Scott Dixon y Josef Newgarden se juegan el título de la IndyCar este domingo en St. Petersburg. Seguir leyendo Escenarios matemáticos: Dixon vs Newgarden en St. Pete
Archivo de la etiqueta: puntos
¿Qué necesita Newgarden para asegurar el bicampeonato?
Josef Newgarden está listo para asegurar su segundo título de la IndyCar en los últimos tres años. Seguir leyendo ¿Qué necesita Newgarden para asegurar el bicampeonato?
Series del Road to Indy cierran año en Monterey
Laguna Seca también será el escenario en el que las tres divisiones del Road to Indy coronen a sus respectivos campeones, mientras la décima temporada del programa de desarrollo conjunto finaliza. Seguir leyendo Series del Road to Indy cierran año en Monterey
Rossi: “La motivación y meta tiene que ser ganar la carrera”
Por segundo año consecutivo, Alexander Rossi llegará a la final de la IndyCar como retador principal por el título. Seguir leyendo Rossi: “La motivación y meta tiene que ser ganar la carrera”
¿Carrera abierta rumbo al Novato del Año?
Desde su victoria en Austin, el año para Colton Herta y Harding Steinbrenner Racing ha sido más duro que lo que se tenía en el presupuesto. Seguir leyendo ¿Carrera abierta rumbo al Novato del Año?
Honda asegura Campeonato de Marcas
Se terminó la sequía. Por primera vez desde que regresó la competencia de motoristas, Honda logró el Título de Constructores de la IndyCar. Seguir leyendo Honda asegura Campeonato de Marcas
No sólo la pole está en juego este domingo
Los resultados de la clasificación de este domingo podrían incidir en el campeonato de la IndyCar.
Dixon ganó la última y es tetracampeón
![]() |
Dixon, el único en ganar 3 carreras este año. Foto: IndyCar Media |
![]() |
Montoya no pudo. Foto: IndyCar Media |
![]() |
Chip Ganassi sigue acumulando títulos. IndyCar Media |
![]() |
Chaves, el mejor entre los novatos. IndyCar Media |
1 – Scott Dixon (Dallara DW12-Chevy) – Ganassi – 85 vueltas
2 – Ryan Hunter-Reay (Dallara DW12-Honda) – Andretti – 6″1115
3 – Charlie Kimball (Dallara DW12-Chevy) – Ganassi – 7″1279
4 – Tony Kanaan (Dallara DW12-Chevy) – Ganassi – 8″9030
5 – Ryan Briscoe (Dallara DW12-Honda) – Schmidt – 10″0749
6 – Juan Pablo Montoya (Dallara DW12-Chevy) – Penske – 11″2548
7 – Will Power (Dallara DW12-Chevy) – Penske – 12″4877
8 – Takuma Sato (Dallara DW12-Honda) – Foyt – 16″0888
9 – Rodolfo Gonzalez (Dallara DW12-Honda) – Coyne – 20″8011
10 – Mikhail Aleshin (Dallara DW12-Honda) – Schmidt – 22″5749
11 – Marco Andretti (Dallara DW12-Honda) – Andretti – 23″6709
12 – Oriol Servia (Dallara DW12-Honda) – Rahal – 24″4514
13 – Sebastian Saavedra (Dallara DW12-Chevy) – Ganassi – 24″7775
14 – Gabby Chaves (Dallara DW12-Honda) – Herta – 25″5357
15 – Helio Castroneves (Dallara DW12-Chevy) – Penske – 26″0659
16 – Simon Pagenaud (Dallara DW12-Chevy) – Penske – 27″3185
17 – Stefano Coletti (Dallara DW12-Chevy) – KV – 35″1645
18 – Graham Rahal (Dallara DW12-Honda) – Rahal – 36″4838
19 – Jack Hawksworth (Dallara DW12-Honda) – Foyt – 38″9404
20 – Sebastien Bourdais (Dallara DW12-Chevy) – KV – 42″5956
21 – Josef Newgarden (Dallara DW12-Chevy) – CFH – a 1 vuelta
22 – Carlos Munoz (Dallara DW12-Honda) – Andretti – a 1 vuelta
23 – Tristan Vautier (Dallara DW12-Honda) – Coyne – a 3 vueltas
24 – Luca Filippi (Dallara DW12-Chevy) – CFH – a 5 vueltas
25 – James Jakes (Dallara DW12-Honda) – Schmidt – abandono
Se busca campeón: Montoya, por la segunda
![]() |
FOTO: Bret Kelley/INDYCAR Media |
Juan Pablo Montoya llega a la final de la serie IndyCar, en Sonoma, California, como líder del campeonato y gran favorito para lograr la corona.
– Montoya debe llegar en cualquier lugar del podium para alzarse con la corona (si llega 3ro sin liderar vueltas, llegará a 570 puntos), sin importar lo que suceda con Rahal ni el resto (al no ganar la pole, aún si gana y lidera más vueltas, Rahal sólo puede tener un máximo de 569 unidades)
– Si Montoya queda 8vo y lidera el máximo de vueltas (551 puntos), Rahal no puede ganar la carrera.
– Si Montoya queda 8vo pero no lidera el máximo de vueltas (quedaría en 549 puntos), Rahal puede quedar 2do, pero no debe alcanzar los dos puntos por liderar el máximo de vueltas (si ocurre, el estadounidense también alcanzaría 549 puntos y tendría ventaja en el criterio de desempate). Dixon no puede ganar la carrera.
– Misma situación si Montoya queda 8vo sin liderar vueltas (548 puntos), debido a que un 2do lugar de Rahal lo puede dejar con 547 (si lidera una vuelta) o con 549 (si suma la mayor cifra de giros al frente). Dixon no puede ganar la carrera.
– Si Montoya queda 9no liderando la mayor cantidad de vueltas (547 puntos), Rahal puede quedar 2do siempre y cuando no sume una vuelta al frente; Dixon no puede ganar la carrera.
– Si Montoya queda 9no pero no lidera vueltas (544 puntos), Rahal no puede llegar 1ro ó 2do mientras Dixon no puede ganar la carrera. No importa lo que ocurra con Will Power.
– Si Montoya queda 10mo liderando la mayor cantidad de vueltas (543 puntos), Rahal no puede llegar 1ro ó 2do mientras Dixon y Power no pueden ganar la carrera.
– Misma situación si Montoya queda 10mo sin liderar vueltas (540 puntos), es decir, que Rahal no llegue 1ro ó 2do y que tanto Dixon como Power no ganen la carrera.
– Si Montoya queda 25to y no lidera vueltas (510 puntos), Rahal debe quedar 10mo o peor (sin importar si lidera o no), Dixon debe quedar 6to (sin liderar más vueltas) o peor, Power puede quedar 3ro siempre y cuando no lidere vueltas; tanto Castroneves como Newgarden no pueden ganar la carrera.
– En el momento en que Montoya termine 23ro o en el que dos autos abandonen en Sonoma, tomando en cuenta que habrá 25 autos en pista, automáticamente se eliminará a Josef Newgarden de la lucha por la corona; un 16to lugar en carrera elimina a Helio Castroneves: un 9no puesto o mejor del bogotano impide que Power logre el título y una 5ta posición hace lo propio con Dixon.
DAR CLICK: Escenarios completos de campeonato.
LO QUE DICE:
“Obviamente, el campeonato es importante para todos en Team Penske y nuestra meta es dar lo mejor para asegurarlo este fin de semana, pero no es nada en comparación con con el sentimiento que tenemos tras perder a nuestro amigo y competidor, Justin Wilson. Tuve la oportunidad de competir contra él en diferentes seriales, iniciando en 1995 cuando me fui a Europa. Era el mismo hombre que solía ser cuando llegué a la IndyCar el año pasado, siempre con una sonrisa en su rostro pero alguien que fue un gran competidor en la pista. El deporte necesita más como él y su pérdida es tremenda. Tengo también esposa e hijos y estoy muy triste por lo que ellos están pasando”.
LO QUE ESTÁ EN JUEGO:
– Montoya busca ser el 25to piloto en lograr múltiples títulos en el automovilismo de monoplazas de Estados Unidos, cuya historia data desde 1905 y en 11mo en hacerlo en distintas categorías (llámese AAA, USAC, SCCA/CART/Champ Car o IRL/IndyCar)
– Asimismo, busca unirse a Emerson Fittipaldi (3 veces) y Gil de Ferran (2 ocasiones) como los únicos latinoamericanos en sumar al menos dos campeonatos.
– El último latinoamericano en coronarse fue Tony Kanaan, en 2004, por parte de IRL.
– Montoya ha liderado la puntuación en los 15 eventos disputados al momento; la última vez que un campeón estuvo al frente de la tabla general en todo el año fue Sébastien Bourdais, por parte de Champ Car (2006); en IRL/IndyCar, Sam Hornish Jr. lo hizo en 2001.
– El bogotano busca convertirse en el 29no piloto en ganar las “500 Millas de Indianapolis” y el campeonato en el mismo año (ha ocurrido en 35 oportunidades, el último fue Dario Franchitti en 2010).
– Montoya busca darle a Roger Penske su segundo título consecutivo, tercero en 10 años y 14to en total. Únicamente Rick Mears (1979), Al Unser Jr. (1994) y Hornish Jr. (2006) han ganado Indianapolis y el campeonato para el “Capitán” en la misma campaña.
Se busca campeón: Rahal, el rival principal
![]() |
Foto: Bret Kelley/INDYCAR Media |
Una increíble segunda mitad de año, que incluyó cuatro Top 5’s en cinco eventos, y madurez a la hora de manejar, le han dado a Graham Rahal la posibilidad de luchar por primera vez por un campeonato de IndyCar, el cual se definirá este domingo en Sonoma, California.
El originario de Columbus, Ohio, de 26 años de edad, tuvo un inicio lento de campaña al no aprovechar las situaciones en Nueva Orleans y Long Beach, además de ser errático en St. Petersburg. Sin embargo, el par de segundos lugares obtenidos en Alabama y el Gran Premio de Indianapolis encendieron la llama y lo encaminaron a ser el principal rival de Juan Pablo Montoya.
A pesar del abandono sufrido en Pocono, el sistema de puntuación doble le permite a Rahal quedar incluso en alguna posición dentro del Top 10 y esperar una falla del colombiano; pase lo que pase, 2015 habrá sido su mejor año hasta el momento, considerando la inferioridad de los aero kits Honda y el hecho de no tener compañero de equipo en prácticamente todo el año.
ESTADÍSTICAS DE RAHAL EN 2015:
– Al no poder lograr la pole, Rahal sólo puede lograr un máximo de 569 puntos; si gana pero no lidera el máximo de giros, llegará a 567 puntos.
– Si Rahal queda 2do y lidera la mayor cantidad de vueltas (549 puntos), Montoya debe quedar 8vo (sin liderar más vueltas) o peor a la vez que Scott Dixon no puede ganar la carrera.
– Si Rahal queda 2do pero no logra liderar vueltas (546 puntos), Montoya debe quedar 9no (sin liderar más vueltas) o peor y Dixon no puede ganar la carrera.
– Si Rahal queda 3ro y lidera la mayor cantidad de vueltas (539 puntos), Montoya debe quedar 11mo (sin liderar más vueltas) o peor; Dixon y Will Power no pueden ganar la carrera.
– Si Rahal queda 3ro pero sin liderar vuelta alguna (536 puntos), Montoya debe quedar 12mo (sin liderar), 13ro (sin liderar más vueltas) o peor; Dixon no puede ganar ni quedar 2do (si lidera más vueltas) y Power no puede ganar la carrera.
– Si Rahal queda 4to liderando la mayor cantidad de vueltas (533 puntos), Montoya debe quedar 14to (sin liderar más vueltas) o peor; Dixon puede quedar 2do pero sin liderar vueltas y Power no puede ganar la carrera.
– Si Rahal queda 4to pero sin liderar vueltas (530 puntos), Montoya debe quedar 15to (sin liderar), 16to (sin liderar más vueltas) o peor, Dixon no puede quedar 1ro ó 2do y Power no puede ganar la carrera.
– Si Rahal queda 5to y lidera la mayor suma de vueltas (529 puntos), Montoya debe llegar 16to (sin liderar más vueltas) o peor, Dixon no puede quedar 1ro ó 2do y Power no puede ganar la carrera.
– Si Rahal queda 5to pero sin liderar vueltas (526 puntos), Montoya debe quedar 17mo (sin liderar), 18vo (sin liderar más vueltas) o peor, Dixon puede quedar 3ro mientras no lidere la mayor suma de giros al frente, a la vez que Power y Castroneves no pueden ganar la carrera.
– Si Rahal queda 10mo, aunque sea sumando sus tres puntos extra (509 puntos), no puede ganar el campeonato debido a que no sumaría más de 510 puntos; Montoya, al arrancar la carrera y considerando que habrá 25 autos en pista, obtendría un mínimo de 10 unidades, lo que le llevaría a tener un mínimo de 510 en su cuenta.
DAR CLICK: Escenarios completos de campeonato.
LO QUE DICE:
“El año pasado tuvimos muchos altibajos pero logramos colocarnos al frente y liderar varias vuelas, aunque no cargamos suficiente combustible en una de las banderas amarillas, entonces cuando lideramos, necesitábamos un encadenamiento. A este punto, tenemos que ir a ganar, no tenemos opción. Para vencer a Montoya, no hay opción. Iremos a hacer lo mejor posible y ver lo que suceda”.
LO QUE ESTÁ EN JUEGO:
– Rahal busca ser el piloto número 66 en lograr un campeonato oficial de autos fórmula en Estados Unidos desde 1905.
– Además, busca ser el 49no piloto campeón originario de Estados Unidos y el segundo en cuatro años.
– Los Rahal buscan ser la tercera generación padre-hijo en lograr un título en el automovilismo de monoplazas, uniéndose a Mario y Michael Andretti y a Al Unser Padre e Hijo. Bobby fue campeón en 1986, 1987 y 1992 por parte de CART, y en 1985-86 por parte de USAC.
– Graham busca darle a su escudería, el Rahal Letterman Lanigan Racing, su segunda corona. La primera fue en 1992, por parte de Bobby, cuando era socio de Carl Hogan y la escuadra se llamaba Rahal-Hogan Racing.
– Rahal busca extender la racha de campeones diferentes en un periodo de cinco años (2011- Franchitti; 2012- Hunter-Reay; 2013- Dixon; 2014- Power).
– Quien ha llegado a la fecha final como líder general, no ha logrado el campeonato en 5 de los últimos 10 años (excluyendo Champ Car en 2006 y 2007). En cuatro de ellas, un integrante de Team Penske ha estado involucrado. Helio Castroneves perdió la corona en la final de 2006 a la vez que Will Power pasó por esta situación en 2010, 2011 y 2012. El otro fue Scott Dixon, en 2009.
– Rahal busca ser el 10mo campeón con motor Honda desde 2003.