
Tracy venció en Toronto en 1993 y 2003, mientras que en Vancouver lo hizo en tres ocasiones (FOTO: Archivo)
La de este domingo será la 33° competencia del automovilismo de monoplazas de Estados Unidos en las calles de Toronto.
No hay duda de que el Centro de Exhibiciones de la ciudad canadiense es uno de los emblemas tanto de la actual IndyCar Series, al ser el único evento internacional del calendario, como para el “País de la Hoja de Maple”, por el historial de circuitos y pilotos que han pasado por la categoría, así como por sus predecesoras.
De hecho, en 2017 se cumplieron 50 años de la primera competencia que la especialidad visitó por primera vez a su vecino del norte, siendo también el primer país con carreras puntuables fuera del extranjero. Por esta razón, hacemos una breve recopilación de la historia de los autos de Indy en territorio canadiense.
LOS INICIOS
Mosport, uno de los autódromos legendarios de los 60 y 70, fue el destino en el que USAC, que previamente organizó eventos en Fuji, Japón, y Monza, Italia (de carácter de exhibición), programó para el 1 de julio de 1967 un par de “heats” de 100 millas, las cuales entregaron a Bobby Unser como ganador, al volante de un Eagle 67 Ford, propiedad de Leader Card Racers; sin embargo, esto debió ocurrir un par de semanas antes.
Este par de válidas se programaron originalmente para el 17 de junio pero una fuerte tormenta, más la poca experiencia de esta categoría en circuitos no ovales, obligó a posponer la acción. El mal tiempo provocó que la segunda manga solo durara seis vueltas.

USAC volvió al año siguiente, en las que Dan Gurney fue el vencedor, y fue hasta 1977 y ’78 cuando se disputaron competencias de 300 kilómetros, con AJ Foyt y Danny Ongais como sus respectivos triunfadores.
Mont-Tremblant fue el segundo y último destino de USAC en 1968 y ’69, también con fecha doble. Todas tuvieron como ganador a Mario Andretti y el trabajo de su ingeniero, y jefe, Clint Brawner.
Champ Car organizaría un evento en 2007, con victoria de Robert Doornbos y el Minardi USA/HVM Team.

LA ETAPA CONTEMPORÁNEA
Toronto se mantiene hasta hoy como el sitio emblemático de la IndyCar; sin embargo, no fue el primer trazado que visitó la naciente serie CART en los 80’s.
Dicho crédito le corresponde al Sanair Motor Speedway de Québec, cuyo trióvalo de 1.33 kilómetros fue parte de los campeonatos de 1984, 1985 y 1986. Danny Sullivan, Johnny Rutherford y Bobby Rahal incluyeron su nombre en la lista de ganadores, el brasileño Emerson Fittipaldi subió al podium en la última edición, en tanto que el mexicano Josele Garza se destacó al finalizar cuarto en la primera visita.
El Exhibition Place hizo su primera aparición en 1986 y hasta hoy, con excepción de 2008 (año de la reunificación Champ Car-IRL), es miembro del calendario. Michael Andretti aún es dueño de esta prueba, al ganar en siete ocasiones, a la vez que el mexicano Adrián Fernández se quedó con su primer triunfo en el serial en 1996. Emerson (1984) y Cristiano da Matta (2002) son los otros dos latinos con éxito en este circuito en el evento estelar.

Durante los últimos 30 años han pasado diversas ciudades que han recibido a la especialidad: el Concord Pacific Place de Vancouver, de 1990 a 2004, el Circuit Gilles Villeneuve, en Montreal, entre 2002 y 2006, y el aeropuerto de Edmonton, Alberta, de 2005 a 2012.
Cabe destacar que el Circuit Trois-Rivières fue sede de competencias de la Indy Lights de 1996 a 1998, en 2011 y 2012; Helio Castroneves, Tony Kanaan, Da Matta y Esteban Guerrieri ganaron las primeras cuatro ediciones.
Desde hace algunos años, ha existido la posibilidad de que Calgary ingrese al campeonato, de la mano de Ric Peterson, co dueño de Schmidt Peterson Motorsports, aunque nada es concreto.
LOS PILOTOS
De representantes canadienses, necesitaríamos una nota aparte para hacer una recopilación histórica: desde los campeones (Tracy, Villeneuve) hasta los veteranos (Carpentier y Tagliani), las estrellas del hoy y del mañana (Hinchcliffe, Zach Claman De Melo y Dalton Kellett) y los héroes que llevamos en nuestros corazones (Moore), esta nación ha tenido una relación profunda con la serie.

3 comentarios en «50 años de la llegada de los autos Indy a Canadá»