![]() |
Foto: Eduardo Olmos |
Por primera vez desde 1986, una categoría de IndyCar dejará de manejar a su categoría escuela principal, ya que hoy se anunció, en Toronto, que dicho control pasará a manos de Andersen Promotions.
Andersen, mientras tanto, ha sabido reducir los costos de autopartes tanto en la USF2000, en la cual ha aumentado la participación a un promedio de 30 autos, como en la Pro Mazda, quien a pesar de tener 12 participantes este fin de semana en Toronto, tiene un modelo a largo plazo atractivo.
“Indy Lights estará alineada a su serie de desarrollo, y será posicionada para su crecimiento, para que continúe con su objetivo de preparar a los futuros pilotos de la IndyCar Series. El anuncio dará más consistencia a pilotos y equipos para que avancen en el Mazda Road To Indy”, declaró Walker.
Durante el anuncio de hoy, se presentó un sitio de Internet exclusivo para la categoría, www.indylights.com, así como una cuenta propia de Twitter: @IndyLights.
En la conferencia de prensa, Andersen declaró también que ya hay propuestas de proveedores de motores, como Honda y Mazda, así como de neumáticos y chassises, con el fin de que vuelva a haber desarrollo en el mediano y largo plazo; el chassis actual seguirá en 2014, aunque con algunos cambios, para que en 2015 haya un renovado modelo de auto.
Entre otros objetivos mencionados, se espera, al balancear los costos e introducir incentivos económicos, que regrese la participación de equipos y pilotos de IndyCar, como lo habían hecho hace varios años, así como producir más prestigio.
La Indy Lights corre en 12 diferentes sedes en 2013; tras siete carreras, el colombiano Carlos Muñoz lidera el puntaje, sólo por nueve puntos sobre Sage Karam. También compiten pilotos con experiencia europea, como Juan Pablo García, Gabby Chaves y Peter Dempsey.
Información: USA Today, IndyCar PR.
3 comentarios en «IndyCar deja de operar a la Indy Lights»