Archivo de la etiqueta: 2015 – Mid-Ohio

Indy Lights: Pigot y Serrallés, los mejores en prácticas

Spencer Pigot (Foto: Road to Indy)
Se celebraron este viernes las primeras dos prácticas de la serie Indy Lights en el trazado de Mid-Ohio con pocas eventualidades y poco tiempo, ya que en total sólo tuvieron una hora a lo largo del día para conocer la pista, pero dejaron a Spencer Pigot y Félix Serrallés como los más veloces en las tandas matutina y vespertina, respectivamente.
Por la mañana, uno de los tres rivales por el campeonato marcó un tiempo de 1:12.700 m. en una sesión que no tuvo accidentes ni banderas amarillas; detrás del norteamericano quedaron RC Enerson, quien todavía tiene posibilidad matemática para coronarse, y Jack Harvey, quien llega como líder general y ganador defensor. Ed Jones tuvo problemas para hacer un registro veloz y quedó 11mo de entre 12 autos.
Sin embargo, por la tarde el puertorriqueño Serrallés hizo el mejor tiempo del fin de semana: 1:12.444 m., el cual supera el récord de pista que ostenta el británico Martin Plowman desde 2009 (1:12.862 m.); Jones se recuperó para quedar segundo y Kyle Kaiser fue el mejor representante de Juncos Racing al ser tercero. Pigot y Harvey redondearon el Top 5.

Félix Serrallés (Foto: Road to Indy)
En este entrenamiento hubo dos banderas amarillas: una causada por el colombiano Juan Piedrahita, quien se salió de la pista en la curva 6 y debió ser auxiliado por los oficiales; el piloto de Belardi Auto Racing no tuvo daños en su máquina por lo que pudo retomar la actividad y ser octavo. Por la mañana, Piedrahita fue el noveno piloto más veloz.
El otro encadenamiento fue a causa de una sombrilla que se atravesó en la recta principal, a la vez que Sean Rayhall, en su regreso a la serie, dio pocos giros debido a una falla en su motor Mazda. El estadounidense del 8 Star Motorsports fue séptimo en ambas sesiones.
La Indy Lights continuará con su actividad este sábado muy temprano, a las 9 AM (Hora Argentina), cuando se lleve a cabo la clasificación; la primera manga del fin de semana también será mañana, a las 14:55 hrs (Hora Argentina).

RESULTADOS- PRÁCTICAS INDY LIGHTS EN MID-OHIO
PRÁCTICA 1

POS PILOTO EQUIPO TIEMPO/DIF/VTAS
1 Spencer Pigot Juncos 1:12.700 m. / 19
2 RC Enerson Schmidt a 0.557 s. / 23
3 Jack Harvey Schmidt a 0.644 s. / 23
4 Félix Serrallés Belardi a 0.753 s. / 18
5 Max Chilton Carlin a 0.847 s. / 18
6 Scott Anderson Schmidt a 0.856 s. / 19
7 Sean Rayhall 8 Star a 0.942 s. / 15
8 Kyle Kaiser Juncos a 1.089 s. / 20
9 Juan Piedrahita Belardi a 1.163 s. / 22
10 Shelby Blackstock Andretti a 1.327 s. / 17
11 Ed Jones Carlin a 1.424 s. / 18
12 Ethan Ringel Schmidt a 2.050 s. / 16

PRÁCTICA 2

POS PILOTO EQUIPO TIEMPO/DIF/VTAS
1 Félix Serrallés Belardi 1:12.444 m. / 17
2 Ed Jones Carlin a 0.308 s. / 15
3 Kyle Kaiser Juncos a 0.414 s. / 14
4 Spencer Pigot Juncos a 0.644 s. / 15
5 Jack Harvey Schmidt a 0.688 s. / 16
6 Shelby Blackstock Andretti a 0.705 s. / 19
7 Sean Rayhall 8 Star a 0.737 s. / 8
8 Juan Piedrahita Belardi a 0.740 s. / 17
9 RC Enerson Schmidt a 0.984 s. / 17
10 Max Chilton Carlin a 1.061 s. / 17
11 Ethan Ringel Schmidt a 1.255 s. / 14
12 Scott Anderson Schmidt a 1.412 s. / 16

Horarios de TV: Honda Indy 200 en Mid-Ohio

*FUENTE: Guía ESPN. Sujeto a cambios sin previo aviso.
ROJO= En vivo


Estimado bandera verde: 15:07

DIA HORA CANAL
Domingo 2 14:30 ESPN 3, ESPN Play
22:00 ESPN HD
Martes 4 23:00 ESPN 3 (Highlights)
Miércoles 5 04:00 ESPN 3 (Highlights)
11:00 ESPN 3 (Highlights)
Estimado bandera verde: 14:07

DIA HORA CANAL
Domingo 2 13:30 ESPN 3, ESPN Play
21:00 ESPN HD
Martes 4 22:00 ESPN 3 (Highlights)
Miércoles 5 03:00 ESPN 3 (Highlights)
10:00 ESPN 3 (Highlights)
Estimado bandera verde: 13:37

DIA HORA CANAL
Domingo 2 13:00 ESPN 3, ESPN+, ESPN Play
20:30 ESPN HD
Martes 4 17:30 ESPN+ (Highlights)
21:30 ESPN 3 (Highlights)
Miércoles 5 02:30 ESPN 3 (Highlights)
Jueves 6 02:30 ESPN+ (Highlights)
16:30 ESPN+ (Highlights)
Estimado bandera verde: 13:07

DIA HORA CANAL
Domingo 2 12:30 ESPN 3, ESPN+, ESPN Play
20:00 ESPN HD
Martes 4 17:00 ESPN+ (Highlights)
21:00 ESPN 3 (Highlights)
Miércoles 5 02:00 ESPN 3 (Highlights)
Jueves 6 02:00 ESPN+ (Highlights)
16:00 ESPN+ (Highlights)
Estimado bandera verde: 13:07

DIA HORA CANAL
Domingo 2 12:30 ESPN 3, ESPN Play
20:00 ESPN HD
Martes 4 21:00 ESPN 3 (Highlights)
Miércoles 5 02:00 ESPN 3 (Highlights)

Estimado bandera verde: 13:07

DIA HORA CANAL
Domingo 2 12:30 ESPN 3, ESPN Play
20:00 ESPN HD
Martes 4 21:00 ESPN 3 (Highlights)
Jueves 6 10:00 ESPN 3 (Highlights)

Estimado bandera verde: 12:07

DIA HORA CANAL
Domingo 2 11:30 ESPN 3, ESPN Play
19:00 ESPN HD
Martes 4 20:00 ESPN 3 (Highlights)
Jueves 6 09:00 ESPN 3 (Highlights)

Mid-Ohio, un clásico de la IndyCar

Nueva edición de la Honda Indy 200. Foto: IndyCar Media
Después de tres carreras en tres diferentes óvalos, la Verizon IndyCar Series se traslada al penúltimo circuito mixto del año, el Mid-Ohio Sports Car Course, para una carrera más que importante, donde será vital sumar puntos gordos para llegar bien parado a las últimas carreras, que serán en el trióvalo de Pocono y Sonoma, la final, donde se otorgarán puntos dobles. Juan Pablo Montoya (Team Penske), que viene de su primer abandono en el Iowa Speedway, tras un choque en el inicio, continua al frente en el campeonato, con 445 puntos, 42 más que su inmediato perseguidor, Graham Rahal (Rahal Letterman Lanigan Racing), el referente de Honda.
El autódromo ubicado en la ciudad de Lexington, en Ohio, es una de las pistas más celebres, ya que desde hace mucho tiempo recibe a la categoría, primero con la CART/Champ Car, que llegó en 1980, y después con la actual IndyCar (primero con la Indy Racing League en 2007). La pista, una de las más largas del calendario, tiene 3.860 metros de extensión y cuenta con 15 curvas, haciéndolo un trazado muy técnico, siendo parecido a los circuitos europeos, ya que cuenta con varias curvas en subida y bajada.
Johnny Rutherford, con el famoso Chaparral-Cosworth, fue el primer ganador, pero en los últimos años está pista ha sido territorio de Chip Ganassi Racing, teniendo a Scott Dixon, último ganador, cómo principal referente. En los últimos siete años, el neozelandés consiguió siete triunfos, mientras que su equipo está invicto desde 2009, después que en 2009 haya ganado Ryan Briscoe, que en ese tiempo estaba con Penske. 
Mid-Ohio, una de las fechas con más público. Foto: IndyCar Media
El Mid-Ohio Sports Car Course es una pista que siempre ha tratado muy bien a los pilotos latinoamericanos de habla hispana, tras las victorias de Roberto Guerrero (1987), Adrián Fernández (1998) y Juan Pablo Montoya (1999).

Cómo es habitual, la Honda Indy 200 se correrá este domingo (2) por la tarde y en 90 oportunidades recorrerán la pista.

Indy Lights:
La categoría telonera también estará presente en Mid-Ohio, donde habrá dos carreras. Jack Harvey (Schmidt Peterson Motorsports), que cuenta con un triunfo, en la Freedom 100, continua adelante en el campeonato, pero cada vez tiene más cerca a sus rivales por el título, los debutantes Spencer Pigot (Juncos Racing) y Ed Jones (Carlin Racing).
Chilton viene de ganar en Iowa. Foto: Mazda Road to Indy
En esta oportunidad serán 12 máquinas, todo gracias al retorno del estadounidense Sean Rayhall y el equipo 8 Star Motorsports, quienes estuvieron ausentes en las últimas cuatro carreras. Las carreras serán el sábado y el domingo.
Vuelta virtual:

Horarios:

Viernes (30/07):

11h45 – 13h00 – Primer entrenamiento
16h15 – 17h30 – Segundo entrenamiento

Sábado (31/07):

11h45 – 12h30 – Tercer entrenamiento
16h00 – Clasificación

Domingo (01/08):

15h07 – Carrera (90 vueltas)

Aviso: los horarios son de Buenos Aires, Argentina.

INSCRITOS PARA ESTA CARRERA.

Últimos ganadores:

2011 – Scott Dixon – Chip Ganassi Racing
2012 – Scott Dixon – Chip Ganassi Racing
2013 – Charlie  Kimball – Novo Nordisk Chip Ganassi Racing
2014 – Scott Dixon – Chip Ganassi Racing

24 autos confirmados para Mid-Ohio

A diferencia con el año pasado, este año habrá más autos. Foto: IndyCar Media
Desde la “Milla” de Milwaukee tenemos 24 autos, gracias al regreso del británico Justin Wilson con el equipo Andretti Autosport, y en el Mid-Ohio Sports Car Course, sede de la Honda Indy 200, no será la excepción y una vez más tendremos 24 máquinas, pero esta vez con dos cambios de pilotos, que retornan a la categoría más rápida del mundo este fin de semana.
Los pilotos que regresan para la décima cuarta fecha del año son el italiano Luca Filippi, que entra en el lugar de Ed Carpenter en el auto número 20 de la escuadra CFH Racing, y el venezolano Rodolfo González, quien hará su debut en este trazado con el equipo Dale Coyne Racing, siendo está su quinta participación en la IndyCar, la segunda en un circuito mixto, después de hacer su debut en el Barber Motorsports Park el pasado 26 de abril.
La Honda Indy 200 se correrá este domingo (2) por la tarde.

Inscritos:

Nº – Piloto – Equipo
1 – Will Power (Australia) – Team Penske/Chevrolet
2 – Juan Pablo Montoya (Colombia) – Team Penske/Chevrolet
3 – Helio Castroneves (Brasil) – Team Penske/Chevrolet
4 – Stefano Coletti (Mónaco) (D) – KV Racing Technology/Chevrolet
5 – Ryan Briscoe (Australia) – Schmidt Peterson Motorsports/Honda
7 – James Jakes (Inglaterra) – Schmidt Peterson Motorsports/Honda
8 – Sage Karam (Estados Unidos) (D) – Chip Ganassi Racing/Chevrolet
9 –  Scott Dixon (Nueva Zelanda) – Target Chip Ganassi Racing/Chevrolet
10 – Tony Kanaan (Brasil) – NTT Data Chip Ganassi Racing/Chevrolet
11 – Sébastien Bourdais (Francia) – KV Racing Technology/Chevrolet
14 – Takuma Sato (Japón) – A. J. Foyt Enterprises/Honda
15 – Graham Rahal (Estados Unidos) – Rahal Letterman Lanigan Racing/Honda
18 – Rodolfo González (Venezuela) (D) – Dale Coyne Racing/Honda
19 – Tristan Vautier (Francia) – Dale Coyne Racing/Honda
20 – Luca Filippi (Italia) – CFH Racing/Chevrolet
22 – Simon Pagenaud (Francia) – Team Penske/Chevrolet
25 – Justin Wilson (Inglaterra) – Andretti Autosport/Honda
26 – Carlos Muñoz (Colombia) – Andretti Autosport/Honda
27 – Marco Andretti (Estados Unidos) – Andretti Autosport/Honda
28 – Ryan Hunter-Reay (Estados Unidos) – Andretti Autosport/Honda
41 – Jack Hawksworth (Inglaterra) – A. J. Foyt Enterprises/Honda
67 – Josef Newgarden (Estados Unidos) – CFH Racing/Chevrolet
83 – Charlie Kimball (Estados Unidos) – Novo Nordisk Chip Ganassi Racing/Chevrolet
98 – Gabby Chaves (Colombia) (D) – Bryan Herta Autosport/Honda
(D): Debutante

González volverá a representar a Venezuela en Mid-Ohio

La última participación de González fue en Toronto. Foto: IndyCar Media
Después de tres carreras con la misma alineación (Tristan Vautier-Pippa Mann), el equipo Dale Coyne Racing vuelve a tener cambios en sus pilotos y el venezolano Rodolfo González, con paso por la GP2 Series, volverá a defender a la escuadra este fin de semana en el Mid-Ohio Sports Car Course, junto al francés Tristan Vautier, quien se mantiene en el equipo desde las 500 Millas de Indianápolis, cuando llegó para reemplazar al colombiano Carlos Huertas.
González, oriundo de Caracas, correrá por quinta vez en la categoría más rápida del mundo, después de que en su última carrera, en Toronto, el último callejero del año, obtenga su mejor resultado, que fue un décimo octavo lugar, un logró que podría haber sido mejor porque lidero varias vueltas en un trazado que no conocía. 
El Mid-Ohio Sports Car Course será el segundo circuito mixto para el venezolano, ya que su debut fue en el Barber Motorsports Park el 26 de abril, donde fue décimo noveno, con la misma máquina que correrá este fin de semana, la número 18.
El otro auto del equipo, el #19, seguirá siendo manejado por el francés Tristan Vautier, que en la segunda carrera de Detroit le dio el mejor resultado del año a esta estructura, un valioso cuarto lugar. Para el ex campeón de la Indy Lights, está será su novena carrera del año.

Mid-Ohio, la carrera de casa para Rahal

El estadounidense sueña con el título. Foto: IndyCar Media
La relevación de la temporada 2015, el piloto estadounidense Graham Rahal, único piloto que defiende al equipo Rahal Letterman Lanigan Racing, llega a una de las fechas más importantes para él y es la de este fin de semana, a realizarse en el penúltimo circuito mixto del año, el Mid-Ohio Sports Car Course, donde corre de local, ya que es oriundo del estado de Ohio.
El dueño del auto número 15, la mejor máquina de Honda, viene de rescatar un gran resultado en la carrera pasada (en el Iowa Speedway), donde fue cuarto, dejándolo segundo en el campeonato, y ahora es la principal amenaza del colombiano Juan Pablo Montoya, el único líder del campeonato.
A pesar que nunca ganó en este tipo de trazados, Rahal, de 26 años, espera tener una buena carrera este domingo (2) para poder alcanzar al piloto del Team Penske, que viene de chocar en la última carrera, donde fue el primero en abandonar.
“Nunca pensé que iba a estar segundo en el campeonato, apenas me he centrado en mantener el equipo en la dirección correcta. Creo que tenemos grandes oportunidades en las tres carreras que quedan y espero poder alcanzar a Montoya. Estoy muy contento de correr en casa. Espero que sea un gran fin de semana”, declaró el ex CART/Champ Car.
Rahal, que tiene un triunfo este año, en Fontana, se encuentra a 42 puntos de Montoya.

Dixon, dueño de Mid-Ohio

 Dixon en la última Honda Indy 200. Foto: IndyCar Media
En los últimos años, el Mid-Ohio Sports Car Course, el trazado que recibe a la categoría más rápida del mundo este fin de semana para una de sus últimas carreras de la temporada 2015, es sinónimo de Scott Dixon (Chip Ganassi Racing), quien además es el último ganador.
La pista ubicada en la ciudad de Lexington siempre le ha caído bien al piloto neozelandés y desde el año 2007 suma cinco triunfos, siendo el último el año pasado en la prueba que se disputo el 3 de agosto, su penúltima victoria del 2014. Sébastien Bourdais (KV Racing Technology), que había hecho la pole position, llegó segundo, por delante de James Hinchcliffe, que logró su último podio con su ex equipo, el Andretti Autosport.

Se usarán LED’s desde Mid-Ohio

Foto: John Cote/INDYCAR Media
La IndyCar anunció este jueves la implementación de tecnología de LED’s («Light-emitting diode», por sus siglas en inglés, «diodos emisores de luz» en español) con el fin de que los aficionados presentes en cada evento tengan mejor entendimiento de lo que sucede en las competencias, comenzando el 2 de agosto con el Honda Indy 200 en el circuito de Lexington, Ohio.
Similar a otras categorías, principalmente de autos deportivos o que organizan carreras de resistencia, estos paneles mostrarán la siguiente información en tiempo real de cada auto en las competencias:
– Posición en competencia (en color rojo, que se actualizará en cada «checkpoint» o punto de monitoreo que tienen los sectores de pista).
– Uso del sistema «Push-To-Pass» o «potencia extra» (mediante las iniciales «PP» de color verde, que sólo mostrarán el momento en que un auto lo esté utilizando; no mostrarán la cantidad de oportunidades que tienen disponibles).

– Duración de un pit stop (en color verde).

Foto: INDYCAR.com

«Si no estás al alcance de una videopantalla o una torreta de posiciones, algunas veces es complicado saber lo que está haciendo alguien en pista. Es algo natural este sistema y estamos confiados de que esto ayudará a los fans a estar más involucrados», expresó Derrick Walker, Presidente de Competición y Operaciones de la serie.

Los sistemas de iluminación LED, que miden 7 pulgadas de alto por 8 de ancho, y sólo tienen 3 milímetros de grosor, fueron probados desde la pretemporada en marzo e inicialmente estaban planeados para el Gran Premio de Indianapolis del mes de mayo; sin embargo, su estreno se aplazó para el inicio del mes de agosto.

Wilson hasta el final

Wilson no corría desde Indy 500 2015. Foto: IndyCar Media
Después de irse del equipo Dale Coyne Racing para buscar un equipo de punta, Justin Wilson se vio obligado a perderse varias carreras de la temporada 2015, pero su relación con Michael Andretti cada vez es más buena y otra vez volverá a subirse al cuarto auto de la escuadra Andretti Autosport, con la que estará en las últimas cinco carreras del año, que serán en Milwaukee, Iowa, Mid-Ohio, Pocono y Sonoma.
El piloto británico, que hace poco hizo su debut en la nueva Fórmula E, también con el equipo Andretti Autosport, correrá las últimas competencias de la presente temporada con el mismo auto (el cuarto) que corrió las dos fechas de Indianápolis, el GP y las 500 Millas de Indianápolis, donde fue 24° y 21° respectivamente.
«Obviamente es genial estar de vuelta con Andretti Autosport para el resto de la temporada 2015. Tengo muchas ganas de sacar el máximo en estas cinco carreras, además de ayudar al equipo y a Honda”, comentó Wilson, proveniente de la CART/Champ Car.
El ex Formula 1, dueño del número 25, tendrá que hacer buenas actuaciones para ganarse un lugar en este equipo, para al fin volver a una estructura de primer nivel para luchar siempre por las victorias, algo que no sé le da desde Texas 2012, su último triunfo en la categoría más rápida del mundo.