Archivo de la etiqueta: ganador

Marcus Ericsson gana la 106º Edición de Indy 500

Marcus Ericsson se defendió del ataque final de Pato O’Ward para ganar la 106º Edición de las «500 Millas de Indianápolis».

Seguir leyendo Marcus Ericsson gana la 106º Edición de Indy 500

ANÁLISIS: Todo lo que dejó el GP de St. Petersburg 2022

SCOTT McLAUGHLIN se convirtió en el ganador No. 295 en la historia de las categorías principales de autos Indy al vencer en la apertura de la temporada 2022 de INDYCAR, que se llevó a cabo en las calles de St. Petersburg, Florida.

Seguir leyendo ANÁLISIS: Todo lo que dejó el GP de St. Petersburg 2022

Lights: Victoria y título para O’Ward en Portland

Definiendo con una maniobra agresiva sobre su rival y compañero de equipo, Patricio O’Ward ganó la primera carrera del fin de semana en  el regreso de Portland Raceway y se alzó con el título 2018 de la Indy Lights.  Seguir leyendo Lights: Victoria y título para O’Ward en Portland

Urrutia domina en su primera victoria en Indy Lights

FOTO: IMS Photo/Road to Indy

Por Fabio Rodríguez (@fab_ro96)

Santiago Urrutia consiguió su primera victoria en la IndyLights en la segunda carrera en el circuito de Barber en Alabama.

El uruguayo, que compite para el equipo de Sam Schmidt y partió desde la tercera posición, se mostró muy competitivo desde el principio y en la vuelta 4 con dos grandes maniobras superó a Dean Stoneman (Andretti) y al poleman Ed Jones (Carlin) para tomar el liderazgo.

El vigente campeón de la Pro Mazda comenzó a dar vueltas rápidas y construir una diferencia que llego a ser de 5 segundos con respecto a Jones, quien no tuvo chances reales de atacar la punta y eso permitió que el nacido en Miguelete lograra su primer éxito en la categoría, además de ser la primera del equipo en este año que había tenido un comienzo difícil.

«¡Estoy muy feliz!», expresó. «El auto estaba muy rápido ayer pero cometí un error, entonces cuando crucé la meta hoy dije ‘¡Sí, finalmente! Finalmente logré un podium, lo cual es bueno para mí y bueno para el equipo. Hemos tenido nuestros problemas hasta ahora en la temporada pero tenemos momentum ahora».

«Santi» es el primer piloto de Uruguay en ganar en la división telonera de la IndyCar, además de llevarse los 32 puntos que estaban a su alcance el día de hoy, 30 por el triunfo, 1 por liderar la mayor cantidad de vueltas y otro por la vuelta más rápida, que fue en 1min15s925.

Jones finalmente fue segundo y Stoneman tercero, logrando su primer podium en su desembarco en el automovilismo «open wheel» de Estados Unidos luego de una respetable trayectoria en el viejo continente.

FOTO: Chris Owens/INDYCAR Media
RC Enerson (Schmidt) se quedó a las puertas del podio en el 4to sitio y Shelby Blackstock concretó un muy buen fin de semana con una 5ta posición, logrando un buen día para el equipo de Michael Andretti, cuyos autos terminaron en el Top 10.

Kyle Kaiser (Juncos) no tuvo una mala actuación pero tampoco una tan competitiva como en las fechas anteriores, por lo que finalizó 6to delante de su compañero Zacharay Claman DeMelo que terminó 7mo luego de largar de último. Felix Rosenqvist (Belardi) solo pudo ser 8vo en la carrera, algo complicado al igual que su compañero de equipo Zach Veach que fue 10mo.

Dalton Kellett (Andretti) termino en medio de ellos en el 9no lugar, su mejor resultado hasta ahora para el debutante. André Negrao (Schmidt) se quedó fuera del top 10, terminando 11ro, justo delante de Scott Hargrove que se le terminó el contrato con el equipo Pelfrey al terminar esta carrera y busca sponsors para seguir compitiendo.

Un día para olvidar tuvieron Felix Serrallés (Carlin) y Juan Piedrahita (Pelfrey) que tuvieron un contacto entre ellos apenas iniciada la carrera. El colombiano se tocó con el de Puerto Rico y fue sancionado por un contacto evitable. Ambos terminaron en las últimas posiciones, clasificados 15° y 16° respectivamente, en una carrera que no tuvo ni abandonos ni banderas amarillas.

La combinación de resultados le permite a Jones tomar el liderato de la puntuación con 108 unidades, seis arriba de Kaiser, mientras Serrallés quedó con 94 y Urrutia con 89.

La categoría vuelve en acción el 13 y 14 de mayo para el Gran Premio de Indianapolis.

INDY LIGHTS 2016
RESULTADOS- ALABAMA CARRERA 2
P PILOTO EQUIPO TIEMPO/DIF
1 Santiago Urrutia Schmidt 30 vueltas
2 Ed Jones Carlin a 4.243 s.
3 Dean Stoneman Andretti a 5.219 s.
4 RC Enerson Schmidt a 6.099 s.
5 Shelby Blackstock Andretti a 8.166 s.
6 Kyle Kaiser Juncos a 8.681 s.
7 Zach Claman De Melo Juncos a 9.374 s.
8 Felix Rosenqvist Belardi a 13.549 s.
9 Dalton Kellett Andretti a 18.909 s.
10 Zach Veach Belardi a 29.663 s.
11 André Negrao Schmidt a 21.686 s.
12 Scott Hargrove Pelfrey a 23.797 s.
13 Scott Anderson Schmidt a 24.618 s.
14 Neil Alberico Carlin a 30.594 s.
15 Felix Serrallés Carlin a 31.743 s.
16 Juan Piedrahita Pelfrey a 37.163 s.

Bourdais, como en los viejos tiempos

Impresionante victoria de Bourdais (Foto: Chris Owens/INDYCAR Media)

En la última visita de la serie Champ Car a un óvalo, el 4 de junio de 2006, Sébastien Bourdais dio un show memorable al liderar 117 de las 197 vueltas completadas (la carrera fue por límite de tiempo) y dejar a sólo cuatro autos en la vuelta del líder.

Nueve años después, a pesar de sufrir en el final, el francés otra cátedra para el recuerdo al dominar en la parte final de la undécima fecha de la serie IndyCar, celebrada en el óvalo de Milwaukee.

Arrancando fuera del Top 10, el piloto de KV Racing Technology se acomodó en la sexta plaza en el arranque y para después de la primera detención ya estaba en el Top 5: sin embargo, una bandera amarilla ocasionada por la rotura de motor de James Jakes cerca de la mitad del recorrido le permitió ejecutar una estrategia alterna, en la cual no se detuvo en los pits cuando la mayoría lo hacía para tomar el liderato.

Su auto fue tan dominante en aire limpio que era hasta 15 km/h más veloz que el resto, al grado de parar en pits en la vuelta 170 y caer fuera del Top 10, pero recuperar la primera posición 18 giros después, rebasando a todo aquél que se le pusiera enfrente sin pensarlo. En su momento, cuando todos pararon en boxes, le llevó una vuelta de ventaja al resto.

Bourdais también se dio el lujo de detenerse en el giro 213, para no tener problemas de combustible en el final, pero la rotura de la unidad de poder de Justin Wilson a 29 vueltas de la bandera a cuadros comprometió sus posibilidades, ya que casi todos los pilotos cambiaron llantas, pero soportó la presión de Helio Castroneves y Graham Rahal para obtener su segundo triunfo de 2015, el primero en esta pista desde hace nueve años y el 34to de su trayectoria.

«Se trata tanto del momentum que puedes tener con el auto, y hoy el equipo me dio un auto increíble», expresó el ex campeón de Champ Car, quien empata con Al Unser Jr. en la séptima posición del ranking de victorias de todos los tiempos. «Es increíble, cuando el auto está bien, es muy especial».

Castroneves, otro de los héroes. FOTO: Chris Owens/INDYCAR Media

Castroneves, quien no pudo calificar en la mañana, terminó segundo al también jugar con la estrategia, mientras Graham Rahal volvió a ser el mejor representante de Honda al finalizar tercero; Juan Pablo Montoya, cuarto en el evento a pesar de una penalización, fue cuarto y Josef Newgarden, a pesar de completar el Top 5, fue el gran perdedor del fin de semana, luego de dominar las prácticas, la clasificación y de estar al frente en 109 de las primeras 125 vueltas; Bourdais acabó liderando la mayor cantidad de giros (118).

La carrera fue limpia en su mayoría, a excepción de un accidente que tiene influencia directa en la pelea por el campeonato: Ryan Briscoe, quien inició segundo pero cayó al final del pelotón por problemas con su gato hidráulico, aprovechó el abandono de Jakes para volver al Top 10; sin embargo, en la vuelta 131 perdió el control de su auto y se llevó de encuentro a Will Power, quien no pudo hacer nada. Fue el segundo retiro consecutivo para ambos, pero el campeón reinante del serial cayó a la quinta casilla de la puntuación.

Montoya volvió a hacer negocio. FOTO: Shawn Gritzmacher/INDYCAR Media

A pesar de que Castroneves y Rahal quedaron mejor que Montoya, el colombiano aprovechó el retroceso que tuvo Scott Dixon en el remate de carrera para salir de Milwaukee 54 puntos por delante del neozelandés, quien es el nuevo segundo general, con sólo cuatro carreras para terminar el año, considerando que habrá puntaje doble en la final, a disputarse en Sonoma Raceway, el mes entrante.

La próxima fecha de la categoría será el próximo sábado, cuando se cumpla la novena edición del Iowa Indy 300.

RESULTADOS- MILWAUKEE 250

P PILOTO EQUIPO/MOTOR TIEMPO/DIF
1 Sébastien Bourdais KV/Chevy 1:56.46.826 hr.
2 Helio Castroneves Penske/Chevy a 2.236 s.
3 Graham Rahal Rahal/Honda a 2.878 s.
4 Juan Pablo Montoya Penske/Chevy a 10.002 s.
5 Josef Newgarden CFH/Chevy a 11.547 s.
6 Tony Kanaan Ganassi/Chevy a 12.400 s.
7 Scott Dixon Ganassi/Chevy a 12.998 s.
8 Marco Andretti Andretti/Honda a 13.063 s.
9 Simon Pagenaud Penske/Chevy a 13.695 s.
10 Ed Carpenter CFH/Chevy a 15.435 s.
11 Gabby Chaves (N) Herta/Honda a 16.601 s.
12 Charlie Kimball Ganassi/Chevy a 17.420 s.
13 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda a 17.943 s.
14 Takuma Sato Foyt/Honda a 18.318 s.
15 Carlos Muñoz Andretti/Honda a 18.905 s.
16 Tristan Vautier Coyne/Honda a 2 vueltas
17 Jack Hawksworth Foyt/Honda a 29 vueltas
18 Justin Wilson Andretti/Honda a 31 vueltas (Motor)
19 Sage Karam Ganassi/Chevy a 67 vueltas (Mecánico)
20 Stefano Coletti (N) KV/Chevy a 94 vueltas (Motor)
21 Ryan Briscoe Schmidt/Honda a 120 vueltas (Accidente)
22 Will Power Penske/Chevy a 120 vueltas (Accidente)
23 James Jakes Schmidt/Honda a 137 vueltas (Motor)
24 Pippa Mann Coyne/Honda a 223 vueltas (Agarre)

Colombia vuelve a ganar, ahora con Muñoz

Muñoz ganó bajo la lluvia. Foto: IndyCar Media
La armada colombiana de la categoría más rápida del mundo está pasando por un gran momento y al triunfo de Juan Pablo Montoya en las 500 Millas de Indianápolis, la segunda después de 15 años, se le suma la primera victoria de Carlos Muñoz (Andretti Autosport), quien se impuso está tarde en la primera de las dos carreras del fin de semana en las calles de Detroit, más precisamente en Belle Isle, una isla situada en el Río Detroit entre Estados Unidos y Canadá. 

Al igual que la segunda cita de la temporada 2015, en Nueva Orleans, esta prueba también fue caótica, donde la lluvia fue la gran protagonista, obligando a terminar las acciones antes de tiempo;,en la vuelta 47.

La competencia, que tuvo como principal objetivo sobrevivir, comenzó con la pista mojada, pero no llovía; no obstante, las primeras vueltas fueron con banderas amarillas por distintos accidentes, todos por errores de conducción, donde los pilotos se excedían. 

Otra carrera caótica. Foto: IndyCar Media
Muñoz, quien no había tenido una buena clasificación (largó 20°), aprovechó todas esas incidencias para ir avanzando en el clasificador y la estrategia la tenía a favor, más en piso seco.

El puntero era Marco Andretti mientras la lluvia apareció en la vuelta 37; el estadounidense y el colombiano seguían con los neumáticos de seco, pero el oriundo de Nazareth, Pennsylvania tuvo que parar por falta de combustible, además de que aprovechó para poner las cubiertas para lluvia. El de Bogotá heredo la punta y extendió su stint para salir por delante de su colega en la última parada, consiguiéndolo con éxito.
Antes de la bandera roja, por tormentas eléctricas, Muñoz tenía la carrera controlada y en cada vuelta se escapaba de su compañero de equipo, llegándole a sacar 30.9 segundos, pero la carrera se interrumpió a 23 vueltas de la bandera a cuadros y los comisarios decidieron darla por terminada porque ya era oficial.
El mejor debutante de la temporada 2014 es el cuarto piloto de su país en ganar una carrera de la Verizon IndyCar Series; su equipo, el Andretti Autosport, de Michael Andretti, volvió al triunfo tras 12 fechas; la última había sido en Iowa 2014 con Ryan Hunter-Reay, y para Honda es la segunda victoria del año, otra vez en condiciones completamente atípicas, como en NOLA Motorsports Park, donde ganó James Hinchcliffe.
Marco Andretti volvió al podio y completo el doblete de su equipo, mientras que el francés Simon Pagenaud, ganador en esta pista en 2013, logró su primer podio con Penske, tras haberlo completado. El poleman de está carrera, el actual campeón Will Power, no tuvo una buena estrategia y salvo el día al finalizar cuarto, mientras Scott Dixon, el mejor del equipo Chip Ganassi Racing, culminó quinto. 
Por las tormentas eléctricas, el podio fue en la sala de prensa. Foto: IndyCar Media
Juan Pablo Montoya, puntero del campeonato, no tuvo una buena carrera y fue décimo, el peor de Penske, lo mismo para el debutante Gabby Chaves (Bryan Herta Autosport), quien en el final sufrió con una pinchadura en un neumático, quedando décimo octavo, a una vuelta del ganador. 
En su segunda carrera en la categoría, el venezolano Rodolfo González, de Dale Coyne Racing, causó la primera bandera amarilla por un despisté, pero más tarde abandonó y quedó 21°, siendo uno de los cuatro pilotos que abandonaron. Este es su primer retiro en la serie. 
La carrera completa: 

Mañana habrá una nueva carrera a la misma hora pero de nueva cuenta hay una gran probabilidad de lluvias. Antes se realizará la clasificación que arrancará a las 12h25 (Hora de Argentina).  
CLASIFICACIÓN FINAL – CARRERA 1 (DETROIT): 

1. Carlos Muñoz Andretti Autosport Honda 1hr 30mins 59.4501secs
2. Marco Andretti Andretti Autosport Honda + 30.2703s
3. Simon Pagenaud Team Penske Chevrolet + 32.3614s
4. Will Power Team Penske Chevrolet + 1:18.6078s
5. Scott Dixon Chip Ganassi Racing Team Chevrolet + 1:19.2517s
6. Helio Castroneves Team Penske Chevrolet + 1:21.8115s
7. Jack Hawksworth AJ Foyt Enterprises Honda + 1:23.1976s
8. Josef Newgarden CFH Racing Chevrolet + 1:23.7623s
9. Luca Filippi CFH Racing Chevrolet + 1:31.2735s Chocó
10. Juan Pablo Montoya Team Penske Chevrolet a 1 vuelta
11. Takuma Sato AJ Foyt Enterprises Honda a 1 vuelta
12. James Jakes Schmidt Peterson Motorsports Honda a 1 vuelta
13. Ryan Hunter-Reay Andretti Autosport Honda a 1 vuelta
14. Sebastien Bourdais KVSH Racing Chevrolet a 1 vuelta
15. Stefano Coletti KV Racing Technology Chevrolet a 1 vuelta
16. Sage Karam Chip Ganassi Racing Team Chevrolet a 1 vuelta
17. Tristan Vautier Dale Coyne Racing Honda a 1 vuelta
18. Gabby Chaves BHA with Curb-Agajanian Honda a 1 vuelta
19. Conor Daly Schmidt Peterson Motorsports Honda  a 1 vuelta

Abandonaron:
Tony Kanaan Chip Ganassi Racing Team Chevrolet a 14 vueltas, chocó
Rodolfo Gonzalez Dale Coyne Racing Honda a 22 vueltas, problemas mecanicos
Charlie Kimball Chip Ganassi Racing Team Chevrolet a 34 vueltas chocó
Graham Rahal Rahal Letterman Lanigan Racing Honda a 42 vueltas chocó

Newgarden festejó por primera vez

Con 24 años, Newgarden ganó por primera vez. Foto: IndyCar Media
A comparación con la carrera pasada, en Long Beach, la de hoy en el Barber Motorsports Park, Birmingham, Alabama, fue mil veces mejor ya que hubo dramatismo hasta en la última vuelta y hubo un nuevo ganador y fue el joven piloto estadounidense Josef Newgarden (CFH Racing), que escribió su nombre en la prestigiosa lista de ganadores de la Verizon IndyCar Series, que sigue teniendo a Juan Pablo Montoya cómo el líder del campeonato.
Al ser un circuito demándate, donde es difícil superar, la estrategia es lo más importante y otra vez fue vital, jugando un papel decisivo, haciendo que la carrera sea entretenida y con mucha tensión. La estrategia del ex campeón de la Indy Lights, protegido de Sarah Fisher, fue perfecta, a pesar que su arranque fue brillante, donde paso del quinto al segundo lugar en una vuelta, demostrando que estaba para ganar.
En las últimas vueltas, Newgarden, nacido en Hendersonville, Tennessee, supo ahorrar el combustible y con una diferencia de 2s206 ganó en el segundo circuito mixto de la temporada 2015.

Carreron en Alabama. Foto: IndyCar Media

55 carreras tardo el estadounidense para obtener su primer triunfo en la categoría más rápida del mundo. Su escuadra, el CFH Racing, que surgió hace unos meses cuando Ed Carpenter y Fisher fusionaron sus respectivos equipos, también ganó por primera vez, demostrando que los equipos chicos también pueden ganar.

Graham Rahal, del equipo Rahal Letterman Lanigan Racing, estuvo inspirado, a pesar que cambio su modo de correr, y llegó segundo en una de sus mejores pruebas, logrando así  su primer podio del año, que lo anima para seguir obteniendo buenos resultados, importantes para dejar de ser un piloto del pelotón de atrás.
Rahal estuvo cerca de ganar. Foto: IndyCar Media
Scott Dixon, de Chip Ganassi Racing, sigue sin bajarse del podio alabameño y por segundo año consecutivo fue tercero, volviendo a sumar buenos puntos para el campeonato, en el cual está tercero, siendo el mejor representante de su equipo.
Después de mucho problemas, cómo un drive-through, por un toque con Takuma Sato (A. J. Foyt Enterprises), el campeón Will Power sacó un milagroso cuarto lugar y fue el mejor del Team Penske, que estuvo complicado con las estrategias. Lo mismo sucedió con Ryan Hunter-Reay, quien se llevó un valioso top five, inesperado para él y su equipo, el Andretti Autosport.
El toque entre Power y Sato:
Carlos Muñoz, también de Andretti Autosport, terminó siendo el mejor colombiano al ser sexto, logrando su segundo Top 10 al hilo, después del noveno lugar en la anterior carrera.
Juan Pablo Montoya tuvo una frustrante carrera y llegó décimo cuarto, siendo este su peor resultado del año hasta el momento, pero al menos le sirvió para retener la punta del campeonato.
El venezolano Rodolfo González, debutante con Dale Coyne Racing, no defraudo en su primera carrera y finalizó vigésimo, tras luchar en varias oportunidades con pilotos que habitualmente corren.
Tras tres carreras consecutivas, la categoría se toma un descanso de una semana y volverá el 9 de mayo en el circuito mixto del Indianápolis Motor Speedway, para la segunda edición del Gran Premio de Indianápolis.

CLASIFICACIÓN FINAL – GP DE ALABAMA 2015:

1 – Josef Newgarden (Dallara DW12-Chevy) – CFH – 90 vueltas
2 – Graham Rahal (Dallara DW12-Honda) – Rahal – 2″2061
3 – Scott Dixon (Dallara DW12-Chevy) – Ganassi – 4″8371
4 – Will Power (Dallara DW12-Chevy) – Penske – 19″4903
5 – Ryan Hunter-Reay (Dallara DW12-Honda) – Andretti – 22″0663
6 – Carlos Munoz (Dallara DW12-Honda) – Andretti – 24″0595
7 – James Hinchcliffe (Dallara DW12-Honda) – Schmidt – 24″6529
8 – Sebastien Bourdais (Dallara DW12-Chevy) – KV – 25″4534
9 – Simon Pagenaud (Dallara DW12-Chevy) – Penske – 30″6139
10 – Marco Andretti (Dallara DW12-Honda) – Andretti – 33″4777
11 – Luca Filippi (Dallara DW12-Chevy) – CFH – 34″1607
12 – Charlie Kimball (Dallara DW12-Chevy) – Ganassi – 34″6792
13 – Tony Kanaan (Dallara DW12-Chevy) – Ganassi – 35″3334
14 – Juan Pablo Montoya (Dallara DW12-Chevy) – Penske – 36″6361
15 – Helio Castroneves (Dallara DW12-Chevy) – Penske – 39″4194
16 – Gabby Chaves (Dallara DW12-Honda) – Herta – 45″8965
17 – Takuma Sato (Dallara DW12-Honda) – Foyt – 50″8442
18 – Sage Karam (Dallara DW12-Chevy) – Ganassi – 55″1372
19 – Stefano Coletti (Dallara DW12-Chevy) – KV – 55″4160
20 – Rodolfo Gonzalez (Dallara DW12-Honda) – Coyne – 1’07″9855
21 – Jack Hawksworth (Dallara DW12-Honda) – Foyt – 1’13″1828
22 – James Jakes (Dallara DW12-Honda) – Schmidt – a 1 vuelta
23 – Francesco Dracone (Dallara DW12-Honda) – Coyne – a 1 vuelta