Archivo de la etiqueta: 2015 – Mid-Ohio

Resumen 2015: Mid-Ohio 200

FOTO: Bret Kelley/INDYCAR Media

Antepenúltima fecha de la IndyCar Series en 2015; el circuito mixto de Mid-Ohio fue el escenario en el que el campeonato se puso al rojo vivo gracias a la victoria de Graham Rahal, luego de que una bandera amarilla en la segunda parte del recorrido le quitara la posibilidad a Scott Dixon de ganar.

El estadounidense de Rahal Letterman Lanigan Racing ganaba por segunda ocasión en el año, quedando a sólo nueve puntos de Juan Pablo Montoya, quien apenas y recuperó terreno para quedar 11mo; además, esta carrera marcó el último podium para el británico Justin Wilson.

Les dejamos la transmisión de ESPN Latinoamérica que también pueden encontrar en YouTube.

RESULTADOS OFICIALES

POS PILOTO EQUIPO/MOTOR TIEMPO/DIF
1 Graham Rahal Rahal Letterman/Honda 90 vtas/1:55:20.086 h.
2 Justin Wilson Andretti/Honda a 3.404 s.
3 Simon Pagenaud Penske/Chevrolet a 4.570 s.
4 Scott Dixon Ganassi/Chevrolet a 5.029 s.
5 Tony Kanaan Ganassi/Chevrolet a 10.594 s.
6 Tristan Vautier Coyne/Honda a 11.441 s.
7 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda a 13.895 s.
8 Jack Hawksworth Foyt/Honda a 15.037 s.
9 Carlos Muñoz Andretti/Honda a 15.611 s.
10 Marco Andretti Andretti/Honda a 16.009 s.
11 Juan Pablo Montoya Penske/Chevrolet a 16.132 s.
12 Gabby Chaves Herta/Honda a 16.496 s.
13 Josef Newgarden CFH/Chevrolet a 18.035 s.
14 Will Power Penske/Chevrolet a 18.429 s.
15 Helio Castroneves Penske/Chevrolet a 19.128 s.
16 James Jakes Schmidt/Honda a 20.101 s.
17 Sébastien Bourdais KV/Chevrolet a 20.509 s.
18 Ryan Briscoe Schmidt/Honda a 20.833 s.
19 Stefano Coletti KV/Chevrolet a 21.542 s.
20 Rodolfo González Coyne/Honda a 24.966 s.
21 Luca Filippi CFH/Chevrolet a 1 vuelta (Fuera de pista)
22 Sage Karam Ganassi/Chevrolet a 1 vuelta
23 Charlie Kimball Ganassi/Chevrolet a 3 vueltas
24 Takuma Sato Foyt/Honda a 30 vueltas (Contacto)
DATOS:
– Tercera victoria para Graham Rahal en la IndyCar Series, segunda de la temporada 2015 y primera en Mid-Ohio.
– 21er triunfo para Rahal Letterman Lanigan Racing en categorías de autos fórmula de primer nivel en Estados Unidos; primera temporada con múltiples victorias desde 2004 (Buddy Rice ganó tres veces).
– 27mo y último podium para Justin Wilson en categorías de autos fórmula de primer nivel en Estados Unidos; primero desde Houston 2 en 2013.
– Wilson fue el 18vo piloto distinto en subir al podium durante 2015.
– 23ra pole para Scott Dixon en categorías de autos fórmula de primer nivel en Estados Unidos, empatando a Johnny Rutherford en el 11mo sitio del ranking de todos los tiempos.
– Cuarta ocasión en la campaña en la que se establece un récord de vuelta en clasificación, uniéndose a St. Petersburg, Long Beach (versión de 2000 a la fecha) y el circuito mixto de Indianapolis.
– Segunda y última oportunidad en la que Juan Pablo Montoya finaliza fuera del Top 10 en una competencia en circuito no oval en el año.
– Abandonos más recientes para Luca Filippi y Takuma Sato en la categoría.

– Promedio de velocidad: 170.139 km/h.
– Cambios de liderato: 7 entre siete pilotos: Rahal (23), Dixon (22), Montoya (21), Vautier (10), Castroneves (6), Wilson (6) y Newgarden (2).
– Banderas amarillas:  4 para 16 vueltas. 
– Vuelta más rápida: Will Power- 1:06.348 m. (Vta. 41).
– Vuelta más rápida de un líder: Graham Rahal – 1:06.677 m. (Vta. 77).
– Sancionados: Sage Karam (Una por estar fuera de línea en el inicio, aplicada en la Vta. 6, y otra por detenerse en pits cuando estaban cerrados, aplicado en la Vta. 69) y Chevrolet (80 puntos acumulados de deducción porque cuatro de sus motores fueron cambiados antes de cumplir con suu ciclo de vida obligatorio).

FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media

Rahal ganó en casa y recortó la distancia con Montoya

Importante triunfo de Rahal. Foto: IndyCar Media
No es normal ver buenas carreras en el Mid-Ohio Sports Car Course, el penúltimo circuito mixto de la temporada 2015 de la Verizon IndyCar Series, pero las estrategias hicieron que la Honda Indy 200 sea entretenida y el piloto estadounidense Graham Rahal, de Rahal Letterman Lanigan Racing, tuvo una carrera soñada y por primera vez ganó en su casa y puso el campeonato al rojo vivo, ya que le descontó y mucho al colombiano Juan Pablo Montoya, quien estuvo cerca de ganar, pero terminó 12°.  
La carrera, disputada a 90 vueltas, tuvo de todo y primero parecía que iba a ser para el poleman Scott Dixon, después para Juan Pablo Montoya, pero finalmente fue para Rahal, quien a base de una buena estrategia y también de mucha suerte consiguió su tercera victoria en la categoría más rápida del mundo, la segunda del año (ya había ganado en el Auto Club Speedway el pasado 27 de junio).
Es cierto que Montoya, único líder del campeonato y que buscaba su segunda victoria en esta pista, tenía el triunfo en sus manos, pero una bandera amarilla, causada por Sage Karam (Chip Ganassi Racing) por un polémico trompo, el cual está bajo investigación, en la última ventana de pit stops le privo la victoria y terminó favoreciendo al hijo del gran Bobby Rahal, que ya había parado en los boxes y en el reinicio quedó primero.
En el final, el de Ohio mostro un gran ritmo y con comodidad se llevó la victoria, a pesar que en el último reinicio fue atacado por Justin Wilson, quien gasto su último push-to-pass en esa maniobra.
Piloto de Andretti Autosport, Wilson, que no corre todas las carreras, se conformó con el segundo lugar y despues de dos años volvió a subirse a un podio (el último habia sido en Houston 1 2013, cuando fue tercero). Simon Pagenaud fue el mejor represente de Penske en otra dura carrera para su equipo y culmino tercero, logrando su segundo podio con su actual equipo, el cual llegó este año.

Buen podio para Wilson. Foto: IndyCar Media

Scott Dixon, uno de los perdedores del día, se ubicó cuarto, siendo el mejor de Chip Ganassi Racing, mientras que uno de sus compañeros de equipo, Tony Kanaan, que sigue sin ganar, arribo quinto, delante de Tristan Vautier, que volvió a darle otro gran resultado al equipo Dale Coyne Racing, después de haber liderado por algunas vueltas.

Carlos Muñoz, del equipo Andretti Autosport, fue el primer colombiano en ver la bandera a cuadros en terminar en noveno, dos posiciones por delante de Juan Pablo Montoya, el gran perjudicado por la penúltima bandera amarilla. Después de la prueba, el cafetero del Team Penske no estaba nada feliz y dijo que “ese trompo fue muy extraño”.

Montoya quedó fuera del Top 10. Foto: IndyCar Media

Gabby Chaves, el único piloto del equipo Bryan Herta Autosport, quedó décimo segundo, mientras que el venezolano Rodolfo González, que una vez más se presentó con el equipo Dale Coyne Racing, tuvo una carrera muy complicada y finalizó vigésimo, último en la vuelta del líder.

Rahal y su victoria le dieron pimienta al campeonato y el estadounidense, que sigue siendo el único escolta de Montoya, quedó a nueve unidades, sumando 456 puntos, con los 465 de Montoya.

A la temporada 2015 le quedan dos carreras y la penúltima será en el Pocono Raceway el 23 de agosto.

CLASIFICACIÓN FINAL – GP DE MID-OHIO 2015: 

1 – Graham Rahal (Dallara DW12-Honda) – Rahal – 90 vueltas
2 – Justin Wilson (Dallara DW12-Honda) – Andretti – 3″4049
3 – Simon Pagenaud (Dallara DW12-Chevy) – Penske – 4″5706
4 – Scott Dixon (Dallara DW12-Chevy) – Ganassi – 5″0293
5 – Tony Kanaan (Dallara DW12-Chevy) – Ganassi – 10″5943
6 – Tristan Vautier (Dallara DW12-Honda) – Coyne – 11″4414
7 – Ryan Hunter-Reay (Dallara DW12-Honda) – Andretti – 13″8958
8 – Jack Hawksworth (Dallara DW12-Honda) – Foyt – 15″0372
9 – Carlos Munoz (Dallara DW12-Honda) – Andretti – 15″6116
10 – Marco Andretti (Dallara DW12-Honda) – Andretti – 16″0094
11 – Juan Pablo Montoya (Dallara DW12-Chevy) – Penske – 16″1321
12 – Gabby Chaves (Dallara DW12-Honda) – Herta – 16″4962
13 – Josef Newgarden (Dallara DW12-Chevy) – CFH – 18″0350
14 – Will Power (Dallara DW12-Chevy) – Penske – 18″4290
15 – Helio Castroneves (Dallara DW12-Chevy) – Penske – 19″1285
16 – James Jakes (Dallara DW12-Honda) – Schmidt – 20″1010
17 – Sebastien Bourdais (Dallara DW12-Chevy) – KV – 20″5091
18 – Ryan Briscoe (Dallara DW12-Honda) – Schmidt – 20″8331
19 – Stefano Coletti (Dallara DW12-Chevy) – KV – 21″5426
20 – Rodolfo Gonzalez (Dallara DW12-Honda) – Coyne – 24″9667
21 – Luca Filippi (Dallara DW12-Chevy) – CFH – a 1 vuelta
22 – Sage Karam (Dallara DW12-Chevy) – Ganassi – a 1 vuelta
23 – Charlie Kimball (Dallara DW12-Chevy) – Ganassi – a 3 vueltas
24 – Takuma Sato (Dallara DW12-Honda) – Foyt – abandono

Dixon, imparable en Mid-Ohio

Dixon logró la pole en Mid-Ohio (FOTO: Chris Jones/INDYCAR)

Scott Dixon logró su segunda pole de 2015, solidificó su dominio del fin de semana en Mid-Ohio, rompió el récord de pista por mas de siete décimas de segundo en la clasificación y mandó un mensaje a sus rivales por el título de la IndyCar.

«Este es el momento crucial. Si mañana no tengo un buen día, entonces el sueño del campeonato se acabará».

El tricampeón de la categoría fue inalcanzable a lo largo de la sesión y por eso sumó un punto más a su cuenta personal, por lo que cuando inicie el Honda Indy 200 de este domingo estará a 47 puntos del líder del certamen, Juan Pablo Montoya.

«Obviamente Will (Power) estuvo muy cerca, pero por suerte tuvimos un colchón. Arrancamos en la posición correcta, pero como vimos el año pasado, cualquier cosa puede pasar. Iniciamos 22do y ganamos desde ahí con una gran suerte en la estrategia», expresó.

En una sesión en la que 11 pilotos rompieron la marca histórica que había permanecido por 14 años, el neozelandés marcó un tiempo de 1:04.581 m., con lo cual aseguró la 23ra posición de privilegio de su trayectoria y la segunda en el autódromo de Lexington, Ohio. Si no hay eventualidades, buscará darle a su equipo, el Chip Ganassi Racing, el triunfo 100 en categorías de autos fórmula en Estados Unidos y se meterá de lleno en la lucha por la corona, oportunidad que desaprovechó hace dos semanas en Iowa, a causa de un problema mecánico.
Will Power salvó la honra de un discreto Team Penske al completar la primera fila de salida, mientras Sébastien Bourdais, Helio Castroneves y Josef Newgarden completaron el Top 5. Por su parte Montoya, a pesar de avanzar sin problemas a la segunda fase de la sesión, no pasó a la última instancia, por lo que el líder del campeonato iniciará desde la 10ma casilla.

El colombiano argumentó que el haber perdido tiempo en las prácticas del viernes le afectaron, aunque mejoraron bastante en la sesión del sábado por la mañana.

Montoya fue décimo (Foto: Bret Kelley/INDYCAR Media)

En tanto, Graham Rahal fue el peor de los contendientes al título ubicados en la parrilla, luego de involucrarse en una polémica con Sage Karam y no poder marcar un registro veloz, por lo que quedó relegado al sitio 14; el piloto que funge como local alegó que fue bloqueado por el novato de la escudería de Ganassi, por lo que no pudo hacer una buena vuelta en su respectivo grupo; sin embargo, la categoría no impartió sanción alguna.

«Es una pena que los pilotos de atrás se involucren en la lucha por el campeonato», expresó Rahal, a la vez que Karam dijo que no había lugar para hacerse a un lado.

Entre otros notables, Charlie Kimball pasó al Fast Six por primera vez en 2015; el californiano, ganador del evento en 2013, fue sexto, mientras Jack Hawksworth logró su mejor clasificación desde el Gran Premio de Indianápolis al ser 11mo y su coequipero, el nipón Takuma Sato, arrancará su carrera 100 en la IndyCar desde la 14ta posición.

A pesar de que los motores/aero kits Chevrolet se apropiaron de nueve de los primeros 10 puestos, Ryan Hunter-Reay fue el mejor representante de la marca japonesa al ser séptimo.

El resto de los latinoamericanos continuaron con un fin de semana muy complicado: Gabby Chaves nunca encontró el balance adecuado en su máquina y arrancará 20mo, justo por delante de Rodolfo González, quien igualó el lugar de salida que obtuvo en su debut, en Alabama. Carlos Muñoz fue sancionado por hacer un bloqueo y fue 23ro, en un par de días que tampoco le han favorecido.

La fecha 14 de la temporada 2015 iniciará este domingo a las 15 hrs Tiempo Argentina (13:30 hrs VEN / 13 hrs MEX-COL)

PARRILLA DE SALIDA- HONDA INDY 200 EN MID-OHIO
POS PILOTO EQUIPO/MOTOR TIEMPO
1 Scott Dixon Ganassi/Chevrolet 1:04.581 m. (Q3)
2 Will Power Penske/Chevrolet 1:04.678 m. (Q3)
3 Sébastien Bourdais KV/Chevrolet 1:04.996 m. (Q3)
4 Helio Castroneves Penske/Chevrolet 1:05.062 m. (Q3)
5 Josef Newgarden CFH/Chevrolet 1:05.072 m. (Q3)
6 Charlie Kimball Ganassi/Chevrolet 1:05.078 m. (Q3)
7 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda 1:05.045 m. (Q2)
8 Tony Kanaan Ganassi/Chevrolet 1:05.064 m. (Q2)
9 Luca Filippi CFH/Chevrolet 1:05.161 m. (Q2)
10 Juan Pablo Montoya Penske/Chevrolet 1:05.208 m. (Q2)
11 Jack Hawksworth Foyt/Honda 1:05.229 m. (Q2)
12 Marco Andretti Andretti/Honda 1:05.393 m. (Q2)
13 Graham Rahal Rahal Letterman/Honda 1:05.965 m. (Q1, G1)
14 Justin Wilson Andretti/Honda 1:05.588 m. (Q1, G2)
15 Simon Pagenaud Penske/Chevrolet 1:05.987 m. (Q1, G1)
16 Takuma Sato Foyt/Honda 1:05.593 m. (Q1, G2)
17 James Jakes Schmidt/Honda 1:06.067 m. (Q1, G1)
18 Stefano Coletti KV/Chevrolet 1:05.620 m. (Q1, G2)
19 Sage Karam Ganassi/Chevrolet 1:06.068 m. (Q1, G1)
20 Ryan Briscoe Schmidt/Honda 1:05.705 m. (Q1, G2)
21 Gabby Chaves Herta/Honda 1:06.219 m. (Q1, G1)
22 Rodolfo González Coyne/Honda 1:05.969 m. (Q1, G2)
23 Carlos Muñoz Andretti/Honda 1:06.989 m. (Q1, G1)
24 Tristan Vautier Coyne/Honda 1:06.081 m. (Q1, G2)

Video: El nuevo récord de pista en Mid-Ohio

Foto: Chris Owens/INDYCAR Media

Scott Dixon rompió, en tres ocasiones durante todo el sábado, el récord de pista que se implantó en Mid-Ohio en la época de la CART, es decir, en 1999 y 2000, cuando Gil de Ferran y Dario Franchitti, uno en cada año, hicieron un tiempo de 1:05.347 m.

El piloto de Chip Ganassi, quien logró su segunda pole position del año, inicialemnte se adueñó de la marca durante la tercera y última práctica, reafirmando su condición en la primera tanda de clasificación; a pesar de que su coequipero Charlie Kimball mejoró su tiempo en el Fast 12, Dixon cronometró 1:04.581 m., mejorando el récord en casi siete décimas.
Les dejamos el video on-board de esta vuelta al circuito, sede de la 14ta fecha de la IndyCar.

NOTA: Durante la clasificación, el punto de inicio y término de vuelta se localizó en el puente localizado antes de la curva 11 del circuito; por esa razón, Dixon no «completa» su giro hasta la zona de meta convencional.

Complicada clasificación para Montoya

Foto: Chris Jones/INDYCAR Media
A pesar de lograr el Top 10 en clasificaciones por octava vez en la temporada, Juan Pablo Montoya ha tenido un difícil fin de semana en Mid-Ohio, lo que podría reflejarse en la pérdida parcial en su ventaja en la cima del campeonato de la IndyCar.
El piloto colombiano tuvo problemas con su motor Chevrolet y eléctricos en las prácticas del viernes, lo que le impidió manejar en parte del día; sin embargo, quedó séptimo en el entrenamiento del sábado por la mañana y pasó sin problemas a la segunda fase de la clasificación.
Sin embargo, no fue lo suficientemente competitivo para entrar en el Fast Six, ya que tuvo problemas de subviraje, por lo que se conformó con la décima posición de salida.
«Para ser honesto, ha sido un trabajo duro por todos en el equipo para llegar a donde estamos», declaró. «Tuvimos un problema con el motor ayer y perdimos casi toda una práctica. Desde ahí, hemos estado atrás, hemos tratado de alcanzar la punta y mejoramos mucho en la mañana».
Montoya llega 42 puntos delante de Graham Rahal, quien clasificó 14to, y 47 sobre Scott Dixon, quien logró la pole position; será su cuarta participación en el trazado de Lexington, Ohio, en el cual a pesar de ganar en 1999, fue 11mo hace un año.
Foto: Chris Jones/INDYCAR Media
En tanto, Gabby Chaves no capitalizó el buen desempeño de las sesiones de entrenamientos y, tras sufrir con la puesta a punto, quedó relegado al puesto 21.
«Hemos estado complicados en la sesión matutina y en la calificación la situación empeoró. Es desafortunado porque pensamos que íbamos en la dirección correcta y ahora necesitamos ver cómo podemos hacerlo mejor y trabajar de ahí para la carrera», expresó el novato del Bryan Herta Autosport, quien logró su primera victoria en la Indy Lights en esta pista en 2013.
Carlos Muñoz fue 23ro, calificando este día como «el más duro» en su corta trayectoria en la IndyCar.
Foto: Chris Jones/INDYCAR Media
«Fue un día muy frustrante y muy duro para nosotros; no nos sentimos cómodos. Estaremos arrancando en la parte trasera y esta pista es muy difícil para hacer rebases, pero por fortuna esto es INDYCAR y cualquier cosa puede pasar», dijo el hombre de Andretti Autosport, quien arrancó y finalizó cuarto hace un año.
La Honda Indy 200 iniciará a las 14 hrs (Tiempo Local).

González igualó su mejor clasificación en IndyCar

Foto: Chris Jones/INDYCAR Media
Rodolfo González clasificó en 21er lugar para su cuarta participación del año en la IndyCar, la cual visita el autódromo de Mid-Ohio.
El venezolano del equipo Dale Coyne Racing, quien también es comentarista para el Canal F1 Latin America, consiguió el mismo lugar de salida durante su debut en el serial, pero continúa progresando conforme acumula tiempo en los autos de la categoría.
«La clasificación fue mejor porque el auto mejoró incluso que en la Práctica 3. También siento que estoy mejorando en cada vuelta», expresó.
A pesar de no correr desde hace casi dos meses, la experiencia que ha sumado en los circuitos permanentes le ha ayudado a tener un desempeño competitivo.
«La última vez que manejé fue en Toronto y estoy readaptándome a esto. Lo bueno es que me he sentido cómodo en estos circuitos porque es a lo que estaba acostumbrado. He podido ser un poco más rápido aquí que en esos circuitos callejeros con baches».
Además, es la tercera ocasión en la que vence a su coequipero dentro de la escuadra de Dale Coyne en esta campaña; la primera fue en Barber, cuando arrancó por delante de Francesco Dracone, mientras que la segunda fue en Detroit 2 sobre Tristan Vautier, quien arrancará último este domingo.
González intentará mejorar el 18to puesto que cosechó en Toronto, Canadá, donde la estrategia le permitió liderar cinco vueltas.
Scott Dixon logró la pole para el Honda Indy 200, el cual iniciará este domingo a las 15 hrs, Tiempo Argentina (13:30 hrs de Venezuela).

Dixon, nuevo dueño de récord de pista

Foto: John Cote/INDYCAR Media
Scott Dixon continúa perfilándose como favorito para este fin de semana, al ser el más veloz durante la tercera y última práctica libre de la serie IndyCar en el circuito de Mid-Ohio.
El piloto de Chip Ganassi, quien quiere meterse de lleno a la lucha por el campeonato, fue el mejor durante la tarde del viernes y repitió la dosis la mañana de este sábado, pero además rompió extraoficialmente el récord de pista que compartían Gil de Ferran y Dario Franchitti: el neozelandés marcó 1:05.120 m., lo cual fue 227 milésimas mejor que el tiempo que el brasileño y el escocés marcaron en 1999 y 2000, respectivamente.
Dixon ha ganado cinco de las ocho visitas que la IndyCar ha hecho desde 2007, por lo que tiene grandes posibilidades de aumentar la estadística y de lograr la pole para este fin de semana.
Josef Newgarden, quien mantuvo la primera posición en parte de la sesión, tuvo el segundo mejor tiempo, pero a lejanas tres décimas del tricampeón del serial; Charlie Kimball, Sébastien Bourdais y Ryan Hunter-Reay completaron el Top 5.
El equipo Penske continúa con problemas y un poco detrás de los primeros planos; su mejor representante fue Juan Pablo Montoya, quien fue séptimo, justo por delante de Will Power, quien a pesar de ser uno de los primeros en girar vueltas de 65 segundos, fue octavo. Por su parte, Helio Castroneves sigue pasando de manera desapercibida al ubicarse 19no y Simon Pagenaud no practicó debido a un problema mecánico en su bólido.
El resto de los latinoamericanos conformó la parte trasera del pelotón: Gabby Chaves fue 20mo, Rodolfo González 21ro y un complicado Carlos Muñoz, 22do. Por su parte, Graham Rahal estuvo rápido al principio pero terminó en 14to, probando diferentes elementos para la carrera.
No hubo incidentes en la sesión, a excepción de un trompo del mismo Dixon a la salida de la curva 5, sin tener daños; los 23 pilotos que sí pudieron entrenar mejoraron sus tiempos de ayer y, a pesar de que siete autos Chevrolet se adueñaron del Top 10, los primeros 19 puestos se colocaron en menos de un segundo de diferencia, por lo que la clasificación será cerrada.
La definición de la parrilla de salida comenzará a las 16 hrs Tiempo Argentina (14:30 en Venezuela y 14 hrs en Colombia y México).
INDYCAR SERIES EN MID-OHIO- RESULTADOS PRÁCTICA 3
POS PILOTO EQUIPO/MOTOR TIEMPO/DIF/VTAS
1 Scott Dixon Ganassi/Chevy 1:05.120 m. / 20
2 Josef Newgarden CFH/Chevy a 0.362 s. / 21
3 Charlie Kimball Ganassi/Chevy a 0.388 s. / 25
4 Sébastien Bourdais KV/Chevy a 0.410 s. / 19
5 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda a 0.476 s. / 22
6 Marco Andretti Andretti/Honda a 0.489 s. / 20
7 Juan Pablo Montoya Penske/Chevy a 0.493 s. / 21
8 Will Power Penske/Chevy a 0.500 s. / 21
9 Jack Hawksworth Foyt/Honda a 0.513 s. / 22
10 Tony Kanaan Ganassi/Chevy a 0.582 s. / 21
11 Ryan Briscoe Schmidt/Honda a 0.645 s. / 22
12 James Jakes Schmidt/Honda a 0.648 s. / 18
13 Takuma Sato Foyt/Honda a 0.702 s. / 19
14 Graham Rahal Rahal Letterman/Honda a 0.709 s. / 26
15 Stefano Coletti KV/Chevy a 0.743 s. / 17
16 Luca Filippi CFH/Chevy a 0.808 s. / 22
17 Justin Wilson Andretti/Honda a 0.812 s. / 24
18 Sage Karam Ganassi/Chevy a 0.836 s. / 27
19 Helio Castroneves Penske/Chevy a 0.876 s. / 25
20 Gabby Chaves Herta/Honda a 1.217 s. / 23
21 Rodolfo González Coyne/Honda a 1.391 s. / 25
22 Carlos Muñoz Andretti/Honda a 1.395 s. / 23
23 Tristan Vautier Coyne/Honda a 1.472 s. / 24
24 Simon Pagenaud Penske/Chevy a 13.690 s. / 2

Enerson logra primera pole en Indy Lights

Foto: Road to Indy
El estadounidense RC Enerson quiere mantener vivas sus esperanzas de ingresar en la lucha por el campeonato de Indy Lights; este sábado, logró la pole para la primera válida del fin de semana, que se disputa en el Mid-Ohio Sports Car Course.
El integrante del Schmidt Peterson Motorsports ha sido consistente desde aquél caótico fin de semana en Toronto, al ser segundo en en Milwaukee y tercero en Iowa, por lo que se ubica en cuarta posición general, a 64 puntos del líder Jack Harvey con cuatro carreras restantes.
Durante la sesión cronometrada, Enerson superó en el final al mismo Harvey y a Spencer Pigot a pesar de no romper el récord de pista que permanece desde 2010 (siendo 1:12.862 m., de parte de Martin Plowman), debido a que marcó 1:12.958 m.; sin embargo, fue suficiente para llevarse el lugar de honor porque fue el único en estar en dicho rango. Es su primera pole de 2015 y, por ende, dentro de la serie.
Detrás de Harvey y Pigot, el mejor del equipo Juncos Racing, se ubicó Félix Serrallés, quien lucía como uno de los favoritos al marcar el mejor registro durante la sesión del viernes; el sorprendente Shelby Blackstock completó el Top 5, a la vez que al colombiano Juan Piedrahita le alcanzó sólo para colocarse noveno, a 1.2 s. de la pole.
El gran perdedor de la qualy fue Ed Jones, quien es tercero en el certamen, pero no pudo hacer una vuelta rápida y quedó relegado a la décima casilla, por lo que en ambas mangas deberá recuperar varias posiciones.
La Indy Lights correrá su primer evento del fin de semana este sábado, a las 2:55 PM (Hora Argentina).
PARRILLA DE SALIDA- INDY LIGHTS EN MID-OHIO (CARRERA 1)
POS PILOTO EQUIPO TIEMPO/DIF
1 RC Enerson Schmidt 1:12.958 m.
2 Jack Harvey Schmidt a 0.125 s.
3 Spencer Pigot Juncos a 0.413 s.
4 Félix Serrallés Belardi a 0.624 s.
5 Shelby Blackstock Andretti a 0.753 s.
6 Max Chilton Carlin a 0.818 s.
7 Scott Anderson Schmidt a 0.886 s.
8 Kyle Kaiser Juncos a 1.022 s.
9 Juan Piedrahita Belardi a 1.213 s.
10 Ed Jones Carlin a 1.336 s.
11 Ethan Ringel Schmidt a 1.857 s.
12 Sean Rayhall 8 Star a 2.188 s.

Último ganador, Dixon arrancó con todo en Mid-Ohio

Dixon quiere seguir siendo el rey de Mid-Ohio. Foto: IndyCar Media 

Los 24 pilotos inscritos para la décima cuarta fecha de la temporada 2015 cumplieron con el primer día de actividad de la Honda Indy 200, disputado en el fabuloso Mid-Ohio Sports Car Course, en Lexington, Ohio, y Scott Dixon, último ganador en esta pista, el penúltimo circuito mixto del año, fue la referencia, junto a Chip Ganassi Racing, en los primeros entrenamientos del fin de semana.

En el día que los LED’s, unsistema que va en el auto y sirve para saber en qué posición está, además deluso del push-to-pass y el tiempo en los boxes, hicieron su debut, Ganassi volvió a estar adelante y saben que en esta pista, donde lograron muchos éxitos, principalmente con el neozelandés, pueden recuperarse después del mal paso por Iowa. Dixon, que busca su sexta victoria en Ohio, logró el mejor tiempo en la segunda practica y además fue el mejor tiempo del día, ya que fue el único en rodar en 1:05, siendo 1min05s964 su mejor paso por el control.
A pesar que nunca ganó en esta pista, el francés Sébastien Bourdais, el mejor de KV Racing Technology, siempre tiene buenas actuaciones y hoy tuvo un día brillante, donde se adueñó de la primera práctica y en la segunda estuvo cerca, pero por 54 milésimas no pudo. Mañana, el último poleman en Lexington, es candidato a la pole position.
Otro que busca recuperarse al 100% es el vigente campeón de la categoría más rápida del mundo, el australiano Will Power, quien fue el mejor representante de Penske al quedar tercero, a una décima de Dixon. El ex CART/Champ Car es otro candidato para la clasificación de mañana, que será por la tarde.
Cómo era de esperarse, Graham Rahal, del equipo Rahal Letterman Lanigan Racing, fue el mejor de Honda y se ubicó cuarto y este buen arranque lo anima para lo que le queda, donde tendra que salir a descontarle a Montoya en el campeonato, ya que está segundo a 42 unidades del colombiano. Detrás del estadounidense quedó el segundo mejor piloto de la marca nipona, Takuma Sato, quien tuvo un día productivo junto a su equipo, el A. J. Foyt Enterprises, escuadra que está necesitada de buenos resultados y es lo que buscaran en las últimas tres carreras. Sexto fue Tony Kanaan (Chip Ganassi Racing), que sigue buscando su primera victoria del año, la segunda con su actual equipo.

Rahal quiere descontarle a Montoya. Foto: IndyCar Media
Los tres colombianos presentes en esta fecha tuvieron un arranque muy duro, principalmente el ex Fórmula 1 Juan Pablo Montoya, quien sufrió con problemas eléctricos en ambas tandas, donde siempre fue 21°, el peor de Penske. Entre sus compatriotas, Gabby Chaves, único piloto de Bryan Herta Autosport, fue el mejor en 16°, mientras que Carlos Muñoz, junto a Andretti Autosport, volvieron a sus posiciones habituales, las de atrás, y el ganador de una de las carreras de Detroit quedé 17°, atrás de Chaves, el mejor debutante.
En su vuelta a la IndyCar, el venezolano Rodolfo González, de Dale Coyne Racing, tuvo un día de aprendizaje, donde conoció la pista. En ambas sesiones, el ex GP2 Series fue último.
Las banderas rojas estuvieron a la orden del día y casi todas fueron por trompos.
Mañana, antes de la clasificación, habrá un nuevo entrenamiento, pero está vez de 45 minutos y arrancara a las 11h45 (Hora de Argentina).

TIEMPOS:

FP1:

1 – Sebastien Bourdais (Dallara DW12-Chevy) – KV – 1’06″2034
2 – Will Power (Dallara DW12-Chevy) – Penske – 1’06″3658
3 – Josef Newgarden (Dallara DW12-Chevy) – CFH – 1’06″3823
4 – Takuma Sato (Dallara DW12-Honda) – Foyt – 1’06″3944
5 – Jack Hawksworth (Dallara DW12-Honda) – Foyt – 1’06″4845
6 – Scott Dixon (Dallara DW12-Chevy) – Ganassi – 1’06″4895
7 – Graham Rahal (Dallara DW12-Honda) – Rahal – 1’06″6307
8 – Marco Andretti (Dallara DW12-Honda) – Andretti – 1’06″6395
9 – Carlos Muñoz (Dallara DW12-Honda) – Andretti – 1’06″6921
10 – Simon Pagenaud (Dallara DW12-Chevy) – Penske – 1’06″7361
11 – Ryan Hunter-Reay (Dallara DW12-Honda) – Andretti – 1’06″7564
12 – Helio Castroneves (Dallara DW12-Chevy) – Penske – 1’06″7700
13 – Tristan Vautier (Dallara DW12-Honda) – Coyne – 1’06″8592
14 – Gabby Chaves (Dallara DW12-Honda) – Herta – 1’06″8666
15 – Tony Kanaan (Dallara DW12-Chevy) – Ganassi – 1’06″8733
16 – Ryan Briscoe (Dallara DW12-Honda) – Schmidt – 1’06″9967
17 – Charlie Kimball (Dallara DW12-Chevy) – Ganassi – 1’06″9977
18 – Justin Wilson (Dallara DW12-Honda) – Andretti – 1’07″0069
19 – Luca Filippi (Dallara DW12-Chevy) – CFH – 1’07″0102
20 – James Jakes (Dallara DW12-Honda) – Schmidt – 1’07″0114
21 – Juan Pablo Montoya (Dallara DW12-Chevy) – Penske – 1’07″1050
22 – Stefano Coletti (Dallara DW12-Chevy) – KV – 1’07″1711
23 – Sage Karam (Dallara DW12-Chevy) – Ganassi – 1’07″3675
24 – Rodolfo Gozalez (Dallara DW12-Honda) – Coyne – 1’07″6283 
FP2:  
1 – Scott Dixon (Dallara DW12-Chevy) – Ganassi – 1’05″9645
2 – Sébastien Bourdais (Dallara DW12-Chevy) – KV – 1’06″0190
3 – Will Power (Dallara DW12-Chevy) – Penske – 1’06″0781
4 – Graham Rahal (Dallara DW12-Honda) – Rahal – 1’06″1049
5 – Takuma Sato (Dallara DW12-Honda) – Foyt – 1’06″1361
6 – Tony Kanaan (Dallara DW12-Chevy) – Ganassi – 1’06″1545
7 – Jack Hawksworth (Dallara DW12-Honda) – Foyt – 1’06″2551
8 – Marco Andretti (Dallara DW12-Honda) – Andretti – 1’06″3202
9 – Josef Newgarden (Dallara DW12-Chevy) – CFH – 1’06″4501
10 – Ryan Hunter-Reay (Dallara DW12-Honda) – Andretti – 1’06″4977
11 – Helio Castroneves (Dallara DW12-Chevy) – Penske – 1’06″5157
12 – Ryan Briscoe (Dallara DW12-Honda) – Schmidt – 1’06″5463
13 – James Davison (Dallara DW12-Honda) – Coyne – 1’06″6016
14 – Stefano Coletti (Dallara DW12-Chevy) – KV – 1’06″6322
15 – Tristan Vautier (Dallara DW12-Honda) – Coyne – 1’06″6702
16 – Gabby Chaves (Dallara DW12-Honda) – Herta – 1’06″7242
17 – Carlos Muñoz (Dallara DW12-Honda) – Andretti – 1’06″7681
18 – Luca Filippi (Dallara DW12-Chevy) – CFH – 1’06″7883
19 – Charlie Kimball (Dallara DW12-Chevy) – Ganassi – 1’06″8429
20 – Justin Wilson (Dallara DW12-Honda) – Andretti – 1’06″9625
21 – Juan Pablo Montoya (Dallara DW12-Chevy) – Penske – 1’06″9930
22 – Sage Karam (Dallara DW12-Chevy) – Ganassi – 1’07″1196
23 – Simon Pagenaud (Dallara DW12-Chevy) – Penske – 1’07″3027
24 – Rodolfo Gonzalez (Dallara DW12-Honda) – Coyne – 1’08″1868