Archivo de la etiqueta: 2016 – Texas

Hinchcliffe, sancionado

FOTO: Chris Owens/INDYCAR

La primera sanción post-carrera de relevancia en la temporada de IndyCar se ha anunciado este miércoles.

James Hinchcliffe, quien lideró 188 de las 248 vueltas posibles en los 600 kilómetros de Texas, ha recibido una multa de 20 mil dólares y la sustracción de 25 puntos del campeonato; la razón fue que el dome skid que utilizó durante el sábado, es decir, la placa que desde este año es obligatoria en el piso de los autos para evitar que tomen vuelo en un accidente, tenía un considerable nivel de desgaste en la inspección post-carrera.

Al estar sujeto a penalización en el reglamento técnico de la categoría, de acuerdo con Jay Frye en un breve comunicado, esto dio alguna ventaja en la performance del vehículo (entre menos efectivo, más manejable pudo volverse el auto) además de tener una preocupación en función de la seguridad (en caso de un golpe, más posibilidades pudo tener de despegar).

Con esto, Hinchcliffe cayó a la novena posición del certamen con 367 puntos; antes de la sanción, estaba empatado con Carlos Muñoz en la octava plaza con 392.

El piloto de Schmidt Peterson Motorsports terminó en segunda posición, 80 milésimas detrás de Graham Rahal; a pesar de que sus posibilidades para seguir en la lucha por el título eran casi nulas, la sanción lo deja matemáticamente eliminado de la misma.

Hasta la noche del miércoles, no se sabe si la escudería apelará la sanción, la cual fue la única en anunciarse durante ayer.

Rahal gana dramático final en Texas

FOTO: LAT/Abbott/Honda

Era el show de James Hinchcliffe.

Tras presumir durante los últimos dos meses y medio que «lideraba» la Firestone 600, el canadiense prácticamente no soltó el primer sitio durante la segunda parte del evento, celebrado la noche del sábado en el Texas Motor Speedway. Un auto inalcanzable en los stints largos dejaron a solo tres rivales en la vuelta del líder en cierto momento.
Después, llegó un accidente entre Scott Dixon y Ed Carpenter que cambió la historia y, por tanto, presentó el quinto final más cerrado en la historia del automovilismo de monoplazas desde la posguerra, a favor de Graham Rahal.
Al estadounidense le bastó con liderar la última media vuelta para superar a Hinchcliffe por 8 milésimas para romper una sequía de 15 carreras sin victoria; y es que después de una serie de accidentes que sacaron a contendientes como Ed Carpenter y Mikhail Aleshin, un sprint de ocho giros, que incluyó contactos con los brasileños Tony Kanaan y Helio Castroneves, así como del líder del certamen Simon Pagenaud, compensaron a los aficionados presentes el retraso de 76 días que tuvo la carrera.
Primer triunfo de Rahal en el año (FOTO: Chris Jones/INDYCAR)
Tras el último encadenamiento de la noche, el integrante de Rahal Letterman Lanigan Racing cambió neumáticos, algo que Hinchcliffe y su equipo, Schmidt Peterson Motorsports, se negó a hacer durante las últimas 45 vueltas, y que a la postre le perjudicó, ya que tuvo un auto muy veloz durante la noche. Un rebase en la línea interna al final de la recta trasera del óvalo definió la carrera, a pesar de los intentos del canadiense de regresar por el carril externo.
Con su maniobra, Rahal no sólo logar su primer triunfo de 2016, sino que toma revancha del triunfo que se le fue hace cuatro años, cuando un golpe al muro en el penúltimo giro le regaló el triunfo a Justin Wilson.
Hinchcliffe y Tony Kanaan completaron el podium, en tanto que Simon Pagenaud salió avante en la lucha por el título al cruzar la meta en cuarto; debido a que Will Power no fue factor en casi todo el recorrido y llegó octavo, el francés aumentó su ventaja a 28 puntos con solo dos carreras restantes.
Castroneves, quien tuvo reparaciones al involucrarse en dos incidentes, quedó en quinto, mientras el poleman original de la carrera.
La competencia, como se esperaba, se caracterizó por el manejo de los neumáticos al grado de que Hinchcliffe hizo sólo tres pit stops, por lo que en caso de que las banderas amarillas no hubieran aparecido, su plan era ingresar a boxes una vez menos que sus rivales; sin embargo, cuando Carpenter y Dixon se tocaron en el giro 213, suceso que generó un par de incidentes adicionales en los reinicios siguientes, todo dependió de la posición en pista y el compuesto más nuevo.
Hinchcliffe lideró 188 de las 248 vueltas (FOTO: Chris Owens/INDYCAR)
Carlos Muñoz, comcluyó séptimo, nuevamente liderando al contingente de Andretti Autosport; Juan Pablo Montoya tuvo una noche discreta; a pesar de tener problemas en el agarre de su máquina, el colombiano de Team Penske superó a Sébastien Bourdais para llegar en noveno. A su vez, Gabby Chaves finalizó en 14to, a pesar de que en el primer stint de carrera se mantuvo en el Top 10.
De esta forma, el calendario oval de la IndyCar se termina con cinco ganadores diferentes en las cinco carreras que se agendaron para este año. La de hoy, además, es la definición más apretada en el óvalo ubicado en Fort Worth, superando al 0.0096 s. que protagonizaron Sam Hornish Jr. y Helio Castroneves en septiembre de 2002.
Quedan dos fechas en la campaña; la siguiente es en Watkins Glen, el domingo 4 de septiembre.

INDYCAR SERIES 2016
RESULTADOS- FIRESTONE 600 EN TEXAS

Rahal: "Me mantuve pensando en Justin"

FOTO: Chris Owens/INDYCAR
La increíble victoria de Graham Rahal de la noche del sábado en el óvalo de Texas no solo significó el fin de una racha irregular de resultados en la temporada actual de la IndyCar Series, sino también una revancha personal de más de cuatro años de antigüedad.
El estadounidense, quien venció a James Hinchcliffe por ocho milésimas en la Firestone 600, perdió la edición de esta competencia en 2012, cuando era piloto de Chip Ganassi Racing, en la última vuelta, tras impactar con el muro de contención en el penúltimo giro, dejándole el primer sitio «en bandeja de plata» a Justin Wilson, para lo que sería su último triunfo en la categoría, antes de perecer en Pocono, Pennsylvania, hace un poco más de un año.
Por esta razón, no pudo ocultar su emoción al poder finiquitar, por fin, la victoria.
«Lo que me motivó un poco (en la carrera) es que me mantuve pensando en Justin, porque hace un par de años tuvimos una gran batalla aquí», compartió en conferencia de prensa.
«Nos quedamos cerca, y honestamente estaba recordándolo ese momento en las últimas dos vueltas, intentando lograr esto para nosotros aquí. Es un gran fin de semana para mí, obviamente mi esposa (Courtney Force) está aquí, lo cual es bonito. Ella no viene tan seguido, entonces fue divertido. Ella ha visto (en persona) Fontana y ésta, las dos carreras más electrizantes que puedes ver».
El líder de Rahal Letterman Lanigan Racing subió de noveno a séptimo en la clasificación general, siendo el mejor de los representantes de Honda por dos puntos sobre Hinchcliffe, aunque con opciones mínimas para ganar la corona; a pesar de que su año ha sido complicado, asegura que 
«Hemos estado dentro del Top 10, pero nada ha sido fácil para nosotros, nada», aseguró. «Uno ve nuestra performance del fin de semana pasado (en Pocono, donde arrancó y terminó undécimo), no teníamos velocidad en recta, no pudimos descifrarlo en toda la semana, no averiguamos nada en el test. Estábamos frustrados».
FOTO: Chris Owens/INDYCAR
«Los muchachos mantuvieron la cabeza fría, siguieron trabajando duro, esto levantará su espíritu mucho, y espero que vayamos a Watkins Glen para tener una buena actuación. No quería irme este año sin victorias, y en esa última amarilla, me decía que esta podía ser mi oportunidad, que tenía que lograrlo, y fuimos afortunados de que todo resultó».
Rahal agradeció al público asistente a este día de actividades, así como al presidente del autódromo, Eddie Gossage, y denotó que el estilo de carrera que protagonizaron es totalmente diferente al visto en años anteriores.
«Fue un gran evento, muchas cosas pasaron… Vaya, cuatro ‘lado a lado’ y mucha locura», dijo. «Pero también es muy diferente a lo que solía ser. Ya no es más el ‘pack racing’ en el que ibas a fondo. Digo, estabas levantando mucho el pedal en el tráfico, pero la forma en la que los autos se succionan hoy en día, el draft es tan grande que hace que las carreras sean grandiosas».
Esta fue su cuarta victoria en la categoría y segunda en óvalos, además de que tanto para él como su equipo fue la primera visita al Círculo de Ganadores de Texas.

Sinsabor para James Hinchcliffe en Texas

FOTO: Chris Owens/INDYCAR
Desde Iowa en 2013 que James Hinchcliffe no dominaba de tal manera una competencia de la IndyCar Series.
Entre el 12 de junio y la noche de este sábado, en Texas, el canadiense lideró 188 de las 248 vueltas pactadas en la Firestone 600, pero las banderas amarillas y la estrategia de sus rivales lo dejaron a ocho milésimas de regresar a la victoria.
«El auto fue un absoluto cohete», dijo en conferencia de prensa. «Tuvimos el liderato en la primera mitad de esta carrera en junio al construir un auto que cuidara las llantas porque ese siempre ha sido el nombre del juego en Texas. Y eso hicimos. Lo hicimos mejor que cualquiera que tuviera también un buen auto».
Cuando apareció la bandera amarilla causada por Ed Carpenter y Scott Dixon, a 35 vueltas del final, el líder de Schmidt Peterson Motorsports se preocupó principalmente por los embates de Tony Kanaan y Ed Carpenter, quien a la postre se accidentó en el reinicio siguiente; sin embargo, fue la estrategia de Graham Rahal la que le terminó por quitarle la victoria.
«Le dí la línea interna llegando a la (curva 3)», describió. «Tenía que tomar una decisión porque pensé que podía alcanzarme saliendo de la 2. Las últimas cinco, seis vueltas estaba lado a lado con Tony y estaba monitoreando la línea».
«He visto muchas carreras ganadas aquí en la línea externa porque tienes ese impulso saliendo de la 4, y estaba pensando en los días clásicos de la IRL y los trucos de Sam Hornish Jr., pero Graham lo logró en la 3 y la 4 como nadie lo hizo toda la noche».
Hinchcliffe aseguró que él y su equipo consideraron ingresar en alguna de las banderas amarillas, pero a pesar de que casi lograron mantener la posición de pista, fue la poca cantidad de autos en la vuelta del puntero la que los perjudicó en el sprint final.
«Es mi culpa, porque lapeamos a todos hasta el quinto lugar antes de que todas esas amarillas empezaran a ondear, cuando tienes a tantos autos nuevos en la vuelta de líder, así es como pierdes muchas posiciones cuando ingresas», afirmó.

«Como estábamos a menos de 15 vueltas del final, en óvalos, los autos lapeados se van a los pits para colocarlos al final del pelotón. Si ese no hubiera sido el caso, él (Rahal) hubiera tenido que pasar por todo el tráfico, todavía en el Top 5 y en la vuelta del líder, pero con algunos autos más que sobrepasar».
«Es difícil tener un auto como ese y liderar tantas vueltas, pero no la que contaba».
Texas fue el undécimo podium para el canadiense en la categoría, además de ser el tercero en el año; a pesar de ser octavo en el certamen, matemáticamente estará eliminado de la contienda al título cuando inicie la competencia de Watkins Glen, agendada para el domingo de la próxima semana.

Kanaan: "Creo que teníamos una oportunidad"

FOTO: Joe Skibinski/INDYCAR
Tony Kanaan llegó a 76 podiums en su trayectoria en Estados Unidos y, aunque sus opciones para el campeonato son reducidas, está sólo detrás de Simon Pagenaud y Will Power en la clasificación general.
Sin embargo, aseguró que las circunstancias y el reglamento que se implementó para la conclusión de la Firestone 600 fueron las que propiciaron uno de los finales más espectaculares de la IndyCar en tiempo reciente.

«Creo que por no cambiar las reglas, al tener (inicialmente) una carrera de día, teníamos mucho downforce en el auto, todos, y después hacer la carrera de noche, hizo al pelotón más cercano», opinó en conferencia de prensa.

«Tuve que revisar mi disco duro y recordar cómo hacer ‘pack racing’ de nuevo, y resultó muy bien».

Siendo uno de los principales detractores de ese estilo de carrera, al brasileño le sorprendió el hecho de que en el sprint final hubo muchos contactos con sus rivales por el triunfo, como fue el caso de Graham Rahal, quien incluso se quedó con un pedazo de su auto.
«Alguien le pegó a Graham, Graham me pegó y gracias a Dios logramos mantenernos en pista. Pero así, no estoy acostumbrado», afirmó.

«Dejamos el estilo de ‘pack race’ hace mucho tiempo, y parece que volvimos un poco porque fueron circunstancias muy diferentes; no pudimos correr aquí hace 76 días, regresamos y decidimos que fuera una carrera nocturna y sin cambiar las reglas porque fue la continuación de una carrera. Creó ese paquete, de otra forma probablemente no hubiéramos visto esa acción de stock cars, en una buena manera».
Aún así, Kanaan reconoció la conducta de sus rivales por respetar, dentro de las circunstancias, el espacio entre ellos, por lo que calificó de «un placer» correr de esa manera; secundando los comentarios de James Hinchcliffe, quien finalizó segundo, el integrante de Chip Ganassi Racing creyó que tenía lo suficiente para ir por el primer lugar, pero la estrategia de Graham Rahal en la definición fue lo que lo apartó de la lucha.
«Creo que teníamos una oportunidad, pero Graham asimiló que si se colocaba detrás de Hinch, él lo iba a empujar un poco porque eso fue lo que pasó, y con eso, sería un show de dos entre ellos. Estoy triste porque Graham se dio cuenta de ello y terminamos con el tercero, pero él hizo un buen trabajo», expresó.
Kanaan es tercero en el certamen con dos fechas restantes, a 113 puntos de Simon Pagenaud en la carrera al título. La última vez que finalizó en el Top 5 en un campeonato fue en 2011, durante su primer año con KV Racing Technology.

Dixon y Kanaan lideran warm up

FOTO: Chris Owens/INDYCAR

La dupla de Chip Ganassi Racing parece que será protagonista en la conclusión de la fecha 13 de la IndyCar de este sábado.

A pesar del poco tiempo de práctica que tuvieron, Scott Dixon y Tony Kanaan lograron el 1-2 en el breve calentamiento llevado a cabo esta tarde en Texas, en la cual se completarán los 177 giros pendientes desde el 12 de junio.
Luego de que los 20 autos que competirán esta noche (Josef Newgarden y Conor Daly quedaron fuera y no pueden volver) tuvieron 10 minutos de pista habilitada, el todavía campeón reinante marcó un promedio de velocidad de 214.937 mph (345.907 km/h), ligeramente menor a lo que hizo Carlos Muñoz para lograr la pole (217.137 mph / 349.448 km/h), pero un poco más veloz que lo hecho por Graham Rahal en la práctica antes del inicio de la carrera, hace dos meses y medio.

Su coequipero Tony Kanaan fue segundo, quedando además 52 milésimas adelante del brasileño. Marco Andretti, Rahal y Sébastien Bourdais completaron el Top 5; estos tres pilotos no habían tenido una buena primera parte de la carrera, al grado que el nieto de Mario Andretti rodaba en última posición antes de las detenciones en pits y del eventual choque entre Newgarden y Daly..

La práctica de esta tarde cobró a una nueva víctima, Takuma Sato, quien tuvo su segundo accidente en seis días, luego de que el balancín delantero derecho se rompió en su máquina #14 e impactó de forma considerable en la curva 4. El japonés, todavía adolorido de su golpe del lunes pasado en Pocono, salió ileso, mientras sus mecánicos ya arreglan el vehículo.
Los colombianos Juan Pablo Montoya, Gabby Chaves y Muñoz fueron 6to, 12do y 14to, aunque fue poca la información que se recolectó en este entrenamiento, ya que nadie sumó más de 15 vueltas (un stint ideal está entre los 30 y los 50) y muchos se dedicaron a analizar el comportamiento de los autos en tráfico.
Simon Pagenaud, líder del campeonato, fue noveno mientras su principal adversario por el título, Will Power, quedó 16to.
La carrera reinicia a las 20:15 hrs (Tiempo Local- Centro de Estados Unidos)
INDYCAR SERIES
FIRESTONE 600K- WARM UP
P PILOTO EQUIPO/MOTOR VELOCIDAD VTAS
1 #9-Scott Dixon Ganassi/Chevrolet 214.937 mph 4
2 #10-Tony Kanaan Ganassi/Chevrolet 214.476 mph 5
3 #25-Marco Andretti Andretti/Honda 213.095 mph 7
4 #15-Graham Rahal Rahal Letterman/Honda 212.765 mph 5
5 #11-Sébastien Bourdais KVSH/Chevrolet 212.164 mph 4
6 #2-Juan Pablo Montoya Penske/Chevrolet 211.945 mph 3
7 #5-James Hinchcliffe Schmidt Peterson/Honda 210.977 mph 15
8 #28-Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda 210.859 mph 6
9 #22-Simon Pagenaud Penske/Chevrolet 210.828 mph 7
10 #20-Ed Carpenter Carpenter/Chevrolet 210.741 mph 8
11 #98-Alexander Rossi (N) Andretti Herta/Honda 210.249 mph 4
12 #19-Gabby Chaves Coyne/Honda 209.595 mph 9
13 #3-Helio Castroneves Penske/Chevrolet 209.266 mph 6
14 #26-Carlos Muñoz Andretti/Honda 209.159 mph 5
15 #7-Mikhail Aleshin Schmidt Peterson/Honda 209.052 mph 14
16 #12-Will Power Penske/Chevrolet 208.894 mph 10
17 #41-Jack Hawksworth Foyt/Honda 209.883 mph 6
18 #42-Charlie Kimball Ganassi/Chevrolet 208.513 mph 7
19 #8-Max Chilton (N) Ganassi/Chevrolet 207.570 mph 7
20 #14-Takuma Sato Foyt/Honda 132.459 mph 2

Horarios de TV: Conclusión del Texas 600

*FUENTE: Guía ESPN/Movistar TV/BAND Sports. Sujeto a cambios sin previo aviso.

ROJO= En vivo


Hora estimada de arranque: Sábado 27 a las 22:15 hrs.

FECHA HORA CANAL
Sábado 27 de agosto 22:00 ESPN 3, ESPN Play
Domingo 28 de agosto 02:00 ESPN+

FECHA HORA CANAL
Sábado 27 de agosto 21:30 BAND Sports
Domingo 28 de agosto 16:00 BAND Sports
Martes 30 de agosto 00:00 BAND Sports

Hora estimada de arranque: Sábado 27 a las 21:15 hrs.

FECHA HORA CANAL
Sábado 27 de agosto 21:00 ESPN 3
21:00 ESPN Play (Sólo BOL)
Domingo 28 de agosto 01:00 ESPN+

Hora estimada de arranque: Sábado 27 a las 21:15 hrs.

FECHA HORA CANAL
Sábado 27 de agosto 21:00 ESPN 2, ESPN 3, ESPN Play
Domingo 28 de agosto 01:00 ESPN+

FECHA HORA CANAL
Sábado 27 de agosto 21:00 ESPN Play
Domingo 28 de agosto 01:00 ESPN+
03:00 ESPN 3
Miércoles 31 de agosto 10:30 ESPN 2

Hora estimada de arranque: Sábado 27 a las 20:15 hrs.

FECHA HORA CANAL
Sábado 27 de agosto 20:00 ESPN 2, ESPN 3, ESPN Play
Domingo 28 de agosto 00:00 ESPN+
Hora estimada de arranque: Sábado 27 a las 20:15 hrs.
FECHA HORA CANAL
Sábado 27 de agosto 20:00 ESPN 3, ESPN Play
Domingo 28 de agosto 00:00 ESPN+
Hora estimada de arranque: Sábado 27 a las 20:15 hrs.

FECHA HORA CANAL
Sábado 27 de agosto 20:00 ESPN Play
Domingo 28 de agosto 00:00 ESPN+
02:00 ESPN 3
Miércoles 31 de agosto 09:30 ESPN 2

Hora estimada de arranque: Sábado 27 a las 19:15 hrs.
FECHA HORA CANAL
Sábado 27 de agosto 19:00 ESPN Play
23:00 ESPN+
Domingo 28 de agosto 01:00 ESPN 3
Miércoles 31 de agosto 08:30 ESPN 2
Hora estimada de arranque: Domingo 28 a las 03:15 hrs.
FECHA HORA CANAL
Domingo 28 de agosto 03:25 Movistar Deportes 1
19:00 Movistar Deportes 2
Lunes 29 de agosto 05:30 Movistar Deportes 1
10:05 Movistar Deportes 1
16:30 Movistar Deportes 2
Jueves 1 de septiembre 02:25 Movistar Deportes 2
12:00 Movistar Deportes 2

Regresa Chaves para cumplir pendiente

FOTO: Joe Skibinski/INDYCAR
Habrá tres colombianos tomando la bandera verde, una vez más, en el Texas Motor Speedway, donde la IndyCar Series disputa su último evento en óvalos en el año.
Y es que Gabby Chaves, quien no compite en la categoría desde Iowa, hace cuatro fechas, estará retomando actividades para cumplir con el que quizá sea su último compromiso de la temporada.
En el momento en el que se suscitó el accidente entre su coequipero Conor Daly y Josef Newgarden, marchaba en la tercera posición, ya que se estaban desarrollando las primeras detenciones de la carrera. Este sábado reiniciará en séptimo, pero no tiene planes de ser un simple espectador.
«Definitivamente estamos en una posición en donde incluso podemos ir por la victoria, entonces estoy muy emocionado y ansioso por terminar el calendario oval en una nota muy alta para el equipo y para mí», dijo.
El bogotano inició el fin de semana de actividades, hace dos meses y medio, con un accidente durante los primeros entrenamientos, por lo que solo acumuló 35 vueltas de prácticas durante la segunda práctica más los 40 giros que se dieron bajo bandera verde el 12 de junio pasado. A esto, habrá que añadir lo que sume durante los 30 minutos de práctica que están agendados para esta tarde (el pelotón se divide en dos partes.
Por eso, el reto más importante de la jornada será la rapidez en la que los pilotos se adapten a las condiciones de pista, en especial porque la carrera es nocturna y las temperaturas son similares a las de junio, por lo que Chaves espera sacar el mayor provecho posible.
«Debes estar comprometido, confiar en las habilidades que tienes y confiar en lo que el equipo te otorgue y eso es lo que estaremos haciendo», dijo.
Chaves, quien en este tiempo ha fungido como piloto de autos biplaza en el óvalo de Indianapolis y probado nuevos compuestos de neumáticos para la Indy Lights, finalizó décimo en la edición de 2015, cuando era miembro de Bryan Herta Autosport; su mejor resultado del año es 12mo en Detroit 1, pero al ser el único representante de Coyne en pista, esto podría cambiar.
En cuanto al resto del año, se espera que RC Enerson se suba al segundo coche para las últimas dos fechas, Watkins Glen y Sonoma.
La carrera arranca este sábado a las 20:15 hrs (Tiempo Local – Centro de Estados Unidos).

Texas cierra los óvalos

FOTO: Chris Jones/INDYCAR

La batalla por el campeonato llega a la que se ha convertido en la antepenúltima fecha de la IndyCar y la última en un óvalo en este año.

Texas hace su reparación en esta campaña, ya que tras dos meses y medio, ha llegado el momento de terminar con la Firestone 600 en el óvalo de 1.5 millas, la cual a causa de la persistente lluvia durante el primer fin de semana de junio, solo se completaron 71 de las 248 vueltas.
LAS REGLAS DE LA CARRERA
El orden de salida será el mismo en el que comenzó el periodo de bandera roja, es decir, que James Hinchcliffe liderará al momento de arrancar, seguido de Ryan Hunter-Reay y Mikhail Aleshin.

16 de los 22 autos que arrancaron la prueba están en la vuelta del puntero; tal como ocurre en los periodos de transición de bandera roja a amarilla, el conteo de vueltas comenzará en el primer paso por meta posterior a que hayan salido de los pits.

Los autos podrán usar el chassis y motor de su preferencia: sin embargo, la configuración de los autos deberá ser la misma que tenían antes de la suspensión del evento, con excepción del ángulo del alerón delantero. En total, cada vehículo contará con seis juegos de neumáticos para la carrera, lo que puede ser un factor en la estrategia, considerando que el recorrido será menor a lo que se haya disputado antes (177 vueltas) y que la goma se degrada en importante medida. Nadie tendrá llantas usadas (o «scuffled»).

Al haber realizado detenciones durante el encadenamiento de ese domingo, los oficiales han dado luz verde para utilizar el tanque completo de combustible. 

Josef Newgarden y Conor Daly no podrán participar, debido a que ya se habían declarado fuera de carrera; el integrante de Ed Carpenter Racing finalizará en el lugar 21, mientras que el de Dale Coyne Racing terminará oficialmente en el sitio 22.

EL CAMPEONATO
Con el abandono del lunes pasado en Pocono, Simon Pagenaud vio reducida su ventaja en el certamen a 20 puntos sobre Will Power; el francés reiniciará en el lugar 15 mientras que el australiano lo hará desde el cuarto puesto.

Hay que recordar que Power rodaba en las últimas posiciones antes del accidente de Newgarden y Daly, que se suscitó durante la primera ronda de detenciones, en tanto que Pagenaud se mantenía en el Top 10.

Cuando ondee la bandera verde, Sébastien Bourdais y Mikhail Aleshin estarán eliminados matemáticamente de la lucha por el título, dejando a 13 pretendientes en busca del mejor resultado posible.

Newgarden llegó en tercer sitio de la clasificación general, pero con su abandono, sus posibilidades se verán dramáticamente reducidas; Scott Dixon, Helio Castroneves y Tony Kanaan, todos ex ganadores en Texas, completan el Top 5 del certamen, pero están en 117 unidades o menos detrás de Pagenaud.

A las 16:30 hrs (Tiempo Local – Centro de Estados Unidos) se llevará a cabo una práctica dividida en dos grupos de 15 minutos de duración por cada una, mientras que la carrera reiniciará a las 20:16 hrs.

INDYCAR SERIES 2016
FECHA 14: FIRESTONE 600k
Pista: Texas Motor Speedway
Localidad: Fort Worth, Texas
Longitud: 1.5 millas / 2.4 km
Distancia completa a recorrer: 248 vueltas / 372 millas / 598.676 km
GANADORES ANTERIORES:
2012- Justin Wilson (Dale Coyne Racing-Honda)
2013- Helio Castroneves (Team Penske-Chevrolet)
2014- Ed Carpenter (Ed Carpenter Racing-Chevrolet)
2015- Scott Dixon (Chip Ganassi Racing-Chevrolet)

ORDEN DE REARRANQUE (VER MÁS AQUÍ)
1. James Hinchcliffe (Schmidt Peterson/Honda) – 71 vueltas
2. Ryan Hunter-Reay (Andretti/Honda)
3. Mikhail Aleshin (Schmidt Peterson/Honda)
4. Will Power (Penske/Chevrolet)
5. Ed Carpenter (Carpenter/Chevrolet)
6. Gabby Chaves (Coyne/Honda)
7. Helio Castroneves (Penske/Chevrolet)
8. Charlie Kimball (Ganassi/Chevrolet)
9. Carlos Muñoz (Andretti/Honda)
10. Juan Pablo Montoya (Penske/Chevrolet)
11. Sébastien Bourdais (KVSH/Chevrolet)
12. Graham Rahal (Rahal Letterman/Honda)
13. Alexander Rossi (Andretti Herta/Honda)
14. Scott Dixon (Ganassi/Chevrolet)
15. Simon Pagenaud (Penske/Chevrolet)
16. Tony Kanaan (Ganassi/Chevrolet)
17. Takuma Sato (Foyt/Honda) a 1 vuelta
18. Marco Andretti (Andretti/Honda) a 1 vuelta
19. Max Chilton (Ganassi/Chevrolet) a 1 vuelta
20. Jack Hawksworth (Foyt/Honda) a 2 vueltas
DNF. Josef Newgarden (Carpenter/Chevrolet)
DNF. Conor Daly (Coyne/Honda)

Esto ha pasado desde que se largó en Texas

FOTO: Chris Owens/INDYCAR

Para cuando ondee la bandera verde una vez más en el óvalo de Texas, para cumplir con la que se ha convertido en la antepenúltima fecha de la IndyCar en 2016, habrán pasado dos meses con 15 días desde el arranque de la Firestone 600.

En ese periodo, múltiples eventos dentro y fuera de la categoría han ocurrido, en un año en el que el deporte ha tenido eventos de la talla como los Juegos Olímpicos y la Eurocopa de Naciones. A continuación, enumeramos lo que ha ocurría desde aquel 12 de junio en el ancho mundo del deporte.
FUERA DE LA INDYCAR
– La Selección de Futbol de Chile ganó la Copa América Centenario, en tanto que Portugal se adjudicó su primer título internacional al consagrarse en la Eurocopa de Naciones.

– El Atlético Nacional de Colombia se quedó con la Copa Libertadores de América.

– Los Cavaliers de Cleveland y los Tiburones de Pittsburgh se adjudicaron sus respectivas coronas en la NBA y NHL, torneos que cumplieron poco después con su selección de jugadores colegiales.

– Chris Froome ganó el Tour de France por tercera ocasión.

– Creator ganó el Belmont Stakes, completando la agenda de la Triple Corona del hipismo.

– Ken Griffey Jr. y Mike Piazza fueron inducidos al Salón de la Fama del Beisbol, liga en la que Alex Rodriguez anunció su retiro profesional.

– Mientras la NFL comenzó su pretemporada, la Clase 2016 del Salón de la Fama del Futbol Americano fue presentada: la conforman Edward Debartolo Jr., Tony Dungy, Marvin Harrison, Ken Stabler, Kevin Greene, Orlando Pace, Dick Stanfel y Brett Favre.

– En tenis, Andy Murray y Serena Williams ganaron el torneo de Wimbledon; para la estadounidense, fue el 22do Grand Slam en su trayectoria, igualando a Stefi Graf.

– Durante agosto se celebraron los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, Brasil, en los que la delegación de Estados Unidos lideró la clasificación con  46 medallas de oro; Michael Phelps logró cinco preseas doradas, llegando a un total de 28, en tanto que el jamaiquino logró tres medallas de primer lugar.

– Sergio Pérez subió al podium por segunda vez en la temporada de Fórmula 1, esto durante el Gran Premio de Europa (en Azerbaiyán) ganado por Nico Rosberg; fuera de este evento, todo fue de Lewis Hamilton, quien ganó las carreras de Canadá, Austria, Inglaterra, Hungría y Alemania.

– Porsche ganó las «24 Horas de Le Mans» de manera dramática, al aprovechar una falla eléctrica en el Toyota TS050 de Kazuki Nakajima, Sébastien Buemi y Anthony Davidson en los últimos 11 minutos de recorrido.

– A principios de julio, Buemi se convrtió en el segundo campeón de la Fórmula E, de la forma más inusual posible, ya que un accidente con su rival al título, Lucas Di Grassi, hizo que se definiera la corona por medio de la vuelta más rápida en pista, la cual otorgó puntos. Esta semana comenzaron los tests para la tercera temporada de la serie.

– Jeff Gordon regresó del retiro para sustituir a Dale Earnhardt Jr. en la Copa Sprint de NASCAR, mientras este último se recupera de síntomas de conmoción. En esta serie, Tony Stewart regresó a la victoria en Sonoma y está virtualmente clasificado a los playoffs, en el marco de su última temporada en activo.

– Jack Miller (homónimo, pero no familiar del ex piloto de IRL) y Andrea Iannone consiguieron su primera victoria en el MotoGP.

DENTRO DE LA INDYCAR
– Después de la fecha doble en Detroit, la carrera previa a Texas, Simon Pagenaud tenía una ventaja de 80 puntos sobre Scott Dixon mientras Will Power era séptimo, con 117 unidades de déficit; este sábado, el australiano llega como sublíder, a 20 puntos del francés, luego de ganar 4 de las últimas 6 carreras.

– Además, Power empató a Helio Castroneves y Rick Mears en el ranking de victorias de todos los tiempos con 29.

– Tony Kanaan llegó a 323 participaciones, 262 de ellas de forma consecutiva, mientras Helio Castroneves suma, antes de Texas, 324, la mayor cantidad entre los activos.

– Gabby Chaves, y Scott Dixon son los pilotos que cumplieron años en este intermedio; el colombiano, quien reiniciará en sexta posición este sábado, ya tiene 23 años, mientras el neozelandés llegó a 36.

– Chaves arrancó la competencia de Texas, así como las de Elkhart Lake y Iowa, pero Luca Filippi volvió al segundo asiento de Dale Coyne Racing para Toronto, en tanto que Pippa Mann lo hizo en Pocono y RC Enerson, graduado de la Indy Lights, debutó en Mid-Ohio y se espera que maneje en las últimas dos fechas de la campaña.

– Mikhail Aleshin y Carlos Muñoz lograron su primera pole position en la serie; sin embargo, la del bogotano apenas se contabilizará cuando finalice la competencia de este sábado.

– Josef Newgarden tuvo un aparatoso accidente durante la primera parte de la Texas 600, que lo dejó con una mano y clavícula fracturadas; sin embargo, no se perdió ninguna carrera ni requirió de relevos para algún evento.

– La prensa especializada y, en especial, los aficionados, comenzaron a especular sobre el futuro de Juan Pablo Montoya y Team Penske, pero tanto el colombiano como Tim Cindric, Presidente de la escudería, han reiterado que no habrá anuncios sino hasta después de terminar la temporada.

– Se anunció el calendario 2017, el cual tendrá 17 carreras; en cuanto a los aero kits, se espera que se confirme la congelación de su desarrollo.

– En Indy Lights, Santiago Urrutia erradicó un déficit de 39 puntos sobre Ed Jones para asumir el liderato general; en Pro Mazda, Patricio O’Ward perdió el primer sitio ante Aaron Telitz.