En esta nota presentamos a Carlos Muñoz, quien en su tercer y último año con Andretti Autosport, se metió al Top 10 en la puntuación general, destacando su actuación en las “500 Millas de Indianapolis”.
VER PERFIL: Carlos Muñoz
VER PERFIL: Carlos Muñoz
NÚMEROS:
Ranking en el Campeonato: 10
Competencias: 16
Poles: 1 (Texas)
Victorias: 0
Podiums: 2 (Indy 500 y Mid-Ohio)
Podiums: 2 (Indy 500 y Mid-Ohio)
Top 5’s: 2
Top 10’s: 7
Mejor Resultado: 2do (Indy 500)
Mejor Resultado: 2do (Indy 500)
Promedio en Clasificaciones: 11.9
Promedio de Resultados: 10.8
Abandonos: 1 (Phoenix)
Vueltas completadas: 1933 de 2070 vueltas (93.38%- P8 en ranking)
Vueltas completadas en circuitos mixtos: 872 de 872 vueltas (100%- Empatado con otros 4 pilotos en P1 en el ranking)
Vueltas completadas en óvalos: 1061 de 1198 vueltas (88.56%- P13 en el ranking)
Vueltas completadas en circuitos mixtos: 872 de 872 vueltas (100%- Empatado con otros 4 pilotos en P1 en el ranking)
Vueltas completadas en óvalos: 1061 de 1198 vueltas (88.56%- P13 en el ranking)
Vueltas lideradas: 50 (10 en en Indy 500, 37 en Texas y 3 en Watkins Glen).
Vueltas rápidas: 0
Sanciones en Competencias: 1 (St. Petersburg)
Vueltas rápidas: 0
Sanciones en Competencias: 1 (St. Petersburg)
Puntos: 432 (a 227 de Simon Pagenaud)
RESULTADOS CARRERA POR CARRERA
NO | CARRERA | QUALY | FINAL | STATUS |
1 | St. Petersburg | 12 | 8 | Activo |
2 | Phoenix | 21 | 22* | Accidente |
3 | Long Beach | 10 | 12 | Activo |
4 | Alabama | 15 | 14 | Activo |
5 | G.P. de Indianapolis | 17 | 12 | Activo |
6 | Indianapolis 500 | 5 | 2 | Activo |
7 | Detroit 1 | 5 | 6 | Activo |
8 | Detroit 2 | 13 | 15 | Activo |
9 | Elkhart Lake | 10 | 10 | Activo |
10 | Iowa | 15 | 12 | Activo |
11 | Toronto | 15 | 17 | Activo |
12 | Mid-Ohio | 15 | 3 | Activo |
13 | Pocono | 5 | 7 | Activo |
14 | Texas | POLE | 7 | Activo |
15 | Watkins Glen | 16 | 11 | Activo |
16 | Sonoma | 16 | 15 | Activo |
*Último lugar
EL ANÁLISIS DE EDUARDO OLMOS (@EOlmos en Twitter)
“El resultado de Indy dejó a Muñoz como uno de los más beneficiados en función del puntaje, aunque siempre se mantuvo peleando con Rossi desde entonces; sin embargo, a pesar de liderar al cuarteto de Andretti en el ranking, fue tan irregular que Hunter-Reay en cuanto a resultados, logrando buenos resultados en algunas carreras, sin meterse en problemas, o penando con un aero kit que no estuvo a la altura de la plantilla. Misma situación en clasificaciones: dejando de lado el accidentado día en Phoenix, inició en el Top 5 en tres ocasiones en óvalos, pero se quedó en la primera ronda de las sesiones en pistas callejeras/permanentes en seis oportunidades, incluyendo las últimas cuatro fechas. Nada para objetar en fiabilidad; basta con ver que completó todas las vueltas en pistas no ovales. A pesar de estar a la sombra de Hunter-Reay, Andretti y muchos que han pasado por la escudería desde 2014, Muñoz supo demostrar que puede estar a la altura de las exigencias de un equipo que es referencia en la serie. Ahora, con base en el historial reciente de la escudería, uno deberá ser cauto en las expectativas del colombiano con AJ Foyt Racing, que se encuentra en otra etapa de renovación y en la que seguramente el aero kit Chevy (que por alguna razón no se ha anunciado al momento) traerá beneficios, pero en el que tendrá que pelear el liderazgo del equipo con otro joven con hambre de triunfo como Conor Daly”.
EL MEJOR MOMENTO
La primera pole en Texas y un inesperado podium en Mid-Ohio.
![]() |
FOTO: Chris Jones/INDYCAR |
EL PEOR MOMENTO
La agonía de la derrota en el Mes de Mayo.
![]() |
FOTO: Chris Jones/INDYCAR |