CUMPLEAÑOS:
– Buzz Calkins (2 de mayo de 1971)
Participante en 53 eventos de la serie IRL/IndyCar de 1996 a 1999 con el equipo Bradley Motorsports.
El originario de Denver, Colorado, fue el primer ganador en la historia de la Indy Racing League al haber liderado 130 de las 200 vueltas en el Walt Disney World Speedway de Orlando, Florida, y llegar ocho décimas por delante de Tony Stewart.
Debido a que la temporada inaugural de la IRL fue de tres competencias, se proclamó co-campeón junto con Scott Sharp; sin embargo, cuando el calendario se expandió a hasta 10 fechas, su mejor producción fue noveno en 2001, año en el que se retiró.
Subió al podium en dos ocasiones adicionales: Loudon en 1997 (llegó segundo) y Atlanta en 2001 (finalizó en tercero); en seis participaciones en las “500 Millas de Indianapolis”, su mejor final fue décimo en 1998.
Además participó en 35 eventos de la Dayton Indy Lights de 1993 a 1995, también con Bradley, el equipo de su padre; en su último año sumó dos podiums (tercero en Phoenix y Milwaukee) para ser sexto en la puntuación.
![]() |
FOTO: Archivo INDYCAR |
COMPETENCIAS:
– USAC: TRENTON 100 (2 de mayo de 1976)
Johnny Rutherford venció en un duelo de poder a poder a Gordon Johncock para llevarse la segunda ronda de la serie USAC de 1976, que se llevó a cabo en Trenton, Nueva Jersey.
El integrante de la escudería McLaren intercambió el liderato con su adversario de Patrick Racing en cuatro ocasiones, pero fue a dos vueltas del final cuando el M16C con motor Offy se apropió definitivamente del liderato para así lograr el 11mo triunfo de su trayectoria. Johncock, quien aprovechó la ausencia de Bobby Unser para tomar el liderato del puntaje, y Tom Sneva (Penske) completaron el podium.
– CART: BOSCH SPARK PLUG GRAND PRIX PRESENTED BY TOYOTA (2 de mayo de 1999)
Juan Pablo Montoya consiguió su segundo triunfo consecutivo en la serie CART durante la cuarta carrera de 1999, llevada a cabo en Nazareth, Pennsylvania.
El colombiano arrancó en la pole position (la primera de su trayectoria) y lideró cómodamente 210 de las 225 vueltas pactadas, llegando cinco segundos delante de PJ Jones, quien en su cuarto arranque con Patrick Racing subió al podium por única vez en la categoría. Paul Tracy (Green) cerró el podium.
El único que le pudo dar lucha al bogotano fue Helio Castroneves (Hogan), quien arrancó segundo y lideró por algunos giros en dos momentos distintos hasta que se accidentó a 50 vueltas del final.
Montoya, del equipo Ganassi, se convirtió en el primer debutante en ganar fechas consecutivas y en liderar la puntuación general desde Nigel Mansell en 1993, la cual se la quitó a Adrián Fernández (5to con Patrick) por dos unidades, y a Greg Moore (12mo con Forsythe) por cinco.
Michel Jourdain Jr. (Payton Coyne) llegó 16to a la vez que Richie Hearn (Della Penna) abandonó por una falla mecánica.
– DAYTON INDY LIGHTS: NAZARETH GRAND PRIX (2 de mayo de 1999)
Airton Daré logró su segunda y última victoria en la serie Indy Lights, la cual cumplió con su tercera prueba del calendario en Nazareth, Pennsylvania.
El miembro de Forsythe Racing inició en segunda colocación, pero le quitó el liderato a Oriol Serviá (Dorricott) con 14 vueltas cumplidas; la diferencia final entre ambos al cruzar la meta fue de apenas 437 milésimas. Casey Mears (Dorricott) completó el podium al concluir tercero.
Por su parte, Scott Dixon (Johansson) se benefició de una falla mecánica con Mario Domínguez (Herdez) para asumir en solitario la cabeza de la tabla general, cinco puntos delante de Daré y ocho sobre Dixon. El otro mexicano, Rodolfo Lavín (Brian Stewart), quedó noveno.
– IZOD INDYCAR SERIES: ITAIPAVA SAO PAULO INDY 300 (2 de mayo de 2011)
Will Power sobrevivió al caos de las calles de Sao Paulo y, en una carrera que se completó en lunes por la mañana, ganó la cuarta fecha de la IndyCar Series de 2011.
El australiano fue uno de los pocos en no tener problemas a lo largo de la competencia, al arrancar en la pole y liderar 32 de las 55 vueltas completadas; sin embargo, superó a Takuma Sato (KV) con siete giros restantes cuando el japonés ingresó a pits por combustible. De esta forma, ganó por segundo año consecutivo en territorio brasileño y llegó a 11 triunfos en su historial, además de arrebatarle el liderato del torneo a Dario Franchitti (4to con Ganassi) por 14 puntos.
Además, le dio a Team Penske la pole position 200 en el automovilismo de monoplazas en Estados Unidos.
![]() |
FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media |
Graham Rahal llegó segundo para subir al podium por primera vez con Chip Ganassi Racing y por primera vez desde Motegi en 2009 mientras Ryan Briscoe (Penske) fue tercero; Sato quedó relegado al octavo puesto.
El evento se completó el lunes porque el día anterior, la lluvia provocó múltiples estragos, incluyendo golpes entre Helio Castroneves, Danica Patrick, Tony Kanaan, Simona de Silvestro y Ryan Hunter-Reay y trompos de Scott Dixon, Sébastien Bourdais y Justin Wilson en la primera curva del trazado; por tanto, la serie determinó que las condiciones para correr no eran seguras y se decidió posponer para la mañana del lunes.
![]() |
FOTO: LAT Photo USA/INDYCAR Media |
Sebastián Saavedra consiguió su mejor resultado de 2011 con Conquest Racing, al llegar 11mo; por su parte, Ernesto Viso (KV) sufrió una penalización por bloquear a Marco Andretti (Andretti), quedando así en 13ro.