Will Power (FOTO: Penske Entertainment/Joe Skibinski)

¿Qué necesitan los aspirantes al título para coronarse en la IndyCar 2022?

Llegó la hora de definir a los pilotos que lucharán por el título de la temporada 2022 de la IndyCar.

Por primera vez desde 2017, habrá cinco contendientes para obtener la Copa Astor, aunque es la primera desde 2003 que ocurre sin la necesidad de alterar la puntuación en la última carrera del año. Las finales de 2015 y 2017 se desarrollaron bajo puntuación doble.

Como ocurre en cada cierre de año, es casi obligatorio tomar las previsiones correspondientes al descifrar lo que cada aspirante a la Copa Astor necesita para apropiarse de ella. No tanto porque haya – o no – puntaje doble, sino porque los cuatro puntos extra generan muchas posibilidades. Cada punto cuenta y todo tipo de escenario debe incluirse.

A continuación les presentamos lo que debes saber de la matemática rumbo al título de la IndyCar.

GENERALIDADES:

  • Para elaborar los escenarios, se toma en cuenta que se otorgan cuatro puntos extra por carrera (VER SISTEMAS DE PUNTUACIÓN).
  • Por tercer año consecutivo, la final NO otorga puntuación doble. La razón que se dio en 2020 es que «esto podría alterar el curso del campeonato en un contexto ya alterado por la pandemia de COVID-19».
  • Todos los pilotos tienen oportunidad de sumar un punto por liderar una vuelta, pero sólo uno puede obtener uno por ganar la pole, y un piloto puede agenciarse dos más por liderar la mayor cantidad de vueltas.
  • Por ende, durante una carrera, un piloto podría llevarse la pole y liderar una vuelta (2) y otro podría sumar hasta tres unidades por liderar la mayor cantidad de giros (1+2); o bien, uno puede quedarse con las cuatro unidades adicionales (pole más la mayoría de vueltas lideradas), pero eso no impide que otro rival sume un punto por liderar una vuelta.
  • Cuando un piloto sume tres o cuatro puntos extra, el resto no puede anotarse dos en una misma carrera.
  • Ganar la carrera asegura sumar un punto extra, por el hecho de liderar la última vuelta.
  • Habrá 26 inscritos en la final de Laguna: los 25 de tiempo completo y Simona de Silvestro, en el No. 16 de Paretta Autosport. Los lugares 25 y 26 se anotan cinco puntos, contra los 54 que el ganador puede obtener. Por ende, el máximo de puntos que un piloto puede elaborar contra otro es 49.
  • En caso de que un piloto no tome la salida, se le acreditan los puntos del último lugar, al haber participado en los ensayos y calificación.

CRITERIOS DE DESEMPATE:

  • Josef Newgarden tiene la ventaja principal, al tener cinco victorias; nadie puede igualarlo en este apartado, por lo que en caso de que tenga la misma cantidad de puntos que otro rival, tendrá preferencia.
  • Scott McLaughlin tiene tres victorias y Scott Dixon, dos; Will Power y Marcus Ericsson, una cada uno. Por ende, el australiano ya está en desventaja ante Newgarden, McLaughlin y Dixon por triunfos, así como ante Ericsson, quien necesitará la victoria para tener una oportunidad de título.
  • Si la combinación de resultados sale a su favor, sería el segundo del año para Ericsson y superará en el desempate por victorias a Power (un hipotético 2 vs 1) y por segundos lugares a Dixon (uno vs cero). Repetir que Newgarden y McLaughlin lo superan en este escenario (5 vs 3 vs un hipotético 2).
  • McLaughlin tiene la ventaja sobre todos, menos sobre Newgarden, en el desempate por cantidad de victorias (5 vs un hipotético 4). 

LOS PROTAGONISTAS

1Will Power523
2Josef Newgarden503
3Scott Dixon503
4Marcus Ericsson484
5Scott McLaughlin482

¿QUÉ NECESITA POWER (523 puntos) PARA SER CAMPEÓN? CUENTAS PRINCIPALES

RESULTADO DE DIXON O NEWGARDENPTS QUE
POWER NECESITA
RESULTADOS QUE LE DAN LOS PUNTOS
Victoria con 3 pts extra (liderando la mayor cantidad de vts) – 55634 (557 totales)– 3º lugar o mejor
– 4º lugar + liderar una vuelta + con pole position
Victoria con 1 pt extra (liderando una vta) – 55432 (555 totales)– 4º lugar o mejor
– 5º lugar + pole + liderar una vta
– 6º lugar + pole + liderar mayor número de vtas
2º lugar con 3 pts extra (546)24 (547 totales)– 8º o mejor
– 9º + pole + liderar una vta
2º lugar con 1 pt extra (544)22 (545 totales)– 9º o mejor
– 10º + pole + liderar una vta

– 11º + liderar más vtas
– 12º + pole + liderar más vtas
2º lugar sin pts extra (543)21 (544 totales)– 9º o mejor
– 10º + pole o liderar una vta

– 11º + pole + liderar una vta
– 12º + liderar más vtas
– 13º + pole + liderar más vtas
3º lugar con 3 pts extra (541)19 (542 totales)– 11º o mejor
-12º + pole o liderar una vta

-13º + pole + liderar una vta
3º lugar con 1 pt extra (539)17 (540 totales)– 13º o mejor
– 14º + pole o liderar una vta

– 15º + pole + liderar una vta
– 16º + liderar más vtas
– 17º + pole + liderar más vtas
3º lugar sin puntos extra (538)16 (539 totales)– 14º o mejor
– 15º + pole o liderar una vta

– 16º + pole + liderar una vta
– 17º + liderar más vtas
– 18º + pole + liderar más vtas
4º lugar con 3 pts extra (538)16 (539 totales)– 14º o mejor
-15º + pole o liderar una vta

-16º + pole + liderar una vta
4º lugar con 1 pt extra (536)14 (537 totales)– 16º o mejor
– 17º + pole o
liderar una vta; si gana Ericsson,
no puede liderar más vtas
– 18º + pole + liderar una vta + si gana Ericsson,
no puede liderar más vtas
– 19º + liderar más vts
– 20º + pole + liderar más vts
4º lugar sin puntos extra (535)13 (536 totales) 17º o mejor
– 18º + pole o liderar una vta + si gana Ericsson,
no puede liderar más vtas
– 19º + pole + liderar una vta + si gana Ericsson, no puede liderar más vtas
– 20º + liderar más vtas
5º lugar con 3 pts extra (536)14 (537 totales)– 16º o mejor
-17º + pole o liderar una vta

-18º + pole + liderar una vta
5º lugar con 1 pt extra (534)12 (535 totales)– 18º o mejor
– 19º + pole o
liderar una vta
– 20º + pole + liderar una vta
– 21º + liderar más vts
– 22º + pole + liderar más vts

– Que Ericsson no gane
– Si McLaughlin gana,
no puede liderar más vtas
5º lugar sin puntos extra (533)11 (534 totales)– 19º o mejor
– 20º + pole o liderar una vta

– 21º + pole + liderar una vta
– 22º + liderar más vtas
– 23º + pole + liderar más vtas
– Que Ericsson no gane
– Si McLaughlin gana,
no puede liderar más vtas 
6º lugar sin puntos extra (531)Nueve (532 totales)– 21º o mejor
– 22º + pole o liderar una vta

– 23º + pole + liderar una vta
– 24º + liderar más vtas
– 25º/26º + pole + liderar más vtas
– Que Ericsson y McLaughlin no ganen
7º lugar sin puntos extra (529)Siete (530 totales)– 23º o mejor
– 24º + pole o liderar una vta

– 25º + pole + liderar una vta
– 26º + liderar más vtas
– 26º + pole + liderar más vtas
– Que Ericsson y McLaughlin no ganen 
8º lugar sin puntos extra (527)Cinco (528 totales)– Arrancar la carrera y que Ericsson y McLaughlin no logren victoria
9º lugar sin puntos extra (525)El mínimo de cinco (528 totales)– Arrancar la carrera y que Ericsson y McLaughlin no logren victoria
10º lugar (Máx. de puntos extra dan total de 527)El mínimo de cinco (528 totales)– Arrancar la carrera y que Ericsson y McLaughlin no logren victoria

LAS SUMAS PRINCIPALES QUE FAVORECERÁN A NEWGARDEN Y A DIXON (503 puntos)

  • Victoria y más vueltas lideradas (556) y que Power finalice en 4º lugar (sin liderar vueltas), 5º (sin sumar 4pts extra) o peor.
  • Victoria (554) y que Power finalice en 5º lugar (sin los 4pts extra), 6º (sin los 4pts extra) o peor.
  • 2º lugar con más vueltas lideradas (546) y que Power finalice en 9º (sin liderar una vuelta), 10º (sin los 4pts extra) o peor.
  • 2º lugar con vuelta liderada (544) y que Power finalice en 10º (sin liderar una vuelta), 11º (sin los 4pts extra) o peor.
  • 2º lugar (543) y que Power finalice en 11º (sin liderar vueltas), 12º (sin los 4pts extra) o peor.
  • 3º lugar (538) y que Power finalice en 16º (sin liderar vueltas), 18º (sin los 4pts extra) o peor.
  • 4º lugar (535) y que Power finalice en 19º (sin liderar vueltas), 20º (sin los 4pts extra) o peor. Si Ericsson gana, no puede lograr 2pts extra*.
  • 5º lugar (533) y que Power finalice en 21º (sin liderar vueltas), 22º (sin los 4pts extra) o peor. Ericsson no puede ganar. Si McLaughlin gana, no puede lograr 1pt extra**.
  • 6º ó 7º con dos puntos extra (531) y que Power finalice en 23º (sin liderar vueltas), 24º, 25º o 26º (sin los 4pts extra). Ericsson y McLaughlin no pueden ganar.
  • 7º ú con dos puntos extra (529) y que Power finalice en 24º, 25 ó 26º (sin liderar vueltas). Ericsson y McLaughlin no pueden ganar.

*Sólo aplica con Newgarden; en el caso de Dixon, quedaría empatado en puntos con Ericsson, quien lo superaría por cantidad de segundos lugares.

** Sólo aplica con Newgarden; Dixon necesita que McLaughlin no logre más puntos extra para evitar el empate, que favorece al No. 3.

ERICSSON (484 puntos) NECESITA…

  • Victoria y más vueltas lideradas (537), que Power finalice en 17º lugar (y no lidere vueltas) o peor, que Dixon no suba al podio y que Newgarden quede fuera del Top 4; si Newgarden lo hace, no puede tener 2pts extra.
  • Victoria (535), que Power finalice en 19º (sin liderar vueltas), 20º (sin liderar más vueltas) o peor. Que Newgarden quede fuera del Top 4 y si queda 5º, no puede tener 2pts extra. Si Dixon queda 4º, no puede tener pts extra y si queda 5º, no puede tener 3pts extra.
  • Quedará eliminado si finaliza en 2º lugar.

McLAUGHLIN (482 puntos) NECESITA…

  • Victoria y más vueltas lideradas (535), que Power finalice en 19º lugar (y no lidere vueltas), 20º (sin más vueltas lideradas) o peor, que Newgarden y Dixon queden fuera del Top 5; si Dixon es 4º, no puede tener puntos extra; si Newgarden es 5º, no puede tener 2pts extra.
  • Victoria (533), que Power finalice en 21º (sin liderar vueltas), 24º (sin liderar más vueltas) o peor. Que Newgarden y Dixon queden fuera del Top 6. Si Newgarden queda 6º, no puede sumar 2pts extra y si queda 7º, no puede sumar los 4pts extra. Si Dixon queda 5º, no puede tener puntos extra, si queda 6º, no puede tener 3pts extra.
  • Quedará eliminado si finaliza en 2º lugar.

 Esta información se actualizó tras la calificación del sábado en Laguna Seca, en la que se impartió el primer punto extra.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s