 |
Mike Conway estará en Le Mans (Foto: Chris Jones/IndyCar Media) |
Este fin de semana se corre la Edición 90 de las “24 Horas de Le Mans”, considerada una de las joyas del automovilismo mundial, en la cual, pilotos de la talla de Derek Bell, Mario Andretti, AJ Foyt y Tom Kristensen, entre muchos otros, han saboreado la victoria.
En 2013, es notable la participación de pilotos que han pasado o que han competido en la IndyCar Series últimamente:
– Por un lado, participa Mike Conway, ganador de una de las carreras dobles en Detroit a principio de mes, en la categoría LM P2; el inglés, quien se retiró de las competencias en óvalos el año pasado, es parte del programa del equipo G-Drive Delta-ADR en el World Endurance Championship (WEC). Estará con un auto Oreca 03-Nissan, portará el número 26, y será coequipero del inglés John Martin y el ruso Roman Rusinov.
– Por otro lado, en la misma LM P2, se encuentra Ryan Briscoe, debutante en esta competencia. El ex integrante de Penske Racing, Ganassi Racing. y ocupante del asiento de Panther Racing de forma parcial, acordó, desde principio de año, correr con el Level 5 Motorsports tanto en las “12 Horas de Sebring” de la American Le Mans como en el evento de los próximos días sábado y domingo. Tendrá el auto #33 ARX 03B -con motor Honda, y hará mancuerna con Scott Tucker (dueño de la escuadra) y Marino Franchitti.
Después de llegar en el lugar 15 el sábado anterior en Milwaukee, Briscoe tomó de inmediato el avión a Francia.
Pero además de ellos, muchos pilotos, reconocidos y de perfil bajo, que han pasado por Estados Unidos, lucharán por la victoria en esta carrera:
1- André Lotterer, bicampeón defensor de la carrera, quien corre para el Audi Sport Team, compitió en la final de la CART/Champ Car de 2002, en México, finalizando 12mo para Dale Coyne.
 |
Andre Lotterer en 2002 (Foto: Earl Ma/Motorsport.com) |
2- Neel Jani, competidor del PKV Racing (hoy KV) en Champ Car en 2007, participará por quinta vez en Le Mans y por cuarta ocasión con el Rebellion Racing, en la LM P1, con un Lola B12/60 Coupé Toyota; será coequipero de Nicolas Prost y ex piloto de Fórmula Uno, Nick Heidfeld.
3- El ex piloto de Fórmula Uno, CART e IRL, Shinji Nakano, correrá por séptima ocasión en este clásico; su mejor resultado es 14to en la clasificación general, en 2011. El japonés será coequipero de Tor Graves y Archie Hamilton en el bólido #25 del Delta-ADR, con un Oreca 03-Nissan, en la LM P2.
4- Bertrand Baguette y Martin Plowman “Plowey” compartirán uno de los autos del OAK Racing en la LM P2. Mientras el belga (quien casi gana la Indy 500 de 2011) busca revancha, luego de abandonar en 2012, el joven inglés (participante en tres carreras en ese 2011) debuta en este evento. En este auto, el Morgan-Nissan, también corre el mexicano Ricardo González.
Otros pilotos que pasaron fugazmente por la CART/Champ Car/IndyCar que se presentan en Le Mans son:
– Tristan Gommendy, quien hizo mancuerna con Jani en KV, en Champ Car, hace seis años (corre en un Alpine Nissan del Signatech Alpine en la LM P2).
– Michael Krumm, quien estuvo en las primeras dos carreras del campeonato 2001 de CART, en Monterrey, México, y en Long Beach, para Coyne, (auto #42 del Greaves Motorsport en la LM P2).
 |
Ho-Pin Tung (Foto: RACER.com) |
– Ho-Pin Tung, el piloto chino-holandés que abandonó en su única carrera de IndyCar, en Sonoma 2011, en un auto de Dragon Racing, (auto #47 del equipo KCMG en la LM P2).
– Nicolás Minassian, quien estuvo en Ganassi en seis carreras de la campaña 2001 de CART (será compañero del argentino Luis Pérez Companc, en un Oreca 03-Nissan #49).
– En la GTE Pro, se encuentran el Dogde Viper de Ryan Dalziel, competidor de Champ Car en 2006 y 2007, y el tradicional Corvette de Jan Magnussen, integrante de Penske y Carl Hogan en 1996, y coequipero de Adrián Fernández en 1999 en el Patrick Racing.
– Finalmente, en la GTE Am, está inscrito el australiano Jason Bright, quien fue piloto de John Della Penna en la competencia de Surfers Paradise, en CART, en el año 2000. Bright será coequipero del venezolano Vincente Potolicchio, con un Ferrari 458 Italia, con el auto 81.
Por si fuera poco, hay varios pilotos graduados de Indy Lights y de Formula Atlantic, como Jonathan Bomaritopero destaca Rodin Younessi, quien fue “novato” a los 41 años en la Indy Lights en la temporada pasada, pero con pésimos resultados, está inscrito en un Oreca 03-Nissan del equipo belga Boutsen Ginion Racing, en LM P2.
Asimismo, el monarca de esta serie en 2010, JK Vernay, está en un Porsche 911 GT3 RSR en la GTE Am.
Mención especial para James Rossiter, quien estuvo a punto de correr para KV en 2010, pero nunca hubo un acuerdo con ellos; continúa siendo piloto oficial de Lotus, pero en los sports cars.
 |
JK Vernay pasó de ser campeón de Indy Lights a correr en Europa (Foto: Lucas Oil Racing) |
About Author
Director de “IndyCar al Día” desde 2018; se integró a la publicación en 2011 y desde entonces se ha especializado en informar al público de Latinoamérica sobre INDYCAR. Colabora en medios de automovilismo y ha asistido como periodista a Grandes Premios de F1, carreras de NASCAR y series mexicanas.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Y pensar que antes habían autos como ese Ferrari 333sp que conducia eliseo Salazar o el porsche gt1 que ganó la versión 1998 o los audi r8. Ahora son todos hibridos y los nostálgicos prototipos de aquellos tiempos ahoran son categorías segundonas
Belga.
O Bertrand Baguette é belga e não francês