Archivo de la etiqueta: Le Mans

Prioridad de Grosjean será IndyCar pese a acuerdo con Lamborghini

A pesar de que se aproxima un calendario ajetreado, Romain Grosjean asegura que IndyCar será su prioridad en el corto plazo.

Seguir leyendo Prioridad de Grosjean será IndyCar pese a acuerdo con Lamborghini

Michael Shank también va a la Indy 500

Quedó un poco en el olvido, al anunciarse horas después de la llegada de Fernando Alonso a Indy, pero el propietario de IMSA también cumple su sueño. Seguir leyendo Michael Shank también va a la Indy 500

El Museo de Indianapolis honra a Foyt

Con motivo del 40 aniversario de su cuarta victoria en las «500’s», el texano es homenajeado en uno de los tantos circuitos en los que hizo historia. Seguir leyendo El Museo de Indianapolis honra a Foyt

Personajes de IndyCar triunfan en Le Mans

En un dramático final en el Circuito de La Sarthe, varios regulares y ex pilotos del automovilismo de monoplazas de Estados Unidos se llevaron el triunfo en las «24 Horas de Le Mans» en sus respectivas divisiones.
Siendo beneficiados por una falla mecánica en la penúltima vuelta de recorrido del Toyota TS050-Hybrid, cuyo uno de sus tripulantes era el ex IndyCar, Mike Conway, la escudería Porsche logró su triunfo #18 en el clásico europeo con Neel Jani en los controles; el suizo participó en la temporada 2007 de Champ Car con KV Racing Technology, cosechando tres podiums y la novena posición general.
Neel Jani
Junto con Jani, también lograron su primer triunfo general el francés Romain Dumas, ex piloto de Team Penske en la época de American Le Mans, y Marc Lieb.
Sin duda, la historia más relacionada con la IndyCar la presenta Chip Ganassi Racing, quien en su primer intento en Le Mans con el Ford GT, subió a la parte más alta del podium con Sébastien Bourdais, Joey Hand y Dirk Müller en la división GTE Pro; es el primer triunfo para los tres en alguna división de la carrera, perteneciente al FIA World Endurance Championship.
El triunfo representa un extra a los aficionados porque ocurre 50 años después de que la «Marca Oval» hiciera lo propio en la clasificación global, siendo la primera marca estadounidense en lograrlo en la historia.
El día para Ganassi se completó con el tercer sitio del debutante Scott Dixon, quien hizo mancuerna con Ryan Briscoe y Richard Westbrook.
Por su parte, otro que logró su sueño en la pista francesa fue Townsend Bell. quien con sus coequiperos de varios años, Bill Sweedler y Jeff Segal, se adjudicaron la bandera a cuadros en GTE Am con el Ferrari 458 Italia, propiedad de Scuderia Corsa.
El analista de la IndyCar en la cadena NBC Sports Network lideró 12 vueltas en las «500 Millas de Indianapolis» hace tres semanas, pero finalizó 21ro tras un incidente con Ryan Hunter-Reay.
Mikhail Aleshin, actual miembro de Schmidt Peterson Motorsports, fue séptimo en los LMP2 con los colores de SPM Racing, a lado de Nicolas Minassian (ex CART) y Maurizio Mediani, a bordo del BR01-Nissan con el que logró la pole en las «24 Horas de Daytona» en enero.

Jornada maratónica para Dixon y Bourdais

FOTO: Chris Owens/INDYCAR

Por primera vez desde 2008, la lluvia provocó que un evento de la IndyCar Series en óvalos se pospusiera por un día. El momento no es nada apropiado para Scott Dixon y Sébastien Bourdais.

Y es que ante el hecho de reagendar la Firestone 600 para este domingo, los planes para viajar a las «24 Horas de Le Mans» han cambiado para ambos pilotos, los cuales debían viajar rumbo a Francia tras la bandera a cuadros de anoche. El escrutinio para la edición 83 del clásico de resistencia comenzó este domingo.

Ante esta situación, el único remedio que queda es correr el evento y viajar tan pronto sea posible al viejo continente, donde el día martes se tomará la foto oficial con los participantes y el miércoles arrancarán las prácticas oficiales; así lo expresó Mike Hull, Manager General de la escudería de Chip Ganassi, quien también estará involucrado en la operación para la competencia.

FOTO: Chris Owens/INDYCAR
Dixon hará su debut en las «24 Horas de Le Mans» mientras Bourdais hará su regreso por primera vez desde 2012, aunque será su 11mo arranque. Cada uno manejará los altamente promocionados Ford GT’s, en el marco del 50 aniversario de su triunfo en la carrera, el primero para una marca estadounidense en la clasificación general.

Dixon y Bourdais correrán en Le Mans

FOTO: Ford Performance
Chip Ganassi Racing anunció la mañana de este lunes su alineación para las «24 Horas de Le Mans» del próximo mes de junio, teniendo como novedades la adición de Scott Dixon y Sébastien Bourdais, regulares de la IndyCar.
El campeón reinante de la categoría hará su debut en la prestigiosa carrera en su 16to año en competencias profesionales de primer nivel al volante de uno de los cuatro Ford GT’s que participarán los días 18 y 19 de junio.
«Por una vez soy el novato porque será mi primera Le Mans», expresó el neozelandés en un comunicado. «Estoy emocionado por hacer mi debut en Le Mans en el Ford GT. He estado en el auto pocas veces para testing entonces sé que tenemos un gran auto. Como cualquier otro piloto es un sueño hecho realidad para mí correr en Le Mans y no puedo esperar a que comience».
Dixon estará con el número 69 junto con Richard Westbrook y Ryan Briscoe, quien el año pasado no participó debido a un accidente de su Chevrolet Corvette en las prácticas; Bourdais se une a la máquina 68 con Joey Hand y Dirk Müller en busca de su 11ma participación, primera desde 2012 y primera en divisiones GT desde 1999.

«Le Mans es increíblemente cercano a mi corazón. Yo nací ahí, entonces es muy especial volver como el chico local, ya que lo he hecho 10 veces», menciona el francés, quien fue segundo en la clasificación general en tres ocasiones con Peugeot.
El vehículo 66 tendrá a Stefan Mücke, Olivier Pla y al también debutante Billy Johnson, mientras Marino Franchitti, Andy Priaulx y Harry Tincknell harán mancuerna en el No. 67.

Será el regreso de Ganassi después de 29 años, cuando hizo su única participación en el clásico del endurance.

Notas: No hubo descanso para algunos pilotos

Foto: Chris Jones / IndyCar Media
A pesar de que la IndyCar Series tuvo una semana de descanso, varias de sus estrellas no bajaron el ritmo y estuvieron en otras competiciones a través de Estados Unidos.
En las «Seis Horas de Watkins Glen» de la Grand-Am Series, Justin Wilson hizo mancuerna con el colombiano Gustavo Yacamán en el auto 6 del Michael Shank Racing, pero un problema de hidratación y una estrategia de combustible que no funcionó provocó que llegaran en sexto lugar; Sébastien Bourdais estuvo liderando en la segunda mitad de la prueba, pero en la última hora, el clima no estuvo de su lado, ya que manejaron en un stint con llantas para piso mojado en superficie seca; finalizó noveno, al lado del venezolano Alex Popow y de Ryan Dalziel. La carrera fue ganada por Christian Fittipaldi y Joao Barbosa.
Además, se celebró la edición 91 del Pikes Peak International Hill, en la que el multicampeón del WRC, Sebástien Loeb, impuso un nuevo récord en el evento, al subir las montañas de Colorado en 8:15.878 min.; Simon Pagenaud estuvo de invitado en esta carrera, y acabó segundo en la categoría de Exhibition, a bordo de un auto Honda Odyssey.
Conway, excluido
La semana pasada, los oficiales de la Automobile Club de l’Ouest desclasificaron al equipo #26 del Delta ADR Team en el que competían John Martin, Roman Rusinov y Mike Conway. La razón dada, según un comunicado, fue que el tanque de combustible era ilegal.
Eran terceros en la clase LMP2 y novenos en la tabla general.
Dos pilotos nominados en los ESPY’s
Tony Kanaan y Ryan Hunter-Reay son los pilotos nominados en la categoría de «Mejor Piloto» de los tradicionales premios «ESPYs», los cuales se organizan desde 1993. Kanaan, ganador de la 97° Indy 500, y Hunter-Reay, campeón reinante y sublíder actual del campeonato de IndyCar, compiten con Brad Keselowski, monarca de la NASCAR Sprint Cup, y Sebastian Vettel, tricampeón de Fórmula Uno.
La votación termina el 17 de julio (se puede votar a través de este enlace).

Representación de IndyCar en Le Mans

Mike Conway estará en Le Mans (Foto: Chris Jones/IndyCar Media)

Este fin de semana se corre la Edición 90 de las «24 Horas de Le Mans», considerada una de las joyas del automovilismo mundial, en la cual, pilotos de la talla de Derek Bell, Mario Andretti, AJ Foyt y Tom Kristensen, entre muchos otros, han saboreado la victoria.


En 2013, es notable la participación de pilotos que han pasado o que han competido en la IndyCar Series últimamente:

– Por un lado, participa Mike Conway, ganador de una de las carreras dobles en Detroit a principio de mes, en la categoría LM P2; el inglés, quien se retiró de las competencias en óvalos el año pasado, es parte del programa del equipo G-Drive Delta-ADR en el World Endurance Championship (WEC). Estará con un auto Oreca 03-Nissan, portará el número 26, y será coequipero del inglés John Martin y el ruso Roman Rusinov.

– Por otro lado, en la misma LM P2, se encuentra Ryan Briscoe, debutante en esta competencia. El ex integrante de Penske Racing, Ganassi Racing. y ocupante del asiento de Panther Racing de forma parcial, acordó, desde principio de año, correr con el Level 5 Motorsports tanto en las «12 Horas de Sebring» de la American Le Mans como en el evento de los próximos días sábado y domingo. Tendrá el auto #33 ARX 03B -con motor Honda, y hará mancuerna con Scott Tucker (dueño de la escuadra) y Marino Franchitti.

Después de llegar en el lugar 15 el sábado anterior en Milwaukee, Briscoe tomó de inmediato el avión a Francia.

Pero además de ellos, muchos pilotos, reconocidos y de perfil bajo, que han pasado por Estados Unidos, lucharán por la victoria en esta carrera:

1- André Lotterer, bicampeón defensor de la carrera, quien corre para el Audi Sport Team, compitió en la final de la CART/Champ Car de 2002, en México, finalizando 12mo para Dale Coyne.

Andre Lotterer en 2002 (Foto: Earl Ma/Motorsport.com)

2- Neel Jani, competidor del PKV Racing (hoy KV) en Champ Car en 2007, participará por quinta vez en Le Mans y por cuarta ocasión con el Rebellion Racing, en la LM P1, con un Lola B12/60 Coupé Toyota; será coequipero de Nicolas Prost y ex piloto de Fórmula Uno, Nick Heidfeld.


3- El ex piloto de Fórmula Uno, CART e IRL, Shinji Nakano, correrá por séptima ocasión en este clásico; su mejor resultado es 14to en la clasificación general, en 2011. El japonés será coequipero de Tor Graves y Archie Hamilton en el bólido #25 del Delta-ADR, con un Oreca 03-Nissan, en la LM P2.

4- Bertrand Baguette y Martin Plowman «Plowey» compartirán uno de los autos del OAK Racing en la LM P2. Mientras el belga (quien casi gana la Indy 500 de 2011) busca revancha, luego de abandonar en 2012, el joven inglés (participante en tres carreras en ese 2011) debuta en este evento. En este auto, el Morgan-Nissan, también corre el mexicano Ricardo González.

Otros pilotos que pasaron fugazmente por la CART/Champ Car/IndyCar que se presentan en Le Mans son:

– Tristan Gommendy, quien hizo mancuerna con Jani en KV, en Champ Car, hace seis años (corre en un Alpine Nissan del Signatech Alpine en la LM P2).

– Michael Krumm, quien estuvo en las primeras dos carreras del campeonato 2001 de CART, en Monterrey, México, y en Long Beach, para Coyne, (auto #42 del Greaves Motorsport en la LM P2).

Ho-Pin Tung
(Foto: RACER.com)

– Ho-Pin Tung, el piloto chino-holandés que abandonó en su única carrera de IndyCar, en Sonoma 2011, en un auto de Dragon Racing, (auto #47 del equipo KCMG en la LM P2).


– Nicolás Minassian, quien estuvo en Ganassi en seis carreras de la campaña 2001 de CART (será compañero del argentino Luis Pérez Companc, en un Oreca 03-Nissan #49).

– En la GTE Pro, se encuentran el Dogde Viper de Ryan Dalziel, competidor de Champ Car en 2006 y 2007, y el tradicional Corvette de Jan Magnussen, integrante de Penske y Carl Hogan en 1996, y coequipero de Adrián Fernández en 1999 en el Patrick Racing.

– Finalmente, en la GTE Am, está inscrito el australiano Jason Bright, quien fue piloto de John Della Penna en la competencia de Surfers Paradise, en CART, en el año 2000. Bright será coequipero del venezolano Vincente Potolicchio, con un Ferrari 458 Italia, con el auto 81.


Por si fuera poco, hay varios pilotos graduados de Indy Lights y de Formula Atlantic, como Jonathan Bomaritopero destaca Rodin Younessi, quien fue «novato» a los 41 años en la Indy Lights en la temporada pasada, pero con pésimos resultados, está inscrito en un Oreca 03-Nissan del equipo belga Boutsen Ginion Racing, en LM P2.

Asimismo, el monarca de esta serie en 2010, JK Vernay, está en un Porsche 911 GT3 RSR en la GTE Am.


Mención especial para James Rossiter, quien estuvo a punto de correr para KV en 2010, pero nunca hubo un acuerdo con ellos; continúa siendo piloto oficial de Lotus, pero en los sports cars.


JK Vernay pasó de ser campeón de Indy Lights a correr en Europa
(Foto: Lucas Oil Racing)