La 106º Edición de las «500 Millas de Indianápolis» entregó la bolsa de premios más grande en la historia del evento.
En total, USD $16’000,200 se repartieron entre los 33 participantes en la carrera; el ganador Marcus Ericsson se llevó 3.1 millones de dólares, que es también la suma más grande para algún ganador de la competencia.
VER: Box Score Oficial
Previamente, la bolsa más grande se entregó en 2008 con 14.4 millones; además, el promedio de pago para los pilotos fue de 485 mil dólares.
“Las 500 Millas de Indianápolis es la mejor carrera del mundo, y estos pilotos lo arriesgan todo para tener la oportunidad de beber la leche del ganador y besar el famoso Yard of Bricks”, dijo Roger Penske.
“La bolsa récord de este año refleja su incansable búsqueda de la historia y el talento de clase mundial que muestran en cada vuelta”.
Esto marca otro hito importante en la historia del clásico del automovilismo, que por primera vez desde 2019 – y desde que Penske tomó la administración de INDYCAR y el autódromo – abrió sus puertas al Speedway con aforo al 100%.
Más de 325,000 fanáticos asistieron a la carrera del domingo, lo que la convirtió, por mucho, en el evento deportivo de un solo día con mayor asistencia en el mundo desde el comienzo de la pandemia de COVID-19.
El mexicano Pato O’Ward, de Arrow McLaren SP, se llevó a casa un millón dólares, siendo el premio más grande para el segundo lugar en casi una década.
La cantidad que recibe cada piloto depende si su auto está incluido, o no, dentro del programa Leaders Circle, es decir, si está inscrito para toda la temporada de IndyCar, así como de la performance a lo largo del recorrido ($250 por cada vuelta liderada, lo que haga durante la competencia y cuestiones de patrocinadores, el Speedway, INDYCAR y los socios de televisión) y en clasificación, incluyendo si participó o no en el Fast 12/Fast 6.
Por ejemplo, en la suma de Jimmie Johnson se incluyeron los 50 mil dólares que obtuvo por ser «Novato del Año», totalizando USD $207,900.
En contraste, el tercer lugar, Tony Kanaan, sólo recibió 400 mil dólares, ya que esta es la única competencia para el No. 1 en esta campaña; Felix Rosenqivst, cuarto en el resultado, se hace acreedor a más de 570 mil. Pese a acabar en 21º, la obtención de la pole y el liderar 95 vueltas le ayudaron a Scott Dixon a conseguir 707 mil dólares, el tercer piloto con el cheque más jugoso.
Los premios se entregan anualmente en la Celebración de la Victoria, que se llevó a cabo este lunes en el hotel JW Marriott en el centro de Indianápolis.
Por otro lado, ya que Helio Castroneves no ganó la competencia, el fondo que BorgWarner ideó para el próximo ganador repetido se guardará hasta 2023.