Lights Laguna (FOTO: Chris Owens/Road to Indy)

Series del Road to Indy cierran año en Monterey

Laguna Seca también será el escenario en el que las tres divisiones del Road to Indy coronen a sus respectivos campeones, mientras la décima temporada del programa de desarrollo conjunto finaliza.

La última fecha doble de la Indy Lights, la Indy Pro 2000 y la USF2000 se celebrará en el circuito de Monterey, California, que no se visita desde 2016, ofreciendo diferentes escenarios, pero con la misma finalidad: seguir entregando becas con valor de más de 2.2 millones de dólares para impulsar las trayectorias de los monarcas nuevos. La de la categoría principal es de 1.1 millones, además de asegurar tres participaciones en la IndyCar en 2020, incluyendo las «500 Millas de Indianápolis».

Oliver Askew prácticamente tiene esta condecoración en el bolsillo. Después de subir al podio en las dos carreras de Portland, lo único que necesita es tomar parte de la salida en las dos pruebas de este fin de semana, culminando un camino casi perfecto, ya que será su tercera recompensa de financiamiento relacionada con el Road to Indy.

Después de ganar el USF2000 Scholarship Shootout en 2016, el originario de Jupiter, Florida, se proclamó campeón de la USF2000 al año siguiente y, si bien fue tercero en la hoy llamada Pro Mazda en 2018, su primera y única temporada en Lights ha sido menos que espectacular.

Askew asegurará el título de Lights y graduación a IndyCar (FOTO: Road to Indy)
Askew asegurará el título de Lights y graduación a IndyCar (FOTO: Road to Indy)

Siete victorias, siete poles y 14 podios de 16 posibles, le permitieron al piloto de Andretti Autosport llegar a Laguna Seca con ventaja de 41 puntos sobre Rinus VeeKay, representante de Juncos Racing, quien se anotó cuatro triunfos hasta ahora.

Como ha ocurrido en casi todo el año, serán siete pilotos los que tomen la salida en la fecha final de la serie, en la que Askew, Ryan Norman y Robert Megennis formalizarán la obtención del título de equipos para Michael Andretti, y Toby Sowery, vencedor en Portland con el rebautizado HMD Motorsports/Team Pelfrey, buscará arrebatarle a Norman el tercer lugar general.

En la Indy Pro 2000, la batalla está más abierta, aunque vuelven a ser dos los protagonistas. Kyle Kirkwood, quien también es de Jupiter, Florida, tiene la misión de finiquitar el dominio que implantó en la segunda mitad del calendario, en la que ganó ocho de las últimas nueve competencias con RP Motorsport USA, operación de segundo año.

El estadounidense, quien dominó la USF2000 en 2018 con una marca de 12 victorias de 14 posibles, llega a Monterey con ventaja de 20 unidades sobre Rasmus Lindh, de Juncos, quien en su momento, tenía diferencia de 45 puntos.

Kirkwood ha dominado la segunda mitad de la campaña de Indy Pro 2000 (FOTO: Road to Indy)
Kirkwood ha dominado la segunda mitad de la campaña de Indy Pro 2000 (FOTO: Road to Indy)

Kirkwood puede coronarse este mismo sábado si gana y se anota uno de los tres puntos extra disponibles, suficiente para solo tomar la bandera verde el domingo. Por su parte, Lindh deberá ganar las dos carreras y esperar a que su adversario no suba al podio en al menos una de las dos contiendas. El equipo argentino está al frente del Campeonato de Equipos, con diferencia de 51 unidades sobre RP.

Detrás de ellos, la lucha por la tercera ubicación dará de qué hablar, luego de que Parker Thompson (Abel Motorsports), Danial Frost (Exclusive Autosport) y Sting Ray Robb (Juncos) estén separados en 20 puntos. Habrá 15 monoplazas este fin de semana, la mayor cantidad registrada en el año, incluyendo a la dupla de DEForce Racing que conforman Moisés de la Vara y Kory Enders.

Hunter McElrea también controla su destino en la USF2000, donde se encuentra la batalla más apretada.

El neozelandés de Pabst Racing erradicó un déficit de 44 puntos. el cual tenía a finales de mayo, para llegar a esta final seis adelante de Braden Eves, miembro del exitoso Cape Motorsports. Esto ocurrió a partir de Road America, donde logró la primera de sus cuatro victorias; las otras tres llegaron en las últimas tres fechas, a lo que se sumaron un segundo y un par de terceros puestos.

McElrea comandas las acciones en USF2000 (FOTO: Road to Indy)
McElrea comandas las acciones en USF2000 (FOTO: Road to Indy)

El estadounidense Eves parecía ser el favorito para dominar el certamen, luego de sus cuatro triunfos en las cuatro primeras fechas; sin embargo, fue undécimo en la segunda jornada en Toronto, y octavo y séptimo en Mid-Ohio.

Pese a que las distancias se estrecharon, aún hay tiempo para que recupere la cima y le dé a la operación de Dominic Cape su noveno título de pilotos consecutivo. La Copa de Equipos también está en juego, ya que Pabst supera a Cape por tres unidades.

Detrás de ellos, Darren Keane (Cape), Colin Kaminsky (Pabst) y Christian Rasmussen (Jay Howard Driver Development) están separados por 16 puntos, el mexicano Manuel Sulaimán busca asegurar la sexta plaza general y la brasileña Bruna Tomaselli batallará contra Jak Crawford por la séptima casilla. Un total de 18 máquinas estarán en la parrilla.

Las carreras de las tres divisiones del Road to Indy se realizarán el sábado y domingo, y se verán a través de la página oficial del programa de desarrollo, RoadToIndy.TV, así como en su Aplicación Móvil. Ver horarios aquí.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s