Tras presumir durante los últimos dos meses y medio que “lideraba” la Firestone 600, el canadiense prácticamente no soltó el primer sitio durante la segunda parte del evento, celebrado la noche del sábado en el Texas Motor Speedway. Un auto inalcanzable en los stints largos dejaron a solo tres rivales en la vuelta del líder en cierto momento.
Después, llegó un accidente entre Scott Dixon y Ed Carpenter que cambió la historia y, por tanto, presentó el quinto final más cerrado en la historia del automovilismo de monoplazas desde la posguerra, a favor de Graham Rahal.
Al estadounidense le bastó con liderar la última media vuelta para superar a Hinchcliffe por 8 milésimas para romper una sequía de 15 carreras sin victoria; y es que después de una serie de accidentes que sacaron a contendientes como Ed Carpenter y Mikhail Aleshin, un sprint de ocho giros, que incluyó contactos con los brasileños Tony Kanaan y Helio Castroneves, así como del líder del certamen Simon Pagenaud, compensaron a los aficionados presentes el retraso de 76 días que tuvo la carrera.
Tras el último encadenamiento de la noche, el integrante de Rahal Letterman Lanigan Racing cambió neumáticos, algo que Hinchcliffe y su equipo, Schmidt Peterson Motorsports, se negó a hacer durante las últimas 45 vueltas, y que a la postre le perjudicó, ya que tuvo un auto muy veloz durante la noche. Un rebase en la línea interna al final de la recta trasera del óvalo definió la carrera, a pesar de los intentos del canadiense de regresar por el carril externo.
Con su maniobra, Rahal no sólo logar su primer triunfo de 2016, sino que toma revancha del triunfo que se le fue hace cuatro años, cuando un golpe al muro en el penúltimo giro le regaló el triunfo a Justin Wilson.
Hinchcliffe y Tony Kanaan completaron el podium, en tanto que Simon Pagenaud salió avante en la lucha por el título al cruzar la meta en cuarto; debido a que Will Power no fue factor en casi todo el recorrido y llegó octavo, el francés aumentó su ventaja a 28 puntos con solo dos carreras restantes.
Castroneves, quien tuvo reparaciones al involucrarse en dos incidentes, quedó en quinto, mientras el poleman original de la carrera.
La competencia, como se esperaba, se caracterizó por el manejo de los neumáticos al grado de que Hinchcliffe hizo sólo tres pit stops, por lo que en caso de que las banderas amarillas no hubieran aparecido, su plan era ingresar a boxes una vez menos que sus rivales; sin embargo, cuando Carpenter y Dixon se tocaron en el giro 213, suceso que generó un par de incidentes adicionales en los reinicios siguientes, todo dependió de la posición en pista y el compuesto más nuevo.
Carlos Muñoz, comcluyó séptimo, nuevamente liderando al contingente de Andretti Autosport; Juan Pablo Montoya tuvo una noche discreta; a pesar de tener problemas en el agarre de su máquina, el colombiano de Team Penske superó a Sébastien Bourdais para llegar en noveno. A su vez, Gabby Chaves finalizó en 14to, a pesar de que en el primer stint de carrera se mantuvo en el Top 10.
De esta forma, el calendario oval de la IndyCar se termina con cinco ganadores diferentes en las cinco carreras que se agendaron para este año. La de hoy, además, es la definición más apretada en el óvalo ubicado en Fort Worth, superando al 0.0096 s. que protagonizaron Sam Hornish Jr. y Helio Castroneves en septiembre de 2002.
Quedan dos fechas en la campaña; la siguiente es en Watkins Glen, el domingo 4 de septiembre.
INDYCAR SERIES 2016
RESULTADOS- FIRESTONE 600 EN TEXAS
El trabajo de Hinchcliffe y su equipo fue impecable, demolio a los rivales que no podian seguirle el ritmo, las amarillas del final le complicaron para ganar. Argentina.
The ghost:
Queeeeeeeeee carrrrrreeeeeeeeerrrrrrrrrooooonnnnn!!!!!!!!!!!!!!!!! EXTRAORDINARIO , ASI SON LAS CARRERAS Y ASI SON LOS FINALES, SIN AMARILLAS FALSAS O PASANDOSE LAS VUELTAS OFICIALES Y HACIENDO COSAS ARTIFICIALES COMO EN NASCAR , O LO ABURRIDA Y POCO EMOCiONANTES QUE SON LAS CARRERAS DE LA F1, GRANDE INDYCAR! ….. Y ME VOY A REPETIR EL PLATO NO IMPORTA SI SON LAS 2 AM , ¡QUE CARRERON!