Archivo de la etiqueta: final

Newgarden, bicampeón de la IndyCar

Josef Newgarden aseguró su segundo título en la serie IndyCar este domingo, al finalizar en octavo lugar en Laguna Seca. Seguir leyendo Newgarden, bicampeón de la IndyCar

Series del Road to Indy cierran año en Monterey

Laguna Seca también será el escenario en el que las tres divisiones del Road to Indy coronen a sus respectivos campeones, mientras la décima temporada del programa de desarrollo conjunto finaliza. Seguir leyendo Series del Road to Indy cierran año en Monterey

Lights: El campeón cierra con broche de oro en Portland

Patricio O’Ward celebró por todo lo alto su campeonato 2018 de Indy Lights ganando la última carrera del año en el Portland International Raceway, partiendo desde el séptimo lugar.  Seguir leyendo Lights: El campeón cierra con broche de oro en Portland

Rahal gana dramático final en Texas

FOTO: LAT/Abbott/Honda

Era el show de James Hinchcliffe.

Tras presumir durante los últimos dos meses y medio que «lideraba» la Firestone 600, el canadiense prácticamente no soltó el primer sitio durante la segunda parte del evento, celebrado la noche del sábado en el Texas Motor Speedway. Un auto inalcanzable en los stints largos dejaron a solo tres rivales en la vuelta del líder en cierto momento.
Después, llegó un accidente entre Scott Dixon y Ed Carpenter que cambió la historia y, por tanto, presentó el quinto final más cerrado en la historia del automovilismo de monoplazas desde la posguerra, a favor de Graham Rahal.
Al estadounidense le bastó con liderar la última media vuelta para superar a Hinchcliffe por 8 milésimas para romper una sequía de 15 carreras sin victoria; y es que después de una serie de accidentes que sacaron a contendientes como Ed Carpenter y Mikhail Aleshin, un sprint de ocho giros, que incluyó contactos con los brasileños Tony Kanaan y Helio Castroneves, así como del líder del certamen Simon Pagenaud, compensaron a los aficionados presentes el retraso de 76 días que tuvo la carrera.
Primer triunfo de Rahal en el año (FOTO: Chris Jones/INDYCAR)
Tras el último encadenamiento de la noche, el integrante de Rahal Letterman Lanigan Racing cambió neumáticos, algo que Hinchcliffe y su equipo, Schmidt Peterson Motorsports, se negó a hacer durante las últimas 45 vueltas, y que a la postre le perjudicó, ya que tuvo un auto muy veloz durante la noche. Un rebase en la línea interna al final de la recta trasera del óvalo definió la carrera, a pesar de los intentos del canadiense de regresar por el carril externo.
Con su maniobra, Rahal no sólo logar su primer triunfo de 2016, sino que toma revancha del triunfo que se le fue hace cuatro años, cuando un golpe al muro en el penúltimo giro le regaló el triunfo a Justin Wilson.
Hinchcliffe y Tony Kanaan completaron el podium, en tanto que Simon Pagenaud salió avante en la lucha por el título al cruzar la meta en cuarto; debido a que Will Power no fue factor en casi todo el recorrido y llegó octavo, el francés aumentó su ventaja a 28 puntos con solo dos carreras restantes.
Castroneves, quien tuvo reparaciones al involucrarse en dos incidentes, quedó en quinto, mientras el poleman original de la carrera.
La competencia, como se esperaba, se caracterizó por el manejo de los neumáticos al grado de que Hinchcliffe hizo sólo tres pit stops, por lo que en caso de que las banderas amarillas no hubieran aparecido, su plan era ingresar a boxes una vez menos que sus rivales; sin embargo, cuando Carpenter y Dixon se tocaron en el giro 213, suceso que generó un par de incidentes adicionales en los reinicios siguientes, todo dependió de la posición en pista y el compuesto más nuevo.
Hinchcliffe lideró 188 de las 248 vueltas (FOTO: Chris Owens/INDYCAR)
Carlos Muñoz, comcluyó séptimo, nuevamente liderando al contingente de Andretti Autosport; Juan Pablo Montoya tuvo una noche discreta; a pesar de tener problemas en el agarre de su máquina, el colombiano de Team Penske superó a Sébastien Bourdais para llegar en noveno. A su vez, Gabby Chaves finalizó en 14to, a pesar de que en el primer stint de carrera se mantuvo en el Top 10.
De esta forma, el calendario oval de la IndyCar se termina con cinco ganadores diferentes en las cinco carreras que se agendaron para este año. La de hoy, además, es la definición más apretada en el óvalo ubicado en Fort Worth, superando al 0.0096 s. que protagonizaron Sam Hornish Jr. y Helio Castroneves en septiembre de 2002.
Quedan dos fechas en la campaña; la siguiente es en Watkins Glen, el domingo 4 de septiembre.

INDYCAR SERIES 2016
RESULTADOS- FIRESTONE 600 EN TEXAS

Indy Lights: Pigot dominó en Laguna Seca y logró el campeonato

Brillante fin de semana de Pigot. Foto: Mazda Road to Indy
Este domingo (13), en el famoso autódromo de Laguna Seca, casa de Mazda, se cerró la temporada 2015 de la categoría telonera y el joven piloto estadounidense Spencer Pigot, que corre para el equipo argentino Juncos Racing, se consagró campeón en su año debut, al vencer las dos carreras de la última fecha.
Pigot, que llegó a California siendo segundo en el campeonato, tuvo un fin de semana brillante donde todo le salió a la perfección y gracias a sus dos victorias logró el campeonato de la Indy Lights, categoría que tuvo este año cómo principal novedad la llegada del nuevo auto, el Dallara IL-15.
El británico Jack Harvey (Schmidt Peterson Motorsports), el único no debutante en pelear por la corona, volvió a ser subcampeón y sus chances se esfumaron en la segunda carrera, cuando recibió un drive-through por adelantare en la largada, dejándolo atrás (noveno llegó el europeo).
Considerado una de las grandes promesas del automovilismo estadounidense, Pigot, oriundo de Pasadena (California), completo el programa Mazda Road to Indy con gran éxito, siendo campeón de la Indy Lights y también de la Pro Mazda el año pasado. Además, por haber sido campeón, Spencer participará de tres fechas (una de ellas las 500 Millas de Indianápolis) en la IndyCar el próximo año.
Resultados de las carreras en Laguna Seca:

Carrera 1.
Carrera 2. 

Primer día en Laguna Seca

Dos semanas después de que haya terminado la temporada 2015 de la Verizon IndyCar Series, donde Scott Dixon logró el tetracampeonato, ahora es el turno de las tres categorías (Indy Lights, Pro Mazda y USF2000) del programa Mazda Road to Indy, las cuales definen a sus respectivos campeones este fin de semana en el famoso trazado de Laguna Seca, donde comparten la programación con la Pirelli World Challenge, otro campeonato que también termina.
La principal categoría es la Indy Lights y cuatro pilotos, Jack Harvey (Schmidt Peterson Motorsports), Spencer Pigot (Juncos Racing), Ed Jones (Carlin Racing) y RC Enerson (Schmidt Peterson Motorsports), sueñan por la corona en una definición para el infarto y en los primeros ensayos los candidatos se guardando un poco, ya que Kyle Kaiser y Max Chilton fueron los dueños de las últimas prácticas.
Harvey, el principal candidato. Foto Mazda Road to Indy
A pesar que esto fue solamente ensayos,  todavía queda mucho y los contendientes a la corona están firmes. 

Tiempos:

En la Pro Mazda, también hubo dos entrenamientos y ambos fueron para el mexicano Patricio O’Ward y Will Owen, pero el que terminó siendo el más rápido del día fue el estadounidense del equipo Juncos Racing, escuadra que lucha por el título con el francés Timothé Buret, quien se encuentra tercero en el campeonato, a 47 unidades del líder.
Principal candidato al campeonato, el uruguayo Santiago Urrutia, compañero de equipo de O’Ward en el Team Pelfrey, tuvo un magnifico arranque al quedar tercero y cuarto en ambas sesiones, mostrando un gran rendimiento en la pista donde Gonzalo «Gonchi» Rodríguez perdió su vida justamente un día como hoy pero hace 16 años.
Urrutia en el “sacacorchos”. Foto: Mazda Road to Indy
Neil Alberico, de Cape Motorsports/Wayne Taylor Racing, ha sido durante todo el año el principal rival del charrúa por el torneo y hoy tuvo un día de menor a mayor, al ser noveno y sexto en las practicas, demostrando que su auto está para más y mañana ira con todo.
Además de probar, la USF2000 fue la única categoría que clasificó y Nico Jamin (Cape Motorsports/Wayne Taylor Racing) se aseguró la pole position y está a un paso de consagrarse campeón de la categoría más inferior del programa.
Jamin está cerca del título. Foto: Mazda Road to Indy
Tiempos:   

Clasificación.

Mañana será el segundo día y tendremos las primeras carreras, además de las clasificaciones que quedan.  

Schmidt Peterson Motorsports tendrá 5 autos en Laguna Seca

Choi, el debutante del fin de semana.
El equipo con más autos en la Indy Lights, Schmidt Peterson Motorsports, cerrará su temporada 2015 este fin de semana en Laguna Seca con cinco maquinas, siendo una de ellas para el piloto coreano Heamin Choi, quien hará su debut en la categoría telonera, usando el número 21.
Choi, oriundo de Busan, la segunda ciudad más grande de Corea del Sur, correrá por tercera vez en los Estados Unidos, después de pasar en 2007 por la Pro Mazda Championship y en 2012 por la U.S. F2000 National Championship, donde no tuvo actuaciones destacadas, como sí en categorías de su país, donde fue campeón en varias oportunidades.
Primer coreano en participar del programa Mazda Road to Indy, Choi conoce el trazado que alberga la gran final de la temporada 2015 y espera adaptarse lo más rápido posible al nuevo auto, el Dallara IL-15.
“Estoy muy emocionado de participar de una fecha de la Indy Lights, ya que será mí primera vez. Estoy con uno de los mejores equipos. Laguna Seca es la pista donde corrí por primera vez en los Estados Unidos y estoy listo para mí reto. Mi meta es adaptarme bien al auto y hacer lo mejor posible”, declaró Choi, de 31 años.
Gracias a la participación de este piloto asiático, la Indy Lights tendrá 13 autos este fin de semana, sin cambios en los otros autos, que vienen de competir en todas las fechas de este año.

Horarios de TV: Fontana 500

Foto: Chris Owens/INDYCAR Media

INDYCAR: MAVTV 500 desde Fontana
Sujeto a cambios sin previo aviso
Fuente: ESPN Guía

ARGENTINA, URUGUAY
Sábado 30 de agosto 22:30 hrs ESPN Play (Vivo)
Domingo 31 de agosto 00:30 hrs ESPN HD (Vivo)
Lunes 1 de septiembre 01:30 a. m. ESPN 3
Martes 2 de septiembre 02:00 a. m. ESPN HD
12:00 p. m. ESPN HD
06:00 p. m. ESPN 3 (Highlights)
Miércoles 3 de septiembre 06:00 p. m. ESPN HD (Highlights)
Jueves 4 de septiembre 04:00 a. m. ESPN HD (Highlights)
07:00 a. m. ESPN 3 (Highlights)
PARAGUAY
Sábado 30 de agosto 23:00 hrs ESPN HD (Vivo)
Lunes 1 de septiembre 12:30 a. m. ESPN 3
Martes 2 de septiembre 01:00 a. m. ESPN HD
11:00 a. m. ESPN HD
05:00 p. m. ESPN 3 (Highlights)
Miércoles 3 de septiembre 05:00 p. m. ESPN HD (Highlights)
Jueves 4 de septiembre 03:00 a. m. ESPN HD (Highlights)
06:00 a. m. ESPN 3 (Highlights)
BOLIVIA, CHILE
Sábado 30 de agosto 21:30 hrs ESPN Play, ESPN+ (Vivo)
23:00 hrs ESPN HD (Vivo)
Lunes 1 de septiembre 12:30 a. m. ESPN 3
Martes 2 de septiembre 01:00 a. m. ESPN HD
11:00 a. m. ESPN HD
05:00 p. m. ESPN 3 (Highlights)
Miércoles 3 de septiembre 05:00 p. m. ESPN HD (Highlights)
08:00 p. m. ESPN+ (Highlights)
Jueves 4 de septiembre 03:00 a. m. ESPN HD (Highlights)
05:00 a. m. ESPN+ (Highlights)
06:00 a. m. ESPN 3 (Highlights)
VENEZUELA
Sábado 30 de agosto 21:00 hrs ESPN Play, ESPN+ (Vivo)
22:30 hrs ESPN HD (Vivo)
Lunes 1 de septiembre 12:00 a. m. ESPN 3
Martes 2 de septiembre 12:30 a. m. ESPN HD
10:30 a. m. ESPN HD
04:30 p. m. ESPN 3 (Highlights)
Miércoles 3 de septiembre 04:30 p. m. ESPN HD (Highlights)
07:30 p. m. ESPN+ (Highlights)
Jueves 4 de septiembre 02:30 a. m. ESPN HD (Highlights)
04:30 a. m. ESPN+ (Highlights)
05:30 a. m. ESPN 3 (Highlights)
COLOMBIA, PERÚ
Sábado 30 de agosto 20:30 hrs ESPN+, ESPN Play (Vivo)
22:00 hrs ESPN HD (Vivo)
Domingo 31 de agosto 11:30 p. m. ESPN 3
Martes 2 de septiembre 12:00 a. m. ESPN HD
10:00 a. m. ESPN HD
04:00 p. m. ESPN 3 (Highlights)
Miércoles 3 de septiembre 04:00 p. m. ESPN HD (Highlights)
07:00 p. m. ESPN+ (Highlights)
Jueves 4 de septiembre 02:00 a. m. ESPN HD (Highlights)
04:00 a. m. ESPN+ (Highlights)
05:00 a. m. ESPN 3 (Highlights)
ECUADOR
Sábado 30 de agosto 20:30 hrs ESPN+, ESPN 3, ESPN Play (Vivo)
22:00 hrs ESPN HD (Vivo)
Martes 2 de septiembre 12:00 a. m. ESPN HD
10:00 a. m. ESPN HD
Miércoles 3 de septiembre 03:00 p. m. ESPN 3 (Highlights)
04:00 p. m. ESPN HD (Highlights)
07:00 p. m. ESPN+ (Highlights)
Jueves 4 de septiembre 02:00 a. m. ESPN HD (Highlights)
04:00 a. m. ESPN+ (Highlights)
MÉXICO
Sábado 30 de agosto 20:30 hrs ESPN 3, ESPN Play (Vivo)
22:00 hrs ESPN HD (Vivo)
Domingo 31 de agosto 00:30 hrs ESPN
Martes 2 de septiembre 12:00 a. m. ESPN HD
10:00 a. m. ESPN HD
Miércoles 3 de septiembre 03:00 p. m. ESPN 3 (Highlights)
04:00 p. m. ESPN HD (Highlights)
Jueves 4 de septiembre 02:00 a. m. ESPN HD (Highlights)
CENTROAMÉRICA
Sábado 30 de agosto 19:30 hrs ESPN 3, ESPN Play (Vivo)
21:00 hrs ESPN HD (Vivo)
23:30 hrs ESPN
Lunes 1 de septiembre 11:00 p. m. ESPN HD
Martes 2 de septiembre 09:00 a. m. ESPN HD
Miércoles 3 de septiembre 02:00 p. m. ESPN 3 (Highlights)
03:00 p. m. ESPN HD (Highlights)
Jueves 4 de septiembre 01:00 a. m. ESPN HD (Highlights)

Podcast: Final del Mazda Road To Indy 2014

Izq-Der: Gabby Chaves, Spencer Pigot y Florian Latorre (Foto: Indy Lights)
El equipo de «IndyCar al Día» analiza el final de temporada de las series Indy Lights, Pro Mazda Championship y USF2000 Series, las cuales finalizaron en Sonoma, California.