– Bill Vukovich Jr. (29 de marzo de 1944)
Participante en 158 eventos en el automovilismo de monoplazas en Estados Unidos de 1965 a 1983 con los equipos de Fred Gerhardt, J.C. Agajanian, Jerry O’Connell, George Walther, Andy Granatelli. Robert Fletcher, Alex Morales, Grant King, A.J. Foyt, Ralph Wilke y LeaderCard, entre otros.
William John Vukovich Jr., hijo del bicampeón de las «500 Millas de Indianapolis» en los años 50, trató de seguir los pasos de su padre en las series USAC y CART; sin embargo, sólo ganó el trofeo al «Novato del Año» en la edición de 1968, año en el que finalizó séptimo; en 12 participaciones, su mejor resultado fue segundo en 1973, año en el que la lluvia y los accidentes obligaron a dar por terminada la prueba tras 133 vueltas.
Logró una victoria: una de las fechas dobles celebradas en Michigan en 1973, manejando un Eagle/Offy de Jerry O’Connell; logró el subcampeonato de USAC en 1972, perdiendo por un amplio margen ante Joe Leonard.
Su éxito en los vehículos midgets le dio su inducción al National Midget Auto Racing Hall of Fame en 1998.
![]() |
FOTO: Archivo Indianapolis Motor Speedway/INDYCAR Media |
COMPETENCIAS:
![]() |
FOTO: Steve Snoddy/INDYCAR Media |
Kanaan (Andretti Green), quien había asegurado la delantera en el remate de carrera, se encontró con el coche accidentado del venezolano Viso (HVM), rompiendo la suspensión delantera derecha de su auto; a pesar de sus esfuerzos por mantenerse en pista, quedó octavo a dos vueltas del ganador.
![]() |
Primera carrera con series unificadas (FOTO: Jim Haines/INDYCAR Media) |
El mejor de los equipos Champ Car en carrera fue Oriol Serviá, 12mo con KV Racing. Para el español, junto con Will Power y Justin Wilson, fue su primera aparición oficial en eventos sancionados por IRL a la vez que Homestead fue el debut general de Viso, Enrique Bernoldi, Jay Howard, Mario Moraes y Franck Perera. Por su parte, Bruno Junqueira corrió un evento de esta serie por primera vez desde Indianapolis en 2005.
![]() |
FOTO: Ron McQueeney/INDYCAR Media |
Varios de los 23 pilotos presentes hicieron su debut en esta competencia, como fue el caso del australiano James Davison (22do con Schmidt) y la brasileña Bia Figueiredo (7ma con Schmidt); asimismo, fue la primera aparición del chileno Pablo Donoso (21ro con Team SWE) y del peruano Juan Manuel Polar (14to con Brian Stewart).
![]() |
FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media |
Los encadenamientos que aparecieron durante la prueba, incluyendo un fuerte golpe de Dan Wheldon (Panther) con Mario Moraes (KV) le permitieron a varios pilotos recuperar terreno; tal fue el caso de Dario Franchitti (Ganassi), quien llegó 5to tras un neumático desinflado que le hizo caer a 19no, y Danica Patrick (Andretti), quien pasó de 21ra a 7ma.
Ernesto Viso (KV), noveno en la salida, estuvo en contención de pelear por el triunfo e incluso lideró una vuelta hasta que fallas en la transmisión le forzaron a detenerse con 28 giros restantes. El venezolano terminó 17mo, con tres giros de desventaja mientras su compatriota Milka Duno (Dreyer & Reinbold) dio siete vueltas, que incluyeron un trompo antes de la arrancada, para después estacionar su coche; fue 24ta y última.
El colombiano rebasó a su compañero de equipo Will Power durante un pit stop y contuvo la presión del mismo en las últimas 27 vueltas para obtener su primer triunfo en circuitos urbanos desde Vancouver en 1999; además fue su 13er éxito en el automovilismo de monoplazas en Estados Unidos y segundo con Team Penske.
![]() |
FOTO: Shawn Gritzmacher/INDYCAR Media |
Power, quien había logrado la pole y liderado tanto las prácticas como la mayor cantidad de giros, se conformó con la segunda plaza en un festín de la escudería del «Capitán», la cual se apropió de los primeros cuatro puestos en la parrilla de salida y finalizó 1-2-4-5. Tony Kanaan (Ganassi) fue tercero.
La competencia marcó el debut de los kits aerodinámicos desarrollados por Chevrolet y Honda, los cuales al romperse fácilmente provocaron múltiples banderas amarillas e incluso hicieron a una aficionada. Siete de los 10 primeros lugares fueron equipados por la marca estadounidense.
Asmismo, Gabby Chaves (17mo con Herta) y Stefano Coletti (20mo con KV) hicieron su primer arranque en la categoría; los otros colombianos, Carlos Muñoz (Andretti) y Carlos Huertas (Coyne), llegaron 17mo y 24to, respectivamente.