Con 24 años, Newgarden ganó por primera vez. Foto: IndyCar Media
A comparación con la carrera pasada, en Long Beach, la de hoy en el Barber Motorsports Park, Birmingham, Alabama, fue mil veces mejor ya que hubo dramatismo hasta en la última vuelta y hubo un nuevo ganador y fue el joven piloto estadounidense Josef Newgarden (CFH Racing), que escribió su nombre en la prestigiosa lista de ganadores de la Verizon IndyCar Series, que sigue teniendo a Juan Pablo Montoya cómo el líder del campeonato.
Al ser un circuito demándate, donde es difícil superar, la estrategia es lo más importante y otra vez fue vital, jugando un papel decisivo, haciendo que la carrera sea entretenida y con mucha tensión. La estrategia del ex campeón de la Indy Lights, protegido de Sarah Fisher, fue perfecta, a pesar que su arranque fue brillante, donde paso del quinto al segundo lugar en una vuelta, demostrando que estaba para ganar.
En las últimas vueltas, Newgarden, nacido en Hendersonville, Tennessee, supo ahorrar el combustible y con una diferencia de 2s206 ganó en el segundo circuito mixto de la temporada 2015.
Carreron en Alabama. Foto: IndyCar Media
55 carreras tardo el estadounidense para obtener su primer triunfo en la categoría más rápida del mundo. Su escuadra, el CFH Racing, que surgió hace unos meses cuando Ed Carpenter y Fisher fusionaron sus respectivos equipos, también ganó por primera vez, demostrando que los equipos chicos también pueden ganar.
Graham Rahal, del equipo Rahal Letterman Lanigan Racing, estuvo inspirado, a pesar que cambio su modo de correr, y llegó segundo en una de sus mejores pruebas, logrando así su primer podio del año, que lo anima para seguir obteniendo buenos resultados, importantes para dejar de ser un piloto del pelotón de atrás.
Rahal estuvo cerca de ganar. Foto: IndyCar Media
Scott Dixon, de Chip Ganassi Racing, sigue sin bajarse del podio alabameño y por segundo año consecutivo fue tercero, volviendo a sumar buenos puntos para el campeonato, en el cual está tercero, siendo el mejor representante de su equipo.
Después de mucho problemas, cómo un drive-through, por un toque con Takuma Sato (A. J. Foyt Enterprises), el campeón Will Power sacó un milagroso cuarto lugar y fue el mejor del Team Penske, que estuvo complicado con las estrategias. Lo mismo sucedió con Ryan Hunter-Reay, quien se llevó un valioso top five, inesperado para él y su equipo, el Andretti Autosport.
El toque entre Power y Sato:
Carlos Muñoz, también de Andretti Autosport, terminó siendo el mejor colombiano al ser sexto, logrando su segundo Top 10 al hilo, después del noveno lugar en la anterior carrera.
Juan Pablo Montoya tuvo una frustrante carrera y llegó décimo cuarto, siendo este su peor resultado del año hasta el momento, pero al menos le sirvió para retener la punta del campeonato.
El venezolano Rodolfo González, debutante con Dale Coyne Racing, no defraudo en su primera carrera y finalizó vigésimo, tras luchar en varias oportunidades con pilotos que habitualmente corren.
Tras tres carreras consecutivas, la categoría se toma un descanso de una semana y volverá el 9 de mayo en el circuito mixto del Indianápolis Motor Speedway, para la segunda edición del Gran Premio de Indianápolis.
Dixon abrió bien en Barber (Foto: Chris Jones/INDYCAR Media)
Scott Dixon inició con pie derecho el fin de semana en Birmingham, Alabama y, en la primera práctica de la serie IndyCar, marcó el tiempo más veloz de la primera práctica.
El ganador de la semana pasada en Long Beach se ubicó en el primer lugar con un registro de 1:07.775 m,, superando ya el tiempo de la pole de Will Power de hace un año, 1:08.312 m.
El mismo neozelandés tiene el récord de pista, impuesto en 2013 (1:06.775 m.)
Por su parte, el campeón de la serie, necesitado de un buen resultado tras el 20mo sitio de la carrera anterior, fue segundo, delante de Luca Filippi, quien sorprendió para romper la dualidad entre el Team Penske y Chip Ganassi Racing. Simon Pagenaud y Sébastien Bourdais completaron los cinco mejores.
Foto: Chris Jones/INDYCAR Media
La sesión se caracterizó por la gran cantidad de humedad que apareció en el circuito debido a la alta cantidad de nubes en el área, lo que provocó que la mayoría de los pilotos tardaran en salir a practicar; sin embargo, la normalidad prevaleció ya que los autos/aero kits Chevrolet acapararon los primeros seis lugares.
El mejor de los pilotos Honda fue Graham Rahal, quien sobre el final encontró el séptimo mejor registro, aunque a lejanas 7 décimas de Dixon; detrás suyo se ubicaron Marco Andretti y Ryan Hunter-Reay, quienes junto con Carlos Muñoz fueron los únicos en maximizar su tiempo en pista desde el inicio.
Sólo hubo dos incidentes: en el principio, Jack Hawksworth hizo un trompo a la salida de la curva 5, la más lenta del trazado, pero de inmediato retomó la marcha, mientras Josef Newgarden tuvo una excursión en la grava y un leve golpe en el guard rail de la curva 2, dañando su alerón delantero.
Además, Sébastien Bourdais volvió a quejarse de la lentitud del italiano Francesco Dracone.
Los colombianos tuvieron una sesión discreta: Juan Pablo Montoya fue uno de los que menos vueltas dio y terminó 13ro, a la vez que Muñoz fue 18vo; Gabby Chaves fue el mejor de los debutantes pero, a pesar de llegar a ser cuarto, se conformó con el sitio 16. Sage Karam, quien retoma el auto #8 de Ganassi, fue 20mo.
El venezolano Rodolfo González, debutante este fin de semana con el Dale Coyne Racing, fue penúltimo, pero sus tiempos fueron respetables, ya que de entrada fue un segundo más rápido que su coequipero Dracone y se quedó a una décima de su más cercano rival, James Jakes,
La siguiente sesión de entrenamientos de la IndyCar será a las 12:45 PM (Hora local).
«Speedy» representará a Venezuela en Alabama. Foto: Sutton
Rodolfo González, conocido también cómo «Speedy», afronta un nuevo desafio en su carrera este fin de semana: su debut en la Verizon IndyCar Series en el Barber Motorsports Park, el segundo circuito mixto de la actual temporada, que ya lleva realizadas tres fechas, en St. Petersburg, Nueva Orleans y Long Beach.
El venezolano de Caracas, quien estará con el equipo Dale Coyne Racing, esperó por mucho tiempo este debut y en Alabama, trazado que ya conoce por probar en la última pretemporada, buscará tener un buen debut, donde su principal objetivo será aprender y también darle un buen resultado a su equipo, que no se encuentra pasando por un buen momento.
«Ha sido difícil llegar hasta acá, y ciertamente hemos tenido que lidiar con muchos obstáculos e incertidumbres. Afronto este reto con mucha humildad, muchas ganas de aprender, acumular experiencia y hacer el mejor trabajo posible para el equipo”, dijo «Speedy», ex piloto de la GP2 Series.
Este fin de semana, González utilizará el auto número 18, el mismo que usó el colombiano Carlos Huertas en las dos primeras citas del año, antes de salir de la escuadra.
La mista cantidad de autos que hubo el fin de semana pasado en las calles de Long Beach, California, donde gano Scott Dixon (Chip Ganassi Racing), habrá este fin de semana en el segundo circuito mixto de la temporada 2015, el conocido Barber Motorsports Park, situado en la ciudad de Birmingham, estado de Alabama.
A pesar que siguen siendo 23 autos, uno menos que en las dos primeras fechas, en St. Petersburg y Nueva Orleans, hay cambios e importantes. En Chip Ganassi Racing, Sage Karam, ex campeón de la Indy Lights, regresa al auto número 8, el mismo con el que corrió el colombiano Sebastián Saavedra en la fecha pasada, logrando un gran top ten.
Por otra parte, en el equipo Dale Coyne Racing debutará el venezolano Rodolfo González, que será el debutante de la fecha, en un circuito que ya conoce. La última vez que un piloto de su país corrió en la categoría fue Ernesto Viso el año pasado, cuando probó el auto de James Hinchcliffe, en ese entonces en Andretti Autosport, en los entrenamientos oficiales para la Indy 500.
Inscritos:
Nº – Piloto – Equipo
1 – Will Power (Australia) – Team Penske/Chevrolet 2 – Juan Pablo Montoya (Colombia) – Team Penske/Chevrolet 3 – Helio Castroneves (Brasil) – Team Penske/Chevrolet 4 – Stefano Coletti (Mónaco) (D) – KV Racing Technology/Chevrolet 5 – James Hinchcliffe (Canadá) – Schmidt Peterson Motorsports/Honda 7 – James Jakes (Inglaterra) – Schmidt Peterson Motorsports/Honda 8 – Sage Karam (Estados Unidos) (D) – Chip Ganassi Racing/Chevrolet 9 – Scott Dixon (Nueva Zelanda) – Target Chip Ganassi Racing/Chevrolet 10 – Tony Kanaan (Brasil) – NTT Data Chip Ganassi Racing/Chevrolet 11 – Sébastien Bourdais (Francia) – KV Racing Technology/Chevrolet 14 – Takuma Sato (Japón) – A. J. Foyt Enterprises/Honda 15 – Graham Rahal (Estados Unidos) – Rahal Letterman Lanigan Racing/Honda 18 – Rodolfo González (Venezuela) (D) – Dale Coyne Racing/Honda 19 – Francesco Dracone (Italia) (D) – Dale Coyne Racing/Honda 20 – Luca Filippi (Italia) – CFH Racing/Chevrolet 22 – Simon Pagenaud (Francia) – Team Penske/Chevrolet 26 – Carlos Muñoz (Colombia) – Andretti Autosport/Honda 27 – Marco Andretti (Estados Unidos) – Andretti Autosport/Honda 28 – Ryan Hunter-Reay (Estados Unidos) – Andretti Autosport/Honda 41 – Jack Hawksworth (Inglaterra) – A. J. Foyt Enterprises/Honda 67 – Josef Newgarden (Estados Unidos) – CFH Racing/Chevrolet 83 – Charlie Kimball (Estados Unidos) – Novo Nordisk Chip Ganassi Racing/Chevrolet 98 – Gabby Chaves (Colombia) (D) – Bryan Herta Autosport/Honda
Venezuela vuelve a la IndyCar. Foto: IndyCar Media
El auto número 18 del equipo Dale Coyne Racing tendrá otro piloto este fin de semana en el Barber Motorsports Park, sede de la cuarta cita de la temporada 2015, y es el piloto venezolano Rodolfo González, quien finalmente hará su debut en la categoría más rápida del mundo, marcando así el retorno de un piloto venezolano.
El ex piloto de la GP2 Series comenzó a interesarse por la IndyCar el año pasado y este año quería ser parte, pero la falta de presupuesto hizo atrasar su debut, que al fin será este fin de semana en Alabama con el pequeño equipo Dale Coyne Racing, escuadra con la que ya probó en varias oportunidades en la última pretemporada.
González, de 28 años, hizo toda su carrera en el viejo continente, donde llegó a ser piloto de pruebas del equipo Marussia de Fórmula 1 en el año 2013. Está será su primera experiencia en los Estados Unidos, en la que espera quedarse por un buen tiempo.
Con la llegada de González, el auto número 18 tendrá por cuarta vez un piloto diferente. En St. Petersburg y Nueva Orleans estuvo el colombiano Carlos Huertas. El fin de semana pasado, en Long Beach, participó el estadounidense Conor Daly, reemplazante del novato Rocky Moran Jr., quien iba a correr pero una lesión en un dedo pulgar durante los entrenamientos lo privó de su debut.
Todo lo relacionado con el mundo de la serie IndyCar y la Indy 500 en español: pilotos, calendario, horarios de actividad y mucho más.
Debe estar conectado para enviar un comentario.