Archivo de la etiqueta: 2015 – Long Beach

Pigot y Juncos lideran práctica en Long Beach

Spencer Pigot (Foto: Indy Lights)

El equipo del argentino Ricardo Juncos lideró la práctica sabatina de la serie Indy Lights en Long Beach, de la mano del norteamericano Spencer Pigot.

Tras una interesante batalla e intercambio de posiciones con Ed Jones y el equipo Carlin Motorsport, el graduado de la Pro Mazda marcó en el final el mejor tiempo del fin de semana hasta el momento, 1:13.443 m., el cual a pesar de estar a seis décimas del récord histórico (ostentado por Carlos Muñoz, de 1:12.937 m. desde 2013), es un buen indicio del potencial del nuevo Dallara/Mazda en esta pista ya que el tiempo fue con llantas nuevas.
Jones, líder del campeonato, quedó segundo, seguido por el otro piloto de Juncos, Kyle Kaiser, y Jack Harvey, el mejor representante del Schmidt Peterson Motorsports. El Top 5 lo completó Max Chilton.
Es la primera vez en el año que un auto de Carlin no lidera una sesión, ya que se mantuvieron invictos durante todo el fin de semana en St. Petersburg así como en el entrenamiento de ayer viernes.
Los latinoamericanos del equipo Belardi volvieron a tener una sesión difícil, ya que Félix Serrallés fue 6to y Juan Piedrahita 8vo, a más de un segundo de Pigot.
La clasificación para la tercera carrera del año será a las 16:55 hrs (Tiempo Argentina)
PRÁCTICA 2- INDY LIGHTS EN LONG BEACH
P PILOTO EQUIPO TIEMPO/DIF
1 Spencer Pigot Juncos 1:13.443 m.
2 Ed Jones Carlin a 0.212 s.
3 Kyle Kaiser Juncos a 0.278 s.
4 Jack Harvey Schmidt a 0.488 s.
5 Max Chilton Carlin a 0.713 s.
6 Felix Serralles Belardi a 1.211 s.
7 RC Enerson Schmidt a 1.351 s.
8 Juan Piedrahita Belardi a 1.400 s.
9 Matthew Brabham Andretti a 1.633 s.
10 Scott Anderson Schmidt a 1.652 s.
11 Shelby Blackstock Andretti a 2.190 s.
12 Ethan Ringel Schmidt a 3.540 s.

Moran, lesionado; Conor Daly regresa

Foto: Chris Jones/INDYCAR Media
Al final, el casi improvisado debut de Rocky Moran Jr. en la serie IndyCar quedó en ilusión.
Luego de accidentarse durante la segunda sesión de prácticas en el circuito urbano de Long Beach, el estadounidense de 35 años se rompió un dedo pulgar, por lo que no podrá debutar en la categoría.
«No sentí dolor durante hora y media; hasta esta mañana fui al centro médico», declaró a la cadena IMS Radio Network. «Es desilusionante».
Foto: Twitter Rocky Moran Jr.
Fue el jueves por la tarde cuando Moran había recibido la oportunidad de Coyne para reemplazar al colombiano Carlos Huertas en el auto #18; a pesar de ser más rápido que su coequipero, el italiano Francesco Dracone, el graduado de la desaparecida Formula Atlantic estuvo a más de tres segundos del mejor tiempo de ayer, impuesto por Will Power.
Conor Daly, quien no participa en la serie desde las»500 Millas de Indianapolis» del año 2013, será el piloto titular para este fin de semana.
El estadounidense ganó la competencia de la Indy Lights en esta pista en 2011 y durante este fin de semana era conductor del auto biplaza (de dos asientos) oficial de la serie; tras probarse rápidamente un asiento, ahora participa desde el tercer entrenamiento de la categoría de este fin de semana, en el cual fue penúltimo.

Power voló el viernes por Long Beach

Foto: Chris Owens/INDYCAR Media
Will Power fue el más rápido del viernes en las calles de Long Beach, tras cumplir con la segunda sesión de entrenamientos de la serie IndyCar, en lo que fue dominio del equipo Penske.
El campeón del serial aprovechó los últimos 10 minutos para mejorar el tiempo que había hecho Scott Dixon (Ganassi) durante la mañana, y fue uno de los cuatro que ingresaron al grupo de los 67 segundos; el piloto del Team Penske marcó 1:07.548 m.
Segundo quedó el francés Simon Pagenaud, a sólo 37 milésimas, mientras que Helio Castroneves fue 3ero a 3 décimas. Juan Pablo Montoya fue el «peor» de los pilotos de la escuadra, al ser quinto pero quedando a medio segundo del australiano.
El único que les ha podido seguir el ritmo en la práctica es Dixon, quien fue el más veloz por la mañana y que a pesar de liderar la primera parte del entrenamiento vespertino, se ubicó 4to,
La sesión tuvo un sólo accidente, involucrando a Carlos Muñoz y al norteamericano Rocky Moran Jr.; al llegar a la curva 1, el debutante del equipo Dale Coyne no vio que el colombiano venía a un lado y le cerró el espacio, por lo que ambos acabaron tocándose. Mientras que el hombre de Andretti Autosport sólo sufrió daño en el alerón delantero, Moran rompió la parte trasera de su auto.
De la misma forma, algunos pilotos como Ryan Hunter-Reay y Charlie Kimball tuvieron ligeros contactos con el muro, algo muy común en Long Beach.
Mientras Montoya se ubicó en la parte alta de las posiciones, el resto de los colombianos pasaron de forma discreta: Sebastián Saavedra se conformó con el 16to sitio tras llegar a ser uno de los tres más veloces; Muñoz fue 17mo y Gabby Chaves 18vo.
Chevrolet dominó los seis primeros puestos de la práctica y siete de los primeros 10, mientras 18 de los 23 participantes estuvieron dentro de un segundo de diferencia; Moran fue 22do a 3.6 s. de Power pero volvió a superar, aunque por muy poco, al italiano Francesco Dracone.
La acción de la IndyCar en las calles californianas continúa este sábado, tanto con la práctica 3 a las 14 hrs como con la clasificación, a las 18 hrs (ambos tiempo Argentina).
PRÁCTICA 2- TOYOTA GRAND PRIX OF LONG BEACH 2015
P PILOTO EQUIPO/MOTOR TIEMPO/DIF
1 Will Power Penske/Chevy 1:07.548 m.
2 Simon Pagenaud Penske/Chevy a 0.037 s.
3 Helio Castroneves Penske/Chevy a 0.364 s.
4 Scott Dixon Ganassi/Chevy a 0.418 s.
5 Juan Pablo Montoya Penske/Chevy a 0.505 s.
6 Josef Newgarden CFH/Chevy a 0.541 s.
7 Graham Rahal Rahal/Chevy a 0.580 s.
8 Sébastien Bourdais KV/Chevy a 0.593 s.
9 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda a 0.749 s.
10 Marco Andretti Andretti/Honda a 0.764 s.
11 Jack Hawksworth Foyt/Honda a 0.796 s.
12 Charlie Kimball Ganassi/Chevy a 0.808 s.
13 James Hinchcliffe Schmidt/Honda a 0.863 s.
14 Tony Kanaan Ganassi/Chevy a 0.865 s.
15 Stefano Coletti (N) KV/Chevy a 0.917 s.
16 Sebastián Saavedra Ganassi/Chevy a 0.922 s.
17 Carlos Muñoz Andretti/Honda a 0.938 s.
18 Gabby Chaves (N) Herta/Honda a 0.974 s.
19 James Jakes Schmidt/Honda a 1.092 s.
20 Luca Filippi CFH/Chevy a 1.149 s.
21 Takuma Sato Foyt/Honda a 1.374 s.
22 Rocky Moran Jr (N) Coyne/Honda a 3.690 s.
23 Francesco Dracone (N) Coyne/Honda a 3.727 s.

Reordena IndyCar cambios en los aero kits

Foto: Chris Owens/INDYCAR Media
Los oficiales de la IndyCar han mandado nuevamente cambios en los aero kits tanto de Chevrolet como de Honda para este fin de semana en las calles de Long Beach.
Luego de los problemas durante el primer evento de 2015 en St. Petersburg, Florida, en la primera sesión de prácticas los autos de la marca norteamericana aparecieron sin las extensiones de los alerones delanteros, conocidas popularmente como «antenas de hormiga» u «orejas de conejo», gasta que sean reforzados, mientras que los de la japonesa también tuvieron refuerzos en los pontones traseros, con el fin de reducir el riesgo de desprendimiento de piezas.
La semana pasada, la categoría también obligó a las motoristas a hacer algunos cambios dentro de sus componentes, y este ejercicio continuará a lo largo de todo el año.

Los Chevy no tienen extensiones en alas frontales (Foto: Chris Jones/INDYCAR Media)

Los Honda también reforzaron las defensas traseras (Foto: Chris Jones/INDYCAR Media)

Dixon, el mejor en el arranque de Long Beach

Dixon es candidato. Foto: IndyCar Media
Tras el difícil fin de semana en NOLA Motorsports Park, trazado que debuto, la Verizon IndyCar Series se presenta en esta oportunidad en unas de las plazas más importantes, el famoso e histórico circuito callejero de Long Beach, California, y Scott Dixon, del equipo Chip Ganassi Racing, se adueñó de la primera práctica, una de las tres previstas para la tercera fecha, a correrse este domingo (19) a la tarde.
Los de Ganassi parecen ser los únicos rivales de Penske y la lucha se intensifica cada vez más y al igual que en Nueva Orleans volvieron a estar muy rápidos y el neozelandés Scott Dixon y el brasileño Tony Kanaan fueron la referencia en la primera práctica, realizada bajo un sol radiante, avisando que hará mucho calor durante todo el fin de semana.
1min08s645 fue lo mejor que hizo el tricampeón, seguido por su colega Tony Kanaan, quien quedó a 0s161. Andretti Autosport, el equipo más fuerte de Honda, volvió a los primeros planos gracias a Ryan Hunter-Reay, multado por el grave accidente de la última carrera, y se colocó tercero, quedando a 0s183.
Dos pilotos de Penske completaron los cinco primeros lugares y fueron el francés Simon Pagenaud y el actual campeón Will Power, dos veces ganador en está pista.
En su primer contacto con el auto número 8 del equipo Chip Ganassi Racing, el colombiano Sebastián Saavedra tuvo un buen inicio y en su primera vez con los nuevos aero kits quedó décimo séptimo, por detrás de Gabby Chaves (Bryan Herta Autosport), otro que sabe ganar en este trazado, pero por Indy Lights.
El debutante de la fecha, Rocky Moran Jr., quien está ocupado el lugar del colombiano Carlos Huertas, ausenté por posibles problemas presupuestarios, en el equipo Dale Coyne Racing, está conociendo el auto ya que es totalmente nuevo para él y fue penúltimo, por encima de su compañero, Francesco Dracone, quien está atado al último lugar.
El primer día finalizara con otro entrenamiento de 45 minutos, pactado para las 19h45 (Hora de Argentina). 

CLASIFICACIÓN FINAL – 1° ENTRENAMIENTO:

1. Scott Dixon (C) 103.208mph 1:08.6458s
2. Tony Kanaan (C) 102.965mph 1:08.8076s + 0.1618s
3. Ryan Hunter-Reay (H) 102.933mph 1:08.8292s + 0.1834s
4. Simon Pagenaud (C) 102.912mph 1:08.8435s + 0.1977s
5. Will Power (C) 102.893mph 1:08.8563s + 0.2105s
6. Sebastien Bourdais (C) 102.826mph 1:08.9007s + 0.2549s
7. Juan Pablo Montoya (C) 102.737mph 1:08.9603s + 0.3145s
8. Carlos Munoz (H) 102.664mph 1:09.0095s + 0.3637s
9. Helio Castroneves (C) 102.661mph 1:09.0113s + 0.3655s
10. Jack Hawksworth (H) 102.626mph 1:09.0353s + 0.3895s
11. James Hinchcliffe (H) 102.612mph 1:09.0446s + 0.3988s
12. Marco Andretti (H) 102.450mph 1:09.1539s + 0.5081s
13. Graham Rahal (H) 102.421mph 1:09.1732s + 0.5274s
14. Stefano Coletti (C) 102.251mph 1:09.2881s + 0.6423s
15. James Jakes (H) 102.074mph 1:09.4085s + 0.7627s
16. Gabby Chaves (H) 102.061mph 1:09.4175s + 0.7717s
17. Sebastian Saavedra (C) 102.061mph 1:09.4176s + 0.7718s
18. Takuma Sato (H) 101.763mph 1:09.6206s + 0.9748s
19. Charlie Kimball (C) 101.751mph 1:09.6286s + 0.9828s
20. Josef Newgarden (C) 101.697mph 1:09.6659s + 1.0201s
21. Luca Filippi (C) 99.964mph 1:10.8735s + 2.2277s
22. Rocky Moran Jr (H) 99.635mph 1:11.1072s + 2.4614s
23. Francesco Dracone (H) 97.884mph 1:12.3797s + 3.7339s

Indy Lights: Sigue el dominio de Carlin

Max Chilton busca su primera victoria. Foto: Indy Lights
Después de no haber ido a Nueva Orleans, la Indy Lights vuelve a ser telonera de la Verizon IndyCar Series este fin de semana en otro circuito callejero, el de Long Beach, en California, y el equipo británico Carlin continua dominando, está vez con el debutante Max Chilton, quien por primera vez se quedó con un entrenamiento. 
Cómo es casi siempre en los callejeros, la categoría escuela tiene muy poco para entrenar y el entrenamiento más importante, vital para los debutantes, se realizó está tarde, con el ex Fórmula 1 con el mejor tiempo, que fue de 1min14s181, superando por 0s247 y 0s331 a los pilotos del equipo argentino Juncos Racing, Spencer Pigot y Kyle Kaiser, provenientes de la Pro Mazda.
El puertorriqueño Felix Serralles, de Belardi Auto Racing, logró el cuarto mejor registro y el subcampeón Jack Harvey, que está en su segunda temporada con el equipo Schmidt Peterson Motorsports, resulto siendo el mejor no debutante al finalizar quinto. 
Juan Piedrahita, compañero de Serralles, se sigue adaptando al nuevo auto y fue noveno, quedando muy lejos de las primeras posiciones, en las que espera estar muy pronto para lograr su primer podio.
A diferencia con St. Petersburg, donde hubo dos competencias, en Long Beach habrá tan solamente una carrera y se correrá el domingo, pero antes, mañana, se realizara un corto ensayo de 15 minutos y la clasificación, a disputarse a las 16h55 (Hora de Argentina). 
Tiempos:

Horarios de TV: Grand Prix of Long Beach

*Sujeto a cambios sin previo aviso.


Estimado bandera verde: 17:37

DIA HORA CANAL
Domingo 19 17:00 ESPN Play
17:30 ESPN
17:45 ESPN 3 (Ya comenzada)
Lunes 20 00:00 ESPN HD
14:00 ESPN HD
Martes 21 07:00 ESPN HD
23:00 ESPN 3 (Highlights)
Jueves 23 18:00 ESPN 3 (Highlights)

Estimado bandera verde: 16:37
DIA HORA CANAL
Domingo 19 16:00 ESPN Play (Menos PAR)
16:30 ESPN
16:45 ESPN 3 (Ya comenzada)
23:00 ESPN HD
Lunes 20 13:00 ESPN HD
Martes 21 06:00 ESPN HD
22:00 ESPN 3 (Highlights)
Jueves 23 17:00 ESPN 3 (Highlights)
Estimado bandera verde: 16:17
DIA HORA CANAL
Domingo 19 15:30 ESPN Play
16:00 ESPN
16:15 ESPN 3 (Ya comenzada)
22:30 ESPN HD
Lunes 20 12:30 ESPN HD
14:30 ESPN+
Martes 21 05:30 ESPN HD
21:30 ESPN 3 (Highlights)
Miércoles 22 04:30 ESPN+ (Highlights)
Jueves 23 15:30 ESPN+ (Highlights)
16:30 ESPN 3 (Highlights)
Estimado bandera verde: 15:37
DIA HORA CANAL
Domingo 19 15:00 ESPN Play
15:30 ESPN
15:45 ESPN 3 (Ya comenzada)
22:00 ESPN HD
Lunes 20 12:00 ESPN HD
14:00 ESPN+
Martes 21 05:00 ESPN HD
21:00 ESPN 3 (Highlights)
Miércoles 22 04:00 ESPN+ (Highlights)
Jueves 23 15:00 ESPN+ (Highlights)
16:00 ESPN 3 (Highlights)
Estimado bandera verde: 15:37
DIA HORA CANAL
Domingo 19 15:00 ESPN Play
15:30 ESPN
15:45 ESPN 3 (Ya comenzada)
22:00 ESPN HD
Lunes 20 12:00 ESPN HD
Martes 21 05:00 ESPN HD
21:00 ESPN 3 (Highlights)
Jueves 23 16:00 ESPN 3 (Highlights)
Estimado bandera verde: 15:37
DIA HORA CANAL
Domingo 19 15:00 ESPN Play, ESPN 3
22:00 ESPN HD
Lunes 20 12:00 ESPN HD
Martes 21 05:00 ESPN HD
15:00 ESPN 3 (Highlights)

Estimado bandera verde: 16:37
DIA HORA CANAL
Domingo 19 16:00 ESPN Play, ESPN 3
23:00 ESPN HD
Lunes 20 13:00 ESPN HD
Martes 21 06:00 ESPN HD
16:00 ESPN 3 (Highlights)

Huertas no corre en Long Beach

Foto: RACER Magazine
Un par de horas antes de iniciar la primera sesión de prácticas de la serie IndyCar en Long Beach, el equipo Dale Coyne Racing anunció que Rocky Moran Jr. reemplazará al colombiano Carlos Huertas para este fin de semana.
El estadounidense es graduado de la desaparecida Formula Atlantic, en la cual compitió entre 2001 y 2005, obteniendo dos victorias; además había tenido espontáneas participaciones en la American Le Mans Series y en la Grand-Am, pero nunca tuvo oportunidad de manejar en IRL o Champ Car, hasta ahora.
«No te puedo decir qué emocionado estoy por conducir finalmente un IndyCar», expresó el «novato» de 34 años de edad, quien será coequipero del italiano Francesco Dracone.
«Dale es un hacedor de sueños y siempre soñé con esta oportunidad».
Moran Jr. había probado por primera vez uno de estos autos en septiembre, para Schmidt Peterson Motorsports.
El equipo no ha especificado la razón por la que Huertas no tendrá asiento, aunque la razón más lógica sería por falta de presupuesto; en las primeras dos fechas, se hizo visible la falta de logotipos en su auto #18.

Tanto él como Dracone se ubican en el fondo de la tabla de puntuación de la serie.

La IndyCar sigue en Long Beach

La última largada en Long Beach. Foto: IndyCar Media

Historia y glamour son sinónimos de Long Beach, el famoso circuito callejero estadounidense que recibirá este fin de semana a la Verizon IndyCar Series en su edición número 41, después de haber albergado hace unas pocas semanas a la Fórmula E, que uso parte del trazado original, principalmente la parte final. Tras el difícil fin de semana en Nueva Orleans, donde la lluvia no dio tregua, la categoría se trasladó inmediatamente a la ciudad californiana y Juan Pablo Montoya (Team Penske), que pudo haber ganador tranquilamente en NOLA Motorsports Park, llega cómo líder del campeonato.

Long Beach, que llegó a recibir a la Fórmula 1 en varias oportunidades, es una carrera que nunca puede faltar en el calendario por toda su rica historia y cómo viene siendo en los últimos años, vuelve a ser una de las primeras carreras.
Desde que la máxima dejo de ir en 1984, Long Beach pasó a ser territorio de la IndyCar, primero con la CART/Champ Car, que se despidió en está misma pista en 2008, con la famosa fusión ya realizada.
En lo técnico, la pista cuenta con 1.968 millas (3.167 kilómetros) y tiene once cuervas, siendo la última, la famosa horquilla, la más difícil, ya que tenes que entrar muy bien para después salir mejor parado a la larga recta principal. El record, 1min06s886, le pertenece a Sébastien Bourdais, con el Lola B02/00-Cosworth de Champ Car del año 2006. Cómo en St. Petersburg, hay muchas posibilidades de que se baje por los aero kits, que hacen que los autos sean mucho más rápidos.
La Champ Car en 2006.
Al Unser, Jr. continúa siendo el piloto con más triunfos en este trazado y tiene seis, lo mismo para el desaparecido equipo Newman/Haas Racing. El último ganador fue Mike Conway, pero no estara este fin de semana para defender su victoria, ya que compite en otra categoría.
Indy Lights:
Este fin de semana la Indy Lights volverá a ser la categoría telonera de la IndyCar después de no haber ido a NOLA Motorsports Park y otra vez volverán a ser doce autos, los mismos que estuvieron presentes en la primera fecha, en St. Petersburg, donde se corrieron dos carreras.
Está vez será solamente una carrera y se disputará el domingo a las 12h45 (Hora de Argentina).
Vuelta virtual:

Horarios: 

Viernes (17/04):

16h30 – 17h15 – Primer entrenamiento
19h45 – 20h30 – Segundo entrenamiento
Sábado (18/04):
14h00 – 14h45 – Tercer entrenamiento
18h00 – Clasificación
Domingo (19/04):
17h37 – Carrera  (80 vueltas)
Aviso: los horarios son de Buenos Aires, Argentina. 

INSCRITOS PARA ESTÁ CARRERA. 

Últimos ganadores:

 2011 – Mike Conway – Andretti Autosport

2012 – Will Power – Team Penske
2013 – Takuma Sato – A. J. Foyt Enterprises
2014 – Mike Conway – Ed Carpenter Racing