Con 24 años, Newgarden ganó por primera vez. Foto: IndyCar Media
A comparación con la carrera pasada, en Long Beach, la de hoy en el Barber Motorsports Park, Birmingham, Alabama, fue mil veces mejor ya que hubo dramatismo hasta en la última vuelta y hubo un nuevo ganador y fue el joven piloto estadounidense Josef Newgarden (CFH Racing), que escribió su nombre en la prestigiosa lista de ganadores de la Verizon IndyCar Series, que sigue teniendo a Juan Pablo Montoya cómo el líder del campeonato.
Al ser un circuito demándate, donde es difícil superar, la estrategia es lo más importante y otra vez fue vital, jugando un papel decisivo, haciendo que la carrera sea entretenida y con mucha tensión. La estrategia del ex campeón de la Indy Lights, protegido de Sarah Fisher, fue perfecta, a pesar que su arranque fue brillante, donde paso del quinto al segundo lugar en una vuelta, demostrando que estaba para ganar.
En las últimas vueltas, Newgarden, nacido en Hendersonville, Tennessee, supo ahorrar el combustible y con una diferencia de 2s206 ganó en el segundo circuito mixto de la temporada 2015.
Carreron en Alabama. Foto: IndyCar Media
55 carreras tardo el estadounidense para obtener su primer triunfo en la categoría más rápida del mundo. Su escuadra, el CFH Racing, que surgió hace unos meses cuando Ed Carpenter y Fisher fusionaron sus respectivos equipos, también ganó por primera vez, demostrando que los equipos chicos también pueden ganar.
Graham Rahal, del equipo Rahal Letterman Lanigan Racing, estuvo inspirado, a pesar que cambio su modo de correr, y llegó segundo en una de sus mejores pruebas, logrando así su primer podio del año, que lo anima para seguir obteniendo buenos resultados, importantes para dejar de ser un piloto del pelotón de atrás.
Rahal estuvo cerca de ganar. Foto: IndyCar Media
Scott Dixon, de Chip Ganassi Racing, sigue sin bajarse del podio alabameño y por segundo año consecutivo fue tercero, volviendo a sumar buenos puntos para el campeonato, en el cual está tercero, siendo el mejor representante de su equipo.
Después de mucho problemas, cómo un drive-through, por un toque con Takuma Sato (A. J. Foyt Enterprises), el campeón Will Power sacó un milagroso cuarto lugar y fue el mejor del Team Penske, que estuvo complicado con las estrategias. Lo mismo sucedió con Ryan Hunter-Reay, quien se llevó un valioso top five, inesperado para él y su equipo, el Andretti Autosport.
El toque entre Power y Sato:
Carlos Muñoz, también de Andretti Autosport, terminó siendo el mejor colombiano al ser sexto, logrando su segundo Top 10 al hilo, después del noveno lugar en la anterior carrera.
Juan Pablo Montoya tuvo una frustrante carrera y llegó décimo cuarto, siendo este su peor resultado del año hasta el momento, pero al menos le sirvió para retener la punta del campeonato.
El venezolano Rodolfo González, debutante con Dale Coyne Racing, no defraudo en su primera carrera y finalizó vigésimo, tras luchar en varias oportunidades con pilotos que habitualmente corren.
Tras tres carreras consecutivas, la categoría se toma un descanso de una semana y volverá el 9 de mayo en el circuito mixto del Indianápolis Motor Speedway, para la segunda edición del Gran Premio de Indianápolis.
Cierto desdén mostró en sus comentarios JP Montoya en relación a Rodolfo Gonzalez. Nadie niega lo muy buen piloto que es, pero los demás no están para dejarlo pasar simplemente porque es el.
Me parece que Rahal si no se hubiese enredado tanto en pasar a Dixon le habría alcanzado para llevarse la carrera, o al menos intentar el otro sobrepaso. Lo del canal de al lado es una burla y un insulto a la afición y ESPN también hace sus chapuzadas con tanta propaganda.
Que carreron tuvimos , de principio a fin, grande Newgarden que carreron se mando al igual que Graham Rahal, si hubiese tenido una vuelta mas se llevaba la victoria pero no paso eso, buen trabajo de Dixon pero con el autito de coca cola no pudo ganar , grande Pepsi!!!, y que relatos se mandaron los maestros Andres Agulla y Alex Pombo una catedra de relatos , no el vomito que habia en el canal de al lado con esos el pato galindo y jc cascos , son unos mequetrefes, fox sports 3 ahora canal de los lamentos y daban nascar en diferido que idiotas vaya tarados, grande indycar y agulla y pombo . Anote pombo anote
si muy cierto mas suave una lija que jpm.
Me gustaMe gusta
En el Top 10, 5 Chevy y 5 Honda.
Me gustaMe gusta
Es una pena que Helio, que esta para ganar, no haya llegado mas adelante.
Me gustaMe gusta
Por cierto, muy lindo el livery de JP Montoya
Me gustaMe gusta
Cierto desdén mostró en sus comentarios JP Montoya en relación a Rodolfo Gonzalez. Nadie niega lo muy buen piloto que es, pero los demás no están para dejarlo pasar simplemente porque es el.
Me gustaMe gusta
Me parece que Rahal si no se hubiese enredado tanto en pasar a Dixon le habría alcanzado para llevarse la carrera, o al menos intentar el otro sobrepaso. Lo del canal de al lado es una burla y un insulto a la afición y ESPN también hace sus chapuzadas con tanta propaganda.
Me gustaMe gusta
Que carreron tuvimos , de principio a fin, grande Newgarden que carreron se mando al igual que Graham Rahal, si hubiese tenido una vuelta mas se llevaba la victoria pero no paso eso, buen trabajo de Dixon pero con el autito de coca cola no pudo ganar , grande Pepsi!!!, y que relatos se mandaron los maestros Andres Agulla y Alex Pombo una catedra de relatos , no el vomito que habia en el canal de al lado con esos el pato galindo y jc cascos , son unos mequetrefes, fox sports 3 ahora canal de los lamentos y daban nascar en diferido que idiotas vaya tarados, grande indycar y agulla y pombo . Anote pombo anote
Me gustaMe gusta
Buena carrera, pero eso de que cada 7 minutos mas o menos, Espn salga a comerciales aburre, parece canal publico.
Me gustaMe gusta