Dixon Briscoe IMSA (FOTO: IMSA)

Dixon, Rahal, vuelven a ganar en las «24 Horas de Daytona»

Scott Dixon continúa haciendo historia en el automovilismo norteamericano.

El neozelandés ganó las «24 Horas de Daytona» por tercera vez absoluta en su trayectoria, siguiendo los éxitos de 2006 y 2015. Además, es la cuarta en cualquiera de las categorías del evento, contando el triunfo de 2018 con Ford Chip Ganassi Racing.

«Para mí, la parte más grande de la historia fue cómo todos llegamos a ser parte del equipo», indicó. «Ser parte del equipo ganador reinante de la carrera es probablemente lo más difícil que puedes hacer, porque estás tratando de repetir. Tienes eso en el fondo de tu mente todo el tiempo».

«He sido parte de muchas carreras de 24 horas en mi carrera, pero regresar de las desventajas que tuvimos en esta carrera mostró el compromiso absoluto del equipo. Estoy realmente orgulloso de ser parte del equipo y tengo que agradecer a Chip (Ganassi) por permitirme unirme a Wayne (Taylor) y Max (Angelelli)».

Al volante del Cadillac No. 10 de Wayne Taylor Racing, el pentacampeón de la IndyCar hizo equipo con Ryan Briscoe, el holandés Renger Van der Zande y el japonés Kamui Kobayashi.

Imponiendo los estándares en Prototipos, y reponiéndose de dos sanciones en pits, el cuarteto lideró 493 de las 833 vueltas completadas, rompiendo el récord de kilómetros recorridos (4772.477), equivalente a participar seis veces las 500 millas de Indy.

Para Briscoe, ganador de siete carreras en IndyCar y poleman de las «500 Millas de Indianápolis» en 2012, fue su primer triunfo absoluto y tercero en cualquier clase, contando las de la clase GTLM en 2015 y 2018, esta última como coequipero de Dixon, quien es uno de los 15 pilotos que han sido tricampeones absolutos en el eventos.

Ahora se irá a Australia para participar en las «12 Horas de Bathurst» el próximo fin de semana.

//www.instagram.com/embed.js

Sébastien Bourdais, quien debutó en la asociación Mustang Sampling-JDC Motorsports, llegó tercero, tras liderar 126 vueltas con Loic Duval y Joao Barbosa.

Se dice que el francés, quien perdió su asiento con Dale Coyne Racing, podría tener una participación de tiempo parcial en AJ Foyt Racing durante 2020, en lo que trabaja para regresar de manera permanente a la serie en 2021.

Las expectativas de Team Penske de luchar por la victoria quedaron lejos de cumplirse. El Acura No. 6 de Juan Pablo Montoya, Dane Cameron y el ganador de la Indy 500 de 2019, Simon Pagenaud, terminaron cuartos, mientras sus coequiperos, Helio Castroneves, Ricky Taylor y Alexander Rossi, fueron perjudicados por un accidente en el primer cuarto del recorrido, perdiendo 22 vueltas.

El incidente lo protagonizó con Harry Tincknell, quien tuvo como coequipero a Ryan Hunter Reay. Haciendo mancuerna con Jonathan Bomarito, una falla en su Mazda DPi los relegó a sexto, con déficit de 11 giros, justo por detrás del No. 85 de JDC manejado por Matheus Leist, Juan Diego Piedrahita y Tristan Vautier, egresados del Road to Indy.

https://platform.twitter.com/widgets.js

La IndyCar también tuvo una representación exitosa en las otras tres clases de la serie IMSA. En LMP2, DragonSpeed se quedó con el triunfo por segundo año consecutivo, con Ben Hanley compartiendo el ORECA 07 No. 81 con Henrik Hedman, Colin Braun y Harrison Newey.

El equipo que comanda Elton Julian participará en seis eventos de la categoría de monoplazas en 2020, con Hanley confirmado para la apertura en St. Petersburg.

Rahal Letterman Lanigan Racing también ligó victorias «espalda con espalda» en la división GTLM, luego de que el cuarteto de Jesse Krohn, Chaz Mozzert, Augusto Farfus y John Edwards, con el BMW M8 No. 24, prevalecieran ante los embates de Porsche durante todo el recorrido.

Rahal Letterman volvió a ganar en GTLM (FOTO: BMW Motorsport)

Su segundo deportivo, el No. 25, no tuvo suerte a diferencia del año anterior, ya que un daño en una línea de aceite le hizo perder a Colton Herta sus posibilidades. El californiano, junto con Connor De Philippi, Bruno Spengler y Philipp Eng, culminaron quintos.

En la clase GTD, no hubo mucha fortuna. Las dos máquinas Acura NSX GT3 de Meyer Shank Racing finalizaron en octavo y décimo lugar, separadas por la mejor de las inscripciones de AIM Vasser Sullivan, en la que Kyle Busch hizo su debut.

Uno de los coequiperos del campeón de NASCAR fue Jack Hawksworth, mientras que en el otro Lexus RC F estuvieron Townsend Bell y Aaron Telitz, 12° en el resultado.

Otros notables:

  • Mike Conway (ex ganador de IndyCar) terminó séptimo en Prototipos con Whelen Engineering/Action Express Racing.
  • Nicolas Minassian (ex piloto de Chip Ganassi Racing) logró el tercer escalón del podio en LMP2 con Era Motorsport, adelante de Ryan Dalziel (ex Champ Car y Formula Atlantic).
  • AJ Allmendinger co-manejó el Acura NSX que fue octavo en GTD.
  • Franck Perera, quien compitió en IndyCar en 2008, finalizó 14° en GTD con GRT Grasser Racing Team.
  • Katherine Legge (ex Champ Car e IndyCar) y Tatiana Calderón (ex Indy Pro 2000) co-integraron al equipo femenino GEAR Racing Lamborghini; pese a correr tan alto como la séptima posición, fallas mecánicas y un incendio posterior las obligó a abandonar.
  • Bia Figueiredo estaba agendada para manejar con ellas, pero fue reemplazada por Rahel Frey. La brasileña anunció su primer embarazo la semana anterior.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s