Archivo de la etiqueta: AJ Foyt Enterprises

Primera prueba de Leist en Foyt

Terminó la espera para Matheus Leist, quien esta semana se subió por primera vez a un auto de AJ Foyt Enterprises. Seguir leyendo Primera prueba de Leist en Foyt

GALERÍA: Algunos autos de AJ Foyt

AJ Foyt es sinónimo de éxito, dominio y versatilidad, tanto en la época dorada del automovilismo en Estados Unidos como en los autos que corrieron en Indianapolis. Seguir leyendo GALERÍA: Algunos autos de AJ Foyt

Primeras impresiones del Open Test en Phoenix

Ed Carpenter Racing demostró que, en primera instancia, no ha perdido la velocidad en óvalos rumbo a la temporada 2017. Seguir leyendo Primeras impresiones del Open Test en Phoenix

Resumen 2016: Carlos Muñoz

FOTO: Chris Jones/INDYCAR

La «temporada baja» de la IndyCar Series continúa durante este mes de diciembre, por lo que de nueva cuenta, en «IndyCar al Día» dedicamos este mes a analizar la performance de cada piloto y escudería que participó en los 16 eventos de la serie IndyCar en 2016. 

Seguir leyendo Resumen 2016: Carlos Muñoz

Resumen 2016: Takuma Sato

FOTO: Chris Jones/INDYCAR

La «temporada baja» de la IndyCar Series continúa durante este mes de diciembre, por lo que de nueva cuenta, en «IndyCar al Día» dedicaremos los siguientes días a analizar la performance de cada piloto y escudería que participó en los 16 eventos de la serie IndyCar en 2016. 

En esta nota presentamos a Takuma Sato, quien completó su primera temporada entera en el serial, con la escudería AJ Foyt Racing.

VER PERFIL: Takuma Sato

NÚMEROS:
Ranking en el Campeonato: 17
Competencias: 16
Poles: 0
Victorias: 0
Top 5’s: 2
Top 10’s: 5
Mejor inicio: 3ro (Pocono)
Mejor resultado: 5to (Long Beach y Toronto)
Promedio en Clasificaciones: 14.1
Promedio de Resultados: 13.7
Abandonos: 3 (Indy 500, Pocono y Texas)
Vueltas completadas: 1743 de 2070 vueltas (84.2%- P19 en ranking)
Vueltas completadas en circuitos mixtos: 872 de 872 vueltas (100%- Empatado en P1 con otros cuatro pilotos)
Vueltas completadas en óvalos: 871 de 1198 vueltas (72.71%- P19 en ranking)
Vueltas lideradas: 0
Vueltas rápidas: 0
Sanciones en Competencias: 5 (Empatado con Aleshin con la mayor cantidad entre todos los pilotos).
Puntos: 320 (a 339 de Simon Pagenaud)

RESULTADOS CARRERA POR CARRERA

NO CARRERA QUALY FINAL STATUS
1 St. Petersburg 10 6 Activo
2 Phoenix 20 15 Activo
3 Long Beach 8 5 Activo
4 Alabama 16 13 Activo
5 G.P. de Indianapolis 20 18 Activo
6 Indianapolis 500 12 26 Accidente
7 Detroit 1 11 11 Activo
8 Detroit 2 16 10 Activo
9 Elkhart Lake 15 17 Activo
10 Iowa 13 11 Activo
11 Toronto 20 5 Activo
12 Mid-Ohio 20 9 Activo
13 Pocono 3 22* Accidente
14 Texas 4 20 Agarre
15 Watkins Glen 22* 17 Activo
16 Sonoma 15 14 Activo

EL ANÁLISIS DE EDUARDO OLMOS (@EOlmos en Twitter)
«En términos de accidentes y abandonos, Sato fue muy sigiloso al respecto, ya que no tuvo tantos como en otros años, pero a pesar de la velocidad que mostró en algunas sesiones, y el hecho de haber completado todas las vueltas en circuitos no ovales, la velocidad en los vehículos de Foyt le afectaron tanto a él como a Hawksworth durante las carreras, por lo que no pudo solidificar resultados. En óvalos, fue uno de los pocos en no lograr un solo Top 10’s, por lo que su era con la escuadra texana terminó siendo en promesa. El próximo año va, con dinero de Honda Japón, a Andretti, lo que significaría su última gran oportunidad para lucirse en la serie, ya que arrancará St. Petersburg con 40 años de edad».

EL MEJOR MOMENTO
Long Beach. Tras finalizar 6to en St. Petersburg y 15to en Phoenix (luego de pegarse en las prácticas), la quinta plaza en las calles californianas lo dejaron sexto en la puntuación, lo más alto que alcanzó durante el año.

FOTO: Chris Owens/INDYCAR


EL PEOR MOMENTO
A pesar de no tener tantos accidentes como en otros años, problemas en Pocono y Texas, con menos de siete días de diferencia, lo condenaron a un mal cierre de campaña.