Por 15° vez consecutiva, el campeón de la IndyCar se definirá en la última carrera del calendario.
Seguir leyendo GALERÍA: 15 veces seguidas que se define hasta el final
Archivo de la etiqueta: Dan Wheldon
GALERÍA: Los ganadores en St. Petersburg
St. Petersburg se ha convertido en uno de los eventos callejeros de IndyCar mejor recibidos a lo largo de los años. Seguir leyendo GALERÍA: Los ganadores en St. Petersburg
GALERÍA: Danica a través de los años
Idolatrada por unos, odiada por otros; lo cierto es que Danica Patrick forjó gran parte de su trayectoria, y de su popularidad, en la IndyCar Series. Seguir leyendo GALERÍA: Danica a través de los años
GALERÍA: La lucha, hasta la última fecha
Gracias a sus características, el campeonato de IndyCar ha logrado mantener la expectativa hasta el final de año. Seguir leyendo GALERÍA: La lucha, hasta la última fecha
GALERÍA: Datos curiosos que ha dejado Iowa
Iowa Speedway es un óvalo en el que la situación más impredecible del mundo de la IndyCar puede ocurrir. Seguir leyendo GALERÍA: Datos curiosos que ha dejado Iowa
Buddy Rice recuerda a Dan Wheldon
![]() |
FOTO: Chris Jones/INDYCAR |
Buddy Rice disfruta el cálido atardecer de la Ciudad de México, intercambiando impresiones con sus colegas y asintiendo amablemente a las peticiones de fotografía de los aficionados.
![]() |
FOTO: Ron McQueeney/INDYCAR |
![]() |
Rice compite en La Carrera Panamericana con un Porsche 911 (FOTO: Eduardo Olmos) |
Power es el más reciente ganador en el Glen
![]() |
FOTO: Dana Garrett/INDYCAR |
Honran a Wheldon en Las Vegas
![]() |
FOTO: Jim Haines/INDYCAR Media |
Honored our late friend Dan Wheldon by placing this plaque on the turn 2 wall. Never forget. #Lionheart pic.twitter.com/k4ZlsanYyj— Jamie Little (@JamieLittleTV) 5 de marzo de 2016
— Jamie Little (@JamieLittleTV) 5 de marzo de 2016
EFEMÉRIDES: 3 de abril
Participante en seis eventos de la serie IRL/IndyCar en 1996 y 1997 con Andy Evans Racing.
El ex ganador de las “12 Horas de Sebring” y ex campeón de una de las divisiones del FIA SportsCar Championship, en la que también logró victoria en Le Mans, hizo seis apariciones en la Indy Racing League con un noveno lugar (Orlando 1997) como mejor resultado; asimismo, clasificó dos veces en las “500 Millas de Indianapolis”, llegando décimo en 1997.
El español falleció el 31 de marzo de 2003 tras combatir un cáncer que le aquejó por algún tiempo. Tenía 43 años.
![]() |
FOTO: Archivo Indianapolis Motor Speedway/INDYCAR Media |
![]() |
FOTO: Michael Vorhees/INDYCAR Media |
Kanaan se las arregló para finalizar segundo, seguido de Dario Franchitti y el poleman Bryan Herta; Vitor Meira (Rahal Letterman) completaron el Top 5. Para Wheldon fue su único triunfo en una pista permanente/callejera.
![]() |
FOTO: Ron McQueeney/INDYCAR Media |
Esta fue la primera carrera sancionada por Indy Racing League en un circuito no oval, además de que fue el primer evento en St. Petersburg desde 2003.
En su anticipado debut, Marco Andretti ganó la primera carrera de la Infiniti Pro Series en las calles de St. Petersburg.
Al volante de un vehículo de Andretti Green Racing, el estadounidense logró la pole y, a pesar de perder el liderato ante Wade Cunningham (Brian Stewart), retomó el primer sitio faltando nueve vueltas para la bandera a cuadros; Nick Bussell (Jeff West) completó el podium.
![]() |
FOTO: Ron McQueeney/INDYCAR Media |
A pesar de finalizar sexto, Travis Gregg (Schmidt) mantendría el liderato general con tres puntos de ventaja ante Cunningham y cuatro por delante de Jon Herb (Young), quien abandonó.
Esta fue la primera carrera de Infiniti Pro Series en un circuito no oval, siendo la primera de la que hoy se conoce como Indy Lights desde octubre de 2001 (Laguna Seca).
El destino cruel: A tres años de Las Vegas
![]() |
Ya son tres años sin la presencia física de Dan Wheldon (Foto: IndyCar) |
Cuando ocurrió el accidente de Jules Bianchi durante el Gran Premio de Japón de Fórmula Uno, volvió el interminable debate sobre el peligro que se corre en el deporte y la opinión pública, tan molesta como necesaria, tuvo influencia en la imagen de la categoría, la más importante del orbe, que quedó manchada y está curando sus heridas poco a poco, en parte con ayuda del largo descanso que se están tomando por el resto del mes.
![]() |
Foto: INDYCAR Media |
Pero lo que ocurrió el 16 de octubre de 2011 se lleva todas las palmas. La carrera final de la IndyCar que marcaba muchos sucesos como la salida de Danica Patrick, la lucha de Franchitti contra Will Power por el título, la despedida del viejo chassis Dallara y los famosos 5 millones de dólares que Wheldon podía ganar.
![]() |
El 16 de octubre de 2011, 19 autos dieron 5 vueltas en Las Vegas en honor a Dan Wheldon (Foto: Phillip Abbott/LAT Photo USA) |
El día siguiente fue aún más pesado: la opinión pública, tanto medios como gente que no ve las carreras, a veces hablaba sin sentido, tanto en el aspecto humano como en el del deportivo. Diarios de todo el mundo tenían las imágenes en primera plana. Ni hablar de los programas con grandes audiencias. “Que los autos son muy peligrosos”, “que deberían dejar de correr en óvalos”, “que debería desaparecer esa serie”, y así podría ir por muchas páginas describiendo percepciones muy similares a las que surgieron ahora que pasó con Bianchi. ¿La culpa fue del comisario? No. ¿Bianchi aceleró de más? No. ¿Fue el destino? No lo sé.