Archivo de la etiqueta: cambio

Pedersen usará el No. 55 en lugar del No. 88

AJ Foyt Racing decidió cambiar el número de auto para Benjamin Pedersen para 2023, por lo que ahora portará el No. 55.

Seguir leyendo Pedersen usará el No. 55 en lugar del No. 88

Luca Filippi probará para Herta

Filippi recibe oportunidad en IndyCar (Foto: Autosport/LAT Photo)
Bryan Herta Autosport anunció la noche del viernes que el italiano Luca Filippi, subcampeón de la GP2 Series en 2011, estará el auto #98 en el test colectivo de la IndyCar en Mid-Ohio.
Filippi, quien tiene un combinado de seis victorias entre la GP2 Europa y GP2 Asia, había sido considerado para un asiento en el Rahal Letterman Lanigan Racing el año pasado, pero la oportunidad nunca prosperó, por lo que tuvo que esperar mucho tiempo para esta oportunidad.
«He trabajado para esto toda mi vida», mencionó Filippi, quien se encuentra en Estados Unidos desde principio de semana.
El equipo sólo anunció que el italiano, quien también sumó cuatro triunfos en la extinta Fórmula 3000, reemplazará en este test al veterano Alex Tagliani, quien suma dos Top 10’s, cuatro abandonos y seis resultados fuera del Top 20, dejándolo en el lugar 21 de la tabla general; sin embargo, es muy probable que el canadiense no esté presente en la Honda Indy 200 de la próxima semana.
En el comunicado, el equipo menciona que Tagliani sigue bajo contrato, y que están trabajando para poder expandir su operación a dos autos. Curt Cavin, del periódico «The Indianapolis Star», mencionaba que el californiano JR Hildebrand podría volver a la categoría en la carrera de Sonoma, en agosto, a bordo del mismo auto #98.

IndyCar deja de operar a la Indy Lights

Foto: Eduardo Olmos

Por primera vez desde 1986, una categoría de IndyCar dejará de manejar a su categoría escuela principal, ya que hoy se anunció, en Toronto, que dicho control pasará a manos de Andersen Promotions.

En el anuncio estuvieron presentes Derrick Walker, el Presidente de Competición y Operaciones de IndyCar, y Dan Andersen, CEO de Andersen Promotions, empresa que dirige la USF2000 desde 2010 y la Pro Mazda desde este año.

El problema que ha encarado la Indy Lights desde hace varios años es, para los equipos, la falta de patrocinios y el aumento de costos, al grado de exceder los 750 mil dólares, lo que ha hecho la baja de participación de varias escuadras; además, un reducido paquete de televisión y mediana promoción por parte de IndyCar han propiciado la poca popularidad del serial.

Como organización, la falta de auspiciantes también ha reducido las bolsas de premios que otorga cada carrera: por ejemplo, en Indianapolis, el evento más importante, en el que Dillon Battistini recibió 45,000 dólares por ganar este evento en 2008, pero el año pasado, Guerrieri, el vencedor en la edición de 2012, obtuvo 23,000 billetes verdes.

Andersen, mientras tanto, ha sabido reducir los costos de autopartes tanto en la USF2000, en la cual ha aumentado la participación a un promedio de 30 autos, como en la Pro Mazda, quien a pesar de tener 12 participantes este fin de semana en Toronto, tiene un modelo a largo plazo atractivo.

«Indy Lights estará alineada a su serie de desarrollo, y será posicionada para su crecimiento, para que continúe con su objetivo de preparar a los futuros pilotos de la IndyCar Series. El anuncio dará más consistencia a pilotos y equipos para que avancen en el Mazda Road To Indy», declaró Walker.

Durante el anuncio de hoy, se presentó un sitio de Internet exclusivo para la categoría, www.indylights.com, así como una cuenta propia de Twitter: @IndyLights.

En la conferencia de prensa, Andersen declaró también que ya hay propuestas de proveedores de motores, como Honda y Mazda, así como de neumáticos y chassises, con el fin de que vuelva a haber desarrollo en el mediano y largo plazo; el chassis actual seguirá en 2014, aunque con algunos cambios, para que en 2015 haya un renovado modelo de auto.

Entre otros objetivos mencionados, se espera, al balancear los costos e introducir incentivos económicos, que regrese la participación de equipos y pilotos de IndyCar, como lo habían hecho hace varios años, así como producir más prestigio.

La Indy Lights corre en 12 diferentes sedes en 2013; tras siete carreras, el colombiano Carlos Muñoz lidera el puntaje, sólo por nueve puntos sobre Sage Karam. También compiten pilotos con experiencia europea, como Juan Pablo García, Gabby Chaves y Peter Dempsey.

Información: USA Today, IndyCar PR.