Archivo de la etiqueta: 2016 – Phoenix

Resumen 2016: Phoenix Grand Prix

FOTO: Chris Owens/INDYCAR

La «temporada baja» de la IndyCar continúa; en esta ocasión, el equipo de «IndyCar al Día» recaptula lo ocurrido en la segunda competencia de 2016.

Hablamos de las 250 millas de Phoenix, óvalo que recibió por primera vez a la categoría desde 2005. siendo la 77ma carrera organizada en el estado de Arizona y la 62ma en el Phoenix International Raceway.

En un fin de semana que tuvo múltiples accidentes en prácticas y clasificaciones, así como gran dificultad de hacer rebases en carrera y pinchaduras en dos de los contendientes de la serie, Scott Dixon llegó a 39 victorias en su trayectoria, empatando a Al Unser Sr. en el cuarto lugar del ranking de todos los tiempos en el automovilismo de Estados Unidos.

El neozelandés lideró 155 vueltas, en una prueba que finalizó bajo bandera amarilla, tras un incidente de Alexander Rossi en la conclusión; Simon Pagenaud quedó segundo, por lo que tomó el liderato del campeonato, el cual no volvería a soltar para el resto del año. Will Power completó el podium, a la vez que el poleman Helio Castroneves, quien rompió récord de pista, fue undécimo.

Les dejamos parte de la transmisión de ESPN Latinoamérica que pueden encontrar en YouTube.

VERIZON INDYCAR SERIES 2016
FECHA 2: DESERT DIAMOND VALLEY PHOENIX GRAND PRIX
PHOENIX INTERNATIONAL RACEWAY
AVONDALE, ARIZONA

RESULTADOS OFICIALES*

P PILOTO EQUIPO/MOTOR VTAS/DIF
1 Scott Dixon Ganassi/Chevrolet 250 vueltas/1:49:38.385 h.
2 Simon Pagenaud Penske/Chevrolet a 0.682 s.
3 Will Power Penske/Chevrolet a 1.726 s.
4 Tony Kanaan Ganassi/Chevrolet a 1.958 s.
5 Graham Rahal Rahal Letterman/Honda a 2.527 s.
6 Josef Newgarden Carpenter/Chevrolet a 2.745 s.
7 Max Chilton Ganassi/Chevrolet a 2.991 s.
8 Sébastien Bourdais KVSH/Chevrolet a 3.949 s.
9 Juan Pablo Montoya Penske/Chevrolet a 4.454 s.
10 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda a 5.214 s.
11 Helio Castroneves Penske/Chevrolet a 8.032 s.
12 Charlie Kimball Ganassi/Chevrolet a 9.336 s.
13 Marco Andretti Andretti/Honda a 10.091 s.
14 Alexander Rossi Andretti Herta/Honda a 13.055 s.
15 Takuma Sato Foyt/Honda a 1 vuelta
16 Conor Daly Coyne/Honda a 1 vuelta
17 Mikhail Aleshin Schmidt/Honda a 2 vueltas
18 James Hinchcliffe Schmidt/Honda a 2 vueltas
19 Jack Hawksworth Foyt/Honda a 4 vueltas
20 Luca Filippi Coyne/Honda a 7 vueltas
21 Ed Carpenter Carpenter/Chevrolet a 55 vueltas (Accidente)
22 Carlos Muñoz Andretti/Honda a 134 vueltas (Accidente)

*Final bajo bandera amarilla

FOTO: Chris Owens/INDYCAR

DATOS:
– 39na victoria de Dixon en categorías de monopostos en Estados Unidos; primera de 2016 y primera en Phoenix.
– 46ta pole position de Castroneves en categorías de monopostos en Estados Unidos; primera de 2016 y segunda en Phoenix.
– Pagenaud: Primera vez que lidera una puntuación de IndyCar; primer francés que lo logra desde 2007 (Bourdais). 14to podium y cuarto segundo lugar en su trayectoria.
– Power: 49no Top 3 en categorías de monopostos en Estados Unidos y noveno en óvalos.
– Kanaan: 125to Top 5 categorías de monopostos en Estados Unidos.
– Muñoz: Único abandono de la campaña, terminando con una racha de ocho eventos consecutivos finalizados (Toronto 2015).
– Promedio de velocidad: 225.021 km/h
– Cambios de liderato: 2 entre 3 pilotos: Scott Dixon (155), Juan Pablo Montoya (56) y Helio Castroneves (39).
– Banderas amarillas: 6 para 55 vueltas.
– Vuelta más rápida: Tony Kanaan – 19.737 s. (Vta. 215).
– Vuelta más rápida de un líder: Scott Dixon- 19.803 s. (Vta 213).
– Pilotos con Sanciones: Charlie Kimball (Vuelta 143 por Contacto Evitable) y Alexander Rossi (Vuelta 208 por Ingresar en un Pit Cerrado).

Indy Lights: Kaiser asalta la punta del campeonato

FOTO: Chris Jones/Road to Indy

Por Fabio Rodríguez (@fab_ro96)

Luego de la tercera carrera de la temporada, Kyle Kaiser de Juncos Racing se ha puesto como líder del campeonato de Indy Lights al llevarse todos los puntos posibles en la pasada fecha en Phoenix, donde logró su primera victoria.
«Sentí el año pasado que faltaba una pieza pequeña para poder sobresalir y mostrar lo que teníamos, y creo que era la clasificación», expresó.  «Tengo confianza cada fin de semana. Pero estaba nervioso, justo hasta que cayó la bandera a cuadros porque uno nunca sabe lo que va a pasar. El equipo, junto con Mazda y Cooper Tires, me dieron un buen auto».
El norteamericano le quitó el liderazgo a Felix Sérralles que quedó a 18 puntos en segunda posición.
«En la carrera el pace car cometió un error y por poco se mete dentro de la pista al soltar la bandera verde para empezar, y los que frenamos para esquivar el pace car nos quedamos atrás y ya había perdido una posición», aseguró. «Nos fuimos un poco agresivo en el set up de el carro para la carrera y estaba muy loose en la carrera.»
Serrallés (FOTO: Chris Jones/Road to Indy)

Félix Rosenqvist bajó al tercer lugar y la sacó barata, al tener un mal resultado en su debut en un óvalo. El sueco tiene 53 puntos en el bolsillo, tres por delante de Ed Jones que comenzó a recomponerse tras el sinsabor en St. Petersburg.

Los tres pilotos del Schmidt Peterson Motorsport quedaron juntos, con RC Enerson quinto, sexto André Negrao y séptimo el uruguayo Santiago «Santi» Urrutia, y solo separados por dos puntos, acumulando 48, 47 y 46 respectivamente.
Dean Stoneman, Zach Veach y Scott Hargrove completan los 10 primeros lugares, con el colombiano Juan Piedrahita justo detrás de ellos con 34 unidades.

«Desde las prácticas del viernes no tuvimos mucha velocidad y no tuvimos tiempo de mejorar el carro, rescatamos puntos importantes; ahora hay que pensar en la carrera de Barber en dos semanas», dijo.

Diecisiete pilotos han participado en al menos una ocasión durante el año. La próxima fecha será en Barber, Alabama, el 24 de abril.

Pagenaud lidera puntos por primera vez

FOTO: Chris Owens/INDYCAR Media

Es temprano en el año, pero después de la desastrosa campaña inaugural con Team Penske, Simon Pagenaud ha dejado claro que pretende volver a ser protagonista en la IndyCar.

Y es que el piloto francés abrió la temporada con dos segundos lugares, igualando la misma cantidad de podiums de la temporada pasada y siendo la primera vez que obtiene Top 3’s consecutivos desde que llegó al automovilismo de monoplazas en Estados Unidos; gracias a la combinación de resultados, lidera el campeonato de manera inédita luego de dos fechas.

«Es grandioso. Va de acuerdo al plan», aseguró después de la carrera del sábado pasado en Phoenix.

«Todo lo que no estuvo bien el año pasado está yendo bien. Tuve ayuda de mis muchachos, pero también tuve un gran auto gracias al equipo, entonces hay que mantenernos exactamente así».

Pagenaud finalizó undécimo en la puntuación del año pasado con apenas una pole position con un promedio de resultados menor a la décima posición; a pesar de sólo abandonar en dos ocasiones, la segunda mitad del calendario fue la más perjudicial debido a que visitó el Top 5 en una sola oportunidad.

En los óvalos cortos, por ejemplo, no mejoró del noveno lugar, por lo que el resultado de Phoenix le da más confianza hacia el futuro.

FOTO: Chris Owens/INDYCAR Media
«Estuve muy contento con el segundo (lugar). Como dije antes de la carrera, este no era nuestro fuerte en el pasado. Este es mi mejor resultado en un óvalo corto. No es donde haya estado muy cómodo en el pasado, entonces las cosas están cambiando ahora. Si somos débiles, terminamos segundo, eso es muy bueno. Es un campeonato largo y estoy tratando de ser consistente», expresó.
Por el momento, el ex campeón de la American Le Mans disfruta el momento y agradece la química que ha reforzado con su equipo de mecánicos así como de Ben Bretzman, quien ha sido su ingeniero principal desde sus días con Schmidt Peterson Motorsports.
«Los muchachos han estado tremendos desde St. Pete, y al final del día pudimos ser capaces de guardar un poco de combustible, en el stint antes del final, y ellos hicieron un pit stop mágico que me devolvió al frente», dijo.
«Como he dicho, estamos construyendo una contención para el campeonato, entonces estoy muy feliz».

Pagenaud supera a Scott Dixon por cuatro puntos y a Juan Pablo Montoya por ocho unidades de cara al Grand Prix of Long Beach del próximo 17 de abril.

Chilton lidera a debutantes tras dos fechas

Max Chilton (FOTO: Chris Owens/INDYCAR Media)
Aunque pertenecen a los equipos más poderosos, no muchos tenían presupuestada una sólida actuación de Max Chilton y Alexander Rossi en su presentación en óvalos dentro de la IndyCar Series.
Sin embargo, ambos no dejaron duda de que las altas velocidades en este tipo de pistas no los intimidan; mientras el piloto de Chip Ganassi arañó el Top 5 en la segunda mitad del Phoenix Grand Prix, Rossi aprovechó las banderas amarillas para establecerse en los diez mejores, aunque una sanción y un accidente lo retrasaron.
«Chip Ganassi me dio un auto fantástico», expresó Chilton, quien llegó séptimo en su segunda participación en la serie.
«Obviamente, Scott (Dixon) ganó este evento, TK (Tony Kanaan) voló para pasarme con 10 ó 15 (vueltas) para terminar, entonces no tuve necesariamente el auto más rápido, pero creo que como equipo tuve un auto muy, muy fuerte».
En tanto, el integrante de Andretti Herta Autosport también se benefició de los encadenamientos para alcanzar en su momento la sexta posición, pero en el momento del accidente de Ed Carpenter se estaba quedando sin combustible, lo que lo forzó a ingresar a pits mientras éstos estaban cerrados.
Después de reiniciar en el fondo del pelotón, una llanta cortada derivó en un contacto con el muro faltando menos de tres vueltas para la bandera a cuadros y que dio por terminada la carrera.
Rossi tuvo problemas al final (FOTO: Richard Dowdy/INDYCAR Media)
«Creo que la posición final es decepcionante», declaró el californiano, 14to en el orden final. «Tendremos que ver en cómo pudimos haber hecho eso mejor. Creo que el auto estuvo muy bien en gran parte de la carrera y el equipo hizo un gran trabajo. Estoy complacido de tener la primera carrera oval en nuestro haber, pero hay mucho más por venir».
Quien no tuvo una buena noche fue Luca Filippi, quien finalizó 20mo a siete giros del vencedor, Scott Dixon (Ganassi). Mientras intentaba mantenerse en la vuelta del líder, el miembro de Dale Coyne Racing hizo un trompo en la curva 1 aunque no pegó en el muro; no obstante, su objetivo posterior fue llegar hasta el final.
«Eso fue muy desafortunado porque todo estaba yendo bien», aseguró el italiano. «Después de eso, sólo trataba de ser inteligente en los reinicios con los otros alrededor que estaban corriendo lado a lado. Intenté ganar más experiencia y seguir aprendiendo más del auto y las carreras en un óvalo, pero al mismo tiempo traté de estar fuera de problemas».
Su compañero Conor Daly. candidato para ganar el trofeo al «Novato del Año», se vio perjudicado por inconvenientes en los pits, quedando relegado a la 16ta ubicación.
Luego de dos fechas, Chilton lidera a los novatos con 39 puntos seguido de Rossi con 34; Daly tiene 32, por lo que la batalla entre ellos apenas se va calentando.

Rahal y Hunter-Reay salvan la noche para Honda

Rahal fue el mejor Honda (FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media)

Como se preveía desde la clasificación, Chevrolet le dio un repaso a Honda durante la segunda fecha de la IndyCar, celebrada en Phoenix.

Luego de que la marca estadounidense se apropiara de las 10 primeras ubicaciones de la parrilla de salida, las circunstancias del evento propiciaron que se dependiera de las banderas amarillas y los reinicios, aunque no se justifica la superioridad de los aero kits de la casa de Detroit hasta el momento

Graham Rahal, quien tras una pésima clasificación (19no) perseveró para terminar quinto, siendo su tercer Top 5 consecutivo en óvalos cortos.

«Sabía que tenía que avanzar un par de puestos en las primeras vueltas», dijo el representante de Rahal Letterman Lanigan Racing. «Tuve un buen inicio y gane un par de posiciones en la primera vuelta y una más cuando Luca (Filippi) se fue para atrás. Sentí que fue decente, sólo intentaba cerrar las distancias».

La alta dificultad de rebases forzó a Rahal a ahorrar combustible durante un stint bajo bandera verde así como en dos de los encadenamientos de la segunda mitad del recorrido, algo que le benefició cuando Ed Carpenter se accidentó en la vuelta 196, ya que avanzó lugares mientras otros hacían su repostaje.

Pero a pesar del resultado, reconoció que la diferencia de sus contrincantes todavía es amplia, argumentando a medios presentes que a pesar de mantener el pedal del acelerador, podía observar las diferencias en la aceleración ante sus rivales.

«Hay mucho trabajo por hacer. Eso es muy claro de ver, hay que trabajar muy duro, pero al obtener un Top 5 tan temprano en esta temporada rumbo a Long Beach, que es como mi segunda casa, es de esperarse que sigamos con estos resultados», expresó.

Hunter-Reay cerró el Top 10 (FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media)

En cambio, el golpe de Carpenter perjudicó a Ryan Hunter-Reay, quien arrancó en el sitio 12 pero tras un par de arrancadas sobresalientes logró ponerse en el Top 5 hasta que la bandera amarilla apareció mientras hacía su servicio en boxes.

«Tuvimos dos banderas amarillas, dos de ellas, que nos pusieron vueltas abajo», dijo el ex campeón del serial, quien amarró el Top 10 en las últimas vueltas. «Tuvimos una gran carrera. Uno de los mejores arranques que he tenido, uno de los mejores reinicios que he tenido, y salir de aquí con un décimo puesto es desmoralizante. Debimos terminar en segundo».

Ambos fueron los únicos representantes de Honda que lograron llegar entre los 10 mejores en el resultado final, mientras que los nueve restante quedaron con los últimos 11 sitios de la carrera. Con la edición 100 de las «500 Millas de Indianapolis» en el horizonte, la motorista comienza a sentir urgencia para dar resultados.

«Sabemos que tenemos que hacer un mejor trabajo para nuestros equipos en clasificación, darle a nuestros pilotos una mejor oportunidad de ganar, especialmente en pistas como estas», aseguró Art St. Cyr, cabeza de Honda Performance Development.

Juan Pablo Montoya y Scott Dixon, ambos usuarios de Chevy, se han llevado las dos carreras de 2016; la siguiente es Long Beach, donde el neozelandés es el ganador defensor.

Neumáticos "cortan" paso de Montoya y Castroneves

FOTO: Chris Owens/INDYCAR Media
Desde los entrenamientos, Juan Pablo Montoya y Helio Castroneves lucieron como los favoritos principales para ganar el Phoenix Grand Prix, segunda fecha de la IndyCar en 2016; no obstante, problemas con neumáticos junto con la aparición de banderas amarillas le quitaron a ambos esta oportunidad.
El brasileño había logrado la pole y liderado las primeras 39 vueltas hasta que la suciedad del trazado cortó su rueda delantera derecha, forzándolo a detenerse en pits; esto hizo que el colombiano heredara la primera posición, pero tuvo un problema idéntico neumático, deteniéndose con 96 vueltas cumplidas.
Adicionalmente, a ambos les tocó la salida del auto de seguridad antes de que sus rivales ingresaran a boxes bajo bandera verde, por lo que perdieron vueltas en gran parte del recorrido y aunque los incidentes ajenos les permitieron volver al mismo giro que los punteros, poco pudieron hacer para recuperar terreno.
«Esta fue más una carrera de desgaste», dijo Montoya. «Tuvimos los autos más rápidos pero nos perjudicaron las amarillas y llantas cortadas, entonces no hay una sensación verdadera de lo que nuestros autos pueden ser capaces.
Inicialmente se pensó que habría un problema con los neumáticos Firestone, pero a pesar de que otros pilotos también tuvieron problemas, estos fueron menores. Tal como ocurrió con el ganador defensor de Indy 500, Castroneves no sintió indicios de fallas hasta que sufrió la pinchadura, la cual ocurrió al salir de la curva 4 y en la que además soportó los embates de su coequipero.
FOTO: Chris Owens/INDYCAR Media
«Nunca hubo una indicación de que hubiera algún problema con la llanta, entonces cuando nos dimos cuenta que que estaba baja, era muy tarde» describió. «Todo iba muy bien, que era muy bueno para ser verdad. Cuando disminuyes la marcha en un óvalo como este, es una eternidad volver a pits. Perdimos mucho ahí».
A pesar de que la gente de Firestone no dio alguna postura ante estos incidentes, la escudería de Roger Penske aseguró que fue la suciedad de la superficie la que cortó ambos neumáticos.
Scott Dixon ganó el evento mientras Simon Pagenaud, otro piloto de Penske, asumió la punta del campeonato.

Opiniones mixtas después de "dura" carrera

FOTO: Chris Owens/INDYCAR Media
El regreso del automovilismo de monoplazas de Estados Unidos al óvalo de Phoenix quizá no fue lo esperado para los aficionados, pero para los pilotos fue una prueba demandante de manejo.
La victoria de Scott Dixon de ayer sábado fue considerada por el mismo neozelandés como una de las más difíciles de su trayectoria en óvalos cortos, tipo de pista en la que ha ganado seis veces en cinco lugares diferentes (Nazareth, Pikes Peak, Richmond, Milwaukee y Phoenix), especialmente por el cuidado del coche  y la ejecución perfecta de su estrategia.
«Uno podía correr sin levantar, podías pasar autos si lo necesitabas, pero no querías hacerlo todo el tiempo porque definitivamente desgastabas las llantas», fue lo que describió después del evento.
Sin embargo, durante las 250 vueltas de distancia la discusión sobre la alta dificultad de hacer rebases a causa de los niveles altos de carga aerodinámica se reabrió en las redes sociales mediante varios protagonistas, desde Dario Franchitti hasta estrellas de NASCAR como Jimmie Johnson y Brad Keselowski.
Ryan Hunter-Reay, uno de los afectados por las banderas amarillas, compartió este punto de vista de manera severa.
«Creo que necesitamos hacer de este lugar un poco más abierto, donde el balance mecánico aparezca, donde el agarre mecánico se vea, donde tengas degradación de llantas y donde tengas a pilotos moviéndose. Esto no fue lo que necesitábamos», aseguró el ex campeón de la serie a la televisión estadounidense.
Hunter-Reay fue muy crítico (FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media)
Will Power y Graham Rahal también hicieron notar la dificultad de efectuar rebases por lo que su estrategia se basó en el ahorro de combustible durante el penúltimo stint de competencia, algo que les benefició en la última bandera amarilla, causada por Ed Carpenter, con la que aseguraron su instancia en el Top 5. 
Juan Pablo Montoya, quien lideró 56 vueltas antes de sufrir un problema con un neumático, denotó la escasez de errores de los participantes como otra de las razones por las que fue difícil que algún participante hiciera diferencias.
«Es un óvalo corto y las velocidades se mantuvieron, pero todos estuvieron alerta y todos estuvieron muy pegados. Creo que podría haber muchas más distancias, pero todos estuvieron casi en la misma zona», aseguró.
Su coequipero en Team Penske, Simon Pagenaud, fue otro de los que esperaba este tipo de dificultad, pero mejoró la configuración de su vehículo para finalizar segundo.
«Fue exactamente lo difícil que pensaba que iba a ser. Fue una gran carrera, muy difícil de seguir a la gente, muy difícil tener el balance correcto en el auto, pero empezamos con mucho sobreviraje, nos complicamos un poco en los primeros dos stints, teniendo mucha degradación en las llantas», aseguró el nuevo líder del campeonato.
Sin embargo, Dixon opinó que algún cambio que esté en los planes es algo que se debe analizar con calma.
«Es fácil verlo desde el asiento trasero y todos tienen su opinión, pero es algo que se necesita ver y todos tienen que comentar al respecto. Pero no puedes ir a una posición intermedia, no puedes ir al centro. Tienes que hacerlo de una gran forma. Todo estamos hablando sobre ello».
«Es un tema, entonces sí, quizá pueda ver algunos cambios hacia el futuro, pero tenemos que hacerlo como grupo y tendremos que hacer mucho testing para asegurarnos que sea un mejor producto cuando volvamos y que trabaje».
FOTO: Richard Dowdy/INDYCAR Media
Por lo pronto, el hombre de Chip Ganassi Racing espera trabajar con el resto de los pilotos y la categoría para encontrar una solución razonable para 2017.
«Creo que definitivamente podemos hacer un mejor show. Es difícil volver aquí y, sí, tuvimos algunos días de test, pero es muy difícil hacer cambios cuando no sabes realmente cómo van a incidir en la carrera. Creo que hoy fui un poco conservador en algunos lados, y creo que la pregunta es si podemos hacer un mejor espectáculo, lo cual es absoluto», enfatizó.
El próximo evento en un óvalo corto será en Iowa, el 10 de julio.

Dixon gana difícil carrera en Phoenix

FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media

Un día sin problemas para Scott Dixon por lo general resulta en un día con victoria en la IndyCar Series. Su primera visita a Phoenix en 11 años no fue excepción.

El tetracampeón reinante de la categoría más rápida del mundo lideró 155 de las 250 vueltas para conseguir el triunfo 39 en su trayectoria, igualando con Al Unser Sr. en el cuarto lugar del ranking histórico de todos los tiempos.

«Fue difícil, definitivamente una de las más difíciles carreras en estos óvalos cortos», expresó después del evento de la noche de este sábado. «El auto fue superrápido. Creo que tuvimos el mejor auto con las estrategias y las paradas en pits».

El neozelandés contuvo la presión que Simon Pagenaud, Will Power y un sólido Tony Kanaan ejercieron en un sprint de 40 giros, aunque la carrera finalizó bajo bandera amarilla a causa de un contacto de Alexander Rossi en el muro; la prueba fue complicada por el nivel de carga aerodinámica que los autos han generado desde el año pasado con los aero kits y con los que la dificultad para hacer rebases fue amplia.

Pagenaud aprovechó la última detención para colocarse detrás de Dixon y, aunque nunca pudo efectuar un sobrepaso, mantuvo el ritmo para obtener podiums en carreras consecutivas por primera vez en su trayectoria.

«Estaba suelto, suelto, suelto al inicio de la carrera», aseguró. «Mi ingeniero hizo un ajuste y mi auto despertó. Es exactamente como queríamos hacerlo. Este no es nuestro fuerte, los óvalos cortos, pero si podemos ser fuertes, es un buen signo».

FOTO: Richard Dowdy/INDYCAR Media

Por su parte Power, quien se perdió la primera fecha en St. Petersburg, cerró el podium por delante de Kanaan, quien hizo una enorme recuperación en el remate para ser cuarto, y de Graham Rahal, quien arrancó en el sitio 19 pero mantuvo la calma para ser el mejor representante de Honda.

El poleman Helio Castroneves cruzó la meta en la posición 11 después de que un neumático se reventara en el giro 41, perdiendo ventaja ante los líderes y siendo perjudicado por los encadenamientos; el colombiano Juan Pablo Montoya heredó el liderato, pero ocurrió una situación muy similar en la vuelta 96; la aparición de otras banderas amarillas erradicaron su desventaja, aunque el ganador de St. Petersburg se conformó con la novena ubicación.

Los de Penske tuvieron problemas (FOTO; Chris Jones/INDYCAR Media)

El otro colombiano, Carlos Muñoz, volvió a tener un incidente durante el fin de semana, esta vez causado por una falla mecánica que se derivó en un contacto leve con el muro. El integrante de Andretti Autosport abandonó por primera vez desde Toronto en junio de 2015, hace ocho fechas.

La inexistencia de una segunda línea en este óvalo tuvo como consecuencias múltiples trompos, salidas de pista e incidentes, como el de Luca Filippi en la parte inicial, un contacto entre Josef Newgarden y Charlie Kimball que derivó en un trompo del hombre de Chip Ganassi Racing, junto con roces ligeros de Takuma Sato y Sébastien Bourdais con la pared.

Ed Carpenter produjo el último encadenamiento de la noche, ocurriendo mientras contendientes como Ryan Hunter-Reay, quien se lució en arrancadas y reinicios, y Kanaan se detenían a su servicio, provocando que se fueran al final del pelotón y perdieran una importante posibilidad para luchar por el triunfo; en contraste, pilotos que no habían ingresado como Rahal y Max Chilton se beneficiaron para asegurar un sitio en el Top 10.

Ocho de los usuarios de motores Chevrolet terminaron el Top 10, consolidando el dominio que establecieron durante todas las actividades.

Mientras Dixon y Ganassi celebraron su primer éxito en este óvalo, la combinación de resultados deja a Pagenaud como líder el campeonato con 83 puntos, cuatro más que el neozelandés y nueve por delante de Montoya.

El siguiente compromiso será en las calles de Long Beach, el 17 de abril.


RESULTADOS EXTRAOFICIALES (Final bajo bandera amarilla)

P PILOTO EQUIPO/MOTOR VTAS/DIF
1 Scott Dixon Ganassi/Chevrolet 1:49:38.385 hr/250 vueltas
2 Simon Pagenaud Penske/Chevrolet
3 Will Power Penske/Chevrolet
4 Tony Kanaan Ganassi/Chevrolet
5 Graham Rahal Rahal/Honda
6 Josef Newgarden Carpenter/Chevrolet
7 Max Chilton (N) Ganassi/Chevrolet
8 Sébastien Bourdais KVSH/Chevrolet
9 Juan Pablo Montoya Penske/Chevrolet
10 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda
11 Helio Castroneves Penske/Chevrolet
12 Charlie Kimball Ganassi/Chevrolet
13 Marco Andretti Andretti/Honda
14 Alexander Rossi (N) Andretti Herta/Honda
15 Takuma Sato Foyt/Honda a 1 vuelta
16 Conor Daly (N) Coyne/Honda a 1 vuelta
17 Mikhail Aleshin Schmidt/Honda a 2 vueltas
18 James Hinchcliffe Schmidt/Honda a 2 vueltas
19 Jack Hawksworth Foyt/Honda a 4 vueltas
20 Luca Filippi Coyne/Honda a 7 vueltas
21 Ed Carpenter Carpenter/Chevrolet a 55 vueltas (Accidente)
22 Carlos Muñoz Andretti/Honda a 134 vueltas (Accidente)

Kaiser consigue primera victoria en regreso a Phoenix

FOTO: Road to Indy
Por Fabio Rodríguez (@fab_ro96 en Twitter)

El norteamericano Kyle Kaiser logro su primer gane en la Indy Lights en el ovalo de Phoenix, largando desde la posición de privilegio la cual no soltó en toda la competencia la cual duró 90 vueltas. 

Tanto el piloto como el equipo Juncos Racing consiguen ser victoriosos en un óvalo, además de ganar por primera vez en el año y primera desde las finales de Laguna Seca en septiembre; para el californiano, es su 19na participación en la telonera de la IndyCar Series.
Ed Jones intentó volver a lo más alto del podio pero termino en la segunda posición a un segundo del vencedor de la competencia teniendo pegado a RC Enerson que completó el podio, quien a su vez estaba presionado por Santiago «Santi» Urrutia, quien logró su mejor resultado en este tipo de trazado. El uruguayo fue el único de la punta que perdió posiciones en la largada, rodando la mayor parte de la carrera en la 4ta posición y en la última vuelta intento superar a su compañero de equipo sin éxito.
Cuarto llegó Urrutia (FOTO: Road to Indy)
Dean Stoneman realizó una muy buena competencia en su primera vez en este tipo de pista, remontando desde la 9na posición al 5to, además posicionándose como el mejor del equipo Andretti Autosport. El brasileño André Negrao también tuvo una respetable actuación terminando sexto, llegando a rodar 4to aunque primero fue superado por Urrutia y luego por Stoneman.
Felix Serrallés logró un discreto séptimo, perdiendo así la punta del campeonato, dejando atrás a Zach Veach que remontó del último lugar al 8vo; Neil Alberico y Dalton Kellett completaron el top 10.
El colombiano Juan Piedrahita culminó 12do superando a su compañero del Team Pelfrey Scott Hargrove. Destaca la mala actuación de Felix Rosenqvist que fue el último en ver la bandera a cuadros en el 15to y a punto de perder una vuelta respecto a los punteros.
Solo hubo una bandera amarilla, la cual fue en la vuelta 34 cuando el surcoreano Heamin Choi perdió el control de su máquina sin impactar contra el muro, pero terminó abandonando.
Kaiser ahora puntea la tabla general con 82 puntos en tanto que Serrallés acumula 63.
La próxima cita es en el circuito permanente de Barber en Birmingham, Alabama, donde habrá fecha doble el 23 y 24 de abril.