Archivo de la etiqueta: abandono

VeeKay sobre inicio de 2023: «Ha sido desastroso en resultados»

Mientras se prepara para su 50˚ participación en INDYCAR, Rinus VeeKay busca dejar atrás el inicio «desastroso» de temporada.

Seguir leyendo VeeKay sobre inicio de 2023: «Ha sido desastroso en resultados»

Newgarden: "No tuvimos el inicio que deseamos"

FOTO: Joe Skibinski/INDYCAR Media
La nueva etapa de Josef Newgarden en la IndyCar Series no salió según lo esperado.
En su primera carrera con Ed Carpenter Racing, el estadounidense fue uno de los tres abandonos que hubo en la apertura de temporada en St. Petersburg.
«No tuvimos el inicio que deseamos», expresó. «Estábamos jugando a perseguir el frente desde el inicio, pero me sentí confiado de que podíamos alcanzarlo y hacer un buen día.
Y es que a pesar de clasificar en la mitad del pelotón, una rotura de alerón delantero lo forzó a detenerse en periodo bajo bandera verde, relegándolo a las últimas posiciones. Una falla eléctrica terminó con su día tras completar 76 de las 110 vueltas pactadas, siendo su primer retiro desde Fontana en junio pasado.
«Es una lástima, trajimos un esfuerzo de primera clase con el equipo pero no fue nuestro día. Tendremos estos saltos en el camino y este fue uno de ellos. Solo hay que tratar de minimizar cuántos tendremos este año», expresó.
Juan Pablo Montoya ganó este domingo en las calles del oeste de Florida por segundo año consecutivo.

Pigot sobrevivió a la lluvia en Toronto

Volvió a ganar Pigot (FOTO: Brian Simpson/Road to Indy)
Spencer Pigot se dedicó a no cometer errores en condiciones difíciles, para barrer con el fin de semana de la Indy Lights en las calles de Toronto y lograr su cuarta victoria de 2015.
El estadounidense del equipo Juncos Racing contuvo la presión de Jack Harvey para adjudicarse el evento celebrado la mañana del domingo, caracterizado porque sólo tres autos finalizaron en la vuelta del líder.
A causa de la persistente lluvia, la carrera vio la forma en la que casi todos los pilotos, a excepción de los líderes del certamen, cometieron diversos errores: Ed Jones, quien arrancó segundo, trompeó metros antes de la bandera verde, por lo que cayó hasta el último lugar de salida; mientras se recuperaba, sacó de contención a Scott Anderson y a Juan Piedrahita.
Al primero le rompió el alerón trasero en el cuarto giro de carrera, mientras que al colombiano lo sacó de trayecto en la segunda mitad del recorrido; no obstante, sorprendentemente el novato de Carlin Racing requirió un par de cambios de alas frontales y, aprovechando la caída del resto, completó el podium, a más de un minuto de desventaja del ganador.
Ed Jones sacó a dos pilotos, pero logró llegar 3ro (FOTO: Road to Indy)
Piedrahita se pudo recuperar y logró su primer Top 5 del año, al finalizar cuarto, mientras RC Enerson cerró el Top 5.
Tras su espeluznante accidente de la prueba del sábado, el piloto de Schmidt Peterson Motorsports pudo competir gracias a sus mecánicos, quienes terminaron de arreglar el auto hasta la mitad de la madrugada; sin embargo, en la vuelta 9 hizo un trompo en la última curva, dañando una suspensión.
A pesar de tardar tres vueltas en reparaciones, logró el quinto lugar, mientras otros rivales, como Shelby Blackstock y Felix Serralles, también encontraron la pared y tuvieron desperfectos en sus máquinas.
Piedrahita logró el Top 5 (Foto: Road to Indy)
Nelson Piquet Jr., quien arrancó cuarto y luchaba en los cinco mejores, otra vez fue víctima de las circunstancias debido a que Kyle Kaiser se lo llevó de encuentro en la curva 3, la misma en la que tuvo el golpe con Enerson; el líder de la Formula E no concluyó ninguna de sus dos participaciones del fin de semana.
La próxima fecha de la categoría será el 12 de julio, en el óvalo de Milwaukee, pero antes habrá un test colectivo en Mid-Ohio, el lunes 29 de junio.
RESULTADOS- INDY LIGHTS EN TORONTO (CARRERA 2)
P PILOTO EQUIPO TIEMPO/DIF
1 Spencer Pigot Juncos 46:38 min/30 vueltas
2 Jack Harvey Schmidt a 3.061 s.
3 Ed Jones Carlin a 1:06.151 m.
4 Juan Piedrahita Belardi a 2 vueltas
5 RC Enerson Schmidt a 3 vueltas
6 Shelby Blackstock Andretti a 5 vueltas
7 Félix Serrallés Belardi a 5 vueltas
8 Nelson Piquet Jr. Carlin a 10 vueltas (Accidente)
9 Kyle Kaiser Juncos a 11 vueltas (Accidente)
10 Scott Anderson Schmidt a 13 vueltas
11 Ethan Ringel Schmidt a 17 vueltas (Accidente)

Se rompieron múltiples rachas en Detroit

Graham Rahal accidentado con Tony Kanaan (Foto: Bret Kelley/INDYCAR Media)

El caos que generó la lluvia durante las fechas dobles de la IndyCar Series en Detroit, en especial la del día domingo, permitió algunos movimientos en el campeonato; sin embargo, donde sí tuvo impacto fue en algunas rachas que, si bien algunos no percatan, el hecho de haber terminado demuestra el nivel parejo de los competidores.

El sábado, Charlie Kimball rompió una racha de 15 carreras consecutivas llegando al final de una carrera, al chocar con el muro en la vuelta 13; su abandono anterior fue en la primera válida de Houston, en junio del año pasado, también por un choque.

Asimismo, Graham Rahal fue víctima de las circunstancias al no poder evitar el golpe contra Tony Kanaan, retirándose por primera ocasión desde la segunda manga de Toronto, en julio de 2014, por fallas mecánicas y porque se involucró en uno de los incidentes múltiples de ese día.
Para el segundo evento del fin de semana en Belle Isle, Will Power rompió una racha de 31 competencias consecutivas llegando a la bandera de cuadros, luego de su accidente en la parte final; era su marca personal, la cual comenzó en Mid-Ohio en 2013.

Esa marca es un récord personal para el australiano, ya que el retiro más reciente del campeón de la serie fue en la segunda carrera de Toronto en 2013, cuando se pegó con Ryan Hunter-Reay a pocos giros de finalizar.


Helio Castroneves también sumó su primer DNF desde la segunda fecha de Houston del año pasado, hace 16 pruebas; misma situación para Scott Dixon, quien por primera vez en 17 apariciones terminó su carrera antes de tiempo, algo que no pasaba desde la primera válida en Reliant Park.

Ni Scott Dixon, ni Helio Castroneves ni Will Power lograron terminar el domingo (Foto: Chris Jones/INDYCAR)

Ryan Briscoe (con 20) y James Hinchcliffe (con 18) con los pilotos con la mejor racha de carreras consecutivas terminadas; sin embargo, uno no corre de tiempo completo mientras el otro está lesionado.

Por lo tanto, Juan Pablo Montoya es el piloto con más carreras acumuladas sin abandonos tras la octava fecha de 2015 con 14, siendo el más reciente retiro en Iowa, en julio de 2014.

Es la racha más extensa de su trayectoria, ya que finalizó las primeras 11 antes de su incidente con Ed Carpenter y, al inicio de su carrera en Estados Unidos, completó las primeras nueve fechas de la serie CART en 1999 antes de tener problemas mecánicos en Elkhart Lake.

En este ranking le siguen Simona de Silvestro con 13, Marco Andretti con 11 y, de manera sorpresiva, James Jakes y Gabby Chaves con 8; ambos colombianos, junto con el estadounidense y el inglés, son los únicos pilotos de tiempo completo sin tener retiros hasta el momento en 2015.
Helio Castroneves ostenta el récord de más carreras consecutivas finalizadas de entre los pilotos activos, al haber acumulado 43, desde St. Petersburg en 2012, año en el que completó todas las carreras hasta que tuvo ese golpe con Sébastien Bourdais en la segunda válida de Houston, en junio de 2014, es decir, que también completó la distancia en todo 2013.

Andretti es el único que ha completado todas las vueltas posibles hasta este punto (724); el año pasado, era uno de los pocos en haber logrado lo mismo después de Detroit, pero en la siguiente fecha, Texas, a la cual la serie se dirige este fin de semana, una rotura de motor terminó con su racha muy temprano.

Pro Mazda: Nuevo triunfo de Tan, abandono de Urrutia

Ganó Weiron Tan de nuevo (Foto: Road to Indy)
El campeonato de la Pro Mazda Series dio un giro interesante luego de la novena fecha del año, celebrada el sábado pasado en el Lucas Oil Raceway, en el que varios participantes competirían por primera vez en un óvalo.
Weiron Tan dominó las 90 vueltas pactadas de punta a punta y le dio el tercer triunfo del año al Andretti Autosport, en lo que se puede considerar como premio de consolación, tras las desastrosas actuaciones en la Indy 500 y la Indy Lights.
El piloto malayo alcanzó a sacarle 5 segundos a su coequipero hasta que salió la única bandera amarilla ocasionada por dos incidentes: Santiago Urrutia, líder del puntaje, tocó el muro y sufrió fallas mecánicas, lo que provocó su primer abandono en la temporada y su corta trayectoria en la serie; simultáneamente, Raoul Owens se pegó con Dalton Kellett, quien arrancó segundo.
Tan soportó la presión del texano Will Owen, quien con el equipo Juncos Racing logró su mejor resultado del año; Neil Alberico completó el podium y se acercó de manera importante al uruguayo Urrutia en el puntaje.
Urrutia abandonó (Foto: Media Road to Indy)
La diferencia entre ambos es de ocho puntos a la vez que Timothé Buret es tercero, pero no aprovechó las circunstancias porque también sufrió un choque.
En tanto, los mexicanos José Gutiérrez y Patricio O’Ward se recuperaron de una mala clasificación para llegar 5to y 7mo, respectivamente, por lo que se consolidan en el Top 10 en el certamen.
Vendrán ahora un par de semanas de descanso para el serial del Mazda Road To Indy, para después ir a las calles de Toronto, los días 13 y 14 de junio.
RESULTADOS- PRO MAZDA EN LUCAS OIL RACEWAY
1. Weiron Tan (MAY/Andretti)
2. Will Owen (EUA/Juncos)
3. Neil Alberico (EUA/Cape)
4. Garett Grist (CAN/Juncos)
5. José Gutiérrez (MEX/Juncos)
7. Patricio O’Ward (MEX/Pelfrey)
15. Santiago Urrutia (URU/Pelfrey)
CAMPEONATO PRO MAZDA- TRAS 9 DE 16 EVENTOS
1. Santiago Urrutia — 201 puntos
2. Neil Alberico — a 8 pts
3. Timothé Buret — a 39 pts
4. Weiron Tan — a 43
5. Will Owen — a 59 pts
7. Patricio O’Ward — a 67 pts
9. José Gutiérrez — a 74 pts

Montoya le da otra victoria a Colombia

Montoya festeja al ganar. Foto: IndyCar Media
Cómo era de esperarse por el gran ritmo que habían mostrado en lo previo, el ganador de la apertura de la temporada 2015, realizada esta tarde en el veloz circuito callejero de St. Petersburg, en Florida, iba a ser un piloto del equipo Penske y así lo fue y el colombiano Juan Pablo Montoya se llevó el triunfo, tras derrotar mano a mano al actual campeón Will Power, uno de sus compañeros de equipo en la escuadra campeona.
El piloto australiano impuso autoridad en casi toda la carrera,  que estuvo llena de banderas amarillas por destrozos, principalmente por parte de alerones de los aero kits de Honda, lo más frágiles, pero en el final tuvo una muy mala parada en su última entrada a boxes y le regalo la victoria al latinoamericano, quien siempre estaba por detrás y venía haciendo una sólida carrera, siempre en el top five y sin meterse en problemas.
El monarca, quien lleva el número 1 en su auto, quiso recuperar la punta porque tenía el mejor auto de la parrilla, pero faltando once vueltas, se equivocó y no midió bien y toco a Montoya, quien por suerte no salió perjudicado. Power rompió un poco el alerón delantero y el auto no volvió a ser el mismo de antes y se tuvo que terminar conformando con el segundo lugar, un derrota sin dudas para él porque venía teniendo un fin de semana perfecto, donde ganó todo lo previo.
Power, el perdedor. Foto: IndyCar Media
El de Bogotá corrió cómo un campeón, ya que ahorro combustible y antes de que se cumpla la mitad de carrera hizo una maniobra espectacular, donde en un reinicio paso a dos competidores.
Con este nuevo triunfo, Montoya llegó a 13 victorias en la categoría más rápida del mundo, el segundo desde que volvió el año pasado con Penske. La anterior había sido en Pocono 2014.
16 años tuvieron que pasar para que Montoya vuelva a ganar en un circuito callejero. La última había sido en Vancouver, Canadá, en 1999, por CART/Champ Car, cuando fue campeón en su año de debutante.
El colombiano luchara por el título este año. Foto: IndyCar Media
El brasileño Tony Kanaan no esperaba estar en el podio pero le salvo el día a Chip Ganassi al ser tercero. Helio Castroneves y Simon Pagenaud, que corrió su primera carrera con Penske, fueron cuartos y quintos respectivamente. Sébastien Bourdais, de KV Racing Technology, no pudo pelear por la victoria, pero se va con un gran resultado al terminar sexto, la misma posición en la que largó.
Está carrera, que tuvo 110 vueltas, demostró que los pilotos de Honda están complicados con su aero kit, que se rompe más fácil que el de Chevrolet. A parte, están un poco en desventaja, ya que el mejor de ellos fue Ryan Hunter-Reay, del equipo Andretti Autosport, en séptimo. Igual no es para preocuparse pero los ingenieros de la marca nipon tendrán que trabajar duro en el desarrollo de estas piezas, importantes ya que las de Chevrolet responden mejor.
Para los coterráneos de Montoya, la carrera fue muy difícil y les costó bastante avanzar. Carlos Muñoz, también del equipo de Michael Andretti, vio la bandera a cuadros en décimo cuarto lugar, tres posiciones más adelante que Gabby Chaves (Bryan Herta Autosport), quien cumplió con el objetivó de terminar su primera carrera. Carlos Huertas (Dale Coyne Racing) debió abandonar por un problema en la dirección, limpiándole no doblar bien.
La próxima fecha será en el circuito que debuta este año, el NOLA Motorsports Park, sede del primer Gran Premio de Luisiana el 12 del próximo mes.

CLASIFICACIÓN FINAL – GP DE ST. PETERSBURG 2015:

1. Juan Pablo Montoya – Penske – Dallara/Chevrolet, 2h16m58.1079s
2. Will Power – Penske – Dallara/Chevrolet, 0.9930s
3. Tony Kanaan – Chip Ganassi Racing – Dallara/Chevrolet, 11.1685s
4. Helio Castroneves – Penske – Dallara/Chevrolet, 11.4376s
5. Simon Pagenaud – Penske – Dallara/Chevrolet, 12.3909s
6. Sebastien Bourdais – KVSH Racing – Dallara/Chevrolet, 16.4923s
7. Ryan Hunter-Reay – Andretti Autosport – Dallara/Honda, 27.7102s
8. Jack Hawksworth – AJ Foyt Enterprises – Dallara/Honda, 34.9206s
9. Luca Filippi – CFH Racing – Dallara/Chevrolet, 38.1564s
10. Marco Andretti – Andretti Autosport  – Dallara/Honda, 38.6910s
11. Graham Rahal – Rahal Letterman Lanigan – Dallara/Honda, 40.3895s
12. Josef Newgarden  – CFH Racing – Dallara/Chevrolet, 51.7710s
13. Takuma Sato – AJ Foyt Enterprises – Dallara/Honda, 52.2688s
14. Carlos Muñoz – Andretti Autosport – Dallara/Honda, 56.7210s
15. Scott Dixon – Chip Ganassi Racing – Dallara/Chevrolet, 59.6613s
16. James Hinchcliffe – Schmidt Peterson Motorsports – Dallara/Honda, 1m02.4581s
17. Gabby Chaves – Bryan Herta Autosport – Dallara/Honda, 1m03.0667s
18. Simona de Silvestro – Andretti Autosport – Dallara/Honda, 1m03.1422s
19. Sage Karam – Chip Ganassi Racing – Dallara/Chevrolet, a 1 vuelta
20. Stefano Coletti – KV Racing Technology – Dallara/Chevrolet, a 1 vuelta
21. Charlie Kimball – Chip Ganassi Racing – Dallara/Chevrolet, a 1 vuelta
22. James Jakes – Schmidt Peterson Motorsports – Dallara/Honda, a 10 vueltas
23. Francesco Dracone – Dale Coyne Racing – Dallara/Honda, Abandono
24. Carlos Huertas –  Dale Coyne Racing – Dallara/Honda, Abandono 

Importante victoria para Power

El australiano ganó por primera vez en la «Milla Milagrosa». Foto: IndyCar Media
Se corrió la primera de las tres últimas carreras de la temporada 2014 en la famosa “Milla” de Milwaukee, que es uno de los óvalos más difíciles de los Estados Unidos; el piloto australiano Will Power, del equipo Penske Racing, volvió a ganar en un- pista de este tipo, que hasta hace unos años era lo más difícil para él, y amplió su diferencia en el campeonato cuando solamente restan dos carreras, una en un circuito mixto y la otra en un superóvalo.
El pole position ya sabe correr en este tipo de circuitos y esta tarde se lo vio tan sólido que dominó sin problemas en el óvalo de la ciudad de West Allis, Wisconsin; eñ tres veces subcampeón de la categoría más rápida del mundo tuvo una buena estrategia gracias a Tim Cindric.
El único piloto que le pudo dar pelea fue el brasileño Tony Kanaan, quien otra vez estuvo cerca de conseguir su primera victoria con su actual equipo, el Chip Ganassi Racing, que solo tiene un triunfo este año con Scott Dixon en el Mid-Ohio Sports Car Course.
Green, green, green! Foto: IndyCar Media
Como en otros óvalos de la temporada 2014, la edición 2014 de la ABC Supply Wisconsin 250 fue muy rápida al sólo haber una bandera amarilla, que fue antes de cumplir la mitad de la competencia.
Es la tercera victoria de Power y la primera en un óvalo en el año; su anterior triunfo en un óvalo había sido en Fontana, el año pasado. Además este es su vigésimo cuarto triunfo en su carrera empatando con Bobby Rahal y Ralph DePalma.
Compañero de equipo de Power, el colombiano Juan Pablo Montoya, si hubiera atacado más en el final y superado al tránsito hubiera ganado la carrera, pero se conformó con un gran segundo puesto y logró su cuarto podio desde que volvió a la categoría; Kanaan completó el podio. El otro piloto de Penske, Helio Castroneves, estuvo totalmente desaparecido durante el fin de semana, conformándose con el lugar 11.
En cuarto llegó el actual campeón de la categoría, Scott Dixon (Chip Ganassi Racing), y quinto resultó el estadounidense Josef Newgarden (Sarah Fisher Hartman Racing), quien cerró un buen fin de semana. El excampeón de la Indy Lights estaba en una estrategia parecida a la del ganador pero aprovechó sus llantas nuevas en el final. Sexto acabó Ryan Briscoe (NTT Data Chip Ganassi Racing), quien pudo haber terminado más adelante por el ritmo que tuvo en el inicio.
La selfie de este fin de semana (Foto: Twitter/Will Power)
A diferencia de Montoya, los otros pilotos colombianos cerraron un fin de semana para el olvido. Sebastián Saavedra (KV Racing Technology), Carlos Huertas (Dale Coyne Racing) y Carlos Muñoz (Andretti Autosport) nunca tuvieron velocidad. El mejor de este grupo fue Saavedra, quien llegó 18vo, Huertas pudo terminar 20mo y Muñoz causó la única bandera amarilla, al chocar y romper una suspensión. 
A falta de dos carreras para el final de la temporada 2014, Power suma 602 puntos y la diferencia con Castroneves, que sigue segundo, es de 39. Pagenaud es el nuevo tercero, a 92. Ryan Hunter-Reay, quien tenía un auto veloz al inicio, también tuvo problemas de suspensión pero a diferencia de su compañero de equipo,  no le pegó a nada.
La próxima fecha, que es en siete días, será en el último circuito mixto del año y es el demandante Sonoma Raceway, en California. 
CLASIFICACIÓN FINAL – GP DE MILWAUKEE 2014:
1.  (1) Will Power, Dallara-Chevy, 250
2.  (3) Juan Pablo Montoya, Dallara-Chevy, 250
3.  (2) Tony Kanaan, Dallara-Chevy, 250
4.  (11) Scott Dixon, Dallara-Chevy, 250
5.  (5) Josef Newgarden, Dallara-Honda, 250
6.  (4) Ryan Briscoe, Dallara-Chevy, 250
7.  (16) Simon Pagenaud, Dallara-Honda, 250
8.  (15) Mikhail Aleshin, Dallara-Honda, 249
9.  (7) Ed Carpenter, Dallara-Chevy, 249
10.  (17) Jack Hawksworth, Dallara-Honda, 249
11.  (8) Helio Castroneves, Dallara-Chevy, 249
12.  (18) Sebastien Bourdais, Dallara-Chevy, 249
13.  (9) Marco Andretti, Dallara-Honda, 249
14.  (14) Graham Rahal, Dallara-Honda, 249
15.  (10) Takuma Sato, Dallara-Honda, 248
16.  (6) Charlie Kimball, Dallara-Chevy, 248
17.  (12) Justin Wilson, Dallara-Honda, 248
18.  (21) Sebastian Saavedra, Dallara-Chevy, 246
19.  (13) James Hinchcliffe, Dallara-Honda, 244
20.  (22) Carlos Huertas, Dallara-Honda, 243
21.  (19) Ryan Hunter-Reay, Dallara-Honda, 168
22.  (20) Carlos Munoz, Dallara-Honda, 130