Archivo de la etiqueta: 2015 – Long Beach

Podcast 6.5: Mazda Road To Indy Post-NOLA, Pre-Long Beach

Foto: Pro Mazda Championship
El equipo de «IndyCar al Día» analiza lo ocurrido durante el fin de semana en la serie Pro Mazda y la USF2000 en Nueva Orleans y hace una previa para el Gran Premio de Long Beach de la Indy Lights.
Asimismo, comparte reacciones del uruguayo Santiago Urrutia, quien ganó la fecha de la Pro Mazda en NOLA Motorsports Park, y de Alfonso Toledano Jr., quien participará en la Indy Lights desde el mes de mayo.

Sato espera por Long Beach

Sato ganó en Long Beach en 2013. Foto: IndyCar Media
Siempre candidato en circuitos callejeros, el conocido piloto japonés Takuma Sato, del equipo A. J. Foyt Enterprises, volverá a competir en las calles de Long Beach, donde obtuvo su única victoria en la categoría, en el año 2013, con el mismo equipo.
El ex Fórmula 1 conoce muy bien la pista y dijo que con los nuevos aero kits habrá que cambiar la puesta a punto porque los autos están con más downforce que antes y afirmo que todo será igual a la primera competencia, realizada también en un circuito callejero, el de St. Petersburg, en Florida.

“Va a afectar la puesta a punto porque estamos con mucho downforce y todo será parecido a St. Petersburg. Fuimos competitivos y esperamos serlo de nuevo. En lo conductivo, mucho no cambia, solo estamos con más agarre”, comentó el único piloto nipón.     

El domingo pasado, en Nueva Orleans, Sato se tuvo que retirar por un problema en la caja de cambios, un problema que le impidió tener un buen resultado, más que necesario porque su arranque no ha sido bueno, lo mismo para su compañero de equipo, el británico Jack Hawksworth, quien también abandono el último domingo, pero por un accidente.

Conway ganaba por segunda vez en Long Beach el año pasado

El británico no podrá defender la victoria.
En la última presentación de la Verizon IndyCar Series en Long Beach, California, el ganador se repitió y el británico Mike Conway, que en ese tiempo era piloto de circuitos callejeros y mixtos del equipo Ed Carpenter Racing (ahora CFH Racing), sorprendió a todos al ganar por segunda vez en el glamuroso circuito urbano, ubicado a 30 km de Los Ángeles.
A pesar de no ser candidato, Conway, ahora en el Campeonato Mundial de Endurance (FIA WEC), mostro todo su potencial con un auto sólido para volver a ganar en Long Beach, donde su primer triunfo fue en el año 2011 con el equipo Andretti Autosport.
Acompañaron al británico en el podio el australiano Will Power (Team Penske), actual campeón, y  el colombiano Carlos Muñoz (Andretti Autosport), que ese fue su primer podio del año pasado.

Con Saavedra de regreso, 23 autos tendrá el GP de Long Beach

Simona de Silvestro se pierde la tercera fecha. Foto: IndyCar Media
Llega con varias novedades la Verizon IndyCar Series al segundo circuito callejero del año, el de Long Beach, en California. Entre los inscritos, serán 23 máquinas presentes, sin Simona de Silvestro en el auto número 25 del equipo Andretti Autosport.
A diferencia con St. Petersburg y Nueva Orleans, donde fueron 24 autos, en la tercera fecha habrá uno menos porque la suiza  Simona de Silvestro, cuarta el domingo pasado, estará ausente, mientras que un piloto regresa y es el colombiano Sebastián Saavedra, quien en algunas competencias, cómo está, compartirá el auto número 8 del equipo Chip Ganassi Racing con el estadounidense Sage Karam, que retornara en Alabama.   
Con el sorpresivo regresó del bogotano, este fin de semana serán cinco los pilotos colombianos, algo inédito para el país sudamericano y también para la categoría más rápida del mundo.

Inscritos:

Nº – Piloto – Equipo

1 – Will Power (Australia) – Team Penske/Chevrolet
2 – Juan Pablo Montoya (Colombia) – Team Penske/Chevrolet
3 – Helio Castroneves (Brasil) – Team Penske/Chevrolet
4 – Stefano Coletti (Mónaco) (D) – KV Racing Technology/Chevrolet
5 – James Hinchcliffe (Canadá) – Schmidt Peterson Motorsports/Honda
7 – James Jakes (Inglaterra) – Schmidt Peterson Motorsports/Honda
8 – Sebastián Saavedra (Colombia) – AFS Chip Ganassi Racing/Chevrolet
9 –  Scott Dixon (Nueva Zelanda) – Target Chip Ganassi Racing/Chevrolet
10 – Tony Kanaan (Brasil) – NTT Data Chip Ganassi Racing/Chevrolet
11 – Sébastien Bourdais (Francia) – KV Racing Technology/Chevrolet
14 – Takuma Sato (Japón) – A. J. Foyt Enterprises/Honda
15 – Graham Rahal (Estados Unidos) – Rahal Letterman Lanigan Racing/Honda
18 – Carlos Huertas (Colombia) – Dale Coyne Racing/Honda
19 – Francesco Dracone (Italia) (D) – Dale Coyne Racing/Honda
20 – Luca Filippi (Italia) – CFH Racing/Chevrolet
22 – Simon Pagenaud (Francia) – Team Penske/Chevrolet
26 – Carlos Muñoz (Colombia) – Andretti Autosport/Honda
27 – Marco Andretti (Estados Unidos) – Andretti Autosport/Honda
28 – Ryan Hunter-Reay (Estados Unidos) – Andretti Autosport/Honda
41 – Jack Hawksworth (Inglaterra) – A. J. Foyt Enterprises/Honda
67 – Josef Newgarden (Estados Unidos) – CFH Racing/Chevrolet
83 – Charlie Kimball (Estados Unidos) – Novo Nordisk Chip Ganassi Racing/Chevrolet
98 – Gabby Chaves (Colombia) (D) – Bryan Herta Autosport/Honda

(D): Debutante 

Saavedra regresa; pilotará para Ganassi

Foto: John Cote/INDYCAR Media
Sebastián Saavedra vuelve a la categoría más rápida del mundo, y nuevamente con un equipo de punta, ya que correrá en cuatro competencias en este año con Chip Ganassi Racing Teams.
El colombiano, quien se quedó sin asiento a finales del año pasado en el KV Racing Technology, hará un calendario parcial de 4 competencias.
Primero, compartirá el auto #8 Chevrolet con Sage Karam para estar en Long Beach, el GP de Indy y en la final en Sonoma con el apoyo de AFS Racing, es decir, la empresa de Gary Peterson, quien vuelve a unir esfuerzos con un equipo de primer nivel; Karam correrá en esta máquina por el resto de la campaña.

El auto del colombiano (Foto: Chip Ganassi Racing)

Asimismo, «Sebas» correrá en un 5to auto del equipo, portando el viejo #17, para tratar de clasificar a las «500 Millas de Indianapolis» del próximo 24 de mayo.

«Es grandioso volver a la IndyCar», dijo el 4 veces ganador dentro de la Indy Lights. «Es una fantástica oportunidad para mí con AFS para trabajar en uno de los equipos más prestigiosos del deporte».
Saavedra tuvo en 2012 en un calendario parcial con Andretti Autosport, en la misma colaboración con Peterson, quien ha sido su jefe durante la época de Indy Lights y co propietario de la máquina que manejó en KV en 2014; su mejor resultado ese año fue un 15to sitio en Sonoma.
El 8vo lugar de Baltimore en 2012 (con Dragon Racing) es el mejor final que ha obtenido hasta el momento en la serie, así como la pole para el Gran Premio de Indy, el cual tratará de repetir.
Por supuesto, es el segundo colombiano en trabajar en la escuadra de Chip Ganassi, después de los logros que Juan Pablo Montoya obtuvo entre 1999 y 2000 y de 2006 y 2013.
Saavedra es el piloto 29 en ser confirmado para la Indy 500 (donde su mejor resultado fue 15to el año anterior), después de que también esta mañana Oriol Serviá anunciara sus intenciones de manejar un segundo auto del equipo Rahal.

Manda saludos
El bogotano habló con «IndyCar al Día» respecto a su anuncio. Escucha sus palabras.