Archivo de la etiqueta: 2015 – Alabama

Resumen 2015: Indy Grand Prix of Alabama

FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media

Se termina la semana, pero nuestro recuento de la temporada 2015 apenas se va calentando. Es el turno de recordar la cuarta fecha de la IndyCar Series, que se llevó a cabo el 26 de abril en el Barber Motorsports Park, en Alabama.

En una pista que históricamente ofrecía poco espectáculo, muchas estrategias e incluso eventos con pocas banderas amarillas, la de este año resultó una de las más emocionantes gracias a la serie de estrategias que dejaron a varios pilotos recuperando terreno a lo largo de las 90 vueltas de recorrido.
Josef Newgarden, en su 55ta participación en la categoría más rápida del mundo, logró su primera victoria en un duelo de poder a poder en las últimas vueltas contra Graham Rahal, quien comenzó a dar destellos sobre lo que sería el mejor año de su trayectoria; el podium lo completó Scott Dixon, en tanto que Carlos Muñoz fue el mejor de los colombianos.

Paralelamente, todo parecía indicar que Helio Castroneves saldría de Alabama como líder del campeonato, pero el combustible lo obligó a detenerse mientras salía la bandera blanca por lo que quedó 15to detrás de Juan Pablo Montoya, quien tuvo un domingo difícil pero le alcanzó para mantener el liderato general.

El venezolano Rodolfo González hizo un interesante debut en el serial, llegando 20mo con un vehículo de Dale Coyne Racing.

Como siempre, les dejamos la transmisión de ESPN Latinoamérica que pueden encontrar en YouTube.


RESULTADOS OFICIALES

P PILOTO EQUIPO/MOTOR TIEMPO/DIF
1 Josef Newgarden CFH/Chevy 90v/1:55:53.06h
2 Graham Rahal Rahal/Honda a 2.206 s.
3 Scott Dixon Ganassi/Chevy a 4.837 s.
4 Will Power Penske/Chevy a 19.490 s.
5 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda a 22.066 s.
6 Carlos Muñoz Andretti/Honda a 24.059 s.
7 James Hinchcliffe Schmidt/Honda a 24.652 s.
8 Sébastien Bourdais KV/Chevy a 25.453 s.
9 Simon Pagenaud Penske/Chevy a 30.613 s.
10 Marco Andretti Andretti/Honda a 33.477 s.
11 Luca Filippi CFH/Chevy a 34.160 s.
12 Charlie Kimball Ganassi/Chevy a 34.679 s.
13 Tony Kanaan Ganassi/Chevy a 35.333 s.
14 Juan Pablo Montoya Penske/Chevy a 36.636 s.
15 Helio Castroneves Penske/Chevy a 39.419 s.
16 Gabby Chaves (N) Herta/Honda a 45.896 s.
17 Takuma Sato Foyt/Honda a 50.844 s.
18 Sage Karam Ganassi/Chevy a 55.137 s.
19 Stefano Coletti (N) KV/Chevy a 55.416 s.
20 Rodolfo González (N) Coyne/Honda a 1:07.985 m.
21 Jack Hawksworth Foyt/Honda a 1:13.182 m.
22 James Jakes Schmidt/Honda a 1 vuelta
23 Francesco Dracone (N) Coyne/Honda a 1 vuelta

DATOS:
– Primera victoria de Josef Newgarden; piloto #289 en ganar un evento de autos fórmula de primer nivel en Estados Unidos.
– Primera victoria para la organización conocida como CFH Racing.
– 14to podium para Graham Rahal en categorías de primer nivel de autos fórmula en Estados Unidos (primero desde Detroit 1, 16 carreras atrás).
– Sexto podium para Scott Dixon en seis arranques en Barber (4 veces en segundo puesto y 2 en tercero).
– 43ra pole position para Helio Castroneves en categorías de primer nivel en Estados Unidos.
– 20ma posición para Rodolfo González en su debut en la categoría.
– Segunda carrera consecutiva en la que el 100% de la alineación vio la bandera a cuadros.

– Promedio de velocidad: 172.483 km/h
– Cambios de liderato: 10 entre ocho pilotos: Newgarden (46), Castroneves (18), Rahal (17), Pagenaud (3), Dixon (2), Bourdais (2), Hinchcliffe (1) y Montoya (1).
– Banderas amarillas: 2 para 9 vueltas
– Vuelta más rápida: Ryan Hunter-Reay – 1:09.718 m. (Vta. 16)
– Vuelta más rápida de un líder: Helio Castroneves – 1:07.192 m. (Vta. 3)
– Pilotos sancionados: Will Power (Vta. 25 por Contacto Evitable), Sage Karam (Vta. 37 por Violación en Pits más deducción de 20 pts a Chevrolet por reparación indebida de motor) y Stefano Coletti (Vta. 40 por Contacto Evitable).

FOTO: Chris Owens/INDYCAR Media

LOS ENCABEZADOS:
-Scott Dixon abrió la actividad como el mejor en la Práctica 1.
-Will Power se quedó con la Prácrica 2.
-Otra pole position para Helio Castroneves.
-Frustración para Ryan Hunter-Reay, ganador en 2013 y 2014.
-Primera victoria de Josef Newgarden.
-Podio de resurrección de Graham Rahal.
-Buen debut de Rodolfo González.
-PODCAST: Análisis de Alabama.

Newgarden festejó por primera vez

Con 24 años, Newgarden ganó por primera vez. Foto: IndyCar Media
A comparación con la carrera pasada, en Long Beach, la de hoy en el Barber Motorsports Park, Birmingham, Alabama, fue mil veces mejor ya que hubo dramatismo hasta en la última vuelta y hubo un nuevo ganador y fue el joven piloto estadounidense Josef Newgarden (CFH Racing), que escribió su nombre en la prestigiosa lista de ganadores de la Verizon IndyCar Series, que sigue teniendo a Juan Pablo Montoya cómo el líder del campeonato.
Al ser un circuito demándate, donde es difícil superar, la estrategia es lo más importante y otra vez fue vital, jugando un papel decisivo, haciendo que la carrera sea entretenida y con mucha tensión. La estrategia del ex campeón de la Indy Lights, protegido de Sarah Fisher, fue perfecta, a pesar que su arranque fue brillante, donde paso del quinto al segundo lugar en una vuelta, demostrando que estaba para ganar.
En las últimas vueltas, Newgarden, nacido en Hendersonville, Tennessee, supo ahorrar el combustible y con una diferencia de 2s206 ganó en el segundo circuito mixto de la temporada 2015.

Carreron en Alabama. Foto: IndyCar Media

55 carreras tardo el estadounidense para obtener su primer triunfo en la categoría más rápida del mundo. Su escuadra, el CFH Racing, que surgió hace unos meses cuando Ed Carpenter y Fisher fusionaron sus respectivos equipos, también ganó por primera vez, demostrando que los equipos chicos también pueden ganar.

Graham Rahal, del equipo Rahal Letterman Lanigan Racing, estuvo inspirado, a pesar que cambio su modo de correr, y llegó segundo en una de sus mejores pruebas, logrando así  su primer podio del año, que lo anima para seguir obteniendo buenos resultados, importantes para dejar de ser un piloto del pelotón de atrás.
Rahal estuvo cerca de ganar. Foto: IndyCar Media
Scott Dixon, de Chip Ganassi Racing, sigue sin bajarse del podio alabameño y por segundo año consecutivo fue tercero, volviendo a sumar buenos puntos para el campeonato, en el cual está tercero, siendo el mejor representante de su equipo.
Después de mucho problemas, cómo un drive-through, por un toque con Takuma Sato (A. J. Foyt Enterprises), el campeón Will Power sacó un milagroso cuarto lugar y fue el mejor del Team Penske, que estuvo complicado con las estrategias. Lo mismo sucedió con Ryan Hunter-Reay, quien se llevó un valioso top five, inesperado para él y su equipo, el Andretti Autosport.
El toque entre Power y Sato:
Carlos Muñoz, también de Andretti Autosport, terminó siendo el mejor colombiano al ser sexto, logrando su segundo Top 10 al hilo, después del noveno lugar en la anterior carrera.
Juan Pablo Montoya tuvo una frustrante carrera y llegó décimo cuarto, siendo este su peor resultado del año hasta el momento, pero al menos le sirvió para retener la punta del campeonato.
El venezolano Rodolfo González, debutante con Dale Coyne Racing, no defraudo en su primera carrera y finalizó vigésimo, tras luchar en varias oportunidades con pilotos que habitualmente corren.
Tras tres carreras consecutivas, la categoría se toma un descanso de una semana y volverá el 9 de mayo en el circuito mixto del Indianápolis Motor Speedway, para la segunda edición del Gran Premio de Indianápolis.

CLASIFICACIÓN FINAL – GP DE ALABAMA 2015:

1 – Josef Newgarden (Dallara DW12-Chevy) – CFH – 90 vueltas
2 – Graham Rahal (Dallara DW12-Honda) – Rahal – 2″2061
3 – Scott Dixon (Dallara DW12-Chevy) – Ganassi – 4″8371
4 – Will Power (Dallara DW12-Chevy) – Penske – 19″4903
5 – Ryan Hunter-Reay (Dallara DW12-Honda) – Andretti – 22″0663
6 – Carlos Munoz (Dallara DW12-Honda) – Andretti – 24″0595
7 – James Hinchcliffe (Dallara DW12-Honda) – Schmidt – 24″6529
8 – Sebastien Bourdais (Dallara DW12-Chevy) – KV – 25″4534
9 – Simon Pagenaud (Dallara DW12-Chevy) – Penske – 30″6139
10 – Marco Andretti (Dallara DW12-Honda) – Andretti – 33″4777
11 – Luca Filippi (Dallara DW12-Chevy) – CFH – 34″1607
12 – Charlie Kimball (Dallara DW12-Chevy) – Ganassi – 34″6792
13 – Tony Kanaan (Dallara DW12-Chevy) – Ganassi – 35″3334
14 – Juan Pablo Montoya (Dallara DW12-Chevy) – Penske – 36″6361
15 – Helio Castroneves (Dallara DW12-Chevy) – Penske – 39″4194
16 – Gabby Chaves (Dallara DW12-Honda) – Herta – 45″8965
17 – Takuma Sato (Dallara DW12-Honda) – Foyt – 50″8442
18 – Sage Karam (Dallara DW12-Chevy) – Ganassi – 55″1372
19 – Stefano Coletti (Dallara DW12-Chevy) – KV – 55″4160
20 – Rodolfo Gonzalez (Dallara DW12-Honda) – Coyne – 1’07″9855
21 – Jack Hawksworth (Dallara DW12-Honda) – Foyt – 1’13″1828
22 – James Jakes (Dallara DW12-Honda) – Schmidt – a 1 vuelta
23 – Francesco Dracone (Dallara DW12-Honda) – Coyne – a 1 vuelta

Rahal, el héroe del día

Rahal quedó segundo (Foto: Shawn Gritzmacher/INDYCAR Media)
Graham Rahal hizo lo que quizá es su mejor carrera dentro de la serie IndyCar hasta el momento. Y sin embargo sólo le alcanzó para finalizar en segundo lugar.
Y es que tras una buena estrategia y la falta de banderas amarillas durante la segunda parte de la carrera le permitieron demostrar su madurez y mostrarse como el héroe de la jornada; ante todo, ya es su noveno año en categorías de autos fórmula en Estados Unidos.
«Eventualmente uno de estos días ganaremos una de éstas», expresó el piloto de Rahal Letterman Lanigan Racing. 
Tras arrancar octavo durante la cuarta fecha del año, celebrada en Alabama, el norteamericano hizo una estrategia magistral, al no detenerse durante la bandera amarilla de la vuelta 35 y maximizar el uso de dos sets de neumáticos negros (uno en 28 vueltas y el otro en 23) para heredar el liderato de la carrera cuando el eventual ganador, Josef Newgarden, paraba bajo verde.
«Sabíamos que teníamos que ir rápido cuando tomamos la decisión de quedarnos afuera para crear diferencia», dijo.
En efecto, el consumo de combustible y un mejor estado de llantas alternativas le permitieron soñar con algo que no se le da desde hace 117 carreras: una victoria, ya que creó una notable distancia ante quienes iban en una estrategia normal.
A pesar de un leve contacto con Will Power, recortó una distancia de 18 segundos en las últimas 20 vueltas, de las mejores en un circuito permanente en mucho tiempo, pero no le dio tiempo de alcanzar a Newgarden, quien venia ahorrando gasolina, por lo que terminó en segunda posición, consiguió su primer podium desde Detroit 2 en junio de 2014 y lideró vueltas por primera vez desde Sonoma en agosto pasado.
No obstante, Rahal dio gran parte del espectáculo al hacer múltiples rebases en una pista en la que generalmente es difícil hacerlo y en especial cuando la gente de Chevrolet estaba aplastando a la gente de Honda.
«Debo decir que Honda hizo un gran trabajo por mí. Es difícil mantener el paso, pero pasé a muchos».
Con un Top 5, dos Top 10 y resultados que no bajan del 11mo sitio, es octavo en el campeonato; a esta altura hace un año, su mejor resultado era un 14to puesto, lo cual refuerza algo que pocos creían durante el invierno: la transformación de su escuadra.
«Estoy orgulloso del equipo. Han venido de muchas cosas y creo que lo han probado».
Para Rahal y su gente, la revancha continúa en Indianápolis, donde durante el Gran Premio en el circuito mixto Oriol Serviá (quien manejaba el segundo auto) estuvo a punto de ganar si no se le acababa el combustible.
Pero con la consistencia que ha mostrado en este inicio de año, y siendo de lo más destacable entre los representantes japoneses, a Graham le pueden venir cosas importantes.

Pigot, a la perfección

Foto: Indy Lights
Spencer Pigot volvió a dominar en Alabama, esta vez durante la segunda carrera de la Indy Lights de este fin de semana, pero ante los problemas de Ed Jones, se convirtió en el nuevo líder del campeonato de la serie.
El piloto principal del equipo Juncos Racing volvió a ser inalcanzable en este evento, el cual a diferencia del de ayer, se desarrolló en perfectas condiciones climáticas y sin banderas amarillas, por lo cual sacó al final una diferencia de casi 6 segundos sobre Jack Harvey, quien nuevamente obtuvo una segunda posición.
Tercero quedó Max Chilton, quien esta vez no cometió errores y obtuvo su primer podium en la categoría; sin embargo, el inglés debió mantener a raya durante todo el recorrido al puertorriqueño Felix Serrallés, quien llegó cuarto. El Top 5 lo completó Scott Anderson.
Chilton logró su primer podium (Foto: Indy Lights)
Jones arrancaba este domingo con una diferencia de 13 puntos sobre el campeón de la serie Pro Mazda; sin embargo, tras iniciar en tercera posición recibió un golpe de Kyle Kaiser lo cual lo dejó con una llanta reventada, por lo cual perdió mucho tiempo en llegar a pits y recibir servicio; por su parte Kaiser, coequipero de Pigot, dañó el alerón delantero y posteriormente abandonaría por problemas de sobrecalentamiento en su auto.
El piloto de Carlin Motorsport pasó el resto del evento por delante de Pigot, y aunque no perdió la vuelta de diferencia, en la parte media ambos autos se tocaron mientras el líder quería lapear a su rival por el título, aunque no hubo consecuencias. Jones finalizó 11mo.
Ahora, Pigot lidera por primera vez el certamen por siete puntos sobre el originario de los Emiratos Árabes Unidos.
Quien tuvo otra carrera complicada fue el colombiano Juan Piedrahita, quien fue nuevamente superado por su coequipero Serrallés y llegó en 8vo sitio.
La próxima carrera de la serie Indy Lights será en la «Catedral del Automovilismo Americano», Indianapolis, cuando dentro de dos semanas se lleve a cabo otra ronda de carreras dobles dentro de su trazado mixto.

RESULTADOS- INDY LIGHTS EN ALABAMA (CARRERA 2)

P PILOTO EQUIPO VTAS/TIEMPO/DIF
1 Spencer Pigot (N) Juncos 35 vtas/45:33.093 m.
2 Jack Harvey Schmidt a 5.978 s.
3 Max Chilton (N) Carlin a 6.795 s.
4 Felix Serrallés (N) Belardi a 7.763 s.
5 Scott Anderson Schmidt a 17.645 s.
6 Sean Rayhall (N) 8Star a 19.941 s.
7 RC Enerson (N) Schmidt a 33.339 s.
8 Juan Piedrahita Belardi a 34.006 s.
9 Ethan Ringel (N) Schmidt a 39.949 s.
10 Shelby Blackstock (N) Andretti a 44.670 s.
11 Ed Jones (N) Carlin a 1:14.604 m.
12 Kyle Kaiser (N) Juncos a 24 vtas (Mecánico)

Otra pole position de Castroneves

Castroneves ya sabe ganar en Barber. Foto: IndyCar Media
Con amenaza de lluvias, la Verizon IndyCar Series pudo realizar tranquilamente su clasificación pero a las apuradas y en el segundo circuito mixto de la temporada 2015, el Barber Motorsports Park, palco de la cuarta fecha, el piloto brasileño Helio Castroneves, una de las figuras del Team Penske, quiere revancha por haber perdido la carrera pasada, en Long Beach, y otra vez consiguió la pole position, dándole otra clasificación a su equipo, invicto este año, a pesar que una fue cancelada, la de Nueva Orleans.
El tres veces ganador de las 500 Millas de Indianápolis tiene un auto que se comporta muy bien, ya que siempre estuvo en las posiciones de punta. En clasificación su máquina no defraudo y con comodidad pudo lograr la pole position, tras hacer un tiempo de 1min07s192.
El actual subcampeón no para de sumar poles a su curriculum ganador y llegó a la número 43, la segunda en está pista situada en el estado de Alabama, donde ya ganó en el año 2010, siendo el primer ganador.
Will Power es otro que quiere revancha y mañana tiene muy buenas posibilidades de ganar por primera vez siendo campeón y larga segundo, tras haber quedado a  Simon Pagenaud completo las tres primeras posiciones, dándole otro triplete al Team Penske, el equipo que mejor anda en las clasificaciones.
Scott Dixon, ganador el domingo pasado en Long Beach, subio siempre al podio en Alabama, pero mañana ira por la tan ansiada victoria y clasificó cuarto con el auto número 9 del equipo Chip Ganassi Racing. La quinta colocación le correspondió a Josef Newgarden, quien tuvo un gran día, al igual que su equipo, el CFH Racing, único en batallar con Ganassi y Penske en la jornada de hoy.
El que no tuvo una buena clasificación fue el colombiano Juan Pablo Montoya (Team Penske), quien en su grupo no pudo hacer ninguna vuelta rápida y quedó relegado al décimo quinto lugar, siendo este su peor clasificación del año hasta el momento.
«No pude juntar una vuelta buena. Hemos tenido problemas con el balance. Haremos lo mejor que podamos mañana», declaró el primer ganador del año.
Montoya parte desde atrás. Foto: IndyCar Media
Los otros dos colombianos presentes, Gabby Chaves (Bryan Herta Autosport) y Carlos Muñoz (Andretti Autosport), no pudieron hacer mucho y quedaron décimo séptimo y vigésimo segundo respectivamente.
El debutante de la fecha, el venezolano Rodolfo González, de Dale Coyne Racing, clasificó anteúltimo, ganándole otra vez a su compañero de equipo, el italiano Francesco Dracone, que otra vez clasificó último, en lo que puede ser su última clasificación en la categoría, ya que solamente tiene asegurada su participación hasta está fecha.
La carrera de mañana, que será a 90 vueltas, está programa para las 16h37 (Hora de Argentina). 
CLASIFICACIÓN FINAL:
1°. Helio Castroneves (Dallara DW12-Chevy) – Penske – 1’07″1925
2°. Will Power (Dallara DW12-Chevy) – Penske – 1’07″3833
3°. Simon Pagenaud (Dallara DW12-Chevy) – Penske – 1’07″6383
4°. Scott Dixon (Dallara DW12-Chevy) – Ganassi – 1’07″6938
5°. Josef Newgarden (Dallara DW12-Chevy) – CFH – 1’07″8922
6°. Tony Kanaan (Dallara DW12-Chevy) – Ganassi – 1’07″9426
7°. Sebastien Bourdais (Dallara DW12-Chevy) – KV – 1’07″2462
8°. Graham Rahal (Dallara DW12-Honda) – Rahal – 1’07″3903
9°. Luca Filippi (Dallara DW12-Chevy) – CFH – 1’07″6302
10°. James Hinchcliffe (Dallara DW12-Honda) – Schmidt – 1’07″6626
11°. Charlie Kimball (Dallara DW12-Chevy) – Ganassi – 1’07″8405
12°. Sage Karam (Dallara DW12-Chevy) – Ganassi – 1’07″8930
13°. Marco Andretti (Dallara DW12-Honda) – Andretti – 1’07″6295
14°. James Jakes (Dallara DW12-Honda) – Schmidt – 1’07″9671
15°. Juan Pablo Montoya (Dallara DW12-Chevy) – Penske – 1’07″7235
16°. Stefano Coletti (Dallara DW12-Chevy) – KV – 1’07″9947
17°. Gabby Chaves (Dallara DW12-Honda) – Herta – 1’07″8191
18°. Ryan Hunter-Reay (Dallara DW12-Honda) – Andretti – 1’07″9984
19°. Jack Hawksworth (Dallara DW12-Honda) – Foyt – 1’08″0082
20°. Takuma Sato (Dallara DW12-Honda) – Foyt – 1’08″2541
21°. Rodolfo Gonzalez (Dallara DW12-Honda) – Coyne – 1’08″5259
22°. Carlos Munoz (Dallara DW12-Honda) – Andretti – 1’08″3533
23°. Francesco Dracone (Dallara DW12-Honda) – Coyne – 1’10″1133

Hunter-Reay, frustrado, iniciará en 18

Foto: Joe Skibinski/INDYCAR Media
Si Ryan Hunter-Reay quiere volver a defender su triunfo en Alabama, tendrán que pasar muchas cosas a su favor.
Y es que este sábado rompió una racha de cinco competencias clasificando dentro del Top 10 y obtuvo la peor parrilla de salida de su carrera en el Barber Motorsports Park, cuya pole fue ganada por Helio Castroneves.
El piloto de Andretti Autosport se mostró más decepcionado que nunca en esta temporada ante la desventaja de los aero kits y motores Honda ante los Chevrolet; además, en la clasificación se vio perjudicado por un bloqueo de Francesco Dracone (Dale Coyne Racing), por lo que iniciará la competencia de este domingo desde el 18vo sitio.
«Le dí una amplia ventaja sabiendo que estaba muy lento, pero me topé con él una y otra vez en cada vuelta», declaró el ex campeón de la serie, quien al final tomó la responsabilidad por salir a la pista en la misma zona que el italiano.
Es la peor posición de arrancada en esta pista para el norteamericano; la anterior fue en 2011, cuando se ubicó 17mo, pero ganó desde la pole en 2013 mientras que el año pasado se llevó la bandera a cuadros luego de iniciar 3ro.
Asimismo, la última vez que no llegó al Top 10 en clasificaciones fue en Milwaukee en agosto (fue 19no), mientras que en una pista no oval fue en Houston 2 en junio pasado, hace 12 carreras.
Sólo dos pilotos con Honda, Graham Rahal y James Hinchcliffe, lograron meterse en el Top 10, pero Hunter-Reay se mantiene esperanzado con seguir trabajando tanto en circuitos mixtos como en óvalos.
«Estamos todos (los autos con Honda) en el mismo barco. Estamos intentando todo para ser mejor. Es una lástima no correr aquí más rápido, pero trabajaremos duro».

Montoya, a remontar

Foto: Chris Owens/INDYCAR Media

El líder del campeonato de la serie IndyCar tendrá un domingo con mucho trabajo.

Juan Pablo Montoya no tuvo un día bueno durante el sábado, debido a que no mostró tiempos relevantes durante los entrenamientos y tampoco fue amenaza a la hora de definir la parrilla de salida, por lo que tras no pasar del primer grupo de crono, iniciará desde el 15to puesto en el Gran Premio de Alabama.
«No estábamos tan mal, sólo fue que nos costó hacer una buena vuelta», dijo el colombiano, quien ahora sólo tiene una ventaja de dos unidades sobre Helio Castroneves, quien logró la pole para la carrera.
Es la primera vez en cinco eventos en que no se ubica dentro de los 10 mejores (fue 19no en Sonoma); el año pasado arrancó 8vo en Barber, pero las condiciones de lluvia provocaron que se saliera de la pista en el inicio, por lo que terminó 21ro.

Durante el día, no pudo encontrar el balance correcto en su máquina y además no pudo encontrar la mejor temperatura posible, por lo cual fue el peor de los pilotos de Penske.

Sin embargo, se siente confiado en avanzar durante el recorrido, a pesar de que Barber es un trazado en el que la estrategia vale más que apostar a hacer rebases.

«El auto está buen, y daremos lo mejor para avanzar en el pelotón».

A pesar de esto, Montoya fue el colombiano mejor ubicado en la parrilla; Gabby Chaves clasificó 17mo y un desaparecido Carlos Muñoz fue 22do.

El Gran Premio de Alabama iniciará a las 16:30 hrs (Tiempo Argentina) de este domingo.

Rahal, con el mejor Honda en la parrilla

Rahal clasificó 8vo (Foto: Chris Jones/INDYCAR Media)
Graham Rahal continúa con un inicio de temporada consistente; esta vez arrancará en octavo lugar para el Gran Premio de Alabama, cuarta fecha de la serie IndyCar este año.
El norteamericano, quien abrió 2015 con un dos 11mos (St. Petersburg y Long Beach) y un 8vo (Nueva Orleans) para ubicarse décimo en la puntuación, clasificó por segunda ocasión seguida dentro de los 10 mejores; sin embargo, se quedó a menos de dos décimas de ingresar al Firestone Fast Six.
«Fue una vuelta muy buena», dijo. «No sé si había algo más que mostrar, pero los muchachos trabajaron duro. No estuvimos bien en la segunda práctica y peleamos en esta sesión».
Asimismo, ante la paliza que han dado los motores y aero kits Chevrolet, el piloto de Rahal Letterman Lanigan fue el mejor representante de Honda, lo cual lo dejó satisfecho pero con ansias de mejorar.
«Debemos acortar la distancia y estar ahí, ser más competitivos. Se siente bien donde estamos pero tenemos que alcanzar a los Penske y los Ganassi, lo cual es desafiante».
La marca japonesa sólo pudo colocar a dos de sus máquinas en los mejores 12 lugares, pero Rahal se siente confiado para tener una buena actuación este domingo.
«Creo que podemos obtener un buen resultado».
Helio Castroneves ganó la pole para la competencia de mañana en el Barber Motorsports Park.