Archivo de la etiqueta: Rodolfo González

GALERÍA: El Carlin Road to Indy

No es secreto que Carlin Motorsport sea uno de los equipos que más talento exporta a las principales categorías de deporte motor. Seguir leyendo GALERÍA: El Carlin Road to Indy

Resumen 2015: Rodolfo González

FOTO: Richard Dowdy/INDYCAR Media

Otro de nuestros representantes latinoamericanos de habla hispana que tuvo participación en la IndyCar Series en 2015 fue Rodolfo «Speedy» González, quien tuvo seis apariciones con Dale Coyne Racing, todas en circuitos no ovales, y logró todo tipo de resultados.

Después de Tristan Vautier, el venezolano fue quien más carreras acumuló en esta escudería al igual que la británica Pippa Mann; sin embargo, a pesar de sufrir abandonos y no tener la misma experiencia que prácticamente toda la parrilla, llegó a liderar vueltas e incluso a influir por algunos momentos en la lucha por el campeonato. Presentamos a continuación su año en números.

NÚMEROS:
Ranking: 26to
Competencias: 6
Poles: 0
Victorias: 0
Top 5’s: 0
Top 10’s: 1
Mejor Arranque: 21ro (Alabama)
Mejor Resultado: 9no (Sonoma)
Promedio en Clasificaciones: 22.3
Promedio de Resultados: 18.3
Abandonos: 2 (Detroit 1 y 2)
Vueltas completadas: 410 de 465 (88.2%)
Vueltas lideradas: 5
Puntos: 94
RESULTADOS POR CARRERA
NO CARRERA QUALY FINAL STATUS
1 St. Petersburg N/A N/A N/A
2 Nueva Orleans N/A N/A N/A
3 Long Beach N/A N/A N/A
4 Alabama 21 20 Activo
5 G.P. de Indianapolis N/A N/A N/A
6 Indianapolis 500 N/A N/A N/A
7 Detroit 1 22 21 Buje Trasero
8 Detroit 2 22 22 Accidente
9 Texas N/A N/A N/A
10 Toronto 23 18 Activo
11 Fontana N/A N/A N/A
12 Milwaukee N/A N/A N/A
13 Iowa N/A N/A N/A
14 Mid-Ohio 22 20 Activo
15 Pocono N/A N/A N/A
16 Sonoma 24 9 Activo
EL ANÁLISIS DE EDUARDO OLMOS (@EOlmos en Twitter)
«Considerando que tuvo menos oportunidades de probar para Coyne a lo largo del invierno del año pasado, así como el hecho de que hizo múltiples viajes de América a Europa en semanas consecutivas para cumplir sus compromisos televisivos de Fórmula Uno, González, a pesar de no estar tanto tiempo en el equipo como Vautier, aportó la suficiente experiencia como para darle al equipo estabilidad y crecimiento en su programa de pistas no ovales; además, sabiendo que no estuvo en un auto de punta, siempre se basó en las estrategias alternativas para poder recuperar terreno en las competencias. Prueba de ello fue la buena actuación que tuvo en su debut en Barber, donde peleó en su momento dentro del Top 10, Toronto, donde incluso lideró, y Sonoma, en la cual finalizó noveno y le hizo la vida difícil a Montoya. En estas tres fechas, junto con Mid-Ohio, terminó en la vuelta del líder; el fin de semana en Detroit, donde acumuló dos abandonos, fue circunstancial porque tenía tiempo de no manejar en lluvia y nunca había manejado el DW12 modificado en este tipo de condiciones. Por desgracia, el anuncio de Daly como piloto de tiempo completo reduce sus posibilidades de verlo nuevamente con Coyne, pero la actuación en la fecha final debió atraer la atención de algún propietario en el paddock».

EL MEJOR MOMENTO
Se podría elegir entre la novena posición en la final de Sonoma, conteniendo por algunas vueltas a Juan Pablo Montoya, o Toronto, donde a pesar de ser 18vo, lideró cinco vueltas.
FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media

EL PEOR MOMENTO
Detroit: Dos carreras, dos accidentes; quizá en la primera manga no hubo tanta repercusión por la pobre dinámica de ese evento, pero su golpe en la segunda interrumpió el dominio de Montoya (otra vez) y desató el caos.

Resumen 2015: Honda Indy Toronto

FOTO: Chris Jones/INDYCA R Media

La única visita que la IndyCar Series hizo fuera de Estados Unidos en 2015 fue a Toronto, Canadá, fecha en la que a pesar de los problemas de fecha para su organización, derivado de los Juegos Panamericanos, se efectuó a mediados de junio.

A pesar de que la lluvia fue protagonista en parte del fin de semana, la carrera tuvo condiciones de piso cambiantes y pocos accidentes, lo que produjo una gran estrategia por parte de Josef Newgarden y Luca Filippi, quienes le dieron el primer 1-2 de su historia a CFH Racing. Helio Castroneves completó el podium,

Les dejamos la transmisión de ESPN Latinoamérica que también pueden encontrar en YouTube.

RESULTADOS OFICIALES

P PILOTO EQUIPO TIEMPO/VTAS/DIF
1 Josef Newgarden CFH/Chevy 85 vtas/1:38:59.946 h.
2 Luca Filippi CFH/Chevy a 1.448 s.
3 Helio Castroneves Penske/Chevy a 3.902 s.
4 Will Power Penske/Chevy a 4.776 s.
5 Sébastien Bourdais KV/Chevy a 6.721 s.
6 Tony Kanaan Ganassi/Chevy a 7.816 s.
7 Juan Pablo Montoya Penske/Chevy a 8.724 s.
8 Scott Dixon Ganassi/Chevy a 9.539 s.
9 Graham Rahal Rahal/Honda a 11.870 s.
10 Takuma Sato Foyt/Honda a 18.972 s.
11 Simon Pagenaud Penske/Chevy a 20.631 s.
12 Conor Daly (N) Schmidt/Honda a 21.918 s.
13 Marco Andretti Andretti/Honda a 33.206 s.
14 Jack Hawksworth Foyt/Honda a 44.525 s.
15 Gabby Chaves (N) Herta/Honda a 46.097 s.
16 Sebastián Saavedra Ganassi/Chevy a 46.624 s.
17 Tristan Vautier Coyne/Honda a 47.022 s.
18 Rodolfo González (N) Coyne/Honda a 51.365 s.
19 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda a 1 vuelta (Mecánico)
20 Charlie Kimball Ganassi/Chevy a 1 vuelta
21 James Jakes Schmidt/Honda a 1 vuelta
22 Carlos Muñoz Andretti/Honda a 16 vueltas (Mecánico)
23 Stefano Coletti (N) KV/Chevy a 45 vueltas (Contacto)

DATOS:
– Segunda victoria de Josef Newgarden en la IndyCar Series.
– Primer podium de Luca Filippi en la IndyCar.
– Segunda victoria y primer 1-2 del equipo CFH Racing en la IndyCar Series.
– Más reciente participación de Conor Daly en la IndyCar Series.
– Primeras vueltas al frente para Rodolfo González en la categoría.
– Promedio de velocidad: 145.500 km/h.
– Cambios de liderato: 7 entre seis pilotos: Power (30), Newgarden (30), Castroneves (15), González (5), Kanaan (3) y Filippi (2).
– Banderas amarillas: 2 para 9 vueltas. 
– Vuelta más rápida: Helio Castroneves – 1:00.065 m. (Vta. 65) 
– Sancionados: Nadie.
FOTO: Chris Owens/INDYCAR Media
LOS ENCABEZADOS:

Sonoma con 25; Serviá en el #25

Servía correrá en honor a Wilson. FOTO: Chris Owens/INDYCAR Media

La competencia de Sonoma, fecha final de la IndyCar en 2015, tendrá 25 participantes, ya que Andretti Autosport ha confirmado la tarde de este jueves que tendrá en pista el auto del fallecido británico Justin Wilson.

El veterano Oriol Serviá, quien manejó únicamente en las «500 Millas de Indianapolis» durante esta campaña y quien hasta hace pocos días se encontraba en Donington, Reino Unido, preparando la segunda temporada de la Formula E con Dragon Racing, será el encargado de pilotar la máquina #25, en honor al caído inglés.

«Estoy honrado y emocionado por la oportunidad de manejar su auto este fin de semana. Quisiera agradecer a mis amigos de Andretti Autosport por la oportunidad, y quisiera expresar lo tocado que estoy por el deseo de Julia (viuda), Stefan (hermano) y toda la familia Wilson para que yo manejara el auto», declaró.

«Como familia, no podemos imaginar una mejor persona para correr en honor a Justin que Oriol», declaró Stefan Wilson. «El camino de ambos se cruzaron en muchas formas diferentes a través de los años. Como competidor y también como persona, él tiene bien el espíritu de Justin, y sé que él lo aprobaría».

Asimismo, Mikhail Aleshin volverá a participar de una fecha de la categoría más rápida del mundo y lo hará con una tercera máquina del equipo Schmidt Peterson Motorsports, con lo que la suma de autos asciende a 25, lo mejor de esta campaña sin contar Indianapolis.

Además del ruso, los otros pilotos que reaparecen este fin de semana son el italiano Luca Filippi (CFH Racing), el colombiano Sebastián Saavedra (Chip Ganassi Racing), ausente desde Toronto, y el venezolano Rodolfo González, quien arregló su participación con el mismo equipo que corrió este año, el Dale Coyne Racing, escuadra que le dio la oportunidad de debutar.
González, que llegó a ser piloto de pruebas del equipo Marussia F1 Team, correrá su sexta carrera en la serie y está será su primera vez en el Sonoma Raceway, uno de los trazados más difíciles.

Sage Karam, a pesar de que tiene permiso para correr tras su fuerte golpe en Pocono, no estará este domingo debido a que su asiento estaba apartado para Saavedra; por tanto, Gabby Chaves sólo necesita un 16to lugar en Sonoma para conquistar el título de «Novato del Año».

Inscritos:

Nº – Piloto – Equipo

1 – Will Power (Australia) – Team Penske/Chevrolet
2 – Juan Pablo Montoya (Colombia) – Team Penske/Chevrolet
3 – Helio Castroneves (Brasil) – Team Penske/Chevrolet
4 – Stefano Coletti (Mónaco) (D) – KV Racing Technology/Chevrolet
5 – Ryan Briscoe (Australia) – Schmidt Peterson Motorsports/Honda
7 – James Jakes (Inglaterra) – Schmidt Peterson Motorsports/Honda
8 – Sebastián Saavedra (Colombia) – Chip Ganassi Racing/Chevrolet
9 –  Scott Dixon (Nueva Zelanda) – Target Chip Ganassi Racing/Chevrolet
10 – Tony Kanaan (Brasil) – NTT Data Chip Ganassi Racing/Chevrolet
11 – Sébastien Bourdais (Francia) – KV Racing Technology/Chevrolet
14 – Takuma Sato (Japón) – A. J. Foyt Enterprises/Honda
15 – Graham Rahal (Estados Unidos) – Rahal Letterman Lanigan Racing/Honda
18 – Rodolfo González (Venezuela) (D) – Dale Coyne Racing/Honda
19 – Tristan Vautier (Francia) – Dale Coyne Racing/Honda
20 – Luca Filippi (Italia) – CFH Racing/Chevrolet
22 – Simon Pagenaud (Francia) – Team Penske/Chevrolet
25 – Oriol Serviá (España) – Andretti Autosport/Honda
26 – Carlos Muñoz (Colombia) – Andretti Autosport/Honda
27 – Marco Andretti (Estados Unidos) – Andretti Autosport/Honda
28 – Ryan Hunter-Reay (Estados Unidos) – Andretti Autosport/Honda
41 – Jack Hawksworth (Inglaterra) – A. J. Foyt Enterprises/Honda
67 – Josef Newgarden (Estados Unidos) – CFH Racing/Chevrolet
77 – Mikhail Aleshin (Rusia) – Schmidt Peterson Motorsports/Honda
83 – Charlie Kimball (Estados Unidos) – Novo Nordisk Chip Ganassi Racing/Chevrolet
98 – Gabby Chaves (Colombia) (D) – Bryan Herta Autosport/Honda

(D): Debutante

González igualó su mejor clasificación en IndyCar

Foto: Chris Jones/INDYCAR Media
Rodolfo González clasificó en 21er lugar para su cuarta participación del año en la IndyCar, la cual visita el autódromo de Mid-Ohio.
El venezolano del equipo Dale Coyne Racing, quien también es comentarista para el Canal F1 Latin America, consiguió el mismo lugar de salida durante su debut en el serial, pero continúa progresando conforme acumula tiempo en los autos de la categoría.
«La clasificación fue mejor porque el auto mejoró incluso que en la Práctica 3. También siento que estoy mejorando en cada vuelta», expresó.
A pesar de no correr desde hace casi dos meses, la experiencia que ha sumado en los circuitos permanentes le ha ayudado a tener un desempeño competitivo.
«La última vez que manejé fue en Toronto y estoy readaptándome a esto. Lo bueno es que me he sentido cómodo en estos circuitos porque es a lo que estaba acostumbrado. He podido ser un poco más rápido aquí que en esos circuitos callejeros con baches».
Además, es la tercera ocasión en la que vence a su coequipero dentro de la escuadra de Dale Coyne en esta campaña; la primera fue en Barber, cuando arrancó por delante de Francesco Dracone, mientras que la segunda fue en Detroit 2 sobre Tristan Vautier, quien arrancará último este domingo.
González intentará mejorar el 18to puesto que cosechó en Toronto, Canadá, donde la estrategia le permitió liderar cinco vueltas.
Scott Dixon logró la pole para el Honda Indy 200, el cual iniciará este domingo a las 15 hrs, Tiempo Argentina (13:30 hrs de Venezuela).

Otra pole para Power; fue 1ro en Toronto

Foto: Chris Jones/INDYCAR Media

Will Power logró la 5ta pole position del año en la IndyCar tras superar a Simon Pagenaud en la clasificación del Honda Indy Toronto, décima fecha de la temporada.

El australiano marcó un tiempo de 59.428 s. en la parte final de la sesión, para lograr así la 41ma posición de privilegio en su carrera, desempatando con Rick Mears para apropiarse del 5to lugar en el ranking de todos los tiempos.

A pesar de que algunos resultados no han sido los mejores, la campaña para el campeón de la serie los días sábados ha sido muy satisfactoria, al clasificarse primero en St. Petersburg, el Grand Prix de Indianapolis, Detroit 1 y Texas, además de las calles canadienses, donde sólo había logrado el lugar de honor en 2011.

Power ganó las ediciones de 2007 (en Champ Car) y 2010 (en IndyCar).

Uno de los grandes perdedores de la sesión fue el colombiano Juan Pablo Montoya, quien fue uno de los mejores en los primeros grupos, quedó tercero en el final, seguido de Scott Dixon y Sébastien Bourdais, consolidado como el mejor «no-Penske, no-Ganassi»; el otro participante en el Fast Six, Luca Filippi, fue sexto a pesar de sólo dar vueltas con los neumáticos rojos.

Pagenaud contribuyó al 1-2-3 de Penske (Foto: Richard Dowdy/INDYCAR)

Helio Castroneves, quien fue el más veloz en la mañana del sábado, no pudo avanzar a la Q3 y largará séptimo, seguido de Takuma Sato, el mejor con motores y aero kits Honda, Tony Kanaan y Graham Rahal.

La clasificación fue en general limpia, exceptuando un incidente del venezolano Rodolfo González, quien durante el Grupo 2 de la Q1, se siguió de frente en la curva 1; aunque su impacto no fue fuerte, la bandera roja salió y quienes buscaban mejorar su tiempo no pudieron, como fueron los casos de Ryan Hunter-Reay, Marco Andretti y Gabby Chaves.

En tanto, Sebastián Saavedra había marcado el tercer mejor registro en el Grupo 1, pero una salida de pista en los últimos segundos hizo que perdiera sus dos vueltas más veloces, lo que lo retrasó al noveno lugar de la tanda y 17mo en la parrilla.

Saavedra recibió una sanción (FOTO: Richard Dowdy/INDYCAR Media)

El otro colombiano, Carlos Muñoz, se vio en complicaciones con su máquina al sufrir con las ondulaciones de la superficie, perdiendo tiempo en la Fase 1 y quedándose a la orilla de la Q2, por lo que arrancará 13ro.

La décima fecha de la IndyCar será mañana domingo, a las 16:30 hrs (Hora Argentina).

PARRILLA DE SALIDA- HONDA INDY TORONTO 2015
P PILOTO EQUIPO TIEMPO/QUALY
1 Will Power Penske/Chevy 59.428 s. (Q3)
2 Simon Pagenaud Penske/Chevy 59.609 s. (Q3)
3 Juan Pablo Montoya Penske/Chevy 59.624 s. (Q3)
4 Scott Dixon Ganassi/Chevy 59.887 s. (Q3)
5 Sébastien Bourdais KV/Chevy 59.901 s. (Q3)
6 Luca Filippi CFH/Chevy 1:00.231 m. (Q3)
7 Helio Castroneves Penske/Chevy 59.894 s. (Q2)
8 Takuma Sato Foyt/Honda 59.950 s. (Q2)
9 Tony Kanaan Ganassi/Chevy 1:00.090 m. (Q2)
10 Graham Rahal Rahal Letterman/Honda 1:00.124 m. (Q2)
11 Josef Newgarden CFH/Chevy 1:00.132 m. (Q2)
12 James Jakes Schmidt/Honda 1:00.457 m. (Q2)
13 Carlos Muñoz Andretti/Honda 1:00.684 m. (Q1, G1)
14 Jack Hawksworth Foyt/Honda 1:01.456 m. (Q1, G2)
15 Charlie Kimball Ganassi/Chevy 1:00.855 m. (Q1, G1)
16 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda 1:01.595 m. (Q1, G2)
17 Sebastián Saavedra Ganassi/Chevy 1:00.992 m. (Q1, G1)
18 Marco Andretti Andretti/Honda 1:01.990 m. (Q1, G2)
19 Conor Daly (N) Schmidt/Honda 1:01.254 m. (Q1, G1)
20 Stefano Coletti (N) KV/Chevy 1:02.400 m. (Q1, G2)
21 Tristan Vautier Coyne/Honda 1:01.506 m. (Q1, G1)
22 Gabby Chaves (N) Herta/Honda 1:02.401 m. (Q1, G2)
23 Rodolfo González (N) Coyne/Honda 1:05.016 m. (Q1, G2)

Coletti lideró a los debutantes

Coletti arranca 8vo este sábado (FOTO: Chris Owens/INDYCAR)

Stefano Coletti demostró su experiencia en circuitos no ovales al colocarse como el mejor novato en la parrilla de salida de la primera carrera del fin de semana en Detroit.

El piloto de Mónaco logró su primer Top 10 en clasificaciones en su corta trayectoria en la IndyCar Series, ya que partirá octavo este sábado, en un resultado que lo dejó satisfecho a pesar de algunas complicaciones.
«Estoy muy contento con mi resultado. Cometimos algunos errores en la primera sesión, pero en la segunda ronda pusimos el segundo set de llantas que eran muy rápidas y terminé asegurando mi mejor inicio», expresó el monegasco, quien toma 2015 como un año de aprendizaje, al seguir conociendo todas las pistas dentro del calendario.
Refiriéndose a Belle Isle, asegura que es una pista difícil de manejar por tantos brincos, pero se siente tranquilo porque sus rivales están en igualdad de circunstancias.
«El equipo ha hecho un gran trabajo para poner a punto mi coche para este fin de semana, por lo que estoy listo para intentar avanzar algunas posiciones para la carrera».
En tanto, los otros pilotos que corren por vez primera en las calles de Detroit se ubicaron de la parte media del pelotón para abajo: tras ser el segundo más veloz en la mañana, Sage Karam cometió varios errores en la clasificación y se conformó con la 12ma posición.

Chaves, complicado este viernes (Foto: Chris Owens/INDYCAR)

Rodolfo González fue el peor de su grupo de arranque pero se colocó 22do, mientras Gabby Chaves estuvo todo el día perdido en su set up, por lo que por primera vez será último en la salida.

Will Power obtuvo la pole para este sábado; la bandera verde saldrá a las 15:45 hrs (Tiempo Local).

Los que van a Detroit

El año pasado fueron 22 autos. Foto: IndyCar Media
Después de la carrera con mayor número de participantes (33), por ser la más importante del año, las 500 Millas de Indianápolis, la Verizon IndyCar Series se va a Detroit por dos carreras en un mismo fin de semana y 23 serán los participantes, con la presencia del piloto venezolano Rodolfo «Speedy» González, que por segunda vez en el año correrá para el equipo Dale Coyne Racing.
Este fin de semana estarán solamente los autos que están presentes en todas las competencias, pero debido a algunos cambios o reemplazos, las maquinas tienen nuevos pilotos. En el equipo Schmidt Peterson Motorsports, su principal máquina, que le pertenecía a James Hinchcliffe, ausente por un accidente que tuvo en los entrenamientos de Indy 500, del cual se está recuperando y no volverá hasta el año que viene, será manejado por Conor Daly, único piloto en no largar el domingo pasado, debido en un incendio en su máquina durante las vueltas previas.
Cómo era de esperarse, por su complicada situación económica, los principales cambios vienen del equipo Dale Coyne Racing y sus pilotos serán el venezolano Rodolfo González y el francés Tristan Vautier, quien se mantiene en la escuadra de Illinois después de haber reemplazado a Carlos Huertas el último domingo en el Indianápolis Motor Speedway.  
Por el lado del Sudamericano, ex GP2 Series, está será su segunda participación en la categoría más rápida del mundo, después de haber hecho su debut en Alabama el mes pasado, con el mismo equipo, donde fue vigésimo, ganándole a un compañero de equipo, Francesco Dracone, que por primera vez en el año no participará de una fecha que no sea en óvalo. 
Inscritos:

Nº – Piloto – Equipo

1 – Will Power (Australia) – Team Penske/Chevrolet
2 – Juan Pablo Montoya (Colombia) – Team Penske/Chevrolet
3 – Helio Castroneves (Brasil) – Team Penske/Chevrolet
4 – Stefano Coletti (Mónaco) (D) – KV Racing Technology/Chevrolet
5 – Conor Daly (Estados Unidos) (D) – Schmidt Peterson Motorsports/Honda
7 – James Jakes (Inglaterra) – Schmidt Peterson Motorsports/Honda
8 – Sage Karam (Estados Unidos) (D) – Chip Ganassi Racing/Chevrolet
9 –  Scott Dixon (Nueva Zelanda) – Target Chip Ganassi Racing/Chevrolet
10 – Tony Kanaan (Brasil) – NTT Data Chip Ganassi Racing/Chevrolet
11 – Sébastien Bourdais (Francia) – KV Racing Technology/Chevrolet
14 – Takuma Sato (Japón) – A. J. Foyt Enterprises/Honda
15 – Graham Rahal (Estados Unidos) – Rahal Letterman Lanigan Racing/Honda
18 – Rodolfo González (Venezuela) (D) – Dale Coyne Racing/Honda
19 – Tristan Vautier (Francia) – Dale Coyne Racing/Honda
20 – Luca Filippi (Italia) – CFH Racing/Chevrolet
22 – Simon Pagenaud (Francia) – Team Penske/Chevrolet
26 – Carlos Muñoz (Colombia) – Andretti Autosport/Honda
27 – Marco Andretti (Estados Unidos) – Andretti Autosport/Honda
28 – Ryan Hunter-Reay (Estados Unidos) – Andretti Autosport/Honda
41 – Jack Hawksworth (Inglaterra) – A. J. Foyt Enterprises/Honda
67 – Josef Newgarden (Estados Unidos) – CFH Racing/Chevrolet
83 – Charlie Kimball (Estados Unidos) – Novo Nordisk Chip Ganassi Racing/Chevrolet
98 – Gabby Chaves (Colombia) (D) – Bryan Herta Autosport/Honda

(D): Debutante

González y Vautier, la pareja de Coyne en Detroit

«Speedy» González», de vuelta (Foto: Shawn Gritzmacher/INDYCAR Media)
Dale Coyne Racing anunció este miércoles que Rodolfo González y Tristan Vautier serán sus pilotos para el fin de semana de carreras dobles de la IndyCar en las calles de Detroit.
El equipo, que ha tenido a 8 pilotos en las seis fechas disputadas en el año, le da una segunda oportunidad al venezolano, quien clasificó 21ro y terminó 20mo en el Barber Motorsports Park, en Alabama, tras pelear entre los 15 primeros.
«Speedy», quien tendrá el coche #18, estaba programado para participar en el Gran Premio de Indianapolis de principios de mayo, pero un cambio de último momento, a favor de Carlos Huertas, le impidió competir.

González estuvo el fin de semana anterior en España, como invitado del Canal F1 Latin America para el Gran Premio de Mónaco de la Fórmula Uno.

Asimismo, será una segunda oportunidad para Vautier, campeón de la Indy Lights en 2012, quien corrió en las válidas dobles en las calles de Belle Isle en 2013, año en el que logró el trofeo de «Novato del Año», llegando en los puestos 11 y 14.
Vautier también regresa (Foto: Dana Garrett/INDYCAR Media)
El galo, quien pilotará la máquina #19, finalizó 28vo en las «500 Millas de Indianapolis» tras un incidente con su coequipero James Davison en la zona de pits en el que dos mecánicos fueron atropellados; uno resultó ileso mientras que el otro, de nombre Daniel Jang, fue operado el mismo domingo al fracturarse el tobillo derecho y dado de alta este miércoles.
Por primera vez en 2015, el italiano Francesco Dracone no estará en un evento no oval de la IndyCar, mientras que Davison sí estará en el evento, aunque tomando parte de la Pirelli World Challenge.
Las prácticas para los eventos en Detroit comienzan el viernes.

Buen debut de González

Venezuela volvió a IndyCar. Foto: IndyCar Media
Una detención forzada a dos vueltas del final le quitó a Rodolfo González la posibilidad de lograr un Top 15 en su debut dentro de la serie IndyCar en el autódromo de Barber, en Alabama.
El venezolano hizo una buena labor con el limitado auto del Dale Coyne Racing; a pesar de clasificar en 21er lugar y perder en las primeras vueltas ante su coequipero, el italiano Francesco Dracone, aprovechó las banderas amarillas para maximizar el consumo de combustible, ascender al Top 10 y pelear de manera decente con pilotos como Sébastien Bourdais.
Sin embargo, debió detenerse a dos vueltas del final ya que las cuentas resultaron erróneas.
«Nos quedamos cortos por dos vueltas», declaró después de la carrera. No hicimos bien el cálculo y fue desafortunado».
A pesar de este infortunio, el venezolano aseguró que esta actuación le servirá para seguir aprendiendo en el conocimiento de estos autos y kits.
Las características europeas del circuito de Barber y sus precios acercamientos en entrenamientos privados se reflejaron en la carrera, por lo que una segunda oportunidad con el equipo es probable en el futuro cercano.