Antes de que comience la segunda carrera se realizo un sorteo y el brasileño Tony Kanaan, del equipo KV Racing Technology, largo primero en la segunda carrera pero el piloto australiano Will Power, del equipo Penske, actual subcampeon de la categoría, supero al brasileño en la primera parte de la carrera y conquisto su primera victoria en un óvalo tras vencer la segunda carrera de la IZOD IndyCar Series en Texas.
No fue nada fácil para Power. Lucho varias vueltas con el campeón de la temporada 2004 por la punta hasta que logro superarlo.
Décima victoria de Power en la categoría y tercera en la temporada.
Al igual que en la primera carrera, Scott Dixon del equipo Chip Ganassi termino segundo y Ryan Briscoe, compañero de equipo de Power, termino la carrera en tercer lugar.
Helio Castroneves (Penske), que es el piloto mas ganador en Texas, fue cuarto. Después de haber largada desde la pole position por sorteo, Tony Kanaan (KV Racing Technology) finalizo quinto esta carrera.
Los equipos mas grande de la categoría festejaron en Texas. Chip Ganassi gano la primera y Penske la segunda.
Notable lo del venezolano Ernesto José Viso del equipo KV Racing Technology.Después de haber largado en el vigésimo noveno lugar el “Demonio de Caraca” volvió hacer otra gran carrera y termino décimo. Dos carreras dos top 10 para Viso.
La próxima etapa del campeonato será el 19 de junio en el Milwaukee Mile donde la categoría vuelve después de un año de ausencia.
CLASIFICACION FINAL – GP TEXAS 2011 (CARRERA 2)
1º. Will Power (Penske/AUS), 114 vueltas
2º. Scott Dixon (Ganassi/NZL), a 0s946
3º. Ryan Briscoe (Penske/AUS), a 4s652
4º. Helio Castroneves (Penske/BRA), a 9s573
5º. Tony Kanaan (KV Lotus/BRA), a 14s372
6º. Marco Andretti (Andretti/EUA), a 16s948
7º. Dario Franchitti (Ganassi/ESC), a 18s437
8º. Danica Patrick (Andretti/ EUA), a 18s555
9º. Ryan Hunter-Reay (Andretti/EUA), a 21s797
10º. Ernesto Viso (KV Lotus/ VEN), a 24s092
11º. Vitor Meira (Foyt/ BRA) a 24s639
12º. Takuma Sato (KV Lotus/JAP), a 1 vuelta
13º. Paul Tracy (Dragon/CAN), a 1 vuelta
14º. Alex Tagliani (Sam Schmidt/CAN), a 1 vuelta
15º. Oriol Serviá (Newman/Haas/ESP+1 vuelta
16º. Ed Carpenter (Fisher EUA ), a 1 vuelta
17º. Mike Conway (Andretti/ING), a 1 vuelta
18º. JR Hildebrand (Panther/EUA), a 1 vuelta
19º. James Hinchcliffi (Newman/Haas/CAN), a 1 vuelta
20º. Jay Howard (Sam Schmidt/RLL/ING), a 1 vuelta
21º. Justin Wilson (Dreyer & Reinbold/ING), a 1 vuelta
22º. Bia Figueiredo (Dreyer & Reinbold/BRA), a 1 vuelta
23º. Charlie Kimball (Ganassi/EUA), a 2 vueltas
24º. Alex Lloyd (Dale Coyne/ING), a 2 vueltas
25º. Davey Hamilton (Dreyer & Reinbold/EUA), a 2 vueltas
26º. Wade Cunningham (Sam Schmidt/EUA), a 2 vueltas
27º. Simona de Silvestro (HVM/SUI), a 3 vueltas
28º. James Jakes (Dale Coyne/ING), a 3 vueltas
29º. Sebastián Saavedra (Conquest/COL), a 3 vueltas
30º. Graham Rahal (Ganassi/EUA), a 10 vueltas
Me quedé corto: fue la segunda carrera de circuitos más rápida de la historia del automovilismo mundial.
Un dato: el promedio de velocidad de esta segunda manga fue de 206,693 mph (332,569 km/h), la segunda más rápida en la historia de monoplazas Indy. Sólo la carrera de la IndyCar de Fontana en 2003 tuvo una velocidad promedio mayor.
fue grato ayudar asi se mejora el blog, sigan con este gran blog, de los pocos que se interesa en la indy y con informacion constantemente actualizada