Archivo de la etiqueta: Matthew Brabham

Lundqvist, nuevo campeón de Indy Lights

Linus Lundqvist aseguró el título de la Indy Lights en 2022.

Seguir leyendo Lundqvist, nuevo campeón de Indy Lights

Matthew Brabham regresa a Indy Lights y a Andretti Autosport

Casi siete años después de su participación más reciente en la serie, y con miras a revivir su carrera en monoplazas, Matthew Brabham volverá a competir en Indy Lights en 2022.

Seguir leyendo Matthew Brabham regresa a Indy Lights y a Andretti Autosport

Brabham hará su debut con Team Murray

FOTO: PIRTEK Team Murray
El tiempo de debutar en la categoría premier de autos monoplaza en Estados Unidos ha llegado para Matthew Brabham, quien con el peso del apellido correrá este fin de semana en Indianapolis.
El estadounidense, nieto del tricampeón mundial de Formula Uno, Sir Jack Brabham, hará su primera participación en la IndyCar Series con el Team Murray/KVSH Racing, que también forma parte de su preparación rumbo a las «500 Millas de Indianapolis».
«Estos últimos seis meses se han ido tan rápido y es difícil creer que haré mi debut en IndyCar en el Grand Prix de Indianapolis», expresa el joven de 22 años, quien durante la semana estuvo en la presentación del equipo de mecánicos que competirá en el Pit Stop Challenge del próximo 27 de mayo.
«Ha habido tanta gente que ha trabajado duro para que esto sucediera y hay un gran apoyo y fe de Glenn Duncan y su equipo en PIRTEK que han sido increíbles desde que hicimos el anuncio en diciembre».
Brabham, quien ganó una vez durante la fecha doble de la Indy Lights en el trazado mixto del Brickyard, probó hace un par de semanas en Sebring y posteriormente completó su programa en simulador, por lo que se reporta preparado para comenzar la actividad de este fin de semana.
«El test en Sebring fue increíblemente productivo, aprendí muchas cosas que espero aplicar en el evento en el circuito mixto», dijo.
«He aprendido mucho de Sébastien (Bourdais, coequipero en KV) con tan solo estar con el equipo en las primeras carreras del campeonato».

Será la primera vez que un representante de la familia australiano-estadounidense corra en el automovilismo de fórmulas de primer nivel en Estados Unidos desde 1994, cuando Geoff, padre de Matthew, se quedó fuera de la parrilla de Indy 500, mientras su tío Gary disputó la fecha inaugural de CART de ese año en Surfers Paradise, Australia.
Para Murray, será un retorno a esta competición, ya que fue el promotor inicial de las competencias en las calles de Gold Coast en 1991.
Las prácticas en Indy comienzan este jueves.

Brabham probó en Sebring

FOTO: PIRTEK Team Murray
La actividad para KVSH Racing de este martes no sólo incluyó el anuncio de Stefan Wilson para las «500 Millas de Indianapolis».
Su equipo satélite, PIRTEK Team Murray, tuvo su primer práctica de campo al llevar a cabo un test en el circuito de Sebring, Florida, en el que Matthew Brabham completó 134 vueltas sin problemas.
«¡Qué gran día!», expresó el estadounidense en un comunicado. «Llegar a la pista a las 7 AM esta mañana y ver el auto significó que este programa es real. Disfruté todo el día y aprendí mucho de (su ingeniero principal) Andy Brown, (el Team Manager) Mitch Davis y los mecánicos que dieron lo máximo a lo largo del día».
El graduado de la Indy Lights se subió a uno de los vehículos de Sébastien Bourdais, pero ya con el patrocinador y el número 61 que utilizará tanto en el Gran Premio de Indianapolis del 14 de mayo, como para las «500 Millas» del día 29; al finalizar, calificó la jornada de «grandiosa».
«Estos autos obviamente requieren más físico para manejar que otros autos fórmula que solía manejar en el pasado y fue un típico día caluroso de Florida, pero aparte de tener un poco de dolor en el cuello, lo cual esperaba, me siento bien», aseguró.
Brabham con Andy Brown (FOTO: PIRTEK Team Murray)
Fue la primera vez que Brabham manejó un IndyCar desde el test al que asistió con Andretti Autosport el año pasado; la pista, Sebring, fue el escenario en el que su abuelo, Sir Jack Brabham, ganó el Campeonato Mundial de Fórmula Uno en 1959 y en el que su padre Geoff y tío Gary ganaron las «12 Horas de Sebring» a finales de los años 80 e inicios de los 90.
Matthew, de 22 años, ganó en la USF2000 en esta pista en 2012.
«No pudimos pedir algo que mejor que esto», declaró el co-propietario Brett «Crusher» Murray. «Matt hizo un trabajo excepcionalmente profesional y el apoyo de los hombres de KVSH Racing fue de primera clase. El tener 134 vueltas de práctica, producir buena velocidad y salir sin rasguños en el coche, realmente es cercano a un resultado perfecto».
Lo que sigue en la agenda es analizar la información y probar en los simuladores en Indianapolis durante la próxima semana; el evento en el circuito mixto del Brickyard, donde Brabham ganó en la telonera principal de la IndyCar, será el 14 de mayo.

El apellido Brabham regresa a Indianapolis

FOTO: Brian Simpson/Road to Indy

Más pilotos continúan alistándose para competir en la 100° edición de las «500 Millas de Indianápolis»; ahora es el turno del histórico apellido Brabham, laureado en los años 60 en la Fórmula Uno y regular en el automovilismo estadounidense (con autos fórmula y deportivos) en los últimos 30 años.

Matthew Brabham, integrante de la tercera generación de la familia australiana-estadounidense, anunció la noche de este jueves que intentará participar en el clásico del mes de mayo con una nueva escudería, el Pirtek Team Murray, la cual tendrá alianza técnica con KV Racing Technology; en su proceso de preparación, estará presente en el Gran Premio de Indianapolis a llevarse a cabo el 14 de mayo en el circuito mixto del mismo complejo, portando el número 61 en honor a su abuelo y contarán con la colaboración de la Chris Kyle Frog Foundation.

«No hay duda de que este es un sueño hecho realidad. Tenemos mucho trabajo frente a nosotros, pero es grandioso tener este plan en puerta tan lejos (de la fecha). Ahora tenemos el trabajo de crear una experiencia de primera clase dentro y fuera de la pista para todos los involucrados», afirmó el joven de 21 años en un comunicado.

Brabham corrió en 2014 en la Indy Lights con Andretti Autosport, teniendo una victoria en el mismo trazado permanente del Brickyard y culminando cuarto en la tabla general; a pesar de competir en las primeras tres fechas este año, la falta de presupuesto lo dejó sin asiento, pero aprovechó para probar en series como la Formula E, Late Models sancionados por NASCAR e incluso un IndyCar con la misma escudería de Andretti.

Ahora, tiene la oportunidad de asociarse con Brett Murray, uno de los promotores principales de la competencia de Surfers Paradise desde su nacimiento en 1991 y que también ayudó a Marcos Ambrose a iniciar su aventura en la NASCAR hace 10 años; tendrán el patrocinio de la marca local PIRTEK.

FOTO: IndyCar

«Si tú vas a ingresar en tal programa, necesitas hacerlo con personas que confías y que comparten una pasión similar. Entonces, hizo que KV Racing fuera la opción natural para nosotros por mis relaciones profesionales y personales de largo plazo con Jimmy (Vasser) y Kevin (Kalkhoven)», expresó Murray, quien hará anuncios de patrocinadores en el PRI Auto Show de la semana entrante en Indianapolis.

Sir Jack Brabham, fallecido en 2014, corrió las «500» en cuatro oportunidades con un 9no lugar como mejor resultado en 1961, año en el que todavía era parte del calendario del Gran Circo, en tanto que uno de sus hijos, Geoff (padre de Matthew) llegó 4to en 1982 con VDS Associates, mejorando la 5ta plaza que obtuvo el año previo con Psachie Garza Racing. En total, clasificó a la carrera en 10 ocasiones. Su tío David ganó las «24 Horas de Le Mans» en 2009 con Peugeot.

Las «500 Millas de Indy» serán el 29 de mayo de 2016.

VIDEO: PRESENTACIÓN DE MATTHEW BRABHAM

Necesitada victoria para Veach en Milwaukee

Ganó Zach Veach (Foto: Indy Lights)
Zach Veach logró su primera victoria en un óvalo en la serie Indy Lights en el momento más indicado, ya que se acerca a sólo siete puntos del liderato del campeonato.
El piloto de Michael Andretti aprovechó una bandera amarilla para acercarse a su coequipero Matthew Brabham para efectuar el rebase de la victoria a 4 vueltas del final, con lo cual obtuvo su tercera victoria en esta campaña pero la primera desde hace 9 carreras, es decir, desde Alabama 1.
Brabham había pasado a Veach, el poleman de esta carrera, en la vuelta 40 de las 100 programadas, y había logrado una ventaja de hasta 7 segundos, pero a 9 giros del final, un accidente de Luiz Razia erradicaron dicha separación; el brasileño del equipo Schmidt Peterson se encargó de presionar durante gran parte del recorrido a Gabby Chaves por el tercer lugar, y tras hacer múltiples intentos de sobrepaso, un error en las curvas 1 y 2 lo mandaron al muro.
Chaves, quien había mostrado consistencia en el fin de semana, fue sumamente inferior a los pilotos de Andretti y mantuvo con lo que pudo durante más de 30 vueltas a Razia, antes de su incidente, y a Scott Anderson, quien le dio al equipo Fan Force United su mejor resultado en la categoría. El colombiano se mantiene una semana más en el liderato del puntaje, pero sólo 7 unidades por delante de Veach y 23 arriba de Jack Harvey, la tercera potencia que tuvo una carrera muy difícil, pasando desapercibido y arañando el Top 5 gracias al accidente de Razia.
El podio de Milwaukee: Chaves (izq), Veach (cen),
Brabham (der) (Foto: PitFit Training/Twitter)
Los otros dos pilotos latinoamericanos de habla hispana también tuvieron una carrera muy complicada: Juan Diego Piedrahita llegó 6to a una vuelta, aprendiendo el ritmo de competencia en una pista tan particular como Milwaukee, mientras Juan Pablo García estuvo perdido en la puesta a punto, situándose en séptimo a 4 vueltas detrás del ganador.
Quedan sólo dos carreras y un fin de semana de acción en esta temporada de Indy Lights, a disputarse en el desafiante Sonoma Raceway. ¿Quién será el nuevo campeón del serial?

INDY LIGHTS: RESULTADOS- MILWAUKEE 100

POS PILOTO EQUIPO VTAS/DIF
1 Zach Veach Andretti 100 vueltas
2 Matthew Brabham (N) Andretti a 0.8605 s.
3 Gabby Chaves Belardi a 3.3476 s..
4 Scott Anderson (N) Fan Force a 3.9714 s.
5 Jack Harvey (N) Schmidt a 5.0062 s.
6 Juan D. Piedrahita (N) Schmidt a 1 vuelta
7 Juan Pablo García Schmidt a 4 vueltas
8 Luiz Razia (N) Schmidt a 9 vtas (Accidente)

Vuelta Más Rápida: Zach Veach- 26.017 s. / 140.445 mph / 226.024 km/h
ESTADO DEL CAMPEONATO TRAS MILWAUKEE
1. Gabby Chaves – 466 puntos
2. Zach Veach – 459 puntos (-7)
3. Jack Harvey – 443 puntos (-23)