 |
Montoya festeja al ganar. Foto: IndyCar Media |
Cómo era de esperarse por el gran ritmo que habían mostrado en lo previo, el ganador de la apertura de la temporada 2015, realizada esta tarde en el veloz circuito callejero de St. Petersburg, en Florida, iba a ser un piloto del equipo Penske y así lo fue y el colombiano Juan Pablo Montoya se llevó el triunfo, tras derrotar mano a mano al actual campeón Will Power, uno de sus compañeros de equipo en la escuadra campeona.
El piloto australiano impuso autoridad en casi toda la carrera, que estuvo llena de banderas amarillas por destrozos, principalmente por parte de alerones de los aero kits de Honda, lo más frágiles, pero en el final tuvo una muy mala parada en su última entrada a boxes y le regalo la victoria al latinoamericano, quien siempre estaba por detrás y venía haciendo una sólida carrera, siempre en el top five y sin meterse en problemas.
El monarca, quien lleva el número 1 en su auto, quiso recuperar la punta porque tenía el mejor auto de la parrilla, pero faltando once vueltas, se equivocó y no midió bien y toco a Montoya, quien por suerte no salió perjudicado. Power rompió un poco el alerón delantero y el auto no volvió a ser el mismo de antes y se tuvo que terminar conformando con el segundo lugar, un derrota sin dudas para él porque venía teniendo un fin de semana perfecto, donde ganó todo lo previo.
 |
Power, el perdedor. Foto: IndyCar Media |
El de Bogotá corrió cómo un campeón, ya que ahorro combustible y antes de que se cumpla la mitad de carrera hizo una maniobra espectacular, donde en un reinicio paso a dos competidores.
Con este nuevo triunfo, Montoya llegó a 13 victorias en la categoría más rápida del mundo, el segundo desde que volvió el año pasado con Penske. La anterior había sido en Pocono 2014.
16 años tuvieron que pasar para que Montoya vuelva a ganar en un circuito callejero. La última había sido en Vancouver, Canadá, en 1999, por CART/Champ Car, cuando fue campeón en su año de debutante.
 |
El colombiano luchara por el título este año. Foto: IndyCar Media |
El brasileño Tony Kanaan no esperaba estar en el podio pero le salvo el día a Chip Ganassi al ser tercero. Helio Castroneves y Simon Pagenaud, que corrió su primera carrera con Penske, fueron cuartos y quintos respectivamente. Sébastien Bourdais, de KV Racing Technology, no pudo pelear por la victoria, pero se va con un gran resultado al terminar sexto, la misma posición en la que largó.
Está carrera, que tuvo 110 vueltas, demostró que los pilotos de Honda están complicados con su aero kit, que se rompe más fácil que el de Chevrolet. A parte, están un poco en desventaja, ya que el mejor de ellos fue Ryan Hunter-Reay, del equipo Andretti Autosport, en séptimo. Igual no es para preocuparse pero los ingenieros de la marca nipon tendrán que trabajar duro en el desarrollo de estas piezas, importantes ya que las de Chevrolet responden mejor.
Para los coterráneos de Montoya, la carrera fue muy difícil y les costó bastante avanzar. Carlos Muñoz, también del equipo de Michael Andretti, vio la bandera a cuadros en décimo cuarto lugar, tres posiciones más adelante que Gabby Chaves (Bryan Herta Autosport), quien cumplió con el objetivó de terminar su primera carrera. Carlos Huertas (Dale Coyne Racing) debió abandonar por un problema en la dirección, limpiándole no doblar bien.
La próxima fecha será en el circuito que debuta este año, el NOLA Motorsports Park, sede del primer Gran Premio de Luisiana el 12 del próximo mes.
CLASIFICACIÓN FINAL – GP DE ST. PETERSBURG 2015:
1. Juan Pablo Montoya – Penske – Dallara/Chevrolet, 2h16m58.1079s
2. Will Power – Penske – Dallara/Chevrolet, 0.9930s
3. Tony Kanaan – Chip Ganassi Racing – Dallara/Chevrolet, 11.1685s
4. Helio Castroneves – Penske – Dallara/Chevrolet, 11.4376s
5. Simon Pagenaud – Penske – Dallara/Chevrolet, 12.3909s
6. Sebastien Bourdais – KVSH Racing – Dallara/Chevrolet, 16.4923s
7. Ryan Hunter-Reay – Andretti Autosport – Dallara/Honda, 27.7102s
8. Jack Hawksworth – AJ Foyt Enterprises – Dallara/Honda, 34.9206s
9. Luca Filippi – CFH Racing – Dallara/Chevrolet, 38.1564s
10. Marco Andretti – Andretti Autosport – Dallara/Honda, 38.6910s
11. Graham Rahal – Rahal Letterman Lanigan – Dallara/Honda, 40.3895s
12. Josef Newgarden – CFH Racing – Dallara/Chevrolet, 51.7710s
13. Takuma Sato – AJ Foyt Enterprises – Dallara/Honda, 52.2688s
14. Carlos Muñoz – Andretti Autosport – Dallara/Honda, 56.7210s
15. Scott Dixon – Chip Ganassi Racing – Dallara/Chevrolet, 59.6613s
16. James Hinchcliffe – Schmidt Peterson Motorsports – Dallara/Honda, 1m02.4581s
17. Gabby Chaves – Bryan Herta Autosport – Dallara/Honda, 1m03.0667s
18. Simona de Silvestro – Andretti Autosport – Dallara/Honda, 1m03.1422s
19. Sage Karam – Chip Ganassi Racing – Dallara/Chevrolet, a 1 vuelta
20. Stefano Coletti – KV Racing Technology – Dallara/Chevrolet, a 1 vuelta
21. Charlie Kimball – Chip Ganassi Racing – Dallara/Chevrolet, a 1 vuelta
22. James Jakes – Schmidt Peterson Motorsports – Dallara/Honda, a 10 vueltas
23. Francesco Dracone – Dale Coyne Racing – Dallara/Honda, Abandono
24. Carlos Huertas – Dale Coyne Racing – Dallara/Honda, Abandono
About Author
Director de “IndyCar al Día” desde 2018; se integró a la publicación en 2011 y desde entonces se ha especializado en informar al público de Latinoamérica sobre INDYCAR. Colabora en medios de automovilismo y ha asistido como periodista a Grandes Premios de F1, carreras de NASCAR y series mexicanas.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Es una lastima que los medios colombianos no le den la importancia q merece Juan pablo lleva muchos años en el automovilismo nos a dado muchas victorias es un grande
Penske no solo tiene los mejores autos, sino tambien a los mejores pilotos
Para que no vuelen tantos alerones delanteros, en vez terminar en angulo, deberian terminar las puntas redondeadas, asi no se romperian tanto. Argentina.
Fangio dijo,las carreras se ganan lo mas despacio posible.
Montoya hizo su trabajo, corrió a buen ritmo, esperó con paciencia y cuando logró pasar a Power que estaba ocupado en boxes manejó la punta a su antojo, en cambio Power se vió confiado al comienzo, en Boxes se cometió un error que le costó el liderato de carrera y es en ese momento que entra en desesperación y por poco se lleva puesto a Montoya ya finalizando, al final ganó la perseverancia. Gran carrera
Muy bien por Juan Pablo, corrió con mucha paciencia e inteligencia. Se le nota la experiencia acumulada en el trasegar de los años por las distintas categorías y campeonatos. Pinta para una buena temporada para él.