![]() |
FOTO: Chris Owens/INDYCAR |
La “temporada baja” de la IndyCar Series continúa durante este mes de diciembre, por lo que de nueva cuenta, en “IndyCar al Día” dedicaremos los siguientes días a analizar la performance de cada piloto y escudería que participó en los 16 eventos de la serie IndyCar en 2016.
En esta nota presentamos a Mikhail Aleshin, quien volvió al serial tras un año de ausencia, nuevamente con la escudería Schmidt Peterson Motorsports.
VER PERFIL: Mikhail Aleshin
NÚMEROS:
Ranking en el Campeonato: 15
Competencias: 16
Poles: 1 (Pocono)
Victorias: 0
Top 5’s: 3
Top 10’s: 4
Mejor inicio: Pole position en Pocono
Mejor resultado: 2do (Pocono)
Promedio en Clasificaciones: 10.9
Promedio de Resultados: 13.9
Abandonos: 3 (Indy 500, Texas y Watkins Glen)
Vueltas completadas: 1930 de 2070 vueltas (93.24%- P10 en ranking)
Vueltas completadas en circuitos mixtos: 825 de 872 vueltas (94.61%- P11 en el ranking)
Vueltas completadas en óvalos: 1105 de 1198 (92.24%- P11 en el ranking)
Vueltas completadas en circuitos mixtos: 825 de 872 vueltas (94.61%- P11 en el ranking)
Vueltas completadas en óvalos: 1105 de 1198 (92.24%- P11 en el ranking)
Vueltas lideradas: 120 (33 en Mid-Ohio y 87 en Pocono)
Vueltas rápidas: 0
Sanciones en Competencias: 5 (Igualado con Sato como los más sancionados)
Vueltas rápidas: 0
Sanciones en Competencias: 5 (Igualado con Sato como los más sancionados)
Puntos: 347 (a 312 de Simon Pagenaud)
NÚMEROS CARRERA POR CARRERA
NO | CARRERA | QUALY | FINAL | STATUS |
1 | St. Petersburg | 17 | 5 | Activo |
2 | Phoenix | 13 | 17 | Activo |
3 | Long Beach | 18 | 16 | Activo |
4 | Alabama | 13 | 17 | Activo |
5 | G.P. de Indianapolis | 9 | 13 | Activo |
6 | Indianapolis 500 | 7 | 27 | Accidente |
7 | Detroit 1 | 12 | 15 | Activo |
8 | Detroit 2 | 5 | 17 | Activo |
9 | Elkhart Lake | 13 | 16 | Activo |
10 | Iowa | 9 | 5 | Activo |
11 | Toronto | 10 | 6 | Activo |
12 | Mid-Ohio | 10 | 17 | Activo |
13 | Pocono | POLE | 2 | Activo |
14 | Texas | 16 | 16 | Accidente |
15 | Watkins Glen | 10 | 22* | Accidente |
16 | Sonoma | 11 | 11 | Activo |
EL ANÁLISIS DE EDUARDO OLMOS (@EOlmos en Twitter)
“Al conseguir la misma cantidad de podiums como ocurrió en 2014, el regreso le sentó bien al ruso en términos de performance. Su segunda mitad de campaña fue sobresaliente, al no dejar de mostrar agresividad en todo tipo de pistas, como pasó en Mid-Ohio y Pocono. Gracias a que su equipo descifró parte de la performance del aero kit Honda sobre la marcha, lo único que faltó fue una racha consistente de buenos resultados, ya que solo sumó un Top 10 en la primera mitad del calendario, dos accidentes en la segunda y cinco penalizaciones en carrera durante el año (solo Hawksworth tuvo una cantidad similar). Se espera que siga en Schmidt Peterson para 2017, lo que le vendría bien para la continuidad en el trabajo de un equipo que ha ido al alza en tiempo reciente”.
“Al conseguir la misma cantidad de podiums como ocurrió en 2014, el regreso le sentó bien al ruso en términos de performance. Su segunda mitad de campaña fue sobresaliente, al no dejar de mostrar agresividad en todo tipo de pistas, como pasó en Mid-Ohio y Pocono. Gracias a que su equipo descifró parte de la performance del aero kit Honda sobre la marcha, lo único que faltó fue una racha consistente de buenos resultados, ya que solo sumó un Top 10 en la primera mitad del calendario, dos accidentes en la segunda y cinco penalizaciones en carrera durante el año (solo Hawksworth tuvo una cantidad similar). Se espera que siga en Schmidt Peterson para 2017, lo que le vendría bien para la continuidad en el trabajo de un equipo que ha ido al alza en tiempo reciente”.
EL MEJOR MOMENTO
Pocono. Primera pole en la categoría y segundo lugar en carrera, después de liderar 87 vueltas y pelear con Will Power hasta el final.
EL PEOR MOMENTO
Mid-Ohio. Líder por más de 30 vueltas, hasta que una bandera amarilla y su consecuente pit stop final le arruinaron el día.
1 comentario en «Resumen 2016: Mikhail Aleshin»
Para comentar debe estar registrado.