CUMPLEAÑOS:
– Duane Carter Sr. (5 de mayo de 1913)
Participante en
45 competencias en el automovilismo de monoplazas en Estados Unidos de 1947 a 1964 con los equipos de Murrell Belanger, Carl Marchese, Hal Cole, Andy Granatelli. Pat Clancy, Ansted-Thompson, Lindsey Hopkins, Floyd Trevis, Lou Rassey y Smokey Yunick, entre otros.
Siendo un excelente piloto en sprint cars y midgets, al grado de ganar copas regionales en la década de los 40 el título nacional de Midwests en 1950
Nunca ganó competencias en AAA ni en USAC, pero sí logró una pole position (Detroit 1953) y subió al podium en cuatro ocasiones (llegó segundo en Phoenix 1953); a pesar de sólo correr cinco de las 12 fechas del calendario, finalizó cuarto en la puntuación de 1952.
En 11 participaciones en las “500 Millas de Indianapolis”, clasificó cuarto en 1951 y terminó cuarto en 1952; en la edición de 1953, fue relevo de Sam Hanks para las últimas 49 vueltas ya que al ser la carrera más calurosa de la historia, muchos necesitaban un piloto de reserva. Carter finalizó tercero, a poco más de cuatro minutos del ganador, Bill Vukovich.
Formó parte del equipo original del United States Auto Club (USAC), al ser uno de sus fundadores y Director de Competición de 1955 a 1959. Fungió como promotor de la seguridad en las pistas y organizador de las dos carreras que se organizaron en Monza, Italia, contra pilotos de Fórmula 1, así como de la Road Racing Series, categoría de autos deportivos en la fue fueron campeones Dan Gurney, Carroll Shelby, Les Miles, Angie Pabst y Roger Penske. También instituyó un plan de seguro de vida para los pilotos e hizo que la organización pagara los funerales de los pilotos caídos en la época.
Falleció el 7 de marzo de 1993, víctima de cáncer. Es padre de Duane Carter Jr., “Pancho”, veterano corredor en la serie y “Novato del Año” en Indianapolis en 1974.
 |
FOTO: Indianapolis Motor Speedway/INDYCAR Media |
– Art Pollard (5 de mayo de 1927)
Participante en
84 competencias en el automovilismo de monoplazas en Estados Unidos de 1965 a 1973 con los equipos de Jim Robbiins, Phil Casey, Don Gerhardt, Andy Granatelli, Dick Simon, Race Go Corp., Gilmore Rcaing, George Walther, Don Collins, Rolla Vollstedt y Hayhoe Racing, entre otros.
Siendo campeón de autos modificados en los 50, debutó en las “500 Millas de Indianapolis” hasta los 40 años de edad (1967), cuando clasificó 13ro y finalizó octavo, su mejor producción en cinco participaciones; sin embargo, cedió el trofeo de Mejor Debutante a Dennis Hulme, quien llegó cuarto.
A pesar de no participar en ningún calendario completo, y sólo correr la mayoría de los eventos de dos certámenes, finalizó octavo en la tabla general de 1970; ganó dos carreras: Milwaukee y Dover en 1969, además de lograr dos poles y subir al podium en tres oportunidades adicionales.
Falleció el 12 de mayo de 1973 durante la clasificación para la Indy 500 de ese año; tras chocar en la curva 1, su alto se volteó e incendió, dejándolo con múltiples heridas y quemaduras.
 |
FOTO: Indianapolis Motor Speedway/INDYCAR Media |
COMPETENCIAS:
– CHAMP CAR WORLD SERIES: LONDON CHAMP CAR TROPHY (5 de mayo de 2003)
Sébastien Bourdais logró su primera victoria en la serie Champ Car, en el marco de la cuarta fecha de la temporada 2003, celebrada en el circuito de Brands Hatch, Inglaterra.
El integrante de Newman-Haas Racing lideró 95 de las 165 vueltas recorridas en el trazado corto, denominado “Brands Hatch Indy” y, luego de sostener una dura batalla con Paul Tracy (Forsythe), aprovechó una falla en la transmisión del auto del canadiense para romperle una racha de tres victorias consecutivas, llegar casi 8 segundos delante de su coequipero Bruno Junqueira; el mexicano Mario Domínguez (Herdez), quien había arrancado séptimo, completó el podium, el segundo de su trayectoria.
El triunfo de Bourdais fue el primero para un piloto francés en eventos del automovilismo de monoplazas en Estados Unidos desde Louis Chevrolet en 1920, además de ser el cuarto de seis originarios que han tenido este honor en la historia y el 21ero en ganar en su temporada de debut.
Entre los latinoamericanos de habla hispana, Michel Jourdain Jr. (Rahal) llegó sexto, Adrián Fernández (Fernández) se recuperó de un alerón roto para ser 12do y Rodolfo Lavín (Walker) culminó 15to de una parrilla de 19 coches. Sólo hubo una bandera amarilla, causada por la salida de pista de Alex Yoong (Coyne), además de que en la salida Jimmy Vasser (Johansson) rompió su suspensión en el arranque; el héroe local Darren Manning (Walker) quedó décimo.
Fue la primera visita del automovilismo de monoplazas de Estados Unidos desde 1978 y la segunda en la historia; sin embargo, sería la más reciente hasta 2016. Se corrió en lunes para aprovechar un día festivo en Reino Unido. 40 mil personas asistieron.
– IZOD INDYCAR SERIES: ITAIPAVA SAO PAULO INDY 300 (5 de mayo de 2013)
James Hinchcliffe se llevó de manera dramática la cuarta fecha de la temporada 2013 de la IndyCar, celebrada en las calles de Sao Paulo, Brasil.
En un evento en el que una carambola de cinco autos y una falla mecánica en el vehículo del favorito Tony Kanaan (KV) mientras lideraba, provocó que la competencia se definiera por estado de neumáticos; así, Takuma Sato (Foyt), Josef Newgarden (Fisher) y Hinchcliffe (Andretti) protagonizaron un gran duelo durante los últimos 17 giros. El canadiense superó al japonés en la última curva del recorrido, ganando así por segunda vez en cuatro carreras; Sato se conformó con el segundo puesto, pero la combinación de resultados lo dejó en el liderato general. Marco Andretti (Andretti) le robó el podium a Newgarden en la última vuelta.
 |
FOTO: John Cote/INDYCAR Media |
Además de ser su segundo triunfo en la categoría, Hinchcliffe se convirtió en el 13er piloto en ganar una carrera tras liderar únicamente la última vuelta, y el primero desde Dan Wheldon en Indianapolis en 2011; hasta el arranque de 2016, es el más reciente en lograrlo.
El mejor latinoamericano fue Ernesto Viso (Andretti), quien culminó sexto, en una tarde en la que ningún brasileño terminó en el Top 10; Helio Castroneves (Penske), quien lideraba la puntuación antes de esta ronda, se vio envuelto en un choque múltiple y se conformó con la 13ra plaza, a la vez que Kanaan llegó 21ro de una parrilla de 25 máquinas. Bia Figueiredo (Coyne) y Will Power (Penske) fueron los únicos dos retiros, ambos por fallas mecánicas. El colombiano Sebastián Saavedra (Dragon) cruzó la meta en 19no.
La de 2013 fue la última visita de la IndyCar al Sambódromo de Sao Paulo.
About Author
Director de “IndyCar al Día” desde 2018; se integró a la publicación en 2011 y desde entonces se ha especializado en informar al público de Latinoamérica sobre INDYCAR. Colabora en medios de automovilismo y ha asistido como periodista a Grandes Premios de F1, carreras de NASCAR y series mexicanas.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado