
FOTO: Joe Skibinski/INDYCAR
Finalmente, James Hinchcliffe no manejará para ARROW McLaren SP en 2020, dejándolo en una situación comprometedora para encontrar algún asiento antes de la nueva temporada de la IndyCar.
Desde el momento en el que la asociación de McLaren con Schmidt Peterson se anunció, junto con el cambio de motores Honda a Chevrolet, surgieron las dudas sobre la continuidad del canadiense, a lo que se sumaron diferentes factores que ahora lo dejan sin saber si participará en la serie el año próximo.
“James ha sido un gran embajador para nuestro equipo y para el deporte en los últimos cinco años”, comentó Sam Schmidt. “Nuestra historia se remonta a sus primeros días en Indy Lights y hemos estado en un tremendo viaje juntos”.
“Lo más impresionante fue la determinación de James de regresar después de su accidente en 2015. Tengo un gran respeto por James y me gustaría agradecerle por su arduo trabajo y logros durante ese período y desearle lo mejor en sus esfuerzos futuros”.
Tras dejar Andretti Autosport y unirse a Schmidt en 2015, lo más destacable de Hinchcliffe en esta etapa fue lo que ocurrió fuera de pista, al vivir una lucha contra la adversidad, tanto por el accidente que sufrió en Indianápolis un año antes en el que casi pierde la vida como por la no calificación a la competencia de 2018.
En las estadísticas, el canadiense sumó tres victorias, diez podios y una pole (la edición 100 de la Indy 500), finalizando en el Top 10 general en una ocasión (décimo en 2018); su posición de líder se debilitó con la llegada de Robert Wickens, quien lo superó ampliamente en pista hasta su accidente en Pocono.
Originalmente, Hinchcliffe iba a seguir como pareja de Oliver Askew, pero la disponibilidad de Patricio O’Ward desde mediados de octubre, tras ser liberado del Red Bull Junior Team, convenció a los altos mandos de ir por sus servicios para tener una alineación joven al 100 por ciento.
Destacar que, en septiembre, se reveló que su aparición en la publicación de ESPN Magazine, “The Body Issue”, casi le cuesta su asiento, ya que a ARROW no le pareció un buen asunto, aunque en el panorama grande, fue la razón ideal para el despido del Presidente del equipo, Jon Flack, y dar paso a Gil de Ferran para asumir sus funciones, bajo el título de Director Deportivo.
El equipo no dejará desprotegido a Hinchcliffe, ya que le compensará económicamente el último año de su contrato (2020), aunque es libre para ver y asegurar opciones alternativas para seguir compitiendo.
También se desconoce si estos cambios influirán en la relación que actualmente se tiene con Wickens, quien continúa su rehabilitación.
“Reconocemos que James es un competidor ferozmente motivado y decidido, y no dudaremos en liberarlo incondicionalmente para asegurar otra unidad, ya sea en IndyCar u otra serie”, aseguró Schmidt.
Las opciones para Hinchcliffe son contadas. De entrada, porque aún puede contar con el apoyo de Honda Canadá; de ser opci+on concreta, automáticamente anularía las opciones con los equipos Chevrolet.
Marcus Ericsson, su coequipero de este año, firmó con Chip Ganassi Racing a inicios de mes, ocupando un tercer coche de la organización contendiente al título, que no espera tener un cuarto vehículo. Situación similar en Andretti Autosport, donde la unión de Colton Herta lleva a una capacidad de seis autos.
Rahal Letterman Lanigan Racing y Dale Coyne Racing son opciones atractivas, pero es necesario presupuesto para armar un grupo de mecánicos, lo cual es complicado por los tiempos en los que esta situación se está desarrollando.
En el caso de que el acuerdo con McLaren le haya obligado a romper sus vínculos con Honda, los equipos Chevrolet de Ed Carpenter Racing, Carlin y AJ Foyt Racing, cuyos planes están lejos de resolverse, podrían preguntar por sus servicios.
“La pasión de James por el equipo ha sido crucial en nuestro desarrollo desde que se unió a nosotros en 2015”, señaló el copropietario Ric Peterson.
“Su perseverancia y trabajo en equipo nos llevaron a tres victorias y una pole position en la Indianapolis 500. James ha sido una gran parte de nuestro crecimiento en los últimos cinco años y me gustaría agradecerle personalmente por todo. En nombre de todo el equipo, le deseamos lo mejor para seguir adelante”.
7 comentarios en «¿Hinchcliffe, sin asiento para 2020?»