Archivo de la etiqueta: 2015 – Long Beach

Resumen 2015: Grand Prix of Long Beach

Foto: John Cote/INDYCAR Media

En la tercera entrega del resumen de las competencias de la IndyCar en este 2015, presentamos la 41ra edición del Gran Premio de Long Beach, una de las joyas del automovilismo estadounidense.
A pesar de no ser accidentada o con tantos rebases como en otras ediciones, la carrera que se desarrolló en el mes de abril vio una serie de estrategias, junto con la hegemonía de las escuderías Team Penske y Chip Ganassi Racing; Helio Castroneves mostró su gran forma al adjudicarse la pole position y luchar por la victoria, pero no pudo contener los embates de Scott Dixon, quien para pocos y extraños ganó por primera vez en las calles californianas.
Castroneves y Juan Pablo Montoya completaron el podium, en un evento que vio los problemas de Will Power con su auto, la superioridad de Chevrolet sobre Honda y el hecho de que los 23 participantes vieron la bandera a cuadros.
Fue aquí donde Sebastián Saavedra logró su mejor resultado en su estreno con Chip Ganassi Racing, al llegar 10mo.
Te dejamos las estadísticas junto con la transmisión de ESPN que puedes encontrar en YouTube.

VERIZON INDYCAR SERIES 2015
FECHA 3: TOYOTA GRAND PRIX OF LONG BEACH
LONG BEACH, CALIFORNIA

RESULTADOS OFICIALES

P PILOTO EQUIPO/MOTOR TIEMPO/DIF
1 Scott Dixon Ganassi/Chevy 80 vts/1:37:35.235 h.
2 Helio Castroneves Penske/Chevy a 2.222 s.
3 Juan Pablo Montoya Penske/Chevy a 13.486 s.
4 Simon Pagenaud Penske/Chevy a 13.738 s.
5 Tony Kanaan Ganassi/Chevy a 14.624 s.
6 Sébastien Bourdais KV/Chevy a 15.082 s.
7 Josef Newgarden CFH/Chevy a 18.839 s.
8 Marco Andretti Andretti/Honda a 33.947 s.
9 Carlos Muñoz Andretti/Honda a 34.959 s.
10 Sebastián Saavedra Ganassi/Chevy a 35.535 s.
11 Graham Rahal Rahal/Honda a 37.462 s.
12 James Hinchcliffe Schmidt/Honda a 38.771 s.
13 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda a 40.334 s.
14 Jack Hawksworth Foyt/Honda a 41.274 s.
15 Charlie Kimball Ganassi/Chevy a 44.387 s.
16 Gabby Chaves (N) Herta/Honda a 46.658 s.
17 Conor Daly (N) Coyne/Honda a 50.057 s.
18 Takuma Sato Foyt/Honda a 53.804 s.
19 James Jakes Schmidt/Honda a 1:39.796 m.
20 Will Power Penske/Chevy a 1 vuelta
21 Francesco Dracone (N) Coyne/Honda a 2 vueltas
22 Luca Filippi CFH/Chevy a 3 vueltas
23 Stefano Coletti (N) KV/Chevy a 11 vueltas


DATOS:
– Primera victoria de Scott Dixon en 10 participaciones en Long Beach.
– 36to triunfo de Dixon en categorías de primer nivel de autos fórmula en Estados Unidos; 11ma temporada consecutiva con al menos una victoria (líder entre los activos).
– 98va victoria de Chip Ganassi Racing en categorías de primer nivel de autos fórmula en Estados Unidos.
– 37ma ocasión en la que Helio Castroneves finalizaba 2do en carreras de categorías de primer nivel de autos fórmula en Estados Unidos (empatando con Bobby Unser en el segundo lugar histórico), además de ser su 83er podium.
– Primer Top 10 de Sebastián Saavedra en 17 participaciones (Long Beach 2014) y 4to en su trayectoria.
– Única vuelta rápida de Stefano Coletti en la temporada.
– Primera vez desde Alabama 2010 () en la que no se registran abandonos en una carrera de la serie.

– Promedio de velocidad: 155.784 km/h
– Cambios de liderato: 5 entre cuatro pilotos: Dixon (44), Castroneves (31), Hawksworth (4) y Bourdais (1).
– Banderas amarillas: 1 para 4 vueltas
– Vuelta más rápida: Stefano Coletti – 1:08.096 m. (Vta. 56)
– Vuelta más rápida de un líder: Scott Dixon – 1:08.867 m. (Vta. 70)


Foto: Chris Jones/INDYCAR Media

LOS ENCABEZADOS:
– Cambios en los aero kits.
– Carlos Huertas no corría en Long Beach.
– Scott Dixon se apropió del primer entrenamiento.
– Will Power se quedó con lo mejor del viernes.
– Conor Daly, sustituto de último minuto.
– Adrián Fernández dio la bandera verde.
– Pagenaud, P1 en la tercera práctica.
– Nueva pole para Castroneves y Penske.
– VIDEO: La vuelta récord de «Helinho».
– Castroneves y Montoya, por quinta vez en primera fila.
– Dominio de Scott Dixon en Long Beach.

Dixon dominó en Long Beach

El neozelandés nunca había ganado en está pista. Foto: IndyCar Media
En la tarde de hoy, las famosas calles de Long Beach, en California, se vistieron de gala para la tercera fecha de la temporada 2015 de la Verizon IndyCar Series y en una carrera muy tranquila, donde el sol brillo e hizo mucho calor, el piloto neozelandés Scott Dixon, del equipo Chip Ganassi Racing, al fin pudo ganar el Toyota Grand Prix of Long Beach, una prueba que siempre fue difícil para él ya que nunca había obtenido buenos resultados.  
Desde la largada, que fue muy desordenada, el tricampeón demostró porque tenía un auto muy competitivo y ya en el comienzo supero a Juan Pablo Montoya (Team Penske) por el segundo lugar.
Al ser una carrera sin muchas incidencias, donde solo hubo una bandera amarilla por destrozos, las paradas en boxes, las cuales fueron dos, eran vitales y la primera fue más que importante para la victoria de Dixon, ya que le ganó el liderato al pole position Helio Castroneves (Team Penske), quien tardo demasiado en salir porque tuvo que esperar que entre su compatriota Tony Kanaan, que estaba en el cajón de adelante.
Después de ese momento decisivo, Dixon, que lidero 44 vueltas, no tuvo rivales y ganó cómodamente en uno de los circuitos callejeros más famosos del mundo, que cómo siempre tuvo todas sus tribunas llenas.
Uno de los grandes nombres de la categoria, Dixon, quien no ganaba desde Sonoma el año pasado, llegó a 36 triunfos. 
El brasileño Helio Castroneves, actual subcampeón, tampoco fue presionado y otra vez fue segundo, cómo el domingo pasado en Nueva Orleans. Quien se tomó revancha por lo de la carrera pasada fue el colombiano Juan Pablo Montoya y se quedó con el último escalón del podio y además sigue siendo el líder del campeonato.
El podio. Foto: IndyCar Media
Simon Pagenaud, otro de Penske, culmino cuarto, tras no poder pasar a Montoya, mientras que quinto llegó el otro brasileño, Tony Kanaan, quien sigue sumando muy buenos puntos para el campeonato, el cual es tercero, siendo el mejor no Penske. 
Además de Montoya, los otros colombianos que terminaron dentro del top ten fueron Carlos Muñoz, de Andretti Autosport, en noveno y Sebastián Saavedra, que en su primera carrera con el equipo Chip Ganassi Racing se ubicó decimo, sumando así su cuarto Top 10, el segundo consecutivo en está pista. El único colombiano debutante, Gabby Chaves, representante del equipo Bryan Herta Autosport,
pudo llegar en el décimo sexto lugar.
Destacable actuación de Saavedra. Foto: IndyCar Media

Conor Daly, piloto de Dale Coyne Racing por está fecha, cumplió con terminar la carrera y con un auto inferior alcanzo el décimo séptimo lugar, dándole al equipo su mejor resultado en lo que va del año.

 
Como en la clasificación, la carrera del campeón Will Power también fue para el olvido. Su auto se le quedó parado en la entrada a boxes en las primeras vueltas, pero pudo hacerlo arrancar y siempre corrió con una vuelta menos y terminó vigésimo, siendo el peor de su equipo. 

El descanso no existe para los pilotos más rápidos del mundo y el próximo domingo (26) se estarán presentando en un circuito que es conocido por todos, el Barber Motorsports Park de Birmingham, Alabama.
CLASIFICACIÓN FINAL – GP DE LONG BEACH 2015: 
1. Scott Dixon Chip Ganassi Racing Team Chevrolet 80 vueltas
2. Helio Castroneves Team Penske Chevrolet + 2.2221s
3. Juan Pablo Montoya Team Penske Chevrolet + 13.4862s
4. Simon Pagenaud Team Penske Chevrolet + 13.7382s
5. Tony Kanaan Chip Ganassi Racing Team Chevrolet + 14.6249s
6. Sebastien Bourdais KVSH Racing Chevrolet + 15.0829s
7. Josef Newgarden CFH Racing Chevrolet + 18.8398s
8. Marco Andretti Andretti Autosport Honda + 33.9476s
9. Carlos Munoz Andretti Autosport Honda + 34.9599s
10. Sebastian Saavedra Chip Ganassi Racing Team Chevrolet + 35.5359s
11. Graham Rahal Rahal Letterman Lanigan Racing Honda + 37.4628s
12. James Hinchcliffe Schmidt Peterson Motorsports Honda + 38.7713s
13. Ryan Hunter-Reay Andretti Autosport Honda + 40.3347s
14. Jack Hawksworth AJ Foyt Enterprises Honda + 41.2744s
15. Charlie Kimball Chip Ganassi Racing Team Chevrolet + 44.3872s
16. Gabby Chaves BHA with Curb-Agajanian Honda + 46.6589s
17. Conor Daly Dale Coyne Racing Honda + 50.0574s
18. Takuma Sato AJ Foyt Enterprises Honda + 53.8043s
19. James Jakes Schmidt Peterson Motorsports Honda + 1:39.7966s
20. Will Power Verizon Team Penske Chevrolet a 1 vuelta
21. Francesco Dracone Dale Coyne Racing Honda a 2 vueltas
22. Luca Filippi CFH Racing Chevrolet a 3 vueltas
23. Stefano Coletti KV Racing Technology Chevrolet a 11 vueltas

Indy Lights: Jones se mantiene invicto

Foto: Indy Lights

El novato Ed Jones se vio beneficiado por los problemas de otros y, tras aguantar la presión de Spencer Pigot, ganó la carrera de la serie Indy Lights en Long Beach, celebrada este domingo.

El oriundo de los Emiratos Árabes Unidos inició desde el cuarto sitio pero aprovechó el accidente ocasionado por Kyle Kaiser, quien en la primera curva de la vuelta inicial sacó al poleman Jack Harvey, para colocarse en las primeras posiciones; tras rebasar al puertorriqueño Félix Serrallés en el reinicio, no tuvo problemas para liderar el resto del recorrido, aunque sobre el final sintió la presión de Pigot, hombre de la escuadra de Ricardo Juncos.
Jones se ha llevado las tres fechas de este año.
Mientras evitaba el accidente, Pigot cayó hasta el quinto sitio, pero gradualmente rebasó a sus rivales, Scott Anderson, RC Enerson y Serrallés, ya que tenía la mejor máquina del pelotón; una bandera amarilla cerca del final le permitió acercarse al integrante de Carlin Motorsport, pero a pesar de mantener una corta distancia, nunca pudo hacer un rebase.
Serrallés fue tercero, dándole a Puerto Rico el primer podio en la serie y al equipo Belardi el primero desde Sonoma de agosto de 2014, mostrando progreso con el nuevo paquete Dallara/Mazda.
Como es costumbre, Long Beach fue escenario de múltiples incidentes a lo largo de la prueba, como el del mismo arranque, en el cual Harvey quedó con el alerón dañado y Kaiser no pudo retomar la marcha; el mismo piloto inglés volvió a la carrera, aunque a 5 vueltas, pero se involucró en el segundo accidente de la mañana, cuando a 12 giros del final se pegó con el colombiano Juan Piedrahita, cuyo coche también quedó con desperfectos.
El bogotano finalizó 8vo, a cinco vueltas del líder, con su auto en los pits.
Otro equipo con muchas complicaciones fue el Andretti Autosport, ya que tanto Matthew Brabham como Shelby Blackstock tuvieron fallas mecánicas.
La Indy Lights ya no tiene descanso el próximo fin de semana, ya que junto con la IndyCar harán el viaje a Barber, en Alabama, para una nueva serie de carreras dobles, a disputarse en sábado y en domingo.
RESULTADOS- INDY LIGHTS EN LONG BEACH
P PILOTO EQUIPO TIEMPO/DIF
1 Ed Jones Carlin 42 vueltas/57:55.397 m.
2 Spencer Pigot Juncos a 0.613 s.
3 Felix Serralles Belardi a 1.826 s.
4 RC Enerson Schmidt a 12.577 s.
5 Max Chilton Carlin a 13.309 s.
6 Scott Anderson Schmidt a 16.673 s.
7 Ethan Ringel Schmidt a 29.488 s.
8 Juan Piedrahita Belardi a 5 vueltas (En pits)
9 Shelby Blackstock Andretti a 10 vueltas
10 Jack Harvey Schmidt a 27 vueltas (Accidente)
11 Matthew Brabham Andretti a 35 vueltas (Transmisión)
12 Kyle Kaiser Juncos a 42 vueltas (Accidente)

Helio, dueño de Long Beach

La pole fue de Helio (Foto: Chris Jones/INDYCAR Media)
Helio Castroneves logró su 42da pole en su trayectoria en categorías de autos fórmula tras romper todos los récords en las calles de Long Beach, California, para la tercera fecha de la IndyCar.
El brasileño cronometró un tiempo de 1:06.629 m. faltando menos de dos minutos para el final del Fast Six para lograr por segunda ocasión la posición de honor en este circuito urbano; la marca anterior le pertenecía a Sébastien Bourdais (7mo en la sesión), quien en 2006 hizo 1:06.882 m. con el Lola B03/00 de Champ Car.
El piloto de Penske arrancó primero y lideró las 82 vueltas recorridas en 2001 para alzarse con el triunfo.
El único que tuvo armas para quitarle la pole fue el colombiano Juan Pablo Montoya, quien por segunda semana consecutiva arrancará en primera fila; será la quinta vez que ambos se adueñan de la primera fila de salida.
Montoya fue segundo (Foto: John Cote/INDYCAR Media)
Detrás de ellos quedaron Scott Dixon, quien tuvo múltiples salidas de pista pero se recuperó para ser tercero (su mejor clasificación en esta pista), Ryan Hunter-Reay y Simon Pagenaud.
La perfección del Team Penske quedó manchada por primera vez en el año gracias a Will Power, quien tuvo la mala fortuna de no poder realizar un tiempo veloz. Durante los últimos minutos de su respectivo grupo de clasificación, el italiano Stefano Coletti tuvo un incidente en la curva 5 y se quedó detenido, por lo que salió la bandera roja.
Muy frustrado, el campeón del serial saldrá 18vo este domingo.
En el primer grupo de la qualy también hubo advertencias sobre Tony Kanaan y Graham Rahal, quienes bloquearon sin intención a dos autos, los de James Hinchcliffe y Conor Daly, respectivamente. El ganador de la semana pasada volvió a estar desaparecido y apenas fue 13ro, mientras que el reemplazo de último minuto de Rocky Moran Jr. en uno de los autos del Dale Coyne Racing, fue 21ro al tener poco tiempo para aclimatarse a la máquina.
La sesión dejó claro nuevamente el dominio de los motores y aero kits Chevrolet, los cuales acapararon 6 de los primeros 7 lugares.
Sebastián Saavedra largará desde la 11ma posición en un día en el que fue muy veloz en las prácticas; el piloto de Chip Ganassi compartirá la sexta fila de salida con Carlos Muñoz, a la vez que el novato Gabby Chaves fue 17mo, justo por delante de Power; 
La carrera de Long Beach iniciará este domingo a las 13:30 hrs (Tiempo Local)
PARRILLA DE SALIDA- TOYOTA GRAND PRIX OF LONG BEACH 2015
P PILOTO EQUIPO/MOTOR TIEMPO/QUALY
1 Helio Castroneves Penske/Chevy 1:06.629 m. (Q3)
2 Juan Pablo Montoya Penske/Chevy 1:06.658 m. (Q3)
3 Scott Dixon Ganassi/Chevy 1:06.787 m. (Q3)
4 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda 1:07.047 m. (Q3)
5 Simon Pagenaud Penske/Chevy 1:07.143 m. (Q3)
6 Josef Newgarden CFH/Chevy 1:07.171 m. (Q3)
7 Tony Kanaan Ganassi/Chevy 1:07.109 m. (Q2)
8 Graham Rahal Rahal/Honda 1:07.129 m. (Q2)
9 Sébastien Bourdais KV/Chevy 1:07.241 m. (Q2)
10 Marco Andretti Andretti/Honda 1:07.316 m. (Q2)
11 Sebastián Saavedra Ganassi/Chevy 1:07.392 m. (Q2)
12 Carlos Muñoz Andretti/Honda 1:07.404 m. (Q2)
13 James Hinchcliffe Schmidt/Honda 1:07.397 m. (Q1, G1)
14 Luca Filippi CFH/Chevy 1:08.610 m. (Q1, G2)
15 Charlie Kimball Ganassi/Chevy 1:07.421 m. (Q1, G1)
16 Jack Hawksworth Foyt/Honda 1:08.627 m. (Q1, G2)
17 Gabby Chaves (N) Herta/Honda 1:07.465 m. (Q1, G1)
18 Will Power Penske/Chevy 1:08.834 m. (Q1, G2)
19 James Jakes Schmidt/Honda 1:07.770 m. (Q1, G1)
20 Takuma Sato Foyt/Honda 1:08.873 m. (Q1, G2)
21 Conor Daly (N) Coyne/Honda 1:08.782 m. (Q1, G1)
22 Francesco Dracone (N) Coyne/Honda 1:09.881 m. (Q1, G2)
23 Stefano Coletti (N) KV/Chevy 1:10.464 m. (Q1, G2)

Castroneves y Montoya, por quinta vez juntos

Foto: Chris Jones/INDYCAR Media

Dos de los más destacados pilotos latinoamericanos que militan en Estados Unidos continúan con una estadística muy singular, que data desde hace 16 años.

Por segunda vez en cuatro eventos, y por quinta global, Helio Castroneves y Juan Pablo Montoya acapararon las primeras dos posiciones de una clasificación, luego de que el brasileño obtuvo la 42da pole en su carrera este sábado en Long Beach.

En tres de dichas cinco ocasiones, el colombiano ha superado al brasileño, pero sólo en una de ellas salió avante con la victoria. Aquí te desglosamos cada una de las cifras.

1. Nazareth, 2 de mayo de 1999. La primera pole de Montoya, entonces integrante de Chip Ganassi, en la serie CART llegó en el ahora abandonado Nazareth Speedway, el mismo día en el que Castroneves, único piloto de Carl Hogan, logró su mejor clasificación, ya que era su segundo año en la serie.

Fue la primera vez que ambos ocupaban una fila inicial; al final, mientras el cafetero lograba su primer triunfo en un óvalo, el brasileño se accidentó.

Foto: Autosport.com

2. Portland, 20 de junio de 1999. Cuatro carreras después, una escena parecida ocurriría en el circuito mixto de Portland, Oregon; el colombiano logró la pole pero en la misma primera vuelta el brasileño le quitó el liderato, posición que mantendría por 30 vueltas hasta que una falla mecánica lo dejó fuera.

Montoya tampoco ganó, ya que una brillante estrategia de combustible le dio el triunfo a Gil de Ferran, entonces piloto de Walker Racing.

Foto: Taylor & Taylor

3. Chicago, 30 de julio de 2000. Para el año 2000, cuando Montoya era campeón defensor y Castroneves piloto del Team Penske, la fecha 11 de la CART los reunió en la parte frontal de la parrilla en el mismo orden que las dos veces previas.

El colombiano venía de ganar las «500 Millas de Michigan» y parecía dominar de nuevo un evento en óvalos, al liderar 111 vueltas, pero el problemático motor Toyota dijo basta, tal como en otras ocasiones. Castroneves también abandonó, por un problema similar en su Honda.

4. Fontana, 30 de agosto de 2014. Muchos años después, ya como coequiperos en el equipo Penske, el cierre de la temporada 2014 de la IndyCar vio a Helio ganándole por primera vez en esta estadística al bogotano, tras ser el último en salir a clasificar; al final, no le alcanzaría para ganar el titulo, el cual pasó a manos de su otro compañero de equipo, Will Power.

Foto: Chris Owens/INDYCAR Media
5. Long Beach, 18-19 de abril de 2015. Por segunda ocasión consecutiva, Castroneves le ganó a Montoya en un circuito callejero, al obtener la pole en la tercera fecha el año; la diferencia entre ambos fue de 29 milésimas.

Foto: Richard Dowdy/INDYCAR Media

VIDEO: La nueva vuelta récord de Long Beach

Foto: John Cote/INDYCAR Media

Helio Castroneves logró su primera pole del año en la IndyCar y marcó un nuevo récord de pista en el trazado urbano de Long Beach, usando la configuración de 1.98 millas (km) estrenada en el año 2000.

El hombre del Team Penske cronometró 1:06.629 m. con el Dallara DW12 con aero kits Chevrolet, superando por 253 milésimas lo hecho por Sébastien Bourdais en 2006, con el Lola B03/00 y motor Ford-Cosworth, en la serie Champ Car.

¿Están listos para subirse al auto del «Hombre Araña»? Les dejamos la vuelta a bordo con el brasileño.

CORTESÍA YOUTUBE/INDYCAR

Leve progreso para Hunter-Reay y Honda

Foto: Richard Dowdy/INDYCAR Media
Ryan Hunter-Reay clasificó entre los seis mejores por primera vez en 2015 al avanzar al Firestone Fast Six y marcar el cuarto mejor tiempo para el Gran Premio de Long Beach de este domingo.
Luego de iniciar el fin de semana de manera discreta, el ex campeón del serial y ganador del evento en 2010 mostró cierto progreso con el aero kit y motor Honda, 
«Para nosotros fue una pole», dijo. «Nos metimos ahí e hicimos buena labor, entonces estoy feliz por eso».
A pesar de ser el mejor representante de la marca, Chevrolet volvió a dominar las sesiones de practicas y acapararon siete de los primeros 10 lugares de la parrilla, mientras que los tres autos de Andretti Autosport lograron avanzar a la segunda fase de clasificaciones (Marco Andretti fue 10mo y Carlos Muñoz, 12mo).
No obstante, Hunter-Reay se mantiene confiado de sus posibilidades para obtener un buen resultado.
«Estamos dando pasos con este paquete, por lo que por ahora nos mantenemos con lo que tenemos, pero seremos capaces de acortar la diferencia».

Pagenaud es candidato a la pole en Long Beach

Pagenaud busca su primera pole con Penske Foto: IndyCar Media

En el circuito callejero de Long Beach, California, parece que todo volvió a la normalidad porque el equipo campeón, el Team Penske, vuelve a dominar y por segunda vez consecutiva hicieron un triplete, en está oportunidad con el francés Simon Pagenaud, el nuevo piloto de la escuadra, cómo el autor del mejor registró en el tercer y último entrenamiento de la tercera fecha del año. 

Fue una práctica toda para Penske, donde sus pilotos se intercalaban en la punta, pero quien resulto con el mejor tiempo fue Pagenaud, que siempre se destacó en este trazado pero nunca tuvo suerte y mañana ira por su primer triunfo. El tiempo del galo en su mejor vuelta lanzada, realizada en el final, fue de 1min07s030 y batió por casi dos décimas a Helio Castroneves, quien no gana en esta pista desde el año 2001, cuando era de la CART/Champ Car.
El campeón Will Power fue quien cerró el triplete de su equipo y terminó a 0s358 de Pagenaud. El equipo Chip Ganassi Racing parece que se cayó un poco, pero dos de sus pilotos quedaron dentro del top five y fueron Scott Dixon y el sorprendente colombiano Sebastián Saavedra, quien está haciendo su debut con este equipo en el auto número 8, que también es de Sage Karam. El bogotano demostró que sí está en un equipo fuerte puede pelear por todo y busca tener un debut exitoso con uno de los principales equipos. 

A pesar que son competitivos, tan solo dos pilotos que usan propulsores de Honda acabaron dentro de los diez primeros puestos y fueron Graham Rahal  (Rahal Letterman Lanigan Racing) y Ryan Hunter-Reay (Andretti Autosport), quienes fueron sexto y octavo respectivamente.

Juan Pablo Montoya (Team Penske), líder del campeonato, no tuvo un buen inicio de sábado y en los 45 minutos que tuvo en pista mucho no pudo hacer y el ganador de la primera cita quedó retrasado al décimo quinta lugar. 
El reemplazante de último minuto, Conor Daly (Dale Coyne Racing), que sustituye a Rocky Moran Jr., quien no pudo hacer su debut, volvió a subirse a un auto de la categoría y tras medirse rápidamente la butaca salió a girar y se ubicó penúltimo, después de 21 giros.
 Daly correrá por segunda vez en la IndyCar. Foto: IndyCar
En está practica sí se vio la bandera roja y fue por una salida de pista de Jack Hawksworth (A. J. Foyt Enterprises), quien no daño su auto, pero se quedó parado y tuvo que recibir ayuda de los auxiliares. 
La clasificación, que cerrera el segundo y penúltimo día de actividad, se hará a las 18h00 (Hora de Argentina). 

CLASIFICACIÓN FINAL – 2° ENTRENAMIENTO: 

1. Simon Pagenaud (C) 105.695mph 1:07.0304s
2. Helio Castroneves (C) 105.415mph 1:07.2084s + 0.1780s
3. Will Power (C) 105.133mph 1:07.3887s + 0.3583s
4. Scott Dixon (C) 105.113mph 1:07.4018s + 0.3714s
5. Sebastian Saavedra (C) 105.090mph 1:07.4164s + 0.3860s
6. Graham Rahal (H) 104.933mph 1:07.5176s + 0.4872s
7. Josef Newgarden (C) 104.823mph 1:07.5880s + 0.5576s
8. Ryan Hunter-Reay (H) 104.779mph 1:07.6169s + 0.5865s
9. Sebastien Bourdais (C) 104.683mph 1:07.6783s + 0.6479s
10. Tony Kanaan (C) 104.674mph 1:07.6844s + 0.6540s
11. Jack Hawksworth (H) 104.628mph 1:07.7144s + 0.6840s
12. James Hinchcliffe (H) 104.357mph 1:07.8899s + 0.8595s
13. Luca Filippi (C) 104.230mph 1:07.9725s + 0.9421s
14. Gabby Chaves (H) 104.214mph 1:07.9831s + 0.9527s
15. Juan Pablo Montoya (C) 104.205mph 1:07.9889s + 0.9585s
16. Carlos Munoz (H) 104.157mph 1:08.0203s + 0.9899s
17. Marco Andretti (H) 104.115mph 1:08.0480s + 1.0176s
18. Charlie Kimball (C) 104.015mph 1:08.1130s + 1.0826s
19. Takuma Sato (H) 103.988mph 1:08.1310s + 1.1006s
20. James Jakes (H) 103.754mph 1:08.2849s + 1.2545s
21. Stefano Coletti (C) 103.725mph 1:08.3037s + 1.2733s
22. Conor Daly (H) 102.910mph 1:08.8444s + 1.8140s
23. Francesco Dracone (H) 101.912mph 1:09.5185s + 2.4881s  

Fernández dará la bandera verde en Long Beach

Foto: ESPN.com

Adrián Fernández será el encargado de ondear la bandera verde para el Gran Premio de Long Beach de la serie IndyCar este domingo.

El mexicano corrió once veces el evento principal cuando era operado por la CART, y aunque nunca lo ganó, posteriormente hizo mancuerna con Luis «Chapulín» Díaz para alzarse con el triunfo en la American Le Mans Series en 2009, en la categoría LMP2; el año pasado fue inducido al Paseo de la Fama del automovilismo de la ciudad californiana.

Entre otras personalidades presentes para el fin de semana se encuentran el actor Sir Patrick Stewart, quien dará el comando de encender los motores; Vince Neil, del grupo Mötley Crüe, y el ex jugador de futbol americano DeSean Jackson.

Asimismo, los californianos Bryan Herta y Robby Gordon fueron presentados esta semana en el Paseo de la Fama de Long Beach.