No es secreto que Carlin Motorsport sea uno de los equipos que más talento exporta a las principales categorías de deporte motor.
Muchas de las estrellas de la Fórmula 1, Le Mans, Fórmula E y otras series tuvieron una etapa con este equipo, ya sea breve o de varios años, en la mayoría de las divisiones de desarrollo en la especialidad de monoplazas. Este año, el conjunto ubicado en Farnham, Surrey, Reino Unido, busca su victoria No. 400.
El 22° año de operaciones de Carlin se caracteriza, además, por su incorporación a la IndyCar Series, siendo la primera vez en la que formaliza planes para tener un equipo en una categoría de primer nivel en fórmulas.
Pero esto se vuelve más especial porque correrá en un serial que tiene a 12 pilotos confirmados, ya sea de tiempo completo o parcial, que han sido parte de sus programas de trabajo a lo largo de sus trayectorias, incluyendo a Max Chilton y Charlie Kimball, sus titulares para su debut en la categoría.
A continuación, englobamos a dichas estrellas del presente, y quizá futuro del serial, en esta galería.
Max Chilton arranca su cuarta etapa con Carlin en este 2018. Tras participar en la Fórmula 3 Británica (2009), la GP2 Series (2011-2012) e Indy Lights (2015), el británico vuelve al equipo para ser el líder de su nuevo programa en IndyCar (FOTO: Archivo)
Charlie Kimball también inicia un segundo ciclo con el equipo en 2018. En 2005, alcanzó el subcampeonato de la F3 Británica, ganando 5 veces y subiendo al podium en 11 (FOTO: Archivo)
El campeón de la IndyCar, Josef Newgarden (Team Penske), pasó por Carlin en uno de sus dos años en los que corrió en Europa. Fue en la GP3 Series, serial en el que sumó ocho puntos en 2010, con un 7° puesto (Hungría) como mejor resultado (FOTO: Archivo)
Antes de debutar en la Fórmula 1, Takuma Sato (Rahal Letterman Lanigan Racing) perteneció al programa de la escuadra en la Fórmula 3 Británica, en la que se coronó en 2001. Además, es uno de los dos pilotos (Antonio Félix Da Costa) en darle triunfos al equipo en el prestigioso Macau Grand Prix, ocurrido en ese mismo año (FOTO: Archivo)
Will Power (Team Penske) participó con Carlin en la primera temporada de la era «World Series by Renault», en 2005 En ese año, concluyó 7° en el ranking, sumando triunfos en Le Mans Bugatti y Bilbao (FOTO: Archivo)
Jack Harvey también forma parte de la lista de campeones de la F3 Británica, y que lo lograron con este conjunto. Esto lo obtuvo en 2012, dos años antes de emigrar a Estados Unidos (FOTO: Archivo)
El nuevo integrante de Chip Ganassi Racing, Ed Jones, participó en dos seriales distintos con Carlin. En 2014, fue 13° en la F3 Europea, a lo que le siguieron dos años en Indy Lights, donde se proclamó campeón en 2016 (FOTO: Chris Owens/IMS Photo)
Matheus Leist hace su debut en la IndyCar en 2018 con AJ Foyt Racing. Luego de dos años en Europa, el brasileño firmó con la organización británica para correr en Indy Lights en 2017; ahí, sumó victorias en Indianapolis, Road America y Iowa, que lo ayudaron a quedar en 4° posición general (FOTO: Chris Owens/IMS Photo)
Uno de los dos pilotos que logró el título en la World Series Formula V8 3.5 fue Robert Wickens (Schmidt Peterson Motorsports). Esto pasó en 2011, en la era «World Series By Renault»,cuando el canadiense venció a Jan-Éric Vergne y a Alexander Rossi en la puntuación (FOTO: Archivo)
El canadiense Zach Claman De Melo también es otro graduado de la Indy Lights y de Carlin. El año pasado, sumó una victoria y finalizó 5° en la tabla general; en 2018, será parte de un programa parcial con Dale Coyne Racing (FOTO: Chris Jones/IMS Photo)
El novato Jordan King (Ed Carpenter Racing) fue miembro de Carlin cuando se quedó con el título de la F3 Británica (2013) y mientras sumó 13 podiums en la F3 Europea de la FIA (2013 y 2014). FOTO: Archivo (GBR) Carlin. 60th Formula 3 Macau Grand Prix, Macau, China, 13-17 November 2013.
Aunque su etapa fue corta, no podemos dejar de lado a René Binder, piloto de Juncos Racing. El austriaco disputó la fecha doble de Hockenheim de la GP2 Series, en 2016, finalizando 13° y 15° (FOTO: Archivo).
Otros pilotos de relevancia que han pasado por las filas de Carlin con conexión en IndyCar, y el automovilismo de monoplazas de Estados Unidos, son:
- Richard Antinucci: El ex corredor en IndyCar concluyó en cuarto lugar en la F3 Británica en 2003.
- Ronnie Bremer: El ex Champ Car fue sexto en la F3 Británica en 2003.
- Tiago Monteiro: Después de correr para Fittipaldi/Dingman Racing en Champ Car, logró con Carlin el subcampeonato de la World Series by Nissan de 2004.
- Mario Moraes, ex Dale Coyne y KV Racing; Participó en la F3 Británica en 2006 y 2007.
- Richard Philippe, ex Indy Lights: Participante en la Formula 3 Euro Series de 2008.
- Rodolfo González, ex Dale Coyne: Participante en la Formula 3 Euro Series de 2008.
- Philip Major, ex Indy Lights: Participante en la F3 Británica en 2009.
- Mikhail Aleshin: Campeón de la Fórmula Renault 3.5 Series en 2010 con este equipo.
- Carlos Huertas: El colombiano es egresado del equipo en 2011, año en el que concluyó tercero en la F3 Británica; en 2013 disputó toda la campaña de la Formula Renault 3.5 Series.
- Conor Daly: En 2011 corrió en la GP3 Series.
- Tatiana Calderón: Luego de correr en la Star Mazda, la colombiana se unió al equipo para la F3 Europea de la FIA en 2015.
- Dean Stoneman, ganador de la Freedom 100 de 2016: Firmó con Carlin para el cierre de año de la GP2 Series en 2015.
- Weiron Tan, Adderly Fong y Cameron Das: ex participantes del Road to Indy que, al viajar a Europa, han corrido en diversas categorías