![]() |
Dixon en la famosa chicana. |
El ex campeón de la IndyCar Series, Scott Dixon, sigue peleando por el campeonato y logró, hoy en Baltimore, su 20ma pole en la categoría.
El neozelandés, quien viene de una polémica sanción en Sonoma, ha vuelto a descontar un punto sobre su rival principal, Helio Castroneves, en una clasificación que resultó muy accidentada, y en la que el hombre de Chip Ganassi tuvo mucha suerte.
La sesión transcurrió muy tranquila en el Grupo 1 de la Fase 1, la cual tuvo a Sebastián Saavedra peleando; tal como en Sonoma, el colombiano del Dragón Racing comenzó con llantas alternativas, a diferencia del resto de sus rivales, esperando un accidente a media sesión; sin embargo, ésta fue una de dos sesiones que no tuvo incidentes, por lo que Saavedra se vio relegado hasta el lugar 21, mientras Dario Franchitti tampoco pasó el primer corte.
El drama llegó en el Grupo 2, cuando dos incidentes en la famosa chicana de la última curva del trazado siguió cobrado víctimas: Sébastien Bourdais provocó una bandera roja, y cuando se reinició la acción, a dos minutos del fin, Ernesto Viso, quien esperó para hacer un solo tiempo, también acabó en las llantas.
La Q2 fue todavía más caótica que la anterior, ya que Castroneves y Ryan Hunter-Reay se quedaron fuera debido a más accidentes: Graham Rahal, quien iba rumbo al Firestone Fast Six, se pegó en la curva 8, pero Tristán Vautier no alcanzó a detenerse y le golpeó en la parte trasera, lo cual provocó un dolor fere en la muñeca derecha del estadounidense; todo esto sucedió a un minuto del final, por lo que ni el líder del campeonato ni el campeón de la categoría pudieron completar un giro rápido, mientras Dixon, quien había quedado séptimo, subió a sexto ya que a Rahal le quitaron su mejor tiempo, mientras Vautier se clasificó a la Q3, pero su equipo tuvo que trabajar tiempo extra para arreglar la parte delantera a tiempo.
La Q3 mostró emoción hasta el final: a pesar de que Josef Newgarden se mantuvo en el primer sitio durante gran parte de la fase, Will Power, ganador la semana pasada, logró un tiempo de 1:18.1171 m. a un minuto y medio del final, pero inmediatamente, Dixon superó al australiano por sólo 34 milésimas; Power iba rumbo a un último intento, pero cometió un error y se conformó con el segundo sitio.
Tanto Simon Pagenaud como Justin Wilson lograron su mejor clasificación en circuitos no ovales, al compartir la segunda fila de salida, mientras Newgarden y Vautier cerraron el Top 6.
Con esta combinación de resultados, Dixon arranca la carrera de mañana 38 puntos detrás de Castroneves, por lo que la acción de mañana será imperdible.
![]() |
Castroneves larga septimo. |
La tercera carrera de la historia de la IZOD IndyCar Series en Baltimore será mañana a las 15h30 (Hora de Argentina). ESPN3 y ESPN Play transmiten la carrera en vivo.
PARRILLA DE SALIDA. G.P. OF BALTIMORE 2013:
1. Scott Dixon 1:18.0838 m. (Q3)
2. Will Power 1:18.1171 m. (Q3)
3. Simon Pagenaud 1:18.4307 m. (Q3)
4. Justin Wilson 1:18.8698 m. (Q3)
5. Josef Newgarden 1:18.9022 m. (Q3)
6. Tristan Vautier 1:19.0380 m. (Q3)
7. Helio Castroneves 1:19.0288 m. (Q2)
8. Ryan Hunter-Reay 1:19.0367 m. (Q2)
9. Charlie Kimball 1:19.0523 m. (Q2)
10. Takuma Sato 1:19.2216 m. (Q2)
11. James Hinchcliffe 1:19.3182 m. (Q2)
12. Graham Rahal 1:22.2045 m. (Q2)
13. Luca Filippi (N) 1:19.1242 m. (Q1 G2)
14. Dario Franchitti 1:18.6694 m. (Q1 G1)
15. Tony Kanaan 1:19.3051 m. (Q1 G2)
16. Oriol Serviá 1:18.0875 m. (Q1 G1)
17. Marco Andretti 1:19.4738 m. (Q1 G2)
18. Simona de Silvestro 1:18.9829 m.(Q1 G1)
19. Ed Carpenter 1:20.5694 m. (Q1 G2)
20. Sebastián Saavedra 1:19.2440 m. (Q1 G1)
21. Ernesto Viso Sin tiempo (Q1 G2)
22. Stefan Wilson (N) 1:20.1871 m. (Q1 G1)
23. James Jakes 1:18.6398 m. (Penaliza 10 lugares por exceder máximo de motores) (Q1 G1)
24. Sébastien Bourdais Sin tiempo (Q1 G2)
Fotos: IndyCar Media
Para comentar debe estar registrado.