Quedó un poco en el olvido, al anunciarse horas después de la llegada de Fernando Alonso a Indy, pero el propietario de IMSA también cumple su sueño.
Luego de ser uno de los interesados en adquirir, sin éxito, un paquete completo para llevar a su equipo a las «500 Millas de Indianapolis» desde la introducción del chassis Dallara DW12 y los motores V6 con doble turbo, en 2012, Michael Shank también será parte de la edición No. 101 del gran evento, al asociarse con Andretti Autosport.
VER: «Checo» Pérez, abierto a correr Indy 500
El estadounidense, quien en 2013 tuvo que venderle a Schmidt Peterson Motorsports el vehículo que compraron previamente, al no poder asociarse con Chevrolet y Honda en su momento, se unirá al conjunto de Michael Andretti para operar el equipo No. 50 del británico Jack Harvey, uno de los debutantes para este año.
«Han sido casi 25 años desde que mi esposa Marybeth y yo comenzamos este equipo de carreras, entonces tener esta oportunidad que finalmente se concilió… es grande para nosotros», expresó en un comunicado.
Shank fue uno de los que nunca tuvo oportunidad de participar en la Indy 500 como piloto, a pesar de ser regular de divisiones sancionadas por la SCCA desde finales de los 80 y ganar el campeonato de la Formula Atlantic, en la división C2, formada para los de mayor edad, en 1996.
La Guerra Civil entre CART e IRL solo le permitió al originario de Columbus, Ohio, correr, ya con 30 años de edad, con Phil Nienhouse en Las Vegas en 1997, calificando 28° y terminando 16° en una parrilla de 31 coches.
VER: Foyt tiene su exposición en Indy
Desde ahí, se dedicó a desarrollar su escudería, la cual compite en los autos deportivos desde 2004 y creció a tal magnitud que ganó las «24 Horas de Daytona» en 2012 y debutó en Le Mans, el año pasado, siendo noveno entre los LMP2.
Antes, Michael Shank Racing también compitió en Atlantics, siendo parte del arranque de la carrera de Sam Hornish Jr., del mexicano Rodolfo Martínez Lavín y del argentino Martín Basso, cuarto en los torneos de 2000 y 2001.

En 2017, es el emblema de Acura (filial de Honda) en la división GTD de la serie IMSA; en total suma seis victorias y 35 podiums en la especialidad.
«Hemos estado trabajando para encontrar una forma de correr en la Indianapolis 500 por años, y estoy agradecido que nuestra relación se ha desarrollado para colocarnos en esta posición», aseguró.
«Desde que nos unimos a la familia Honda, hemos sido capaces de continuar creciendo como equipo y este es un gran ejemplo de ello. Estamos emocionados de estar trabajando con los campeones defensores, y Jack es un talento promisorio, entonces estamos maravillados por tener esta oportunidad».
Con el de Harvey serán seis autos de Andretti Autosport para el evento, uniéndose a Alonso, Alexander Rossi, Ryan Hunter-Reay, Marco Andretti y Takuma Sato.
Un comentario en “Michael Shank también va a la Indy 500”