Laguna Seca (FOTO: Penske Entertainment)

PREVIA: El título de 2022 se define en Laguna Seca

La IndyCar cierra su temporada 2022 con el Gran Premio de Monterey en Laguna Seca, en el que se definirá el título.

Por primera vez desde 2019, la serie terminará su campeonato en el circuito ubicado en Monterey, California, pero será el 17º año consecutivo en que la corona está en juego hasta la última competencia de un calendario (excluyendo la última parte de la era Champ Car).

Cinco pilotos tienen oportunidad de quedarse con la Copa Astor, en un torneo caracterizado por el dominio de Team Penske, vencedor en nueve de las 16 fechas disputadas al momento, pero que tiene a Chip Ganassi Racing, su rival de décadas, como oponente, luego de apostar por la consistencia.

Will Power aterriza por quinta vez en su trayectoria como líder general en una final de temporada, aunque será la primera en la que ésta será en un circuito permanente. Las de 2010, 2011 y 2012 fueron en óvalos y todas las perdió, pero en la de 2014 salió como monarca. 

El australiano bien puede ser el “Regreso del Año”, luego de vivir temporadas inconsistentes y con posibilidades niñas de pelear por el título. Hoy, pese a tener una sola victoria, ha terminado todas las carreras, tiene el mejor promedio de resultados (6.5), once resultados en el Top 5 y doce en el Top 10. Sus cuatro Pole Positions le permitieron llegar a 67 y empatar con Mario Andretti en el primer lugar del ranking histórico.

Pero las carreras tienen que correrse, como él mismo lo ha vivido. Power enfrentará en esta ocasión a cuatro rivales que han tenido sus momentos durante el torneo, pero que por una u otra razón no han podido concretar resultados completamente consistentes.

Will Power busca su segundo título (FOTO: Penske Entertainment)
Will Power busca su segundo título (FOTO: Penske Entertainment)

Josef Newgarden y Scott Dixon están empatados en el subliderato, teniendo déficit de 20 unidades ante el puntero general. El estadounidense tiene cinco triunfos hasta el momento, pero situaciones como su incidente en la segunda fecha de Iowa y malas actuaciones en St. Petersburg y Portland lo colocaron en esta situación.

Newgarden busca ser el primer tricampeón de la categoría estadounidense desde Sam Hornish Jr.

Por su parte, Dixon ha tenido uno de los años más discretos de su trayectoria; tiene dos triunfos y ha acabado todas las carreras entre los 10 primeros lugares a excepción de las “500 Millas de Indianápolis, en la que sufrió una penalización por exceso de velocidad en la última detención en pits.

Dixon podría hacer historia, ya que tiene la oportunidad de igualar a AJ Foyt en cantidad de campeonatos nacionales (siete). Los 20 puntos que separan a Power, Newgarden y Dixon es el sexto margen más cercano a falta de una carrera desde 2008.

Scott Dixon podía hacer historia este domingo (FOTO: Penske Entertainment)
Scott Dixon podía hacer historia este domingo (FOTO: Penske Entertainment)

Los otros dos contendientes también han tenido su momento de brillo, pero necesitan una victoria y un mal resultado de sus tres rivales.

Marcus Ericsson podría ser el primer piloto desde 2010 en ganar la Indy 500 y el título en un mismo año; sin embargo, al acabar fuera del Top 10 en tres de las ultimas cuatro fechas le hicieron perder el liderato general y tener desventaja de 39 puntos ante el líder. 

Tanto el sueco como Scott McLaughlin tienen su primera oportunidad de pelear por la Copa Astor, siendo el caso de este último en apenas su segunda temporada de tiempo completo en la categoría. El neozelandés es el piloto más enrachado del campeonato al sumar cinco Top 4 consecutivos, pero cuatro resultados de 20º o peor contribuyeron a que llegue con déficit de 41 unidades.

Los 41 puntos que separan a los cinco mejores pilotos del campeonato es la carrera por el título más reñida desde 2003, cuando 30 puntos separaban a los primeros cinco.

Aunque encabezan la cartelera de la final de temporada, hay muchas otras peleas por concretar. La principal es la del premio a “Novato del Año”, en la cual Christian Lundgaard tiene ventaja de cinco puntos sobre David Malukas.

El español Alex Palou entrega la corona de la IndyCar al situarse sexto en la general, un punto adelante del mexicano Pato O’Ward. Matemáticamente, ambos pueden terminar tan alto como la cuarta ubicación general, pero necesitan mala fortuna de McLaughlin y Ericsson en la competencia.

Además, Colton Herta supera por una unidad a Alexander Rossi y por dos a Felix Rosenqvist, mientras ARROW McLaren SP busca quedar con sus dos autos adelante de todos los de Andretti Autosport. Es probable que el sueco asegure el Top 10 general, al tener distancia de 27 sobre Graham Rahal y de 45 ante Rinus VeeKay.

Colton Herta (FOTO: Penske Entertainment)
Colton Herta ganó en las dos últimas visitas a Laguna Seca (FOTO: Penske Entertainment)

Mientras tanto, Callum Ilott tendrá la misión de continuar con su cierre interesante de temporada con Juncos Hollinger Racing, luego del noveno sitio en Portland. El británico es 20º en la general, aventajando por 13 a Jimmie Johnson.

Laguna Seca será de despedidas: Rossi dejará Andretti Autosport tras siete temporadas, mientras Kyle Kirkwood hará su último arranque en AJ Foyt para tomar el asiento del californiano. La incertidumbre respecto a Palou, Rosenqvist y Jimmie Johnson para el futuro permanece.

La de este domingo será la 25° visita de categorías estelares de autos Indy al circuito de Laguna Seca, uno de los pocos cuyo curso va en contra de las manecillas del reloj y que se caracteriza por combinar zonas de aceleración, curvas rápidas y áreas de frenado significativas. El “Corkscrew”, es su curva más emblemática, al tener un cambio de elevación de más de 60 pies (18 metros).

Quizá la de Monterey sea la que cita presente menos eventualidades, dada la poca cantidad de zonas de adelantamiento, sus contadas áreas de escape y la arena/grava que rodea casi todo el recorrido, por lo que el error más mínimo influirá en el resultado. En 20 ocasiones, el ganador de las carreras de autos Indy ha salido en primera fila y 14 desde la pole.

La actividad del fin de semana se conforma de una práctica para el viernes por la tarde, un ensayo adicional y la calificación para el sábado, el calentamiento y la carrera para el domingo. La bandera verde ondeará a las 12:30 PM (Tiempo Local – Oeste de Estados Unidos).

INFORMACIÓN GENERAL

Fechas de fin de semana: Del viernes 9 al domingo 11 de septiembre de 2022.

Pista: WeatherTech Raceway Laguna Seca. Circuito permanente de 2.258 millas (3.634 km) de longitud y 11 curvas en dirección contraria a las manecillas del reloj, ubicado en Monterey, California.

Distancia de Carrera: 95 vueltas / 214.51 millas / 345.22 km.

MAPA DEL CIRCUITO:

VER: Lista de Participantes

Parámetros de Push-to-Pass: 150 segundos de tiempo total con un tiempo máximo de 15 segundos por activación.

Distribución de llantas Firestone: Seis sets de neumáticos primarios (con banda negra, de compuesto duro) y cuatro de alternativos (con banda roja, de compuesto blando). Los equipos deben usar un juego de cada compuesto durante la carrera. Los novatos tendrán derecho a un set adicional de llantas primarias.

Cuentas y HT’s en Twitter: @WeatherTechRcwy, @IndyCar, #FirestoneGP, #IndyCar

Sitio web del evento: http://WeatherTechRaceway.com

Sitio web de INDYCAR: http://www.IndyCar.com

Ganador en 2021: Colton Herta (No. 26 Gainbridge Andretti Autosport Honda),

Ganador de la pole position en 2021: Colton Herta (No. 26 Gainbridge Andretti Autosport Honda), vuelta de 1:10.7994 m. / 113.798 mph / 183.140 km/h.

Récord de vuelta de clasificación: Helio Castroneves (No. 3 Marlboro Team Penske Reynard-Honda-Firestone) 1:07.722 m. / 118.969 mph / 191.463 km/h, establecido el 8 de septiembre de 2000 en CART.

Menor margen de victoria: 0.343 s. (Bryan Herta sobre Alex Zanardi en 1998)

Piloto más ganador: Bobby Rahal (1984 a 1987)

Equipo más ganador: Newman-Haas Racing (1988 a 1990, 1993, 1994 y 2000)

Más pole positions: Mario Andretti (1984, 1986 y 1987) y Bryan Herta (1997 a 1999)

HORARIOS DE ACTIVIDAD

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s