![]() |
Montoya no puede asegurar el título en Pocono (Foto: John Cote/INDYCAR Media) |
La matemática siempre cuenta en la serie IndyCar, en la cual faltando dos carreras para terminar la campaña 2015, diez participantes tienen todavía posibilidad de ganar el campeonato.
Incluso si hubiera tenido resultados positivos tanto en Iowa como en Mid-Ohio, era algo difícil que Juan Pablo Montoya pudiera asegurar el título en Pocono, donde este fin de semana se corre la penúltima fecha del calendario; gracias a que la final de Sonoma Raceway, en Sonoma, California, otorgará puntaje doble, el colombiano debía tener una ventaja de 94 puntos sobre el resto de sus adversarios, situación que no se dará.
Hay que considerar que, como en cada evento, el máximo de puntos que puede sumar un piloto son 54: 50 por quedar primero, uno extra por lograr la pole position, uno por liderar al menos una vuelta y dos más por liderar el mayor número de vueltas. Will Power logró esto en el Gran Premio de Indianapolis de principios de mayo.
Al haber 24 autos inscritos para Pocono, el último lugar recibirá seis puntos, por lo que la máxima diferencia que un participante puede lograr es de 48 puntos.
Sin embargo, en Sonoma el ganador podrá acumular 104 unidades (100 por el triunfo más los cuatro puntos extra por pole y vueltas lideradas). Asimismo, la presencia de Mikhail Aleshin en un tercer auto de Schmidt Peterson Motorports aumenta la cantidad de inscritos a 25, cifra que permanece sujeta a cambios de aquí hasta la próxima semana; por tanto, el último lugar sumaría 10 puntos en Sonoma y la máxima diferencia de primero a último quedaría en 94 unidades.
![]() |
Dixon, junto con Rahal y Montoya, llegará a Sonoma con posibilidades de coronarse, sin importar lo que pase en Pocono (Foto: Chris Owens/INDYCAR) |
A pesar de que Montoya no puede asegurar el campeonato el próximo domingo, es seguro decir que habrá al menos 3 pilotos luchando por el título en la última carrera, gracias a que Graham Rahal está nueve puntos detrás de Montoya, y Scott Dixon se encuentra a 34; incluso si el estadounidense y el neozelandés quedan en las últimas posiciones y el bogotano logra el máximo de unidades en Pocono, ninguno estará con más de 80 puntos de desventaja, por tanto, aunque la posibilidad de coronarse puede reducirse drásticamente, tendrían la esperanza en la matemática y en que a Montoya le ocurra una catástrofe en la fecha final.
Por su parte, una combinación de resultados o una mala actuación de Helio Castroneves, Will Power, Sébastien Bourdais, Marco Andretti, Josef Newgarden, Tony Kanaan y Simon Pagenaud podrían dejarlos fuera de la lucha por el título este mismo domingo, por lo que necesitan un buen resultado para sobrevivir.
Una victoria de Montoya en Pocono eliminaría automáticamente a Bourdais (quien es sexto a 86 puntos), Andretti (a 87), Newgarden (a 95), Kanaan (a 111) y Pagenaud (a 136), debido a que el vencedor tendría 50 puntos más 1 por liderar al menos una vuelta y el segundo cosecharía 40, lo que provocaría que estén fuera del rango de 94 puntos.
En el caso de Pagenaud, él debe ganar la pole, liderar la mayor cantidad de vueltas y ganar Pocono, mientras Montoya debe quedar 18vo ó peor, para que la distancia entre ambos quede en 94; si sólo logra la victoria, equivalente a 51 puntos porque estará al menos un giro al frente, el colombiano debe llegar 21ro ó peor.
![]() |
Pagenaud tiene una situación complicada (FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media) |
Un triunfo de Rahal, quien actualmente totaliza 456 puntos, lo colocaría automáticamente en el primer lugar del campeonato, al menos, con 507, sin tomar en cuenta si gana o no la pole, o si lidera el mayor número de vueltas; en caso de esto ocurra, todo aquél que tenga 413 puntos, algo que sólo podrían lograr Montoya, Dixon, Castroneves, Power, Bourdais y Andretti.
Por lo general, la matemática suele ser complicada e impredecible, debido a que hay que esperar hasta la última vuelta para observar cómo queda el campeonato, tal como ocurrió en 2007 entre Dario Franchitti y Scott Dixon, cuando se definió la corona a favor del escocés en la última vuelta, o en 2009, año en el que la estrategia de las últimas vueltas resultó a favor del ya retirado piloto.
Como dato: quien ha llegado como líder del puntaje faltando dos fechas en cinco de las últimas diez temporadas, no ha ganado el campeonato. Esto ocurrió con Will Power (2010 y 2012), Scott Dixon (2007), Ryan Briscoe (2009) y Helio Castroneves (2013), es decir, que en cuatro de las cinco ocasiones le ocurrió a un piloto de Penske.