Archivo de la etiqueta: Dixon

Dixon y Chaves, de los perjudicados por la lluvia

Foto: Chris Owens/INDYCAR Media
La lluvia fue el ecualizador para definir la parrilla de salida de la serie IndyCar en el NOLA Motorsports Park, dejando a algunos contendientes en posiciones incómodas.
Tal fue el caso de Scott Dixon, quien marcó el mejor tiempo de todo el fin de semana en la primera sesión del sábado y fue uno de los que había avanzado a la Q2 antes de que fuera cancelada, dejándole el primer lugar a Juan Pablo Montoya gracias al orden en el campeonato de propietarios.

«Una lástima que se haya cancelado, el clima no ha cooperado en el fin de semana», expresó el neozelandés, quien mañana largará en la casilla 15.

«Espero sea mejor mañana para darle una buena carera a los fans».

Otro afectado por esta decisión fue el colombiano Gabby Chaves, quien inesperadamente lideró el contingente de los motores y aero kits Honda al ser tercero en esa sesión, aunque en condiciones de mojado sólo dio dos vueltas; ahora iniciará 17mo.
Esto fue lo que dijo el novato del Bryan Herta Autosport en su cuenta de Twitter
Stefano Coletti, quien también fue de los mejores en los entrenamientos tanto en la pretemporada como en el fin de semana y venía confiado, largará 20mo.
Coletti, a largar desde el fondo (Foto: Chris Owens/INDYCAR Media)
«Es una lástima porque tenemos uno de los mejores tres autos de la parrilla», declaró el monegasco por las redes sociales.

En cambio, algunos a quienes les fue mal durante la sesión resultaron con suerte, como el mismo Montoya, quien había hecho un trompo en el final de su grupo y se había colocado en 7mo lugar, lo cual lo iba a dejar en el 13er puesto de salida, y Graham Rahal, quien no pudo girar en su tanda pero arrancará 11mo.
«Sólo traté de conseguir un buen espacio en pista. No hay mucho que decir», argumentó el norteamericano.
También está el caso de Luca Filippi, quien había quedado en 18vo, agradeció su 9no lugar en St. Petersburg.
«El iniciar bien la campaña se volvió muy importante», acentuó el italiano.
A pesar de que los hombres de Penske ocupan 4 de los primeros 5 lugares, la carrera será interesante, de entrada, gracias al clima, y después porque habrá autos veloces que buscarán avanzar desde el primer momento.

Target sólo patrocinará a un auto en 2015

Dixon será el único piloto Target (Foto: INDYCAR/Chip Ganassi Racing)
El día lunes, se confirmó al neozelandés Scott Dixon como piloto del equipo Chip Ganassi para la temporada 2015 de la IndyCar, convirtiéndose en el integrante que más tiempo ha estado con esta organización con 13 años y 14 temporadas.
Después de un inicio de campaña complicado, el tricampeón de la serie se colocó en tercera posición en el puntaje tras ganar dos de las últimas cuatro carreras, empatando a Bobby Unser en el quinto lugar en el ranking de victorias históricas.
«A pesar de terminar 2014 fuertes, no obtuvimos los resultados que queríamos. Sé que el equipo Target está listo para 2015, y estoy honrado de manejar el auto #9 de nueva cuenta», declaró.
Sin embargo, se confirmó el martes que Target, la cadena de tiendas de autoservicio que cumplió 25 años de relación con Chip Ganassi, sólo patrocinará tanto a Dixon como a Kyle Larson en la serie NASCAR para el próximo año, en un intento por invertir más en la promoción de sus pilotos.
«Sólo estamos reubicando los dólares, no hay otra diferencia», declaró Dan Griffis, vicepresidente de marketing de Target, a la agencia AP.
Se especificó que a pesar de que la marca había aparecido de forma prominente en el auto #10 desde 2008, de hecho cubrió una pequeña parte de las carreras para darle espacio a múltiples compañías que tienen alianza comercial con Target.
El equipo develará en este mes su alineación para el próximo año; se espera que Tony Kanaan siga a bordo del auto #10, junto con Dixon y Charlie Kimball en el #83.
El cambio de pilotos dentro de la organización también incluiría a sus autos dentro de la United Sports Car Series; el martes, el portal de RACER Magazine reveló que Joey Hand sustituiría al mexicano Guillermo «Memo» Rojas en el auto #01 a petición de Ford, la cual iniciaría un programa internacional como motorista desde 2016.

Indy Lights: Dixon y Hinchcliffe probaron el Dallara IL-15

Scott Dixon fue campeón en el año 2000. Foto: IndyCar Media
Continúan las pruebas del nuevo auto de la Indy Lights, el Dallara IL-15, en el mítico Indianápolis Motor Speedway y el tricampeón de IndyCar Scott Dixon y el canadiense James Hinchcliffe, que tiene tres victorias en la categoría más rápida del mundo, fueron los pilotos que probaron hoy.
El neozelandés del equipo Chip Ganassi Racing y el canadiense, que espera seguir en Andretti Autosport, aportaron toda su experiencia para la evolución del nuevo auto de la categoría telonera, que debuta el próximo año. Los pilotos de la IndyCar giraron en el circuito mixto, el mismo que se usa para el GP de Indianápolis, que debuto este año.
«En cuanto a rendimiento, se siente muy bien aunque es difícil compararlo con el otro auto de la Indy Lights», dijo Dixon, ganador de dos carreras este año.
James Hinchcliffe. Foto: IndyCar Media
Mañana, el Dallara IL-15 será probado otra vez en el óvalo y el encargado de manejarlo será el recientemente campeón de la categoría, el colombiano Gabby Chaves, que sigue negociando con varios equipos para estar en la IndyCar el año que viene.

Dixon dominó el año pasado en Toronto

Dixon en Toronto el año pasado.
El año pasado, por primera vez en su historia, el circuito callejero de Toronto, Ontario, Canadá, tuvo dos carreras de la categoría más rápida del mundo en un mismo fin de semana y el neozelandés Scott Dixon (Chip Ganassi Racing), actual campeón, hizo doblete tras ganar las dos competencias.
El vigente campeón dominó todo ese fin de semana y por haber ganado las dos carreras se ganó un cheque de $100,000 dólares. La segunda carrera marcó el debut del colombiano Carlos Muñoz, actual piloto de Andretti Autosport, con los circuitos callejeros porque fue invitado de último momento por el equipo Panther Racing, que dejo de existir, porque se había lesionado Ryan Briscoe. 
Carrera 1:
Carrera 2:

Rompe Dixon récord y sequía

Pole para Dixon (Foto: Chris Jones/INDYCAR Media)
El campeón actual de la IndyCar Series, Scott Dixon, lideró el inesperado dominio del equipo Chip Ganassi en la clasificación en Iowa y se adueñó de la pole position por primera vez en 16 carreras 
El piloto neozelandés, quien ha tenido una temporada poco menos que decepcionante hasta este momento, al sólo obtener 5 Top 5’s y 5 Top 10’s sobre 11 carreras, fue quinto en la segunda práctica del día, pero gracias a que la pista adquirió mejor velocidad, tanto piloto como equipo lograron ser uno de los pocos en acertar en la puesta a punto.
«Es bueno ver a los autos del equipo arriba», declaró Dixon tras la sesión. «Hemos estado estancados en una especie de mala racha y hace mucho tiempo que no obtengo una pole, todavía no logramos una victoria, por lo que tenemos trabajo que hacer».
Es la pole 23 de Dixon en la categoría, con la que empata a Johnny Rutherford en el lugar 12 de la lista de todos los tiempos, sin embargo es la primera que obtiene tanto él como su escuadra desde Baltimore, en septiembre del año pasado. Dixon también rompió el promedio de clasificación en el óvalo de Iowa, registrando 299.749 km/h.
Asimismo es la primera vez desde Sonoma en 2013 en la que Ganassi se lleva el 1-2 en la clasificación, ya que Tony Kanaan, uno de los favoritos para ganar mañana por la noche, se ubicó en segunda posición, su mejor arranque desde Texas y su tercer clasificación dentro de los 5 primeros.
Kanaan buscará ganar desde el 2do sitio
(Foto: Chris Jones/INDYCAR Media)
Por su parte, quien implantó un nuevo récord de vuelta fue Helio Castroneves, al superar los 300.6 km/h de promedio, pero apenas pudo clasificar en tercer lugar, junto a Ryan Briscoe, otro piloto de Ganassi, quien logró su mejor clasificación del año. 
Carlos Muñoz completó el Top 5 y fue el mejor representante de Andretti Autosport y de la marca Honda, asegurando que pueden pelear por la victoria.
«Tuvimos una buena clasificación. Esperaba un poco más, el balance del auto cambió mucho, pero la carrera larga», dijo Muñoz, quien nunca ha arrancado fuera del Top 10 en óvalos dentro de la categoría.
Para complementar la buena tarde del equipo Ganassi, Charlie Kimball clasificó séptimo mientras Will Power, quien lidera el campeonato con Castroneves, se colocó en noveno lugar.
Quien no tuvo una buena clasificación fue Juan Pablo Montoya, el mejor en el entrenamiento vespertino pero que experimentó problemas con el balance del auto a la hora de clasificar, por lo que se ubicó 19no.
Montoya partirá 19no (Foto: Shawn Gritzmacher/INDYCAR Media)
«Se me fue de las manos el auto», dijo al terminar, no obstante tienen mucha confianza para pelear por el triunfo. Es apenas la segunda vez que Montoya clasifica fuera del Top 10 en un óvalo en su trayectoria; la única ocasión en la que ocurrió esto fue en Twin Ring Motegi, en 1999.
Sebastián Saavedra y Carlos Huertas, el resto de los colombianos, fueron 17mo y 22do, respectivamente. Asimismo, el ganador del año pasado, James Hinchcliffe, sólo pudo quedar 15to.
La Iowa Corn Indy 300 se corre mañana a las 21:40 hrs (Hora Argentina).
POS PILOTO EQUIPO/MOTOR PROM. VEL
1 Scott Dixon Ganassi/Chevrolet 186.256 mph
2 Tony Kanaan Ganassi/Chevrolet 185.891 mph
3 Helio Castroneves Penske/Chevrolet 185.685 mph
4 Ryan Briscoe Ganassi/Chevrolet 185.339 mph
5 Carlos Muñoz (N) Andretti/Honda 185.027 mph
6 Sébastien Bourdais KV/Chevrolet 184.968 mph
7 Charlie Kimball Ganassi/Chevrolet 184.743 mph
8 Marco Andretti Andretti/Honda 184.726 mph
9 Will Power Penske/Chevrolet 184.683 mph
10 Ed Carpenter Carpenter/Chevrolet 184.589 mph
11 Simon Pagenaud Schmidt/Honda 184.380 mph
12 Mikhail Aleshin (N) Schmidt/Honda 184.316 mph
13 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda 183.747 mph
14 James Hinchcliffe Andretti/Honda 183.348 mph
15 Graham Rahal Rahal/Honda 183.201 mph
16 Takuma Sato Foyt/Honda 183.089 mph
17 Sebastián Saavedra KV-AFS/Chevrolet 183.083 mph
18 Justin Wilson Coyne/Honda 182.455 mph
19 Juan Pablo Montoya Penske/Chevrolet 182.317 mph
20 Jack Hawksworth (N) Herta/Honda 181.243 mph
21 Josef Newgarden Fisher/Honda 180.987 mph
22 Carlos Huertas (N) Coyne/Honda 177.849 mph

Power gana en Houston, Dixon lidera el campeonato

Foto: Chris Owens/IndyCar Media

Will Power ganó la segunda manga de la IndyCar en las calles de Houston, carrera marcada por nuevas complicaciones para su coequipero, Helio Castroneves, y por un delicado accidente en el final del evento.

Power terminó contribuyendo a la causa de su compañero de equipo, quien por segundo día consecutivo sufrió problemas terminales con su transmisión.
Castroneves, quien arrancó en la pole tras la cancelación de las clasificaciones de hoy en la mañana, lideró las primeras 10 vueltas, pero a lo largo de las mismas, su auto iba dejando aceite y humo en la pista; en el 11mo giro, su caja de cambios no dio para más y lo dejó parado; sin embargo, pudo ser empujado a pits, y tardó alrededor de 40 minutos para volver a la acción con una transmisión nueva.
El brasileño, por primera vez desde el mes de abril, deja el liderato del campeonato, ya que finalizó en el lugar 23, a 38 vueltas del ganador, quien rebasó a Dixon en uno de los ocho reinicios que tuvo la competencia hoy, en el 39° giro de 90 programados. A pesar de que el hombre de Chip Ganassi estuvo presionando durante toda la segunda mitad al australiano, éste se alzó con el segundo triunfo del año.
El neozelandés, al terminar en segundo lugar, llegará a Fontana con un colchón de 25 unidades por delante de Castroneves, y necesita sólo finalizar en quinto lugar para coronarse por tercera vez en su trayectoria; de los cinco eventos que la campaña ha tenido en óvalos, acumula un triunfo, un sexto lugar, y tres finales fuera del Top 15. Como en 2008, sólo ellos pueden alcanzar la corona.

Houston vio la debacle de Castroneves (Foto: John Cote/IndyCar Media)

Sebastián Saavedra hizo una notable actuación: Tras largar en el último sitio, hizo una estrategia alternativa que le permitió subir, gracias a las banderas amarillas, hasta el tercer lugar, e incluso pudo pasar a Dixon, cuando éste fue rebasado por Power rumbo a la mitad de carrera; pero la falta de bandera amarillas hizo que se realineara a la estrategia del resto, lo cual lo dejó en el 15to lugar. Al final, cruzó la línea de meta en el sitio 12.

Franchitti, accidentado.
En la última vuelta de la carrera, Takuma Sato venía en décimo lugar, pero en la curva 5, la cual es una especie de recta, perdió el control de su auto, a causa del grip de la pista. Dario Franchitti, quien venía detrás suyo, no pudo esquivar la velocidad y se accidentó fuertemente, al grado de que se montó sobre el auto del japonés a más de 180 km/h, y se fue directo hacia el alambrado. La forma en la que salió su bólido fue similar a la de sus accidentes en Kentucky y Michigan, en 2007.

Hasta el momento, no hay un parte médico respecto a la condición del escocés, pero Chip Ganassi declaró que «estaba consciente y alerta, pero con dolor en la espalda y un tobillo».
Parte del alambrado, mal ajustado porque sólo hubo cuatro días para armarlo, salió volando hacia muy cerca de las gradas; hasta ahora, no se conoce si hay personas seriamente lastimadas, pero se habla de que 15 personas fueron tratadas en el centro médico de la pista, sin que hubiera casos de gravedad.

Terminó el fin de semana… al fin.
La carrera culminó un fin de semana caótico para el Grand Prix of Houston, el cual vio retrasos, tanto por lluvia como por la mala condición de la superficie, y pocos rebases, pero con un total de 16 banderas amarillas durante las dos carreras del fin de semana.

A pesar de que la carrera fue más fluida que ayer, se vieron nueve encadenamientos: En la vuelta 3, Simona de Silvestro apartó del camino a Tristan Vautier, quien se llevó a Graham Rahal y se atoró en la barrera de llantas; Castroneves sacó la segunda; Tony Kanaan, Ed Carpenter, Luca Filippi y Marco Andretti tuvieron también incidentes aislados, pero que los dejaron fuera de contención para ganar.

RESULTADOS – HOUSTON CARRERA 2:

1. Will Power (AUS-Penske)
2. Scott Dixon (NZL-Ganassi) a 0.8266 s.
3. James Hinchcliffe (CAN-Andretti) a 4.3629 s.
4. Justin Wilson (ENG-Coyne) a 5.0234 s.
5. Sébastien Bourdais (FRA-Dragon) a 8.0120 s.
6. Simon Pagenaud (FRA-Schmidt) a 11.0712 s.
7. Oriol Serviá (ESP-Panther) a 14.0815 s.
8. Charlie Kimball (EUA-Ganassi) a 15.1566 s.
9. Mike Conway (ENG-Coyne) a 15.5568 s.
10. Simona de Silvestro (SWZ-KV) a 31.3618 s.
11. Tristan Vautier (N) (FRA-Schmidt) a 32.946 s.
12. Sebastián Saavedra (FRA-Dragon) a 38.3799 s.
13. Josef Newgarden (EUA-Fisher Hartman) a 1:19.563 m.
14. Takuma Sato (JAP-Foyt) a 1 vuelta — Accidente
15. Dario Franchitti (ESC-Ganassi) a 1 vuelta — Accidente
16. Ernesto Viso (VEN-Andretti) a 1 vuelta — Accidente
17. James Jakes (ENG-Rahal Letterman) a 1 vuelta
18. Graham Rahal (EUA-Rahal Letterman) a 2 vueltas
19. Luca Filippi (ITA-Herta) a 2 vueltas
20. Marco Andretti (EUA-Andretti) a 2 vueltas
21. Ryan Hunter-Reay (EUA-Andretti) a 3 vueltas
22. Ed Carpenter (EUA-Carpenter) a 29 vueltas — Mecánico
23. Helio Castroneves (BRA-Penske) a 37 vueltas
24, Tony Kanaan (BRA-KV) a 58 vueltas — Accidente

Notas: ¿Brasil, fuera del calendario?

La IndyCar podría no volver a Brasil (Foto: Chris Jones/IndyCar Media)

La primera semana de descanso de la IndyCar transcurrió con un rumor muy fuerte proveniente desde Brasil, en el cual, se insinúa que la categoría no regresará a Säo Paulo en 2014.

Otávio Cabral, miembro de una revista de ese país, reportó el día miércoles que la Alcaldía de la ciudad, que ha organizado carreras de esta categoría desde 2010, había decidido romper su contrato con la categoría, el cual expira en 2017, debido a los pocos ingresos que generaba, así como por problemas de tránsito.
Hasta ahora, no ha habido un anuncio oficial ni por parte de IndyCar, ni por parte de la Alcaldía. 
También se maneja un fuerte rumor sobre BAND, la principal promotora del evento, dejaría de transmitir las carreras del serial después de 2013, lo cual también podría influir en esta decisión.

Todo esto sucede en el marco de la posible inclusión de una carrera de la categoría en el circuito interno del Indianapolis Motor Speedway el próximo año; los oficiales de la IndyCar podrían programarla para principios de mayo, fecha que hasta ahora ostenta Brasil.

Kanaan no va a NASCAR

Foto: Chris Jones/IndyCat Media


El viernes por la mañana, Robin Miller, a través del portal RACER.com, también reportó que Tony Kanaan había recibido una oferta del equipo Joe Gibbs Racing de NASCAR, para correr en la Nationwide Series el próximo año.
Sin embargo, el mismo viernes, un portavoz del equipo aclaró que lo único que había sucedido entre ambas partes fue una reunión, pero que no hay planes para que el brasileño deje la IndyCar.
El ganador de las «500 Millas de Indianapolis» de este año ha platicado con muchos equipos para tener un asiento el próximo año, en caso de que KV Racing Technology no lo pueda retener, pero el principal requerimiento para el brasileño es traer presupuesto.

Dixon, sancionado
El neozelandés Scott Dixon fue sancionado con USD $30,000, por los comentarios hechos tras la carrera de la semana pasada, en Baltimore.

El piloto de Chip Ganassi Racing, luego de accidentarse con Will Power en la segunda parte de la competencia, pidió el despido de Beaux Barfield, Director de Carrera, por «decisiones inconsistentes» durante las carreras.

De acuerdo con los puntos 9.3.1.8 y 9.3.7, un piloto no puede hacer comentarios obscenos hacia algún oficial de la categoría.

Dixon podrá compensar la multa mediante apariciones públicas a nombre de IndyCar.

Muñoz participará en la Carrera de Estrellas 2013
El colombiano Carlos Muñoz, piloto del Andretti Autosport confirma su asistencia a la “Carrera de Estrellas 2013″ organizada por la fundación Fórmula Sonrisas, junto con el piloto Juan Pablo Montoya y Connie Freydell.

El encuentro que ya ha tenido dos versiones en la ciudad de Cartagena, se traslada en esta ocasión a Medellín, donde los mejores pilotos colombianos compartirán pista en karting con grandes figuras internacionales de la Fórmula 1, IndyCar y NASCAR, entre otros, el próximo 30 de noviembre.

“Estoy muy feliz de volver a correr en Colombia”, manifestó Muñoz. “Mucho más sabiendo que es por la buena causa de Connie y Juan Pablo que ayuda a los niños de bajos recursos de nuestro país. Creo que va a ser muy emocionante estar en los karts Rotax junto a otros grandes pilotos. Tenemos claro que vamos a divertirnos y espero que demos un buen espectáculo en la carrera”, declaró el bogotano.

Información: Carlos Muñoz Racing, IndyCar Media, Veja, RACER.com

Vigésima segunda pole para Dixon en IndyCar

Dixon en la famosa chicana.

El ex campeón de la IndyCar Series, Scott Dixon, sigue peleando por el campeonato y logró, hoy en Baltimore, su 20ma pole en la categoría.

El neozelandés, quien viene de una polémica sanción en Sonoma, ha vuelto a descontar un punto sobre su rival principal, Helio Castroneves, en una clasificación que resultó muy accidentada, y en la que el hombre de Chip Ganassi tuvo mucha suerte.
La sesión transcurrió muy tranquila en el Grupo 1 de la Fase 1, la cual tuvo a Sebastián Saavedra peleando; tal como en Sonoma, el colombiano del Dragón Racing comenzó con llantas alternativas, a diferencia del resto de sus rivales, esperando un accidente a media sesión; sin embargo, ésta fue una de dos sesiones que no tuvo incidentes, por lo que Saavedra se vio relegado hasta el lugar 21, mientras Dario Franchitti tampoco pasó el primer corte.
El drama llegó en el Grupo 2, cuando dos incidentes en la famosa chicana de la última curva del trazado siguió cobrado víctimas: Sébastien Bourdais provocó una bandera roja, y cuando se reinició la acción, a dos minutos del fin, Ernesto Viso, quien esperó para hacer un solo tiempo, también acabó en las llantas.
«Fue mi culpa», dijo el venezolano minutos después de su accidente.

Mala clasificación para Viso.
La Q2 fue todavía más caótica que la anterior, ya que Castroneves y Ryan Hunter-Reay se quedaron fuera debido a más accidentes: Graham Rahal, quien iba rumbo al Firestone Fast Six, se pegó en la curva 8, pero Tristán Vautier no alcanzó a detenerse y le golpeó en la parte trasera, lo cual provocó un dolor fere en la muñeca derecha del estadounidense; todo esto sucedió a un minuto del final, por lo que ni el líder del campeonato ni el campeón de la categoría pudieron completar un giro rápido, mientras Dixon, quien había quedado séptimo, subió a sexto ya que a Rahal le quitaron su mejor tiempo, mientras Vautier se clasificó a la Q3, pero su equipo tuvo que trabajar tiempo extra para arreglar la parte delantera a tiempo.
La Q3 mostró emoción hasta el final: a pesar de que Josef Newgarden se mantuvo en el primer sitio durante gran parte de la fase, Will Power, ganador la semana pasada, logró un tiempo de 1:18.1171 m. a un minuto y medio del final, pero inmediatamente, Dixon superó al australiano por sólo 34 milésimas; Power iba rumbo a un último intento, pero cometió un error y se conformó con el segundo sitio.
Tanto Simon Pagenaud como Justin Wilson lograron su mejor clasificación en circuitos no ovales, al compartir la segunda fila de salida, mientras Newgarden y Vautier cerraron el Top 6.
Con esta combinación de resultados, Dixon arranca la carrera de mañana 38 puntos detrás de Castroneves, por lo que la acción de mañana será imperdible.

Castroneves larga septimo.

 La tercera carrera de la historia de la IZOD IndyCar Series en Baltimore será mañana a las 15h30 (Hora de Argentina). ESPN3 y ESPN Play transmiten la carrera en vivo.

PARRILLA DE SALIDA. G.P. OF BALTIMORE 2013:
1. Scott Dixon 1:18.0838 m. (Q3)
2. Will Power 1:18.1171 m. (Q3)
3. Simon Pagenaud 1:18.4307 m. (Q3)
4. Justin Wilson 1:18.8698 m. (Q3)
5. Josef Newgarden 1:18.9022 m. (Q3)
6. Tristan Vautier 1:19.0380 m. (Q3)
7. Helio Castroneves 1:19.0288 m. (Q2)
8. Ryan Hunter-Reay 1:19.0367 m. (Q2)
9. Charlie Kimball 1:19.0523 m. (Q2)
10. Takuma Sato 1:19.2216 m. (Q2)
11. James Hinchcliffe 1:19.3182 m. (Q2)
12. Graham Rahal 1:22.2045 m. (Q2)
13. Luca Filippi (N) 1:19.1242 m. (Q1 G2) 
14. Dario Franchitti 1:18.6694 m. (Q1 G1)
15. Tony Kanaan 1:19.3051 m. (Q1 G2)
16. Oriol Serviá 1:18.0875 m. (Q1 G1)
17. Marco Andretti 1:19.4738 m. (Q1 G2)
18. Simona de Silvestro 1:18.9829 m.(Q1 G1)
19. Ed Carpenter 1:20.5694 m. (Q1 G2)
20. Sebastián Saavedra 1:19.2440 m. (Q1 G1)
21. Ernesto Viso Sin tiempo (Q1 G2)
22. Stefan Wilson (N) 1:20.1871 m. (Q1 G1)
23. James Jakes 1:18.6398 m. (Penaliza 10 lugares por exceder máximo de motores) (Q1 G1)
24. Sébastien Bourdais Sin tiempo (Q1 G2)

Fotos: IndyCar Media

Campeonato

Después de Fontana (19 de octubre)

P: Posición
Pts: Puntos
Dif: Puntos detrás del líder
C: Carreras Disputadas
P: Poles
V: Victorias
T5: Top 5
T10: Top 10
DNF: Abandonos
(N): Novato

IZOD INDYCAR SERIESTras 19 de 19 carreras:

P PILOTO PTS DIF C P V T5 T10 DNF
1 Scott Dixon 577 19 2 4 10 12 2
2 Helio Castroneves 550 -27 19 1 1 6 16 0
3 Simon Pagenaud 508 -69 19 0 2 5 13 2
4 Will Power 498 -79 19 3 3 7 9 2
5 Marco Andretti 484 -93 19 2 0 6 15 1
6 Justin Wilson 472 -105 19 0 0 7 11 2
7 Ryan Hunter-Reay 469 -108 19 3 2 7 9 6
8 James Hinchcliffe 449 -128 19 0 3 6 11 4
9 Charlie Kimball 427 -150 19 0 1 3 10 2
10 Dario Franchitti 418 -159 18 4 0 7 11 5
11 Tony Kanaan 397 -180 19 0 1 6 7 5
12 Sébastien Bourdais 370 -207 19 0 0 4 6 4
13 Simona de Silvestro 362 -215 19 0 0 2 9 2
14 Josef Newgarden 348 -229 19 0 0 4 7 3
15 Ernesto Viso 340 -237 18 0 0 2 7 2
16 Ed Carpenter 333 -244 19 1 0 3 5 2
17 Takuma Sato 322 -255 19 1 1 2 4 10
18 Graham Rahal 319 -258 19 0 0 2 5 3
19 James Jakes 294 -283 19 0 0 1 3 4
20 Tristan Vautier (N) 266 -311 19 0 0 0 1 3
21 Sebastián Saavedra 236 -341 19 0 0 0 2 7
22 Oriol Serviá 233 -344 12 0 0 1 4 2
23 Mike Conway 185 -392 7 1 1 2 5 2
24 Alex Tagliani 180 -397 14 0 0 0 2 5
25 JR Hildebrand 112 -465 7 0 0 1 1 3
26 Ryan Briscoe 100 -477 7 0 0 0 0 2
27 AJ Allmendinger 79 -498 6 0 0 0 1 4
28 Carlos Muñoz 74 -503 3 0 0 1 1 1
29 Ana Beatriz 72 -505 7 0 0 0 0 4
30 Luca Filippi (N) 53 -524 4 0 0 0 1 1
31 Pippa Mann 34 -543 4 0 0 0 0 3
32 James Davison (N) 27 -550 2 0 0 0 0 0
33 Stefan Wilson 14 -563 1 0 0 0 0 0
34 Conor Daly 11 -566 1 0 0 0 0 0
35 Townsend Bell 10 -567 1 0 0 0 0 0
36 Buddy Lazier 8 -569 1 0 0 0 0 1
37 Katherine Legge 8 -569 1 0 0 0 0 0
38 Lucas Lühr (N) 8 -569 1 0 0 0 0 1
39 Michel Jourdain Jr. 0 -577 0 0 0 0 0 0



FIRESTONE INDY LIGHTS
Tras 12 de 12 fechas:

P PILOTO PTS DIF C P W
1 Sage Karam (N) 460 12 2 3
2 Gabby Chaves (N) 449 -11 12 1 1
4 Carlos Muñoz 441 -19 12 5 4
3 Jack Hawksworth (N) 412 -48 12 2 3
5 Peter Dempsey 360 -100 11 0 1
6 Jorge Goncálvez 336 -124 12 0 0
7 Zach Veach (N) 333 -127 12 1 0
8 Juan Pablo García 312 -146 11 0 0
9 Matthew Di Leo 119 -341 5 0 0
10 Giancarlo Serenelli (N) 97 -363 4 0 0
11 Axcil Jefferies (N) 56 -404 2 0 0
19 Kyle O’Gara (N) 43 -417 2 0 0
12 Conor Daly 35 -425 1 0 0
13 Victor Carbone 26 -434 1 0 0
14 Mikael Grenier (N) 26 -434 1 0 0
15 Jimmy Simpson (N) 26 -434 1 0 0
16 Chase Austin 24 -437 1 0 0
17 Ethan Ringel (N) 22 -438 1 0 0
18 Dalton Kellett (N) 20 -440 1 0 0