Archivo de la etiqueta: Schmidt Peterson

O’Ward sobre su primera prueba con AMSP y el Aeroscreen

Patricio O’Ward volvió a subirse a un auto de la IndyCar, en el inicio extraoficial de su preparación rumbo a la temporada 2020. Seguir leyendo O’Ward sobre su primera prueba con AMSP y el Aeroscreen

Mexicano Dörrbecker se alista para Sebring

Como a la mayoría de los nuevos visitantes, a Luis Michael «Miji» Dörrbecker le agradó la calidez del paddock de la IndyCar Series. Seguir leyendo Mexicano Dörrbecker se alista para Sebring

Resumen 2016: Santiago Urrutia

FOTO: Chris Owens/IMS Photo/Road to Indy
La «temporada baja» continúa durante este mes de diciembre; en «IndyCar al Día» seguimos dedicando este mes a analizar la performance de cada piloto y escudería que participó en serie Indy Lights.

Seguir leyendo Resumen 2016: Santiago Urrutia

Resumen 2016: James Hinchcliffe

FOTO: Joe Skibinski/INDYCAR

La «temporada baja» de la IndyCar Series continúa durante este mes de diciembre, por lo que de nueva cuenta, en «IndyCar al Día» dedicamos este mes a analizar la performance de cada piloto y escudería que participó en los 16 eventos de la serie IndyCar en 2016. 


En esta nota presentamos a James Hinchcliffe, quien tras su lesión del año pasado, volvió a la actividad de tiempo completo con la escudería Schmidt Peterson Motorsports.
VER PERFIL: James Hinchcliffe

NÚMEROS:
Ranking en el Campeonato: 13
Competencias: 16
Poles: 1 (Indy 500)
Victorias: 0
Podiums: 3
Top 5’s: 4
Top 10’s: 9
Mejor Resultado: 2do (Texas)
Promedio en Clasificaciones: 10.9
Promedio de Resultados: 10.8
Abandonos: 1 (Detroit 2)
Vueltas completadas: 1990 de 2070 vueltas (96.14%- P5 en ranking)
Vueltas completadas en circuitos mixtos: 795 de 872 vueltas (91.17%- P13 en el ranking)
Vueltas completadas en óvalos: 1195 de 1198 vueltas (99.75%- Empatado con otros tres pilotos en P3 en el ran
king)
Vueltas lideradas: 217 (27 en Indy 500, 188 en Texas y 2 en Watkins Glen).
Vueltas rápidas: 0
Sanciones en Competencias: 1
Puntos: 416 (a 243 de Simon Pagenaud)

RESULTADOS CARRERA POR CARRERA

NO CARRERA QUALY FINAL STATUS
1 St. Petersburg 8 19 Activo
2 Phoenix 22 18 Activo
3 Long Beach 7 8 Activo
4 Alabama 8 6 Activo
5 G.P. de Indianapolis 3 3 Activo
6 Indianapolis 500 POLE 7 Activo
7 Detroit 1 4 18 Activo
8 Detroit 2 14 21 Accidente
9 Elkhart Lake 22* 14 Activo
10 Iowa 22* 9 Activo
11 Toronto 6 3 Activo
12 Mid-Ohio 9 5 Activo
13 Pocono 6 10 Activo
14 Texas 10 2 Activo
15 Watkins Glen 13 18 Activo
16 Sonoma 20 12 Activo

EL ANÁLISIS DE EDUARDO OLMOS (@EOlmos en Twitter)
«Si bien el resultado en el campeonato es ligeramente engañoso, ya que en gran parte del año estuvo avanzando y retrocediendo irregularmente en la puntuación, problemas en Watkins Glen y el puntaje doble en Sonoma lo retrasaron hasta un lugar que, quizá, no merecía. Pero lo cierto es que la performance de Hinchcliffe en este año, gracias a la velocidad obtenida en algunas pistas, sobre todo en óvalos (aunque habrá que tomar en cuenta las sanciones recibidas en Texas), y el regreso de Aleshin, le beneficiaron en términos de performance, ya que en 2015 tuvo cuatro pruebas mediocres y se encontró con un triunfo en Nueva Orleans. Aunque la victoria en Texas se le negó por una nariz, el canadiense ha dejado claro, tras un año completo, que se ha adecuado a las características de Schmidt Peterson, y viceversa, a pesar de que le tomó un poco de tiempo a ambas partes. Solo queda seguir construyendo rumbo a 2017, donde con todo y la popularidad que ha tenido en «Dancing With The Stars» se puede convertir en protagonista en la pista».

EL MEJOR MOMENTO
Dos momentos que enmarcaron su regreso tras el accidente de Indy en 2015: la pole position para la edición 100 de la Indy 500 y el podium en Toronto, donde ante su público llegó tercero.

FOTO: Bret Kelley/INDYCAR
FOTO: Chris Jones/INDYCAR

EL PEOR MOMENTO
Solo tuvo un abandono durante el año (Detroit 2), pero pocas sensaciones tan dolorosas como la «agonía de la derrota», como ocurrió en Texas.

Resumen 2016: Mikhail Aleshin

FOTO: Chris Owens/INDYCAR

La «temporada baja» de la IndyCar Series continúa durante este mes de diciembre, por lo que de nueva cuenta, en «IndyCar al Día» dedicaremos los siguientes días a analizar la performance de cada piloto y escudería que participó en los 16 eventos de la serie IndyCar en 2016. 


En esta nota presentamos a Mikhail Aleshin, quien volvió al serial tras un año de ausencia, nuevamente con la escudería Schmidt Peterson Motorsports.

VER PERFIL: Mikhail Aleshin

NÚMEROS:
Ranking en el Campeonato: 15
Competencias: 16
Poles: 1 (Pocono)
Victorias: 0
Top 5’s: 3
Top 10’s: 4
Mejor inicio: Pole position en Pocono
Mejor resultado: 2do (Pocono)
Promedio en Clasificaciones: 10.9
Promedio de Resultados: 13.9
Abandonos: 3 (Indy 500, Texas y Watkins Glen)
Vueltas completadas: 1930 de 2070 vueltas (93.24%- P10 en ranking)
Vueltas completadas en circuitos mixtos: 825 de 872 vueltas (94.61%- P11 en el ranking)
Vueltas completadas en óvalos: 1105 de 1198 (92.24%- P11 en el ran
king)
Vueltas lideradas: 120 (33 en Mid-Ohio y 87 en Pocono)
Vueltas rápidas: 0
Sanciones en Competencias: 5 (Igualado con Sato como los más sancionados)

Puntos: 347 (a 312 de Simon Pagenaud)

NÚMEROS CARRERA POR CARRERA

NO CARRERA QUALY FINAL STATUS
1 St. Petersburg 17 5 Activo
2 Phoenix 13 17 Activo
3 Long Beach 18 16 Activo
4 Alabama 13 17 Activo
5 G.P. de Indianapolis 9 13 Activo
6 Indianapolis 500 7 27 Accidente
7 Detroit 1 12 15 Activo
8 Detroit 2 5 17 Activo
9 Elkhart Lake 13 16 Activo
10 Iowa 9 5 Activo
11 Toronto 10 6 Activo
12 Mid-Ohio 10 17 Activo
13 Pocono POLE 2 Activo
14 Texas 16 16 Accidente
15 Watkins Glen 10 22* Accidente
16 Sonoma 11 11 Activo

EL ANÁLISIS DE EDUARDO OLMOS (@EOlmos en Twitter)
«Al conseguir la misma cantidad de podiums como ocurrió en 2014, el regreso le sentó bien al ruso en términos de performance. Su segunda mitad de campaña fue sobresaliente, al no dejar de mostrar agresividad en todo tipo de pistas, como pasó en Mid-Ohio y Pocono. Gracias a que su equipo descifró parte de la performance del aero kit Honda sobre la marcha, lo único que faltó fue una racha consistente de buenos resultados, ya que solo sumó un Top 10 en la primera mitad del calendario, dos accidentes en la segunda y cinco penalizaciones en carrera durante el año (solo Hawksworth tuvo una cantidad similar). Se espera que siga en Schmidt Peterson para 2017, lo que le vendría bien para la continuidad en el trabajo de un equipo que ha ido al alza en tiempo reciente».

EL MEJOR MOMENTO

Pocono. Primera pole en la categoría y segundo lugar en carrera, después de liderar 87 vueltas y pelear con Will Power hasta el final.

FOTO: Chris Jones/INDYCAR


EL PEOR MOMENTO

Mid-Ohio. Líder por más de 30 vueltas, hasta que una bandera amarilla y su consecuente pit stop final le arruinaron el día.

Schmidt Peterson no participará en Indy Lights

FOTO: Chris Owens/IMS Photo/Road to Indy
El equipo más ganador en la historia reciente de la Indy Lights no correrá la temporada 2017.
Schmidt Peterson Motorsports ha confirmado que, al no buscar de forma exhaustiva pilotos con presupuesto, además de una mala planeación, ha cesado operaciones, terminando, por lo menos para el siguiente año, con la escuadra más ganadora en los últimos 15 años.
«Hay positivos económicos en el lado de IndyCar, y negativos económicos en el lado de Indy Lights», explicó al portal TSO Ladder, de Trackside Online, que es una de las fuentes principales de noticias relacionadas con el programa Mazda Road to Indy.
«No tuve suficiente tiempo para dedicarle y es por eso que no hemos podido encontrar pilotos para 2017 con presupuesto».
Schmidt es el único propietario sobreviviente de la primera carrera de la Infiniti Pro Series, que se convirtió en Indy Lights con el paso de los años, pero sancionada en ese entonces por la Indy Racing League, que se llevó a cabo en julio de 2002 en Kansas; desde entonces, logró siete campeonatos con Thiago Medeiros (2004), Jay Howard (2006), Alex Lloyd (2007), JK Vernay (2010). Josef Newgarden (2011), Tristan Vautier (2012) y Sage Karam (2013).
A pesar de quedarse muy cerca de consagrarse en los últimos tres años, siempre se distinguieron como una de las plataformas más importantes para que las jóvenes promesas accedieran a la categoría principal.
«Salimos de Laguna Seca pensando que podíamos ser capaces de facilitar (apoyo) a las tres series de soporte (Indy Lights, Pro Mazda y USF2000) y al programa de IndyCar, y dos meses después no pudimos apoyar a ninguna», dijo.
Se sabe que Schmidt ayudará a sus empleados y al piloto uruguayo Santiago Urrutia, quien estaba apalabrado con la escuadra, a encontrar un asiento en otra escudería; en cuanto al número de inscritos, se espera que no haya un impacto tan negativo, debido a que los demás equipos, sobre todo las principales, podrían adquirir el equipamiento de Schmidt Peterson (autos, herramientas, etc.) para expandir sus operaciones.
Además, el reacomodo en su presupuesto podría contribuir a que Schmidt tenga un tercer auto de tiempo completo en IndyCar aunque depende, de nuevo, en el presupuesto.
La temporada de Indy Lights inicia con fecha doble, el 11 y 12 de marzo, en St. Petersburg.

Urrutia maneja este jueves un IndyCar

FOTO: Prensa Santiago Urrutia

Este jueves, Santiago Urrutia será uno de los tres regulares de la Indy Lights en tener un acercamiento a un vehículo de la IndyCar, cuando se celebre el último test colectivo del año.

Sonoma Raceway, el circuito permanente ubicado en el valle de Napa. al norte de California, será el escenario en el que el actual líder de la puntuación de la categoría del Mazda Road to Indy maneje uno de los autos de Mikhail Aleshin, rompiendo así con una sequía de diez años sin tener a un uruguayo al volante de un vehículo de este tipo (Juan Cáceres, Champ Car 2006 en Road America).
Inicialmente, iba a pilotar el vehículo de James Hinchcliffe; sin embargo, al tener complexión física más parecida que el ruso, se optó por utilizar el No. 7.

Ayer miércoles, se probó el asiento y comenzó a aprender los aspectos teóricos de los monoplazas Dallara DW12.

FOTOS: Prensa Santiago Urrutia

«Voy a hacer más o menos unas 20 o 25 vueltas, después pondré un juego de gomas nuevas, pararé un poquito, quizá una media hora, después daré otras 20 vueltas y luego poner un juego más nuevo», describió «Santi», quien después de esta jornada se dirigirá a Monterey, California, para luchar por el título de Indy Lights, certamen que lidera por un punto sobre Ed Jones.

Del mismo modo, su coequipero André Negrao y el estadounidense Zach Veach estarán presentes en este test colectivo; el brasileño ocupará el coche de Hinchcliffe, en tanto que el integrante de Belardi Auto Racing, ganador en Watkins Glen, pilotará la máquina No. 21 de Josef Newgarden y Ed Carpenter Racing.
Esta es la última oportunidad que tiene un competidor de Indy Lights para manejar un auto de IndyCar, misma que aprovecharon varios en Mid-Ohio, hace poco más de un mes.

En cuanto al test, será el único acercamiento de los pilotos de IndyCar antes de la final de la próxima semana. KVSH Racing y Sébastien Bourdais, de acuerdo con el registro oficial de la serie, serán los únicos ausentes.

LISTA DE PARTICIPANTES

AJ Foyt Racing: Jack Hawksworth y Takuma Sato
Andretti Autosport: Marco Andretti, Ryan Hunter-Reay, Carlos Munoz y Alexander Rossi
Chip Ganassi Racing Teams: Max Chilton, Scott Dixon, Tony Kanaan y Charlie Kimball
Dale Coyne Racing: Conor Daly y RC Enerson
Ed Carpenter Racing: Spencer Pigot (Test de Novatos) y Josef Newgarden/Zach Veach (Test de Piloto de Indy Lights)
Rahal Letterman Lanigan Racing: Graham Rahal
Schmidt Peterson Motorsports: Mikhail Aleshin/Andre Negrao (Test de Piloto de Indy Lights) y James Hinchcliffe/Santiago Urrutia (Test de Piloto de Indy Lights)
Team Penske: Helio Castroneves, Juan Pablo Montoya, Simon Pagenaud y Will Power

Pole y récord para Urrutia en el Glen

FOTO: Bret Kelley/IMS Photo
La marcha de Santiago Urrutia y la escudería Schmidt Peterson Motorsports en la segunda mitad de la temporada de la Indy Lights continúa.
Este sábado, el uruguayo logró la pole position para la antepenúltima fecha del campeonato, que se celebrará más tarde en Watkins Glen, además de lograr un punto para su causa. Tras una feroz lucha en los tiempos contra Ed Jones, «Santi» inicialmente marcó en el final una vuelta de 1:32.299 m., eclipsando el récord de pista que Wade Cunningham estableció en 2007: 1:36.741 m.

A peasr de que este tiempo le fue quitado por una falta, su segundo giro, 1:32.414 m., fue suficiente para lograr la pole por 66 milésimas.

Para la escuadra de Schmidt, la sesión resultó acorde al plan, debido a que André Negrao clasificó en segundo sitio, poco menos de 2 décimas detrás de Urrutia, relegando así a Jones a la tercera plaza. Kyle Kaiser y Zach Veach completaron el Top 5 a la vez que los otros contendientes al título, Félix Juan Serrallés y Dean Stoneman, fueron sexto y séptimo, respectivamente.
Urrutia arrancará la carrera con 17 puntos de diferencia sobre Jones mientras las esperanzas de Veach, Kaiser y Serrallés se reducen poco a poco.
La competencia de la Indy Lights dará inicio a las 13:35 hrs (Tiempo Local).
PARRILLA DE SALIDA
P PILOTO EQUIPO TIEMPO/DIF
1 Santiago Urrutia Schmidt 1:32.414 m.
2 André Negrao Schmidt 1:32.480 m.
3 Ed Jones Carlin 1:32.635 m.
4 Kyle Kaiser Juncos 1:32.672 m.
5 Zach Veach Belardi 1:32.794 m.
6 Félix Serrallés Carlin 1:32.947 m.
7 Dean Stoneman Andretti 1:32.977 m.
8 Zach Claman De Melo Juncos 1:32.982 m.
9 Garett Grist Pelfrey 1:33.279 m.
10 Shelby Blackstock Andretti 1:33.363 m,
11 Dalton Kellett Andretti 1:33.418 m.
12 Neil Alberico Carlin 1:33.510 m.