Archivo de la etiqueta: Luca Filippi

GALERÍA: 100 carreras para Ed Carpenter Racing

Watkins Glen es un fin de semana especial para Ed Carpenter dentro de su etapa como propietario en la IndyCar Series. Seguir leyendo GALERÍA: 100 carreras para Ed Carpenter Racing

Resumen 2016: Luca Filippi

FOTO: Bret Kelley/INDYCAR

La «temporada baja» de la IndyCar Series continúa durante este mes de diciembre; en «IndyCar al Día» seguimos dedicando este mes a analizar la performance de cada piloto y escudería que participó en la campaña en 2016. 

Seguir leyendo Resumen 2016: Luca Filippi

La gente de Coyne da la nota

Daly se vuelve a lucir (FOTO: Shawn Gritzmacher/INDYCAR)
Dale Coyne Racing sorprendió este sábado en Toronto, luego de que sus dos autos clasificaron entre los 12 primeros para la undécima fecha de la IndyCar en 2016.
En un año en el que se encuentran en busca de mejorar su rendimiento tanto en clasificación como en carrera, Conor Daly logró su mejor clasificación en la categoría al ubicarse séptimo, mientras Luca Filippi hizo su mejor producción del año al ser undécimo.
Para el estadounidense, es la segunda vez consecutiva que llega a esta instancia luego de ser noveno en la salida en Elkhart Lake, el más reciente circuito mixto del calendario; a pesar de utilizar neumáticos rojos desde el arranque de la segunda fase, quedó fuera del Fast Six por una décima, luego de que James Hinchcliffe ocupara la sexta plaza en los últimos segundos.
«Se siente bien pelear por ese Top 6 y al frente del grupo de Honda», dijo. «Es un poco doloroso y con un poco de lástima, el quedar fuera del Fast Six por Hinch, pero porque es él está bien, él es el héroe local. 
En tanto, Filippi también encontró la velocidad que le faltaba en las sesiones de práctica, pero a pesar de ser su tercera aparición consecutiva en el Top 12, (fue 12mo en Long Beach y Alabama), siente que pudo haber obtenido un mejor lugar.
«Nos encontramos con un tren de tránsito que llegó frente a mí y con esas llantas (las rojas) no puedes dar muchas vueltas», explicó.
«Dicho esto, el potencial es bueno, entonces podemos hacer algo bueno y mejor para la carrera. Sólo tenemos que cuidar en el arranque mañana y desde ahí, podemos trabajar hacia adelante y tener una carrera fuerte».
Filippi quedó undécimo (FOTO: Chris Jones/INDYCAR)
Es la primera vez desde Mid-Ohio en 2014, con Justin Wilson y Carlos Huertas al volante, que los dos autos de la escudería de Chicago avanzan a la segunda fase de clasificación en lo que respecta a circuitos no ovales; asimismo, quedaron segundo y cuarto rankeados entre los representantes de Honda, alternando sitios con la dupla de Schmidt Peterson Motorsports.
En un año en el que han dado chispazos, Daly espera lograr otro buen resultado.
«Estoy feliz con el progreso que hemos hecho. Seguimos mejorando carrera a carrera y eso es lo que tenemos que seguir haciendo», aseguró.
Scott Dixon logró la pole para el Honda Indy Toronto, competencia que arrancará a las 15:15 hrs (Tiempo Local).

¿Habrá tres al hilo para Ed Carpenter Racing?

FOTO: Shawn Gritzmacher/INDYCAR
Desde la forma más convincente hasta la que más suerte tuvo. Así es como Ed Carpenter Racing ha ganado las últimas dos ediciones del Honda Indy Toronto, sede de la competencia de la IndyCar Series del fin de semana venidero.
Y a pesar de que por tercer año consecutivo, la escudería tendrá un cambio en la alineación para el evento en las calles canadienses, más impulso no podía tener, luego del dominante triunfo de Josef Newgarden hace pocos días en Iowa Speedway.
«Es un gran lugar para correr Indy Cars y es un gran sitio para visitar», aseguró el estadounidense, quien es sublíder en el campeonato. «Siempre disfruto el cariño que recibimos de los fans, la atmósfera que se genera al correr y la gran pista con toda la historia que tiene».
Newgarden, quien sigue recuperándose satisfactoriamente de las lesiones sufridas durante el accidente en Texas, hace alrededor de un mes, remontó desde la undécima posición para liderar las 30 vueltas gracias a la aplicación de una buena estrategia y rapidez durante la edición de 2015; por si fuera poco, Luca Filippi finalizó segundo, lo que significó el primer 1-2 de la escuadra, que entonces tenía el nombre de CFH Racing.
Newgarden ganó en 2015, escoltado por su coequipero Filippi y Castroneves (FOTO: Chris Jones/INDYCAR)
Un año antes, Mike Conway tuvo la ayuda de un incidente de Sebastián Saavedra para pasar al frente mientras el resto de sus rivales se detenían en boxes, algo que el británico ya había efectuado; a pesar de liderar siete giros, el actual participante del FIA WEC también había arrancado en la posición 11.
En ambas ocasiones, la lluvia fue un común denominador, al aparecer de manera parcial.
Para esta edición, Newgarden estará acompañado de Spencer Pigot, quien logró su primer Top 10 en su más reciente aparición en la categoría, ocurrida en Road America. El campeón de la Indy Lights ganó las dos carreras de la división del Mazda Road to Indy de 2015 en este trazado, en condiciones de seco y húmedo. 
«Creo que tendemos un fuerte paquete para volver y tendremos dos buenas oportunidades con Spencer y mi persona», afirmó. «Trabajó muy bien el año pasado» cuando logramos el 1-2 para el equipo. Todos los involucrados no quieren nada más que repetirlo, entonces espero que tengamos una magia similar de nueva cuenta». 
A continuación, compartimos el video de la carrera del año pasado, cortesía de YouTube e ESPN.

Chilton lidera a debutantes tras dos fechas

Max Chilton (FOTO: Chris Owens/INDYCAR Media)
Aunque pertenecen a los equipos más poderosos, no muchos tenían presupuestada una sólida actuación de Max Chilton y Alexander Rossi en su presentación en óvalos dentro de la IndyCar Series.
Sin embargo, ambos no dejaron duda de que las altas velocidades en este tipo de pistas no los intimidan; mientras el piloto de Chip Ganassi arañó el Top 5 en la segunda mitad del Phoenix Grand Prix, Rossi aprovechó las banderas amarillas para establecerse en los diez mejores, aunque una sanción y un accidente lo retrasaron.
«Chip Ganassi me dio un auto fantástico», expresó Chilton, quien llegó séptimo en su segunda participación en la serie.
«Obviamente, Scott (Dixon) ganó este evento, TK (Tony Kanaan) voló para pasarme con 10 ó 15 (vueltas) para terminar, entonces no tuve necesariamente el auto más rápido, pero creo que como equipo tuve un auto muy, muy fuerte».
En tanto, el integrante de Andretti Herta Autosport también se benefició de los encadenamientos para alcanzar en su momento la sexta posición, pero en el momento del accidente de Ed Carpenter se estaba quedando sin combustible, lo que lo forzó a ingresar a pits mientras éstos estaban cerrados.
Después de reiniciar en el fondo del pelotón, una llanta cortada derivó en un contacto con el muro faltando menos de tres vueltas para la bandera a cuadros y que dio por terminada la carrera.
Rossi tuvo problemas al final (FOTO: Richard Dowdy/INDYCAR Media)
«Creo que la posición final es decepcionante», declaró el californiano, 14to en el orden final. «Tendremos que ver en cómo pudimos haber hecho eso mejor. Creo que el auto estuvo muy bien en gran parte de la carrera y el equipo hizo un gran trabajo. Estoy complacido de tener la primera carrera oval en nuestro haber, pero hay mucho más por venir».
Quien no tuvo una buena noche fue Luca Filippi, quien finalizó 20mo a siete giros del vencedor, Scott Dixon (Ganassi). Mientras intentaba mantenerse en la vuelta del líder, el miembro de Dale Coyne Racing hizo un trompo en la curva 1 aunque no pegó en el muro; no obstante, su objetivo posterior fue llegar hasta el final.
«Eso fue muy desafortunado porque todo estaba yendo bien», aseguró el italiano. «Después de eso, sólo trataba de ser inteligente en los reinicios con los otros alrededor que estaban corriendo lado a lado. Intenté ganar más experiencia y seguir aprendiendo más del auto y las carreras en un óvalo, pero al mismo tiempo traté de estar fuera de problemas».
Su compañero Conor Daly. candidato para ganar el trofeo al «Novato del Año», se vio perjudicado por inconvenientes en los pits, quedando relegado a la 16ta ubicación.
Luego de dos fechas, Chilton lidera a los novatos con 39 puntos seguido de Rossi con 34; Daly tiene 32, por lo que la batalla entre ellos apenas se va calentando.

Resumen 2015: Luca Filippi

FOTO: John Cote/INDYCAR Media
Finalmente, el italiano Luca Filippi recibió una oportunidad mayor para demostrar sus habilidades dentro de la IndyCar Series, al participar en 10 carreras de la temporada 2015, es decir, todas las celebradas en circuitos permanentes y callejeros, con el CFH Racing.
El graduado de la GP2 Series tuvo sus momentos interesantes a lo largo de su campaña, pero lo más sobresaliente llegó en Toronto, donde por primera vez subió al podium de vencedores con su segundo lugar; asimismo, contribuyó a que la escudería de Sarah Fisher, Ed Carpenter y Wink Hartman se consolidaran dentro del serial. A continuación, el análisis de su temporada.

NÚMEROS:
Ranking: 21ro
Competencias: 10
Poles: 0
Victorias: 0
Top 5’s: 1
Top 10’s: 4
Mejor Arranque: 6to (Toronto)
Mejor Resultado: 2do (Toronto)
Promedio en Clasificaciones: 12.4
Promedio de Resultados: 13.9
Abandonos: 2 (Detroit 1 y Mid-Ohio)
Vueltas completadas: 773 de 784 (98.6%)
Vueltas lideradas: 22
Puntos: 182

RESULTADOS POR CARRERA

NO CARRERA QUALY FINAL STATUS
1 St. Petersburg 19 9 Activo
2 Nueva Orleans 9 10 Activo
3 Long Beach 14 22 Activo
4 Alabama 9 11 Activo
5 G.P. de Indianapolis 9 14 Activo
6 Indianapolis 500 N/A N/A N/A
7 Detroit 1 19 9 Accidente
8 Detroit 2 17 17 Activo
9 Texas N/A N/A N/A
10 Toronto 6 2 Activo
11 Fontana N/A N/A N/A
12 Milwaukee N/A N/A N/A
13 Iowa N/A N/A N/A
14 Mid-Ohio 9 21 Fuera de pista
15 Pocono N/A N/A N/A
16 Sonoma 13 24 Activo

EL ANÁLISIS DE EDUARDO OLMOS (@EOlmos en Twitter)
«¿Recuerdan que el italiano no despertaba mucho interés en los equipos en los últimos dos años por los errores que cometía en pista? ¿El accidente en Houston con Graham Rahal, problemas mecánicos con Herta sin mencionar su poca experiencia? Pues eso parece haber quedado atrás, ya que Filippi aumentó su calendario en más del doble a comparación de 2013 y 2014. Eso, sumado a un equipo que se convirtió en contendiente constante para ganar carreras con Josef Newgarden, le dio la oportunidad de aportar más experiencia que Carpenter y Fisher en ese tipo de trazados; eso se reflejó en sus 5 clasificaciones dentro de los 10 mejores, además de sus 4 Top 10’s en carrera. De errores, pocos, como el de Detroit bajo la lluvia y en seco junto con la salida en Mid-Ohio; la falla en su auto de Sonoma provocó la ira de muchos aficionados, pero la responsabilidad recayó más en dicho vehículo. Además probó por primera vez en un óvalo, Iowa, por lo que para él ya no suena descabellado participar en eventos de dicha modalidad. Si se concreta su continuidad con CFH, Filippi deberá mejorar aún más sus resultados y seguir atrayendo esa atención de los propietarios».


EL MEJOR MOMENTO
Toronto: Primer podium en la categoría tras llegar segundo.
FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media
EL PEOR MOMENTO
Pocos momentos negativos este año: Fallas mecánicas en Long Beach, accidente en Detroit y salida de pista en Mid-Ohio.
FOTO: Bret Kelley/INDYCAR Media

Filippi: "Mi meta es comenzar a correr óvalos"

Luca Filippi (FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media)
Tras una temporada con oportunidades aprovechadas correctamente, Luca Filippi pretende dar continuidad a su proyecto de IndyCar y espera hacerlo con el CFH Racing.
El italiano de 30 años de edad estuvo presente para el Gran Premio de México de Fórmula Uno como analista de la televisión italiana; sin embargo, platicó con «IndyCar al Dia» sobre su temporada, en la que completó 8 de sus 10 carreras agendadas.
«Estoy muy feliz con mi temporada porque era un novato. A todos los lugares a los que fui, a excepción de dos, nunca había ido. En cada vez tenía que aprenderme el circuito y el auto e intentaba encontrar el set-up correcto con mi equipo, entonces todo era nuevo, equipo y carreras», dijo Filippi, quien antes de 2015 sólo tenía experiencia de 8 eventos con Bryan Herta Autosport y Rahal Letterman Lanigan Racing, en los que múltiples errores lo limitaron en su aprendizaje.
«Empezamos la temporada con un Top 10, un noveno lugar, y de ahí construimos mejor y mejor, carrera a carrera… cuando finalmente llegamos al primero y nos mantuvimos ahí fue en Toronto, terminé segundo, califiqué en sexto lugar, probablemente tuvimos la oportunidad de ganar, pero fue un gran fin de semana, entonces la expectativa fue alta y lo logramos. También en Mid-Ohio, antes de la bandera amarilla corrimos al frente».
A pesar de completar el 98.6% de sus vueltas posibles y ser parte de un exitoso programa de competencias en pistas no ovales, Filippi aseguró que prefiere seguir con CFH Racing, escuadra formada por Sarah Fisher, Ed Carpenter y Wink Hartman, para hacer cumplir el aspecto de continuidad, algo que no ha tenido en los últimos años, por lo que espera anunciar sus planes pronto.
«En este momento, mi prioridad es hacerlo funcionar y mantener todo como estuvo este año, con Josef (Newgarden) confirmado, con Ed y conmigo juntos, sería fantástico porque trabajamos muy bien juntos, construimos una fuerte relación laboral y también personal. Hay también otras oportunidades, pero es muy temprano, a veces en IndyCar todo pasa hasta en Navidad, un poco antes o después, entonces estamos trabajando duro y espero tener noticias en un mes».
Otra de las cuestiones que abordó fue la posibilidad de ampliar su agenda en los próximos años, en especial después del test que cumplió en julio pasado en el óvalo de Newton, Iowa, su primera experiencia en este tipo de trazados; el graduado de la GP2 Series tiene la intención de correr en Indianapolis, pero todo dependerá de sus resultados.
«Si estoy con Ed al menos una temporada más de medio tiempo, quizá junto con las «500», sería perfecto. Me encantaría intentar la 100ma edición de Indy 500, y por supuesto me encantaría hacer óvalos. Espero que sea cuestión de tiempo, puede ser el próximo año o el posterior, pero es importante el momento que mantenga en el serial».
La semana pasada, IndyCar anunció su calendario para 2016 y, aunque México no se encuentra incluido, Filippi opina que sería muy lógico hacer una visita al Autódromo Hermanos Rodríguez pronto.
«Sabía que había mucha pasión por el deporte motor, pero honestamente estoy impresionado y muy feliz por ver por cómo la afición está reaccionando y es muy positivo. Entonces sería muy importante, trabajaría muy bien con la tradición americana de IndyCar. Lo ha hecho en el pasado cuando ha sido parte del calendario, entonces tendría absoluto sentido y espero que lo podamos lograr. Sería muy importante para el serial».
FOTO: Chris Owens/INDYCAR Media
El italiano también resaltó la calidez de los aficionados tanto de México como de toda Latinoamérica.
«Los aficionados latinos son grandiosos. Tenemos muchos cada que vamos a las carreras en Florida, en California y Texas, entonces esperamos mucho de ellos y muy emocionado por verlos. Es muy importante, porque sin el apoyo de ellos, tendríamos que cambiar de trabajo».
Finalmente, a pesar de que no visitó varios lugares en su viaje a territorio azteca, compartió su lugar preferido.
«Me encantó Teotihuacán. Estuvimos en lo más alto de las pirámides, fue una experiencia increíble y una gran emoción, es bueno ir a un país con gran historia, hay mucho que aprender sobre ella».
En su primer año, CFH Racing logró dos victorias en 2015 con Josef Newgarden, quien llegó a la final de temporada con posibilidad de coronarse; sin embargo, quedó séptimo en la puntuación final. Filippi se ubicó 21ro, mientras Carpenter fue 27mo con cuatro abandonos en seis participaciones.
La web de la revista RACER publicó este martes que ocho empleados de la operación fueron despedidos, pero según Carpenter, sus dos máquinas planean permanecer sin cambios.

Filippi completa la alineación del auto #20

Filippi vuelve a la serie (Foto: Joe Skibinski/INDYCAR Media)
Carpenter Fisher Hartman Racing anunció este viernes la llegada del italiano Luca Filippi a su escuadra, como piloto del auto #20 en los 10 eventos en circuitos permanentes/callejeros de la temporada 2015.
El italiano, quien ha manejado en los últimos dos años para los equipos Bryan Herta Autosport y Rahal Letterman Lanigan Racing. tendrá por primera vez un sólido programa dentro de la categoría ya que sólo acumula un Top 10 (Houston 2 en 2013) en ocho participaciones. Ahora compartirá el auto con Carpenter, el único piloto/propietario en activo, quien correrá en las seis competencias en óvalos.
«Es un gran sentimiento. No puedo esperar a manejar y compartir el auto con Ed», expresó el subcampeón de la GP2 Series en 2011.
A sabiendas de la salida del británico Mike Conway de la escuadra para concentrarse en sus esfuerzos dentro del FIA World Endurance Championship con el equipo Toyota, el equipo de Carpenter, Sarah Fisher y Wink Hartman estaban en la búsqueda de su reemplazo; aunque se rumoró la incorporación de JR Hildebrand para tener una alineación 100% estadounidense, al final las negociaciones no fructuaron.
Josef Newgarden será el piloto principal del equipo, al volante del auto #67; ambos tendrán su primer test en 2015 la próxima semana en Sebring, Florida.

Filippi, listo para Toronto

Luca Filippi (Foto: INDYCAR Media/Joe Skibinski)
Luca Filippi regresa este fin de semana a la IndyCar Series para disputar su tercera carrera en 2014 con el equipo Rahal Letterman Lanigan Racing, pero hará su debut en las calles de Toronto, Canadá, un evento que disfrutará gracias a las características de la pista y el ambiente que se desarrolla alrededor de ésta.
«He escuchado que el ambiente en el fin de semana es grandioso, no puedo esperar para experimentarlo», expresó el italiano, quien no tuvo suerte en sus últimas apariciones en la serie, ya que tuvo dos accidentes en las carreras de Houston.
«Desde el punto de vista de la pista, he escuchado que es muy técnica y muy entretenida, hay varios lugares para sobrepasar por lo que la competencia será interesante. También será la carrera de casa para mis patrocinadores».
Asimismo, Filippi confía en que el aprendizaje logrado en Houston le ayudará a tener una mejor performance.
«Tenemos una puesta a punto inicial muy buena ya que la desarrollamos en Houston entonces podremos iniciar con algo similar y avanzar; creo que tenemos un buen auto así que será cuestión de tiempo para adaptarme a la pista».
Rahal Letterman nunca ha ganado en sus 15 participaciones en Toronto, a pesar de tener como mejor resultado un segundo lugar en cuatro ocasiones: en 1992, 1994 y 1995 con Bobby Rahal, y en 2003 con Michel Jourdain Jr.

Luca Filippi probará para Herta

Filippi recibe oportunidad en IndyCar (Foto: Autosport/LAT Photo)
Bryan Herta Autosport anunció la noche del viernes que el italiano Luca Filippi, subcampeón de la GP2 Series en 2011, estará el auto #98 en el test colectivo de la IndyCar en Mid-Ohio.
Filippi, quien tiene un combinado de seis victorias entre la GP2 Europa y GP2 Asia, había sido considerado para un asiento en el Rahal Letterman Lanigan Racing el año pasado, pero la oportunidad nunca prosperó, por lo que tuvo que esperar mucho tiempo para esta oportunidad.
«He trabajado para esto toda mi vida», mencionó Filippi, quien se encuentra en Estados Unidos desde principio de semana.
El equipo sólo anunció que el italiano, quien también sumó cuatro triunfos en la extinta Fórmula 3000, reemplazará en este test al veterano Alex Tagliani, quien suma dos Top 10’s, cuatro abandonos y seis resultados fuera del Top 20, dejándolo en el lugar 21 de la tabla general; sin embargo, es muy probable que el canadiense no esté presente en la Honda Indy 200 de la próxima semana.
En el comunicado, el equipo menciona que Tagliani sigue bajo contrato, y que están trabajando para poder expandir su operación a dos autos. Curt Cavin, del periódico «The Indianapolis Star», mencionaba que el californiano JR Hildebrand podría volver a la categoría en la carrera de Sonoma, en agosto, a bordo del mismo auto #98.