Archivo de la etiqueta: Ryan Briscoe

GALERÍA: 17 años seguidos que título de IndyCar se define en última fecha

Por 17º año consecutivo, el campeón de la IndyCar se definirá en la última carrera del calendario.

Seguir leyendo GALERÍA: 17 años seguidos que título de IndyCar se define en última fecha

GALERÍA: Los ganadores en St. Petersburg

St. Petersburg se ha convertido en uno de los eventos callejeros de IndyCar mejor recibidos a lo largo de los años. Seguir leyendo GALERÍA: Los ganadores en St. Petersburg

GALERÍA: La lucha, hasta la última fecha

Gracias a sus características, el campeonato de IndyCar ha logrado mantener la expectativa hasta el final de año. Seguir leyendo GALERÍA: La lucha, hasta la última fecha

Tres regulares de IndyCar irán a Le Mans

Si el clima de Texas no vuelve a provocar problemas, el trío de pilotos de IndyCar que corrieron en Le Mans en 2016 regresará sin problemas a Europa. Seguir leyendo Tres regulares de IndyCar irán a Le Mans

Resumen 2015: Ryan Briscoe

FOTO: John Cote/INDYCAR Media
Otro de los pilotos que a inicios de la temporada de la IndyCar Series no tenía un futuro definido en la misma fue Ryan Briscoe, quien en esta ocasión fungió como uno de los dos sustitutos del canadiense James Hinchcliffe en el Schmidt Peterson Motorsports.
El australiano, quien ha pasado por las filas de Team Penske y Chip Ganassi Racing, completó la mitad del calendario, pero contribuyó al avance de la escudería que inició de forma lenta, además de verse afectada por el bajo nivel de competitividad del aero kits Honda.

A continuación, presentamos su análisis de temporada.


NÚMEROS:

Ranking: 18vo
Competencias: 8
Poles: 0
Victorias: 0
Top 5’s: 1
Top 10’s: 4
Mejor Arranque: 2do (Milwaukee)
Mejor Resultado: 5to (Sonoma)
Promedio en Clasificaciones: 17.8
Promedio de Resultados: 12.0
Abandonos: 2 (Fontana y Milwaukee)
Vueltas completadas: 1501 de 1623 (92.5%)
Vueltas lideradas: 10
Puntos: 205

RESULTADOS POR CARRERA

NO CARRERA QUALY FINAL STATUS
1 St. Petersburg N/A N/A N/A
2 Nueva Orleans N/A N/A N/A
3 Long Beach N/A N/A N/A
4 Alabama N/A N/A N/A
5 G.P. de Indianapolis N/A N/A N/A
6 Indianapolis 500 31 12 Activo
7 Detroit 1 N/A N/A N/A
8 Detroit 2 N/A N/A N/A
9 Texas 19 8 Activo
10 Toronto N/A N/A N/A
11 Fontana 16 16 Accidente
12 Milwaukee 2 21 Accidente
13 Iowa 19 8 Activo
14 Mid-Ohio 20 18 Activo
15 Pocono 18 8 Activo
16 Sonoma 17 5 Activo


EL ANÁLISIS DE EDUARDO OLMOS (@EOlmos en Twitter)

«Similar a los casos de Conor Daly y Tristan Vautier, Briscoe llegó de última hora para dar estabilidad y consistencia a una escuadra de Schmidt que, a pesar de tener en sus filas a James Hinchcliffe, no tuvo una performance suficientemente buena como para pelear contra los equipos de punta. La ventaja que el australiano tuvo ante otros pilotos era la experiencia de 10 años en monoplazas de primer nivel, que ha incluido una pole y múltiples Top 5’s en Indianápolis, así como oportunidades con equipos de punta y el hecho de ser candidato para lograr la corona (que no haya aprovechado esas oportunidades es otra historia). La desventaja, en cambio, fue el hecho de que actualmente correr en IndyCar no es su prioridad; basta con ver las victorias en GT’s en Sebring y Daytona, además del acuerdo que cerró con Ganassi para correr en autos deportivos. Aún así, se sobrepuso a un mal inicio en Indy para llegar 12do y completar las 200 vueltas, luchó por la victoria en Fontana, clasificó segundo en Milwaukee, pero los resultados consistentes llegaron a fin de año, con un par de octavos en óvalos y la quinta plaza en la final de Sonoma. Como él ha expresado, seguramente se le verá esporádicamente en la categoría, especialmente en Indy 500, pero a los 34 años y con algunas posibilidades malgastadas, será difícil verlo de nuevo permanentemente».
EL MEJOR MOMENTO
Se podría decir que fue el 5to lugar en Sonoma, su mejor producción del año; sin embargo, el 12mo puesto en Indianapolis tras tener muy poca preparación e involucrarse en el accidente de la vuelta 1 fue su actuación más sobresaliente.

FOTO: Eric Anderson/INDYCAR Media

EL PEOR MOMENTO

Fontana. Está de sobra la explicación.

Resumen 2015: MAVTV 500 en Fontana

FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media
Quizá la mejor carrera del año, una de las más competitivas y que terminó siendo la más controvertida de las 16 del calendario.
En nuestro resumen anual de la IndyCar Series de 2015 presentamos las «500 Millas de Fontana», la undécima fecha de la temporada que entregó a Graham Rahal como ganador y potencial contendiente al título, mientras Ryan Briscoe terminaba con su vehículo destruido 
Por desgracia, el óvalo de 2 millas de longitud no está incluido en el certamen de 2016 debido a la falla entre los promotores y dirigentes del serial para encontrar una fecha apropiada.
Les dejamos la transmisión de ESPN Latinoamérica que pueden encontrar en YouTube.
RESULTADOS OFICIALES (FINAL BAJO BANDERA AMARILLA)

POS PILOTO EQUIPO/MOTOR TIEMPO/VTAS/DIF
1 Graham Rahal Rahal/Honda 250 vtas/2:57:40.617 h.
2 Tony Kanaan Ganassi/Chevy
3 Marco Andretti Andretti/Honda
4 Juan Pablo Montoya Penske/Chevy
5 Sage Karam Ganassi/Chevy
6 Scott Dixon Ganassi/Chevy
7 James Jakes Schmidt/Honda
8 Charlie Kimball Ganassi/Chevy
9 Simon Pagenaud Penske/Chevy
10 Jack Hawksworth Foyt/Honda
11 Carlos Muñoz Andretti/Honda
12 Stefano Coletti KV/Chevy
13 Pippa Mann Coyne/Honda
14 Sébastien Bourdais KV/Chevy
15 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda a 1 vuelta (Accidente)
16 Ryan Briscoe Schmidt/Honda a 1 vuelta (Accidente)
17 Tristan Vautier Coyne/Honda a 4 vueltas
18 Takuma Sato Foyt/Honda a 9 vueltas (Accidente)
19 Will Power Penske/Chevy a 9 vueltas (Accidente)
20 Gabby Chaves Herta/Honda a 13 vueltas
21 Josef Newgarden CFH/Chevy a 89 vueltas (Accidente)
22 Ed Carpenter CFH/Chevy a 93 vueltas (Accidente)
23 Helio Castroneves Penske/Chevy a 114 vueltas (Accidente)
DATOS:
– Segunda victoria de Graham Rahal en categorías de autos fórmula de primer nivel en Estados Unidos; primera en la IndyCar Series en 124 participaciones (St. Petersburg en 2008).
– Primer triunfo de Rahal Letterman Lanigan Racing en 75 participaciones (Watkins Glen en 2008 con Ryan Hunter-Reay).
– Primera victoria de un auto propulsado por Honda en óvalos desde Iowa en 2014.
– 77mo final en el Top 3 para Tony Kanaan en categorías de autos fórmula de primer nivel en Estados Unidos; 18va ocasión en la que finaliza 2do.
– 20mo podium de Marco Andretti en la IndyCar Series.
– Primer Top 5 para Sage Karam en la IndyCar Series.
– Carrera con más cambios de liderato en la historia de categorías de autos fórmula de primer nivel en Estados Unidos (80); el récord anterior ocurrió en Fontana, por parte de CART, en 2001 (73).
– Mejor resultado de Pippa Mann (13ra) en la categoría.

– Promedio de velocidad: 271.731 km/h.
– Cambios de liderato: 80 entre 14 pilotos: Power (62), Castroneves (43), Andretti (31), Sato (31), Kanaan (23), Rahal (15), Muñoz (14), Briscoe (7), Dixon (7), Karam (5), Montoya (5), Pagenaud (3), Hunter-Reay (3) y Carpenter (1).
– Banderas amarillas: 6 para 46 vueltas. 
– Vuelta más rápida: Takuma Sato – 351.100 km/h/33.002 s. (Vta. 229).
– Vuelta más rápida de un líder: Juan Pablo Montoya – 344.819 km/h/33.603 s. (Vta. 3).
– Sancionados: Ryan Briscoe (Drive Through por Contacto Evitable en la Vta. 152), Will Power (25 mil dólares de multa y probatoria para el resto de la temporada por conducta inapropiada hacia un oficial de pista), Tristan Vautier (10 mil dólares de multa y probatoria para el resto de la temporada por contacto con personal en pits), el equipo #15 Rahal Letterman Lanigan (10 mil dólares, 5 mil suspendidos, por violación en pits), Chevrolet y Honda (60 puntos de deducción por cambio indebido de motores en seis equipos de cada marca).
FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media

Briscoe vuelve en Texas

El australiano sabe ganar en el Texas Motor Speedway. Foto: IndyCar Media
Hoy en día no es fácil encontrar pilotos con mucha experiencia y el australiano Ryan Briscoe parece ser la salvación del equipo Schmidt Peterson Motorsports en los óvalos y este fin de semana, en el marco de la novena cita del año, en el óvalo de Texas, el segundo de la temporada, volverá a manejar el auto número 5, perteneciente al canadiense James Hinchcliffe, quien se sigue recuperado después de su accidente en Indianápolis, dejándolo afuera de las pistas por varios meses.
Briscoe conoce muy bien el óvalo que se viene y siempre obtuvo buenos resultados, llegando incluso a ganar en el año 2010, cuando estaba en el Team Penske, y es por eso que fue elegido, una vez más, por Sam Schmidt, que el fin de semana pasado, en Detroit, probó a Conor Daly, una de las figuras, principalmente en la segunda y última carrera, donde lidero por primera vez, finalizando sexto, su mejor resultado en la categoría más rápida del mundo hasta el momento.
El debut del oceánico con este auto fue hace unos días en las 500 Millas de Indianápolis, donde cumplio con su meta de terminar la carrera, alcanzado un décimo segundo lugar, ganándole a sus compañeros de equipo.

Briscoe revive y correrá en el lugar de Hinchcliffe

Briscoe con Ric Peterson, uno de los dueños de Schmidt Peterson Motorsports.
Como era de esperarse, ya que era el principal candidato, el piloto australiano Ryan Briscoe, quien se quedó sin asiento para este año, será el encargado de reemplazar al lesionado James Hinchcliffe, dueño del auto número 5 del equipo Schmidt Peterson Motorsports, en las 500 Millas de Indianápolis de este domingo (24).
Tras el accidente del canadiense, quien tuvo lesiones en la área pélvica y muslo, pero que ya se encuentra recuperándose de manera favorable, su equipo tuvo que salir de manera urgente a buscar un sustituto y eligieron a alguien con mucha experiencia, como lo es Briscoe, quien nunca ganó esta carrera, pero que partió desde la pole position en el año 2012, su último año con el equipo Team Penske, donde obtuvo sus mejores resultados.
“En primer lugar, me siento mal por (James) Hinchcliffe. Le deseo lo mejor y una pronta recuperación. Dadas las circunstancias, me siento muy contento por esta oportunidad. Espero hacer un gran trabajo”, declaró el ganador de ocho carreras en la categoría más rápida del mundo.
Ryan Briscoe largará en la última posición por el cambio de piloto y porque clasifica el auto y no el piloto; asimismo, se le dio permiso de completar un «refresher» en la pista, completando varias vueltas con la máquina de repuesto y superando sin problemas las 220 millas por hora.

La «Carrera más Famosa del Mundo» será este domingo pero habrá una práctica final este viernes.

Rahal y Briscoe rodaron en Indy… pero en el trazado interno

Foto: Chris Owens/IndyCar Media
Finalmente, ante mucha expectativa, por segunda vez desde su creación, la cual data de 13 años, la IndyCar probó sobre el circuito permanente localizado en el interior del Indianapolis Motor Speedway.
Graham Rahal (Rahal Letterman Lanigan) y Ryan Briscoe (Panther Racing) fueron los encargados de inaugurar este nuevo experimento que la categoría ha organizado, con la finalidad de incluir en el calendario del año entrante una fecha en el trazado mixto del mítico óvalo.
Este miércoles, hubo una sesión dividida en dos partes: Por la mañana, tanto Rahal como Briscoe manejaron sobre el recorrido que la Fórmula Uno utilizó entre el año 2000 y 2007, y en el que la serie Grand-Am ha corrido desde el año anterior; por la tarde, se utilizó el trayecto que la MotoGP usa convencionalmente.
Rahal, quien está en su primer año en el equipo de su padre, había subestimado las expectativas del test, pero tras dar 44 vueltas en la mañana y 20 tras el almuerzo, se mostró sorprendido e incluso dio algunos consejos.
«Las zonas de frenado tienen mucho grip, así que puedes frenar muy tarde y tratar de rebasar en varios lugares. El trazado sólo tiene dos lugares para sobrepasar, pero por eso intentamos diferentes configuraciones, para analizar y ayudar», dijo el estadounidense, quien marcha en el 18° lugar del campeonato.
Mientras, el australiano del equipo Panther, estuvo interactuando con usuarios de la red social Twitter, dando su opinión de los dos trazados. Al igual que Rahal, dijo que «el objetivo es crear un trazado que pueda ofrecer el mayor número de oportunidades de rebase posibles».

Es muy probable que el trazado interno de Indy sea la única novedad dentro del calendario de la categoría para 2014, preferentemente para el mes de mayo; por lo que los pilotos declararon, éste no será el único test que se organice en el corto o largo plazo.

Todo esto también forma parte de un plan de reestructuración del circuito, ya que hace algunos meses, el Gobierno del Estado de Indiana le otorgó a la facilidad 100 millones de dólares para que haga mejoras en dichas instalaciones para, por ejemplo, cambios en el trazado interno y la instalación de luces.

En YouTube, se presentó un video con una vuelta a bordo del auto de Rahal durante la sesión vespertina.

Seguirá Briscoe con Panther en Toronto… y parece que en 2014

Foto: Chris Owens/IndyCar Media
John Barnes, CEO de Panther Racing, confirmó a Ryan Briscoe para las carreras de IndyCar de este fin de semana en Toronto, mientras aumentan los rumores de su continuidad para la temporada 2014.
Mediante su cuenta de Twitter, el director del equipo anunció al australiano, quien estará por quinta vez en esta temporada con ellos, como el piloto que conducirá el auto #4 de la National Guard en las calles canadienses.
Briscoe acumula un segundo (2009), un séptimo lugar (2011) y un abandono, así como un promedio de clasificación de 10°, en cuatro participaciones en el trazado callejero.
Durante el fin de semana en Pocono, donde el australiano finalizó en el lugar 14 tras no clasificar, aumentaron los rumores de que tanto el piloto como Barnes llegaron ya a un acuerdo para la temporada 2014; no obstante, si esto es cierto, no se esperaría un anuncio inmediato, para que otros pilotos corran este auto el resto del año.