Archivo de la etiqueta: Katherine Legge

Katherine Legge intentará calificar a Indy 500 en cuarto auto de RLL

Katherine Legge reaparecerá en la escena de IndyCar en mayo, al intentar calificar a la 107ta edición de las «500 Millas de Indianápolis».

Seguir leyendo Katherine Legge intentará calificar a Indy 500 en cuarto auto de RLL

Dixon, Rahal, vuelven a ganar en las «24 Horas de Daytona»

Scott Dixon continúa haciendo historia en el automovilismo norteamericano. Seguir leyendo Dixon, Rahal, vuelven a ganar en las «24 Horas de Daytona»

Los pilotos que debutaron en Long Beach

Long Beach es uno de los eventos de carreras de autos más emblemáticos en Estados Unidos. Seguir leyendo Los pilotos que debutaron en Long Beach

GALERÍA: Los momentos de KV en IndyCar

KV Racing Technology fue uno de los equipos que fue referente en el automovilismo de monoplazas en Estados Unidos durante más de una década. Seguir leyendo GALERÍA: Los momentos de KV en IndyCar

Grace Autosport no participará en Indy 500

FOTO: Chris Owens/INDYCAR Media
A pesar de que el proyecto surgió hace aproximadamente un año, Grace Autosport anunció la mañana de este miércoles que no se inscribirá a las «500 Millas de Indianapolis» de este año.
En un comunicado, el equipo, que tenía el objetivo de ser conformado por mujeres al 100% y que en principio contarían con Katherine Legge al volante, argumentó que a pesar del interés de múltiples patrocindores, la falta de un chassis viable para poder salir a pista ha sido la causa principal por la que no estarán en las actividades de los próximos 10 días.
«Nos reunimos con muchos equipos en el paddock de IndyCar al final de la temporada pasada para determinar la viabilidad de asociaciones y descubrimos que numerosos equipos habían elegido reducir sus planes para 2016», describe Beth Paretta, Team Principal de la escudería.
«Estábamos listos para anunciar una asociación para la Indy 500 durante el Grand Prix of Long Beach a mediados de abril, pero un cambio en los términos sonó poco seguro para los patrocinadores de Grace y desafortunadamente tuvimos que salirnos del acuerdo».
Paretta también destaca que la poca cantidad de inscritos para este año redujo sus posibilidades, además de que a la postre no se adquirió a tiempo un chassis de 2016. 
«Como dije en el verano pasado, Grace Autosport no estaba interesado en sólo entrar a la parrilla y correr en la parte de atrás. Queríamos colocar un esfuerzo respetable y queríamos ser competitivos, mientras mantuviéramos la seguridad al frente de nuestro programa. Nos disculpamos ante los tantos aficionados que nos habían contactado para ofrecer su apoyo, el cual ha sido increíble».
Este anuncio ratifica el hecho de que sólo habrá 33 inscritos para la edición 100 de la Indy 500, que se disputará el 29 de mayo, por lo que a menos que se presente un anuncio de último minuto, todos los participantes confirmados tendrán asegurada su presencia en la parrilla de salida.
Asimismo, se corrobora a Pippa Mann como la única mujer que participará en la competencia.
Este miércoles se reanudan las prácticas en el Indianapolis Motor Speedway.

Resultados mixtos en Daytona

FOTO: Chris Owens/INDYCAR

Un ex ganador de competencias de IndyCar logró la victoria en las «24 Horas de Daytona», mientras que otro subió al podium en la división estelar de la serie IMSA.

Scott Sharp, uno de los pilotos pioneros de la IRL y poleman de las «500 Millas de Indianapolis» en 2000, se alzó con el triunfo en el clásico de sports cars con su propio equipo, el Extreme Speed Motorsports, a bordo de un Ligier JS P2, al lado de Luis Felipe Derani, Ed Brown y Johannes Van Overbeek.
Es la segunda victoria absoluta para el originario de Connecticut; en 1996, pocos días después de la primera carrera en la historia de la Indy Racing League, en la que era piloto de AJ Foyt, hizo mancuerna con Wayne Taylor y Jim Pace para ganar con un Riley & Scott Mk III Oldsmobile.

Mención especial para el brasileño Derani, quien disputó algunas competencias de Pro Mazda en 2014 con Team Pelfrey antes de embarcarse a la aventura tanto en el Mundial de Resistencia de la FIA como en las carreras de larga duración de IMSA. En la carrera del fin de semana, hizo una gran exhibición de manejo e impuso la vuelta más veloz de las 24 Horas.

En segundo quedaron Jordan y Ricky Taylor, Max Angelelli y Rubens Barrichello, recordado por disputar la temporada 2012 de IndyCar con KV Racing; el podium lo completaron Marc Goossens, Ryan Dalziel (ex Champ Car) y Ryan Hunter-Reay (Andretti Autosport), quien fue el encargado de hacer el último stint en el #90 DP Riley del Spirit of Daytona Racing.

Simon Pagenaud (Team Penske) y el Action Express Racing se mantuvieron como contendientes por gran parte del recorrido hasta que la caja de cambios del #31 Corvette DP

Los ganadores defensores, el #02 de Chip Ganassi que incluían a Scott Dixon y Tony Kanaan, también tuvieron muchas fallas con el sistema de frenos, y a pesar de los cambios no evitaron un fuerte accidente faltando menos de tres horas para el final. Al final fueron séptimos, delante de Mikhail Aleshin no pudo retener el primer sitio que logró en la clasificación y, después de múltiples fallas mecánicas en su BR01 Nissan, finalizó 9no con Nicolas Minassian (ex Champ Car).

No hubo festejo para Ganassi (FOTO: Chris Owens/INDYCAR Media)

Pero quien se robó varios encabezados fue Katherine Legge, quien tendrá su propia escudería para la Indy 500 en mayo próximo, ya que llevó al DeltaWing del 13ro al liderato en la primera hora de competencia; sin embargo, su coequipero Andy Meyrick se accidentó con un Prototype Challenge ya entrada la noche, acabando con su labor. Situación similar para Spencer Pigot, quien no completó su primera participación en el evento por una falla mecánica en su Mazda Protoype.

José Gutiérrez fue el mejor de los graduados del Mazda Road to Indy en la clase PC a pesar de sus altibajos: tras largar último con el #52 PR1/Mathiasen, su equipo tomó ventaja de las vicisitudes del resto y en su momento lideró por tres vueltas de diferencia; sin embargo, su ORECA FLM09 tuvo problemas antes del amanecer y cayeron fuera del podium, aunque se las agenciaron para llegar segundos.

Ni Jack Hawksworth (AJ Foyt Racing), quien participaba en el auto con el que chocó el DeltaWing, ni James French ni Felix Rosenqvist (candidatos a ocupar sillas en Indy Lights) ni Martin Plowman (ex Foyt) tuvieron suerte en la división, al quedar 4to, 6to, 7mo y 8vo, respectivamente.

Mala suerte para Hawkwsorth (FOTO: Eric Anderson/INDYCAR Media)

Mientras la dupla de Chevrolet Corvette armaba el final más cerrado en la historia de los GTLM, los nuevos Ford GT sufrieron una larga serie de complicaciones, desde fallas eléctricas o de transmisión hasta pinchaduras, por lo que sus autos #66 (con Sébastien Bourdais como co-tripulante) y #67 (con Ryan Briscoe) fueron 6to y 9no, a 32 y 162 giros de los vencedores.

Graham Rahal ni siquiera pudo ver la bandera a cuadros debido a un golpe que sufrió su BMW M6 de Team Rahal durante la noche cuando manejaba el alemán Lucas Lühr, causado por una falla en un disco de freno.

Los Ford GT, plagados de problemas (FOTO: Brian Simpson/INDYCAR Media)

A pesar de perderse la arrancada porque su Audi R8 LMS no encendía, Tristan Vautier (Novato del Año 2013) y Stevenson Motorsports recuperaron el terreno perdido para culminar 8vos en la clase GTD, ganada por Magnus Racing y en la que el Lamborghini Huracan GT3 #11 de Townsend Bell y Richard Antinucci, quienes lucían como caballos negros, experimentaron problemas mecánicos, quedando fuera de la contienda desde muy temprano.

Vautier, el mejor en GTD (FOTO: Brian Simpson/INDYCAR Media)

Jim Michaelian, presidente del Comité Organizador del Gran Premio de Long Beach, quedó último cuando su «Lambo» #21 se accidentó con el #007 Aston Martin de TRG Racing, al cual James Davison (ex Dale Coyne y KV) fue llamado de último minuto.

Galería: Representación de IndyCar en Daytona

La temporada 2016 en Estados Unidos arranca este sábado con la edición 54 de las «24 Horas de Daytona», con una amplia representación de pilotos de la IndyCar Series en las cuatro divisiones existentes.
En la siguiente galería de fotos (cortesía de INDYCAR), repasamos a los participantes en la prueba de resistencia que comienza este sábado a las 14:40 hrs (Tiempo Local).
CLASE PROTOTYPE:
Mikhail Aleshin, integrante del Schmidt Peterson Motorsports, y Nicolas Minassian, ex piloto de Champ Car en 2001, hacen equipo con Maurizio Mediani y Kirill Ladygin en el SMP Racing en el debut del BR 01 Nissan en la serie IMSA. Arrancan desde la pole position.
FOTO: Chris Owens
La escudería Chip Ganassi Racing tratará de defender el triunfo del año pasado desde la séptima plaza con el campeón reinante de la IndyCar, Scott Dixon, y el brasileño Tony Kanaan al volante, al lado de Jamie McMurray y Kyle Larson.

FOTO: Chris Owens

Por tercera vez en su carrera, Simon Pagenaud (Team Penske) corre en la división estelar, uniéndose al Action Express en el vehículo #31 junto con Eric Curran, Dane Cameron y Jonny Adam; la lluvia provocó que cayeran al sexto sitio de salida. Dos de sus coequiperos miembros del auto #5 son Christian Fittipaldi y Scott Pruett, ex pilotos de CART/Champ Car, todos con un Corvette DP.

FOTO: Chris Owens
El año de ensueño para Spencer Pigot inicia este sábado. El campeón de la Indy Lights y piloto de medio tiempo de Rahal Letterman Lanigan Racing estará por primera ocasión en Prototipos con Mazda Racing, junto con Jonathan Bomarito y Tristan Nunez. Largarán 12dos.
FOTO: Eric Anderson
Y por supuesto, Ryan Hunter-Reay vuelve a participar en las «24» con Spirit of Daytona Racing, el cual peleó por el titulo de la serie el año pasado pero que tiene a nueva alineación con Ryan Dalziel y Marc Goossens. Fueron octavos en la clasificación.
No podíamos olvidar al peculiar Panoz DeltaWing, que tiene a Katherine Legge y Sean Rayhall a bordo; fueron de los más rápidos en el test de inicios de mes y en la última práctica de ayer viernes. ¿Llegarán a la segunda hora?
FOTO: DeltaWing Racing
Scott Sharp, Rubens Barrichello y AJ Allmendinger son ex pilotos de monoplazas presentes en la parrilla de Prototipos
.
CLASE PROTOTYPE CHALLENGE: 
Jack Hawksworth (AJ Foyt Racing) es el único representante de tiempo completo de IndyCar en esta división; con el ORECA FLM09 de Starworks Motorsport es quinto de una flota de ocho máquinas.

FOTO: Brian Simpson
Martin Plowman y José Gutiérrez, ex miembros de IndyCar o el Mazda Road to Indy, corren en PC, al igual que Felix Rosenqvist y James French, candidatos a quedarse con asientos en la Indy Lights.
CLASE GT LE MANS:
11 vehículos de esta división tomarán la bandera verde, siendo el BMW Team Rahal uno de los favoritos con su nuevo modelo M6. Graham Rahal está en el #100 junto con Lucas Lühr (participante en una fecha de IndyCar hace pocos años), Kuno Wittmer y John Edwards.
FOTO: Eric Anderson
El publicitado Ford GT de Ganassi hace su debut internacional en Daytona con dos versiones: en el auto #66 están Sébastien Bourdais (KV Racing), Dïrk Muller y Joey Hand, mientras que en el #67 se subirán Ryan Briscoe, Stefan Mücke y Richard Westbrook. No les fue bien en la qualy.
FOTO: Brian Simpson
Jan Magnussen (ex CART) estará de nueva cuenta en busca de un triunfo con el Chevrolet Corvette C7.R.
CLASE GT DAYTONA:
La división con más representación en la parrilla (22 de los 54 inscritos totales) tiene a Townsend Bell, quien comanda el debut del Lamborghini Huracán GT3; sus compañeros de equipo son Richard Antinucci (sobrino de Eddie Cheever Jr., ex ganador en Indy Lights y ex corredor en IndyCar), Bill Sweedler y Edoardo Piscopo. Son novenos para el arranque.
FOTO: Chris Owens
A pesar de no salir a la clasificación, Tristan Vautier hace su tercera participación en Daytona, esta vez con Stevenson Motorsports en un Audi R8 LMS GT3; de coequiperos tiene a Kenny Habul, Boris Said y Dion Von Moltke.

En esta división figuran James Davison (#007 Aston Martin Vantage GT3), participante en dos Indy 500’s, y Jim Michaelian (#21 Lamborghini Huracan GT3), Director del Gran Premio de Long Beach.

Se presenta equipo 100% de mujeres

Katherine Legge (Foto: Chris Owens/INDYCAR Media)
Faltan más de 370 días para la centésima edición de las «500 Millas de Indianapolis» y al menos un equipo ha presentado sus intenciones para competir en ella.
Lo peculiar del equipo es que será conformado totalmente por mujeres, en una época en la que el tema de su participación en las principales categorías de autos ha sido cuestionado.
Katherine Legge, ex piloto de Champ Car y DTM, quien actualmente maneja para DeltaWing Racing en la United Sports Car Series, presentó ayer viernes la nueva escuadra «Grace Autosport», la cual tendrá únicamente integrantes femeninas.
El proyecto lo dirige Beth Paretta, quien ha fungido como Directora de Marketing del programa de deporte motor de SRT Motorsports y FIAT/Chrysler, a través de la marca Dorge, en sports cars; también cuentan con Catherine Crawford, quien tiene amplia experiencia en Grand-Am, Formula Uno y NASCAR; Lauren Elkins, ex ingeniera del equipo Pickett Racing en la American Le Mans/United Sports Car; la estudiante Jessica Rowa y Barbara Burns, cuya agencia de Relaciones Públicas, BurnsGroup Unlimited ha proporcionado servicios a Jordan Taylor, Spencer Pigot y al puertorriqueño Félix Serrallés.
Beth Paretta (izq.) y Legge (der) (Foto: Chris Owens/INDYCAR Media)
La meta es tener un equipo para la Indy 500 del próximo año y, a largo plazo, competir en IndyCar y otras categorías.
«Lo que intentamos hacer es convertirla en una iniciativa positiva, quitarnos el estigma de ser una mujer en el deporte y volverlo algo de lo que todos estemos orgullosos», declaró Legge, quien no corre en la serie desde la edición 2013 del clásico estadounidense.
Al menos una mujer ha competido ininterrumpidamente en Indiaapolis desde 1992; en total, 10 de ellas han participado, siendo Danica Patrick la que consiguió el mejor resultado de ellas (3ra en 2009).
Este año, Simona de Silvestro y Pippa Mann tratarán de clasificar al evento.

La cuenta de Twitter del equipo es @GraceAutosport