Archivo de la etiqueta: Venezuela

HORARIOS DE ACTIVIDAD: 105º Indianapolis 500

Horarios de actividades de todas las sesiones en pista de la NTT INDYCAR SERIES en el Indianapolis Motor Speedway para la 105º edición de las “500 Millas de Indianápolis”.

Seguir leyendo HORARIOS DE ACTIVIDAD: 105º Indianapolis 500

Latinoamericanos que han corrido en Indy Lights

La Indy Lights llega a la carrera No. 400 de su historia, la cual se remonta a 1986. Seguir leyendo Latinoamericanos que han corrido en Indy Lights

Resumen 2015: Rodolfo González

FOTO: Richard Dowdy/INDYCAR Media

Otro de nuestros representantes latinoamericanos de habla hispana que tuvo participación en la IndyCar Series en 2015 fue Rodolfo «Speedy» González, quien tuvo seis apariciones con Dale Coyne Racing, todas en circuitos no ovales, y logró todo tipo de resultados.

Después de Tristan Vautier, el venezolano fue quien más carreras acumuló en esta escudería al igual que la británica Pippa Mann; sin embargo, a pesar de sufrir abandonos y no tener la misma experiencia que prácticamente toda la parrilla, llegó a liderar vueltas e incluso a influir por algunos momentos en la lucha por el campeonato. Presentamos a continuación su año en números.

NÚMEROS:
Ranking: 26to
Competencias: 6
Poles: 0
Victorias: 0
Top 5’s: 0
Top 10’s: 1
Mejor Arranque: 21ro (Alabama)
Mejor Resultado: 9no (Sonoma)
Promedio en Clasificaciones: 22.3
Promedio de Resultados: 18.3
Abandonos: 2 (Detroit 1 y 2)
Vueltas completadas: 410 de 465 (88.2%)
Vueltas lideradas: 5
Puntos: 94
RESULTADOS POR CARRERA
NO CARRERA QUALY FINAL STATUS
1 St. Petersburg N/A N/A N/A
2 Nueva Orleans N/A N/A N/A
3 Long Beach N/A N/A N/A
4 Alabama 21 20 Activo
5 G.P. de Indianapolis N/A N/A N/A
6 Indianapolis 500 N/A N/A N/A
7 Detroit 1 22 21 Buje Trasero
8 Detroit 2 22 22 Accidente
9 Texas N/A N/A N/A
10 Toronto 23 18 Activo
11 Fontana N/A N/A N/A
12 Milwaukee N/A N/A N/A
13 Iowa N/A N/A N/A
14 Mid-Ohio 22 20 Activo
15 Pocono N/A N/A N/A
16 Sonoma 24 9 Activo
EL ANÁLISIS DE EDUARDO OLMOS (@EOlmos en Twitter)
«Considerando que tuvo menos oportunidades de probar para Coyne a lo largo del invierno del año pasado, así como el hecho de que hizo múltiples viajes de América a Europa en semanas consecutivas para cumplir sus compromisos televisivos de Fórmula Uno, González, a pesar de no estar tanto tiempo en el equipo como Vautier, aportó la suficiente experiencia como para darle al equipo estabilidad y crecimiento en su programa de pistas no ovales; además, sabiendo que no estuvo en un auto de punta, siempre se basó en las estrategias alternativas para poder recuperar terreno en las competencias. Prueba de ello fue la buena actuación que tuvo en su debut en Barber, donde peleó en su momento dentro del Top 10, Toronto, donde incluso lideró, y Sonoma, en la cual finalizó noveno y le hizo la vida difícil a Montoya. En estas tres fechas, junto con Mid-Ohio, terminó en la vuelta del líder; el fin de semana en Detroit, donde acumuló dos abandonos, fue circunstancial porque tenía tiempo de no manejar en lluvia y nunca había manejado el DW12 modificado en este tipo de condiciones. Por desgracia, el anuncio de Daly como piloto de tiempo completo reduce sus posibilidades de verlo nuevamente con Coyne, pero la actuación en la fecha final debió atraer la atención de algún propietario en el paddock».

EL MEJOR MOMENTO
Se podría elegir entre la novena posición en la final de Sonoma, conteniendo por algunas vueltas a Juan Pablo Montoya, o Toronto, donde a pesar de ser 18vo, lideró cinco vueltas.
FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media

EL PEOR MOMENTO
Detroit: Dos carreras, dos accidentes; quizá en la primera manga no hubo tanta repercusión por la pobre dinámica de ese evento, pero su golpe en la segunda interrumpió el dominio de Montoya (otra vez) y desató el caos.

González igualó su mejor clasificación en IndyCar

Foto: Chris Jones/INDYCAR Media
Rodolfo González clasificó en 21er lugar para su cuarta participación del año en la IndyCar, la cual visita el autódromo de Mid-Ohio.
El venezolano del equipo Dale Coyne Racing, quien también es comentarista para el Canal F1 Latin America, consiguió el mismo lugar de salida durante su debut en el serial, pero continúa progresando conforme acumula tiempo en los autos de la categoría.
«La clasificación fue mejor porque el auto mejoró incluso que en la Práctica 3. También siento que estoy mejorando en cada vuelta», expresó.
A pesar de no correr desde hace casi dos meses, la experiencia que ha sumado en los circuitos permanentes le ha ayudado a tener un desempeño competitivo.
«La última vez que manejé fue en Toronto y estoy readaptándome a esto. Lo bueno es que me he sentido cómodo en estos circuitos porque es a lo que estaba acostumbrado. He podido ser un poco más rápido aquí que en esos circuitos callejeros con baches».
Además, es la tercera ocasión en la que vence a su coequipero dentro de la escuadra de Dale Coyne en esta campaña; la primera fue en Barber, cuando arrancó por delante de Francesco Dracone, mientras que la segunda fue en Detroit 2 sobre Tristan Vautier, quien arrancará último este domingo.
González intentará mejorar el 18to puesto que cosechó en Toronto, Canadá, donde la estrategia le permitió liderar cinco vueltas.
Scott Dixon logró la pole para el Honda Indy 200, el cual iniciará este domingo a las 15 hrs, Tiempo Argentina (13:30 hrs de Venezuela).

Horarios de TV: 99ma Indianapolis 500

*FUENTE: Guía ESPN. Sujeto a cambios sin previo aviso.
ROJO= En vivo


Estimado bandera verde: 13:15

DIA HORA CANAL
Domingo 24 12:55 ESPN
13:00 ESPN HD, ESPN Play
Lunes 25 00:00 ESPN 3
12:00 ESPN 3
Martes 26 22:00 ESPN (Highlights)
22:00 ESPN HD
Miércoles 27 02:00 ESPN HD
05:00 ESPN 3 (Highlights)
23:00 ESPN 3 (Highlights)
Estimado bandera verde: 12:15

DIA HORA CANAL
Domingo 24 11:55 ESPN
12:00 ESPN HD, ESPN Play
23:00 ESPN 3
Lunes 25 11:00 ESPN 3
Martes 26 21:00 ESPN (Highlights)
21:00 ESPN HD
Miércoles 27 01:00 ESPN HD
04:00 ESPN 3 (Highlights)
22:00 ESPN 3 (Highlights)
Estimado bandera verde: 11:45
DIA HORA CANAL
Domingo 24 11:25 ESPN
11:30 ESPN HD, ESPN Play
22:30 ESPN 3
Lunes 25 10:30 ESPN 3
Martes 26 13:00 ESPN+
20:30 ESPN (Highlights)
20:30 ESPN HD
Miércoles 27 00:30 ESPN HD
03:30 ESPN 3 (Highlights)
21:30 ESPN 3 (Highlights)
Estimado bandera verde: 11:15

DIA HORA CANAL
Domingo 24 10:55 ESPN
11:00 ESPN HD, ESPN Play
22:00 ESPN 3
Lunes 25 10:00 ESPN 3
Martes 26 12:30 ESPN+
20:00 ESPN (Highlights)
20:00 ESPN HD
Miércoles 27 00:00 ESPN HD
03:00 ESPN 3 (Highlights)
21:00 ESPN 3 (Highlights)
Estimado bandera verde: 11:15

DIA HORA CANAL
Domingo 24 11:00 ESPN 3, ESPN HD, ESPN Play
Martes 26 20:00 ESPN
20:00 ESPN HD (Highlights)
Miércoles 27 00:00 ESPN HD
10:00 ESPN 2

Estimado bandera verde: 10:15

DIA HORA CANAL
Domingo 24 10:00 ESPN 3, ESPN HD
Martes 26 19:00 ESPN
19:00 ESPN HD (Highlights)
23:00 ESPN HD
Miércoles 27 09:00 ESPN 2
Estimado bandera verde: 18:15
DIA HORA CANAL
Domingo 24 18:00 CANAL+ Deportes
Lunes 25 17:00 CANAL+ Deportes 2

Buen debut de González

Venezuela volvió a IndyCar. Foto: IndyCar Media
Una detención forzada a dos vueltas del final le quitó a Rodolfo González la posibilidad de lograr un Top 15 en su debut dentro de la serie IndyCar en el autódromo de Barber, en Alabama.
El venezolano hizo una buena labor con el limitado auto del Dale Coyne Racing; a pesar de clasificar en 21er lugar y perder en las primeras vueltas ante su coequipero, el italiano Francesco Dracone, aprovechó las banderas amarillas para maximizar el consumo de combustible, ascender al Top 10 y pelear de manera decente con pilotos como Sébastien Bourdais.
Sin embargo, debió detenerse a dos vueltas del final ya que las cuentas resultaron erróneas.
«Nos quedamos cortos por dos vueltas», declaró después de la carrera. No hicimos bien el cálculo y fue desafortunado».
A pesar de este infortunio, el venezolano aseguró que esta actuación le servirá para seguir aprendiendo en el conocimiento de estos autos y kits.
Las características europeas del circuito de Barber y sus precios acercamientos en entrenamientos privados se reflejaron en la carrera, por lo que una segunda oportunidad con el equipo es probable en el futuro cercano.

González listo para su debut con Dale Coyne Racing

«Speedy» representará a Venezuela en Alabama. Foto: Sutton
Rodolfo González, conocido también cómo «Speedy», afronta un nuevo desafio en su carrera este fin de semana: su debut en la Verizon IndyCar Series en el Barber Motorsports Park, el segundo circuito mixto de la actual temporada, que ya lleva realizadas tres fechas, en St. Petersburg, Nueva Orleans y Long Beach.
El venezolano de Caracas, quien estará con el equipo Dale Coyne Racing, esperó por mucho tiempo este debut y en Alabama, trazado que ya conoce por probar en la última pretemporada, buscará tener un buen debut, donde su principal objetivo será aprender y también darle un buen resultado a su equipo, que no se encuentra pasando por un buen momento.
«Ha sido difícil llegar hasta acá, y ciertamente hemos tenido que lidiar con muchos obstáculos e incertidumbres. Afronto este reto con mucha humildad, muchas ganas de aprender, acumular experiencia y hacer el mejor trabajo posible para el equipo”, dijo «Speedy», ex piloto de la GP2 Series.
Este fin de semana, González utilizará el auto número 18, el mismo que usó el colombiano Carlos Huertas en las dos primeras citas del año, antes de salir de la escuadra.

En Alabama, vuelven a ser 23 autos

Los mismos de Long Beach. Foto: IndyCar Media
La mista cantidad de autos que hubo el fin de semana pasado en las calles de Long Beach, California, donde gano Scott Dixon (Chip Ganassi Racing), habrá este fin de semana en el segundo circuito mixto de la temporada 2015, el conocido Barber Motorsports Park, situado en la ciudad de Birmingham, estado de Alabama.
A pesar que siguen siendo 23 autos, uno menos que en las dos primeras fechas, en St. Petersburg y Nueva Orleans, hay cambios e importantes. En Chip Ganassi Racing, Sage Karam, ex campeón de la Indy Lights, regresa al auto número 8, el mismo con el que corrió el colombiano Sebastián Saavedra en la fecha pasada, logrando un gran top ten.
Por otra parte, en el equipo Dale Coyne Racing debutará el venezolano Rodolfo González, que será el debutante de la fecha, en un circuito que ya conoce. La última vez que un piloto de su país corrió en la categoría fue Ernesto Viso el año pasado, cuando probó el auto de James Hinchcliffe, en ese entonces en Andretti Autosport, en los entrenamientos oficiales para la Indy 500.  
Inscritos: 

Nº – Piloto – Equipo

1 – Will Power (Australia) – Team Penske/Chevrolet
2 – Juan Pablo Montoya (Colombia) – Team Penske/Chevrolet
3 – Helio Castroneves (Brasil) – Team Penske/Chevrolet
4 – Stefano Coletti (Mónaco) (D) – KV Racing Technology/Chevrolet
5 – James Hinchcliffe (Canadá) – Schmidt Peterson Motorsports/Honda
7 – James Jakes (Inglaterra) – Schmidt Peterson Motorsports/Honda
8 – Sage Karam (Estados Unidos) (D) – Chip Ganassi Racing/Chevrolet
9 –  Scott Dixon (Nueva Zelanda) – Target Chip Ganassi Racing/Chevrolet
10 – Tony Kanaan (Brasil) – NTT Data Chip Ganassi Racing/Chevrolet
11 – Sébastien Bourdais (Francia) – KV Racing Technology/Chevrolet
14 – Takuma Sato (Japón) – A. J. Foyt Enterprises/Honda
15 – Graham Rahal (Estados Unidos) – Rahal Letterman Lanigan Racing/Honda
18 – Rodolfo González (Venezuela) (D) – Dale Coyne Racing/Honda
19 – Francesco Dracone (Italia) (D) – Dale Coyne Racing/Honda
20 – Luca Filippi (Italia) – CFH Racing/Chevrolet
22 – Simon Pagenaud (Francia) – Team Penske/Chevrolet
26 – Carlos Muñoz (Colombia) – Andretti Autosport/Honda
27 – Marco Andretti (Estados Unidos) – Andretti Autosport/Honda
28 – Ryan Hunter-Reay (Estados Unidos) – Andretti Autosport/Honda
41 – Jack Hawksworth (Inglaterra) – A. J. Foyt Enterprises/Honda
67 – Josef Newgarden (Estados Unidos) – CFH Racing/Chevrolet
83 – Charlie Kimball (Estados Unidos) – Novo Nordisk Chip Ganassi Racing/Chevrolet
98 – Gabby Chaves (Colombia) (D) – Bryan Herta Autosport/Honda

(D): Debutante