CUMPLEAÑOS:
– Ray Keech (1 de mayo de 1900)
Participante en dos ediciones de las “500 Millas de Indianapolis” en 1928 y 1929 con la escudería de M.A. Yagle.
Originario de Coatesville, Pennsylvania, ganó la competencia de 1929 tras aprovechar un problema mecánico de Louis Meyer y liderar las últimas 46 vueltas; había finalizado cuarto un año antes. Pero la celebración duró sólo dos semanas debido a que murió durante un accidente en una carrera en Tipton, Pennsylvania.
![]() |
FOTO: Indianapolis Motor Speedway/INDYCAR Media |
– Chris Simmons (1 de mayo de 1973)
Participante en 37 eventos de la serie Indy Lights de 1995 a 1998 con los equipos Sotare, Team Green y Mattco Raceworks.
A pesar de subir al podium en cinco oportunidades, el originario de Hartford, Connecticut, nunca logró una victoria, además de quedar quinto en la puntuación general de 1997.
Tras quedarse sin asiento para 1999, se convirtió en ingeniero de tiempo completo, habiendo trabajado para Team Green y Chip Ganassi Racing, su casa desde 2003. En 2016, es ingeniero principal de Scott Dixon en la IndyCar Series.
Es hermano de Jeff Simmons, ex piloto de Rahal Letterman Lanigan Racing y dos veces subcampeón de la Infiniti Pro/Indy Lights, de quien fue su ingeniero en la Barber Dodge Pro Series.
![]() |
FOTO: Facebook |
COMPETENCIAS:
– CART: STROH’S 200 (1 de mayo de 1982)
Rick Mears se adjudicó la segunda fecha de la serie CART de 1982, celebrada en el Atlanta Motor Speedway de Hampton, Georgia.
El piloto de Team Penske continuó con su dominio a bordo del PC-10 Cosworth/DFX al arrancar en la pole y liderar 123 de las 132 vueltas pactadas, logrando así su segundo triunfo en dos fechas. Gordon Johncock (Patrick) fue el único en tratar de seguirle el ritmo, al llegar segundo en la misma vuelta, mientras el debutante Danny Sullivan (Forsythe) completó el podium, pero con siete giros de déficit.
Los mexicanos Josele Garza (Psachie Garza) y Héctor Rebaque (Forsythe), quien debutó en la categoría, abandonaron por problemas de motor; fue la última competencia de Gordon Smiley (Fletcher) antes de su accidente fatal en Indianapolis, pero tampoco completó el evento.
– INDY RACING LEAGUE: VISIONAIRE 500K (1 de mayo de 1999)
Mayo comenzó de manera trágica en el mundo de la IRL, luego de que tres aficionados fallecieran durante la que fuera la tercera fecha del año, celebrada en Charlotte Motor Speedway, en Concord, Carolina del Norte.
Durante la vuelta 59 de la Visionaire 500k, Stan Wattles (Metro Racing) se pegó en la barrera de la curva 4 tras la rotura de una suspensión, mientras John Paul Jr. (Byrd-Cunningham) no pudo evitar los destrozos y también golpeó la pared. Múltiples pedazos de auto llegaron a las gradas, matando a tres aficionados.
25 minutos después del accidente, la carrera fue detenida para tratar de atender a los lesionados, pero ante la tragedia, eventualmente fue cancelada, por lo que este evento no contó dentro del campeonato ni en las estadísticas históricas de la serie. Al momento de la detención, Greg Ray (Menard), quien había logrado la pole, lideraba por delante de Scott Goodyear (Panther) y Eddie Cheever Jr. (Cheever), a la vez que Eliseo Salazar (Nienhouse).
Fue la última vez que la IRL/IndyCar visitó el óvalo de 1.5 millas de longitud.
– INDYCAR SERIES: ROADRUNNER TURBO INDY 300 (1 de mayo de 2010)
Scott Dixon se adjudicó la quinta fecha de la IndyCar de 2010, celebrada en el óvalo de Kansas en Kansas City.
El neozelandés arrancó en segunda posición, pero en cuanto le quitó el liderato al poleman Ryan Briscoe (Penske), prácticamente no soltó el mismo, al grado de liderar 167 de las 200 vueltas y llegar 3 segundos delante de su coequipero Dario Franchitti (Ganassi); Tony Kanaan (Andretti) completó el podium, mientras Briscoe se conformó con la sexta plaza y su compañero de equipo, y líder del campeonato, Will Power fue 11mo.
De los 27 pilotos que tomaron la salida, ninguno de los latinoamericanos de habla hispana logró culminar, ya que Milka Duno (Dale Coyne) y Ernesto Viso (KV) fueron los primeros dos abandonos.