Gracias a sus características, el campeonato de IndyCar ha logrado mantener la expectativa hasta el final de año.
Este fin de semana, seis pilotos llegarán a Sonoma, California, con opciones para quedarse con la Astor Cup, ya sea de forma matemática o realística. Josef Newgarden y Scott Dixon controlan su propio destino, en tanto que Helio Castroneves, Simon Pagenaud, Will Power y Alexander Rossi necesitan una combinación de resultados para coronarse.
Exceptuando la última etapa de Champ Car, el actual será el 12° torneo consecutivo sancionado por IRL/IndyCar que define a su monarca en la última carrera.
¿El común denominador? Team Penske y Chip Ganassi Racing. Ya sea entre coequiperos o con otros contendientes, al menos uno de estos dos equipos ha sido parte de la conversación del título. Andretti Autosport, Schmidt Peterson Motorsports, Rahal Letterman Lanigan Racing y CFH Racing han entrado en la contienda esporádicamente con el paso de los años.
En esta galería, repasamos el escenario y definición de estas últimas 11 temporadas.
Helio Castroneves, Sam Hornish Jr., Dan Wheldon y Scott Dixon fueron protagonistas durante la campaña 2006; el brasileño llegó a Chicago liderando al cuarteto, que estaba separado por 21 puntos. Al final, Hornish venció a Wheldon en el desempate por número de victorias (FOTO: Archivo)
2007: La lucha entre Dixon y Dario Franchitti, entonces piloto de Andretti Green Racing, llegó hasta la última curva de la última vuelta; el escocés llegó a Joliet tres puntos delante del neozelandés, quien al quedarse sin combustible en el final, perdió su potencial segunda corona (FOTO: Chris Jones/INDYCAR)
En 2008, Dixon se vengó de lo que sufrió un año antes, convirtiendo en víctima a Castroneves. Rumbo a la fecha final, el integrante de Chip Ganassi Racing tenía 30 puntos de ventaja sobre el brasileño, quien a pesar de ganar en Chicago, redujo su déficit a solo 17 unidades (FOTO: Archivo)
2009: Dixon llegó a Homestead-Miami Speedway seis puntos delante de Franchitti y con nueve más que Ryan Briscoe; al final, el escocés venció en la final y superó a su coequipero por 10 unidades (FOTO: Shawn Payne/INDYCAR)
El primer enfrentamiento directo entre Will Power y Dario Franchitti ocurrió en 2010; a pesar de que el australiano tenía ventaja de 10 puntos, un accidente le dio un nuevo campeonato al escocés (FOTO: Ron McQueeney/INDYCAR)
Al año siguiente, en 2011, se repitió la historia entre los dos pilotos; a pesar de las 11 unidades con las que aventajaba a Franchitti, un incidente en pits en Kentucky le arrebató el título a Power, quien terminó 18 detrás de Franchitti (FOTO: Dana Garrett/INDYCAR)
2012: La última parte de la campaña volvió a atestiguar una debacle de Power, quien aterrizó en Fontana con 17 unidades más que Ryan Hunter-Reay; un choque del hombre de Team Penske le abrió las puertas al estadounidense, quien se consagró con solo tres puntos de separación (FOTO: Eduardo Olmos)
Un nuevo episodio exclusivo entre Castroneves y Dixon se suscitó en 2013, año en el que un pésimo fin de semana en Houston dejó al brasileño con una desventaja de 25 puntos ante el neozelandés, quien en Fontana se alzó con su tercer título (FOTO: Chris Owens/INDYCAR)
Finalmente, Power se adjudicó su primera corona en 2014, año en el que se introdujo el sistema de puntaje doble en la Indy 500 y la última fecha del calendario, lo que convirtió a Castroneves y a Simon Pagenaud en elegibles para ser sus adversarios. La dupla de Team Penske quedó con 62 puntos de separación (FOTO: Chris Owens/INDYCAR)
2015: Derivado también del doble puntaje, seis pilotos llegaron con posibilidades matemáticas para apropiarse de la Astor Cup; al final, Dixon ganó a Juan Pablo Montoya tras el desempate por segundos lugares (FOTO: Chris Jones/INDYCAR)
En 2016, Simon Pagenaud comenzó el fin de semana en Sonoma iniciaba con ventaja de 43 puntos sobre Power, pero el francés acabó con el título con su victoria en la final de Sonoma, que se sumó con una falla mecánica. La diferencia final superó los 120 puntos. (FOTO: IndyCar)
En 2017, Newgarden lidera un contingente de seis participantes que tiene opción matemática para alzar la Astor Cup; Dixon es su rival más cercano, al encontrarse a tres puntos (FOTO: Chris Owens/INDYCAR)
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Un comentario en “GALERÍA: La lucha, hasta la última fecha”