A pesar de la salida de Josef Newgarden, quien ocupa un asiento en Team Penske, y Jeremy Milness, nuevo ingeniero de Alexander Rossi en Andretti Autosport, el pequeño equipo estadounidense no escatimó e hizo los dos mejores tiempos globales, aludiendo a la participación en un test en el otoño pasado que les ayudó a conocer el nuevo compuesto de neumático que Firestone presentó para este fin de semana.
“Tuvimos buenos autos aquí el año pasado. Está bien, es un Open Test. Es una continuación del año pasado, tuvimos buenos autos”, dijo Ed Carpenter, quien aseguró que a pesar de los cambios, las metas de ganar carreras, la Indy 500 y el campeonato siguen intactas.
“Es el primer óvalo del año. Quieres venir y marcar el rumbo para los óvalos aquí justo como en St. Pete, siendo importante para comenzar la temporada y establecer el ritmo para los circuitos mixtos y callejeros”.
“Los muchachos han estado trabajando duro, y esto no significa mucho hoy, pero al mismo tiempo es divertido estar en la cima y recompensar a los muchachos por el trabajo duro de esta temporada baja”.
Hildebrand marcó el mejor tiempo del fin de semana (FOTO: Joe Skibinski/INDYCAR
En tanto, Hildebrand no ocultó su felicidad por mostrar competitividad durante las pruebas, en especial tras romper extraoficialmente el récord de pista que tiene Helio Castroneves, aunque durante la noche del viernes lidió con una falla eléctrica y el accidente cerca del final de la tanda nocturna del sábado.
“Al final del día, esto tiene que ver con qué tan bueno se preparó el equipo para venir, con la cantidad de información que se tenía a disposición para salir y hacerlo. Con la llanta diferente viene una sensación completamente diferente a veces en función de cómo la pista trabaja”, describió el californiano.
“Pero sí, estaría mintiendo si yo dijera que no se siente bien salir, hacer dos vueltas y hacerlo como se sintieron… fueron legítimas. No estamos ahí afuera para jugar. Se siente bien”.
Por su parte, Simon Pagenaud y Scott Dixon completaron la mayor cantidad de vueltas (303 por cada uno) durante los dos días de actividad, estando cada uno en diferentes circunstancias.
El campeón de la categoría declaró que no se relajará para la defensa de su título e intentará perfeccionar su nivel de manejo en los puntos débiles, como fueron los superspeedways; esto, al grado de que prefirió no inscribirse a las “24 Horas de Daytona”, un evento que llevaba corriendo desde 2013, para alistarse rumbo a la campaña-
“El año pasado fue fantástico, pero tenemos que usar lo que aprendimos para ser mejores este año, entonces estoy emocionado. Es la primera vez que he tenido la oportunidad de capitalizar por una gran temporada”, dijo el francés de Team Penske.
“Será ir entendiendo todo lo que aprendimos durante el invierno, ir lentamente test sobre test, esperando colocar todo junto para regresar y estar fuertes para la carrera de aquí”.
Pagenaud fue uno de los que más rodó (FOTO: Chris Owens/INDYCAR)
Por su parte, Dixon se dedicó de inmediato a conocer y aclimatarse al aero kit Honda, mismo que Chip Ganassi Racing ha adoptado para este año, y para el cual se han establecido el objetivo de encontrar el mejor rendimiento posible.
“Como equipo, hemos logrado mucho con HPD (Siglas de Honda Performance Development) y Honda, entonces es lindo volver a trabajar con mucha de esa gente, y ellos manejan su programa bastante diferente”, expresó.
“Creo que el programa en sí mismo encaja con nuestro equipo un poco mejor, pero tendremos que ver”.
Debido al accidente que tuvo durante la tarde del sábado,Rossi solo pudo acumular 124 vueltas, 100 en su auto No. 98 y el resto en el No. 28, que le pertenece a Ryan Hunter-Reay.
El colombiano Carlos Muñoz no estuvo en los lugares de relevancia en las primeras tres sesiones, siendo en la última en la que colocó al coche No. 14 de A.J. Foyt Racing en quinta plaza; al final, fue 17° en los tiempos combinados, pero siempre quedando delante de su coequipero Conor Daly.
En total, se completaron 5134 vueltas al óvalo de una milla de longitud durante los dos días de entrenamientos, mientras los 21 participantes estuvieron en menos de nueve décimas de separación. La carrera en Phoenix será el sábado 29 de abril.
Además, los cinco mejores tiempos fueron hechos por usuarios de Chevrolet, marca que en total se quedó con seis de los primeros diez puestos. Mikhail Aleshin (Schmidt Peterson Motorsports) fue el mejor Honda, al ser sexto general.
TIEMPOS COMBINADOS
P
PILOTO
EQUIPO/MOTOR
TIEMPO/DIF
1
21-JR Hildebrand
Carpenter/Chevy
19.040 s. (241 vtas)
2
20-Ed Carpenter
Carpenter/Chevy
19.122 s. (206 vtas)
3
2-Josef Newgarden
Penske/Chevy
19.169 s. (275 vtas)
4
3-Helio Castroneves
Penske/Chevy
19.195 s. (309 vtas)
5
12-Will Power
Penske/Chevy
19.198 s. (263 vtas)
6
7-Mikhail Aleshin
SPM/Honda
19.254 s. (292 vtas)
7
10-Tony Kanaan
Ganassi/Honda
19.265 s. (187 vtas)
8
1-Simon Pagenaud
Penske/Chevy
19.278 s. (303 vtas)
9
18-Sébastien Bourdais
Coyne/Honda
19.323 s. (284 vtas)
10
5-James Hinchcliffe
SPM/Honda
19.345 s. (284 vtas)
11
9-Scott Dixon
Ganassi/Honda
19.354 s. (303 vtas)
12
28-Ryan Hunter-Reay
Andretti/Honda
19.393 s. (185 vtas)
13
15-Graham Rahal
RLL/Honda
19.442 s. (261 vtas)
14
27-Marco Andretti
Andretti/Honda
19.454 s. (211 vtas)
15
8-Max Chilton
Ganassi/Honda
19.474 s. (297 vtas)
16
26-Takuma Sato
Andretti/Honda
19.495 s. (243 vtas)
17
14-Carlos Muñoz
Foyt/Chevy
19.519 s. (239 vtas)
18
19-Ed Jones (N)
Coyne/Honda
19.539 s. (175 vtas)
19
83-Charlie Kimball
Ganassi/Honda
19.566 s. (240 vtas)
20
4-Conor Daly
Foyt/Chevy
19.605 s. (201 vtas)
21
98-Alexander Rossi
Andretti/Honda
19.610 s. (100 vtas)
22
28-Alexander Rossi*
Andretti/Honda
19.945 s. (24 vtas)
23
98-Ryan Hunter-Reay*
Andretti/Honda
19.947 s. (11 vtas)
*Rossi y Hunter-Reay intercambiaron autos por algunos minutos en la Sesión 2.
Director de “IndyCar al Día” desde 2018; se integró a la publicación en 2011 y desde entonces se ha especializado en informar al público de Latinoamérica sobre INDYCAR. Colabora en medios de automovilismo y ha asistido como periodista a Grandes Premios de F1, carreras de NASCAR y series mexicanas.
1 comentario en «Primeras impresiones del Open Test en Phoenix»